0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas23 páginas

Capacitacion Investigacion de at - Copasst

Este documento proporciona información sobre la investigación de accidentes laborales. Define qué constituye un accidente de trabajo e incidente de trabajo y describe los pasos del proceso de investigación, incluyendo la recolección de evidencia, el análisis de causas, y el desarrollo de controles para prevenir accidentes futuros. El objetivo final es mejorar la seguridad y salud ocupacional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
216 vistas23 páginas

Capacitacion Investigacion de at - Copasst

Este documento proporciona información sobre la investigación de accidentes laborales. Define qué constituye un accidente de trabajo e incidente de trabajo y describe los pasos del proceso de investigación, incluyendo la recolección de evidencia, el análisis de causas, y el desarrollo de controles para prevenir accidentes futuros. El objetivo final es mejorar la seguridad y salud ocupacional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

INVESTIGACIÓN DE

ACCIDENTE LABORAL
ACCIDENTE DE TRABAJO
Todo Suceso repentino que sobreviene por
causa o con ocasión del trabajo y que produce al
trabajador una lesión orgánica, una perturbación Aquel que se produzca durante la ejecución de una
funcional o psiquiátrica, una invalidez o la labor encomendada o bajo las ordenes del
muerte. «Decreto Ley 1562 de 2012» empleador aun fuera del lugar y horas de trabajo.
Igualmente se considera accidente de trabajo el que
se produzca durante el traslado de los trabajadores
o contratistas desde su residencia a los lugares de
trabajo o viceversa, cuando el transporte lo
suministre el empleador.

Se considera accidente de trabajo el que se


produzca por la ejecución de actividades
recreativas, deportivas o culturales, cuando se
actúe por cuenta o en representación del
empleador.
INCIDENTE DE TRABAJO

Suceso acaecido en el curso del trabajo o en


relación con éste, que tuvo el potencial de ser un
accidente, en el que hubo personas involucradas
sin que sufrieran lesiones ni se presentaran daños
a la propiedad o pérdida en los procesos.
ACCIDENTE GRAVE

Aquel que trae como consecuencia amputación


de cualquier segmento corporal; fractura de
huesos largos (fémur, tibia, peroné, humero,
radio y cubito); trauma craneoencefálico,
quemaduras de segundo y tercer grado; lesiones
severas de mano, tales como aplastamiento o
quemaduras; lesiones severas de columna
vertebral con compromiso de medula espinal;
lesiones oculares que comprometa la agudeza o
el campo visual o lesiones que comprometan la
capacidad auditiva.
RESOLUCION 1401 DE 2007

Resolución 1401 de 2007 Por la cual se


reglamenta la investigación de incidentes y
accidentes de trabajo.

OBJETIVO

Prevenir la ocurrencia de nuevos eventos, lo cual


conlleva mejorar la calidad de vida de los
trabajadores y la productividad de las empresas.
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTE E
INCIDENTE

Proceso sistemático de determinación y


ordenación de causas, hechos o situaciones que
generaron o favorecieron la ocurrencia del
accidente o incidente, que se realiza con el objeto
de prevenir su repetición, mediante el control de
los riesgos que lo produjeron.
INVESTIGACIÓN EFECTIVA

Logra varias cosas:

• Describir el acontecimiento.
• Identificar las causas inmediatas y básicas.
• Determinar los peligros y riesgos.
• Desarrollar controles.
• Identificar Tendencias de accidentalidad.
• Promover y motivar la prevención de riesgos.
HERRAMIENTAS A UTILIZAR

Cámara fotográfica

Cinta de aislamiento del área.

Libreta de apuntes.

Bolígrafo o lápiz.

Linterna.

Metro.

Elementos de protección.
METODOLOGIAS DE LA INVESTIGACIÓN

• El aportante deberá utilizar la metodología de


investigación que mas se ajuste a sus necesidades
y requerimientos.

• Cuando el accidente sea grave o mortal en la


investigación deberá participar un profesional
con licencia de seguridad y salud en el trabajo.
EQUIPO INVESTIGADOR

Función:
• Investigar todos los accidentes e incidentes.

