0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas34 páginas

Diagnostico Estrategico

Este documento presenta información sobre planeación estratégica. Explica conceptos como misión, visión, objetivos estratégicos, análisis DOFA, y el proceso de planeación estratégica. También describe los diferentes niveles de estrategia en empresas grandes y pequeñas, y los componentes del análisis del entorno y la competencia para el desarrollo de un plan estratégico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas34 páginas

Diagnostico Estrategico

Este documento presenta información sobre planeación estratégica. Explica conceptos como misión, visión, objetivos estratégicos, análisis DOFA, y el proceso de planeación estratégica. También describe los diferentes niveles de estrategia en empresas grandes y pequeñas, y los componentes del análisis del entorno y la competencia para el desarrollo de un plan estratégico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Universidad Militar

Nueva Granada
PLANEACION
ESTRATEGICA
• DONDE ESTAMOS?.

• A DONDE QUEREMOS IR?

• COMO LLEGAR ALLA?


Planificación
Actividad que consiste en
determinar objetivos precisos y
poner en marcha los propios para
alcanzar.

Organizar según un plan.


Planificación Estratégica
Establece las orientaciones y
actividades futuras de la
empresa donde se interviene
cuando se ha realizado un
estudio profundo sobre las
necesidades de la clientela, los
productos de la competencia, la
tecnología necesaria y los
recursos disponibles.
Niveles de Estrategia
Grandes Empresas
Corporativo
CEO

Divisional
Presidente, Vicepresidente

Ejecutivo
Jefes de Area

Operacional
Directores de planta
Niveles de Estrategia
Pequeñas Empresas
Empresarial
Dueño

Funcional
Subgerentes

Operacional
Directores de planta
Dirección Estratégica
• Misión • Políticas
• Alta dirección • Procedimiento
• Entorno • Objetivo
• Recursos • Criterio
• Limitación • Presupuesto
PROCESO DE DIRECCION ESTRATÉGICA
Planificación
• Estratégica: Establece las orientaciones y actividades
futuras de la empresa.
(Tipos de estrategias : Empresarial, adaptativa,
planificada)
• Estructural o táctica: Los medios que permiten lograr
las metas fijadas
• Operativa: La forma concreta de operar tarea por tarea,
día a día.
¿DONDE ESTAMOS?
Competencia
Perfil de Oportunidades y Entorno Económico
Amenazas del Medio (POAM) Entorno Socio- Cultural
Entorno Político legal
Entorno Tecnológico

Capacidad Gerencial
Capacidad Competitiva
Perfil de Capacidad Institucional (PCI) Capacidad Financiera
Capacidad Técnica

Cliente
Proveedores
Evaluación de las CINCO VOCES Socios
Comunidad
Proceso

¿A DONDE QUEREMOS IR? ¿COMO LLEGAR ALLÁ?

VISION MISION
OBJETIVOS ESTRATEGICOS VALORES CORPORATIVOS
SELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
PLAN DE ACCIÓN
PROCESO ESTRATEGICO

OPORTUNIDADES
ANALISIS
DEL P
ENTORNO S E L
AMENAZAS E A
D S
L T N
E VISION
C D E R
I C A D
S
O C T E
OBJETIVOS
I F I E
O O G A
N MISION A N I C
A C
FORTALEZAS
D S I
E O
ANALISIS N
INTERNO
DEBILIDADES
ETAPAS DEL PROCESO DE PLANEACION
ESTRATEGICA
1- Principios Corporativos.
2- Direccionamiento Estratégico.
Visión - Misión - Objetivos Estratégicos Donde queremos estar
3- Diagnostico Estratégico.
Análisis DOFA - Donde estamos hoy?
3- 4- Proyección Estratégica.
Áreas Estratégicas - Proyectos Estratégicos; Cómo lo vamos a lograr
5- Plan Operativo
Estrategias - Planes de acción Tareas que debemos realizar para alcanzar
la visión.
6- Monitoria Estratégica.
Índices de Gestión - Cual es el nivel de desempeño organizacional
Cuales los logros del proceso.
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
Factores externos e internos
4 preguntas claves para el análisis de entorno:

• ¿Cuáles son los factores que pueden tener


relevancia en el sector de mi empresa?

• ¿Cuáles de estos factores tienen impacto importante


para mi empresas?

• ¿Cuál es la evolución prevista de estos factores en


un horizonte temporal de 3-5 años?

• ¿Qué oportunidades o desventajas genera para mí la


evolución prevista de dichos factores?
15
¿Qué es el análisis PEST?
El análisis PEST o del “entorno” identifica los factores del
entorno general que van a afectar a todas las empresas
del mercado. Los factores son:

• Político: diferentes políticas del gobierno, las subvenciones,


la política fiscal de los diferentes países, las modificaciones
en los tratados comerciales, etc…

• Económico:  Los ciclos económicos, las políticas


económicas del gobierno, los tipos de interés, los factores
macroeconómicos propios de cada país, los tipos de cambio
o el nivel de inflación, influyen en los objetivos económicos
de la empresa.
16
¿Qué es el análisis PEST?
• Social:  Evolución demográfica, distribución de la
renta, movilidad social, cambios en el estilo de vida,
actitud consumista, nivel educativo, patrones culturales,
etc…

• Tecnológico: Un entorno que promulgue la innovación


de las TIC,  la inversión en I + D y la promoción del
desarrollo tecnológico llevará a la empresa a integrar
dichas variables dentro de su estrategia competitiva.