Miembros:

• Jefe inmediato o supervisor del trabajador


accidentado.
• Un representante del comité paritario o vigía de
seguridad y salud en el trabajo (salud
ocupacional).
• Encargado de seguridad y salud en el trabajo.
MODELO DE CAUSALIDAD
ANALISIS DE CAUSAS

CAUSAS INMEDIATAS: Son las causas que se presentaron antes del


contacto. Se les denomina con frecuencia actos inseguros
(comportamientos que podrían dar paso a la ocurrencia de un
accidente o incidente) y condiciones inseguros (circunstancias que
podrían dar paso a la ocurrencia de un accidente e incidente)
ANALISIS DE CAUSAS
CAUSAS BÁSICAS: Causas reales que se manifiestan detrás de los
síntomas, corresponde a las razones por las cuales ocurren los actos y
condiciones subestandar, es decir a los factores que, una vez
identificados, permiten un control administrativo significativo. Con
frecuencia se les llama también causas orígenes, indirectas o raíz, y
para su identificación se necesita un poco mas de investigación que las
causas directas.
ARBOL DE CAUSAS

Se ha constituido un método eficaz para


investigar y analizar los incidentes y accidentes
de trabajo. Es un procedimiento ideal para
encontrar el origen de los daños ocasionados.

En el árbol causal indican las conexiones


cronológicas y lógicas del hechos detectados o
factores de riesgos que precedieron a la
ocurrencia del suceso.
ISHIKAWA O ESPINA DE PESCADO

Metodología Ishikawa o espina de pescado, es


un diagrama causal que representa gráficamente
las relaciones múltiples de causa – efecto. En el
diagrama se identifican los cinco aspectos que
intervienen en el lugar de trabajo: materiales,
maquinaria, métodos, medio ambiente y el
recurso humano.
LOS 5 ¿ POR QUE?

Es una técnica sistemática de preguntas usadas en el análisis de


un problema, para buscar las posibles causas principales del
mismo.

• Requiere que el equipo investigador pregunte ¿Por qué? Al


menos 5 veces.
• Cada respuesta es la base de la siguiente pregunta

Características

• Mantiene la investigación basada en hechos.


• Ayuda a generar ideas enfocadas en el camino de la causa mas
probable
• Se recomienda usar esta metodología para incidentes simples
con pocas causas.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN AT
RECUERDE QUE
 La investigación de los accidentes e incidentes críticos se deben realizar
tan pronto como ocurra para poder localizarlo rápidamente, todos los
elementos que intervinieron en el suceso y contar con toda la evidencia
necesaria para determinar las causas. La tardanza origina variación en las
condiciones existentes y variación en las opiniones de los testigos.
 La investigación se debe realizar en el sitio del evento.
 Los investigadores deben evitar prejuicios en la toma de datos, deben ser
imparciales.
 El objetivo de la investigación es recolectar toda la evidencia.
 Se deben aceptar como causas inmediatas o factor causal los hechos
demostrados y nunca los que se apoyan en suposiciones.
RECUERDE QUE
 En la consignación de los datos de la investigación debe distinguirse entre
hechos observados, los que se obtuvieron por declaración y los que se
basaron en deducciones.
 En algunos casos es necesario realizar el interrogatorio individual para
evitar influencias de compañeros o jefes. Sin embargo, es mas
conveniente efectuar aclaraciones colectivas.
 El análisis permite la identificación de las causas básicas o causa raíz a
través de la evidencia que se consigne en la investigación.
ADMINISTRACIÓN DE LOS PLANES
La administración de las medidas de prevención y control debe ser producto
de un análisis juicioso de las causas del evento, con el fin de identificar
claramente la problemática y las alternativas de solución así como de
elaborar e implementar el plan de acción, hacer seguimiento y evaluación de
los resultados.

Las medidas de prevención adoptadas deben ser objeto de un control tipo


administrativo que incluya variables de persona, lugar, tiempo y costo
(quien, donde, cuando y cuanto).
ANALISIS DE DATOS
Estos sirven para obtener información estratégica que es útil en el proceso de
caracterización de la problemática en seguridad y salud.

Cada empresa visualiza estas variables para poder orientar, la selección de la información
depende de factores tales como: la peligrosidad de los factores de riesgos, la capacidad
operativa del personal que realiza el análisis, los sistemas de información. Entre otros.

Algunas de las variables mas comunes y útiles en el análisis son:

1. Tasas de frecuencia y gravedad.


2. Accidentes por agente de la lesión.
3. Accidente según la naturaleza de la lesión y parte del cuerpo afectado.
4. Centros de trabajo, procesos u oficios.

También podría gustarte