“Conocer mi entorno me permite definir mi posición


estratégica”
17
Ejemplo Análisis PEST

18
Análisis PORTER
Análisis Porter o de la “industria”, consiste en
analizar las fuerzas que condicionan el sector
industrial en el cuál compite la empresa. Estás
fuerzas son:

• Poder negociador de los proveedores


• Poder negociador de los clientes
• Amenazas de nuevos competidores
• Amenaza de sustitutos
• Intensidad de la rivalidad

19
Análisis Porter

20
COMPONENTES PARA EL ANALISIS DEL COMPETIDOR
QUE IMPULSA AL QUE ES LO QUE ESTÁ HACIENDO
COMPETIDOR Y QUE PUEDE HACER EL COMPETIDOR

OBJETIVOS FUTUROS
ESTRATEGIA ACTUAL
Sobre si mismo y el Forma en que la empresa está
sector industrial
compitiendo en la actualidad

PERFIL DE RESPUESTA DEL COMPETIDOR

¿Está satisfecho el competidor con su posición actual?

¿Qué movimientos o probables cambios de estrategia


hará el competidor?

¿Donde es vulnerable el competidor?

¿Dónde provocará las represalias más


efectivas y mayores del competidor?

SUPUESTOS CAPACIDADES

Tanto los puntos fuertes


Sobre si mismo y el
como los débiles
sector industrial
ANALISIS EXTERNO: POAM
• ENTORNO ECONOMICO: Relacionados con el comportamiento de la
economía, el flujo de dinero, bienes y servicios, tanto a nivel nacional
como internacional.
• ENTORNO POLITICO: Los que se refieren al uso o asignación del
poder, en relación con los gobiernos nacionales, departamentales,
locales; los órganos de representación y decisión política (normas,
leyes y reglamentos), sistemas de gobierno, etc.
• ENTORNO SOCIO-CULTURAL: Los que afectan el modo de vivir de la
gente, incluso sus valores (educación, salud, seguridad, creencia,
cultura).
• ENTORNO TECNOLOGICO: Los relacionados con el desarrollo de las
máquinas, las herramientas, los procesos, los materiales, etc.
• COMPETENCIA: Los determinados por los productos, el mercado, la
competencia, la calidad y el servicio.
• ENTORNO GEOGRAFICO: Los relativos a la ubicación, espacio,
topografía, clima, plantas, animales y recursos naturales.
POAM:
1- Obtenga Información sobre cada uno de los entornos objeto de análisis.
2- Identifique Oportunidades y Amenazas con lluvia de ideas u otro
método de recolección de la información.
3- Agrupe las Oportunidades y Amenazas en:
- ENTORNO ECONOMICO
-ENTORNO POLITICO
-ENTORNO SOCIO-CULTURAL
- ENTORNO TECNOLOGICO
- ENTORNO GEOGRAFICO.
- ENTORNO COMPETITIVO
4- Califique y de prioridad a la Oportunidad y la Amenaza en la Escala
ALTA- MEDIA- BAJA
5- Pondere el impacto de la Oportunidad O Amenaza en el éxito del
negocio.
6- Interprete la matriz identificando las Oportunidades y Amenazas de
acuerdo con su impacto en el negocio
PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
ANALISIS INTERNO

FACTORES CLAVES DE EXITO

GERENCIA FINANZAS MERCADEO

AUDITORIAS

PRODUCCION INVESTIGACION &


DESARROLLO

ANALISIS DE TENDENCIAS

ANALISIS DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES

MATRIZ CAPACIDAD INTERNA


PCI
Medio para evaluar las fortalezas y debilidades de la
compañía en relación con las oportunidades y amenazas
que se le presentan en el medio externo.

EL PCI EXAMINA :

1- Capacidad directiva.
2- Capacidad competitiva ( o de mercado)
3- Capacidad financiera.
4- Capacidad tecnológica.
5- Capacidad del talento humano.
DIAGNOSTICO INTERNO PCI
ANALISIS DOFA
MATRIZ DE IMPACTOS - DOFA PONDERADO

Deben seleccionarse para el DOFA en escala descendente


las de más alto impacto a las variables de más bajo impacto
ANALISIS DOFA - CAME

C orregir debilidades
A frontar amenazas
M antener fortalezas
E xplotar oportunidades
OBJETIVOS
Propósito o aspiración no cuantificable que se desea alcanzar en un
determinado tiempo; es descriptible y, por lo tanto, evaluable.

Para que los objetivos constituyan respuestas positivas o soluciones a


los grandes problemas, necesidades o carencias, se deben definir
teniendo como marco orientador la visión institucional, la misión
organizacional y el diagnóstico estratégico.

COMPLE
VERACES PRECI SOS.
MENTARIOS

COHE INTE
OBJETIVOS DEBEN SER:
RENTES. GRALES

EVALUA
FACTI BLES BLES
Estrategia…
Plan de acciones coherentes, unificado e
integrales, que se origina en respuesta a
fuerzas internas y externas a la empresa.
Esta establece el propósito de la
organización, su foco, objetivos a largo
plazo, planes y asignación de recursos.
Dirección estratégica -> modo de conducir
el logro de la estrategia

32
TIPOS DE ESTRATEGIAS
• Hacia Adelante
De Integración • Hacia Atrás
• Horizontal

• Penetración del mercado


Intensivas • Desarrollo del mercado
• Desarrollo del producto

• Diversificación relacionada
Diversificación • Diversificación no relacionada

• Recorte de gastos
Defensivas • Desinversión
• Liquidación
Universidad Militar
Nueva Granada

GRACIAS POR
SU ATENCIÓN

También podría gustarte