10 trucos para tomar fotos
profesionales con el celular
1. Obtén la exposición correcta y
necesaria
• Es importante usar la cantidad adecuada, en especial si tomas fotos con un
celular.
• Primer Modo:
• Solo necesitas hacer clic en el botón del obturador y este calculará automáticamente la luz
apropiada para tus tomas.
• Segundo Modo:
• Ajustar la luz tocando el área de la pantalla donde se encuentra el objeto que deseas capturar y
así la cámara ajustará automáticamente la exposición para equilibrarla. Ideal para momentos
en donde el objetivo es demasiado oscuro o brillante.
1. Obtén la exposición correcta y
necesaria
• Tercer modo:
• Hacer uso del ajuste de exposición manual que, en la mayoría de los celulares, se
muestra como opción a un costado de la pantalla, con un icono de +/-, de sol o
bombilla que puede deslizarse para cambiar a diferentes rangos de luz.
2. Ten en cuenta las pequeñas cosas, pero no
demasiado cerca
• En la mayoría de los celulares inteligentes se puede enfocar al sujeto
haciendo uso de la opción de zoom de la cámara.
• Si estás muy cerca y tu sujeto aún está borroso, retrocede hasta que se
vuelva nítido.
• También puedes dejar que la toma tenga algo de espacio extra, para que
luego puedas recortarla un poco y así enfocar tus objetos.
• Lo ideal es acercarse lo más posible al objetivo
3. Usa la cuadrícula
• Activar esta opción permite tener una cuadrícula incorporada que muestra
unas líneas en la pantalla y la divide en tres secciones horizontales y tres
secciones en vertical, dando lugar a 9 cuadrados iguales.
• El truco principal es ir jugando a tu gusto con los enfoques del
smartphone, dándole distintos puntos de vista a tus fotos, para destacar o
no ciertos elementos que las hagan únicas.
4. Usa la luz natural
• El flash de los celulares es duro, por ende es poco favorecedor. Ya que
este se encuentra justo al lado del lente, lo que hace que la luz se
encuentre de frente y no te ayude a darle dimensionalidad a tus fotografías
• Según tus objetivos, puedes sacar provecho de la luz de la mañana, tarde o
noche. El atardecer y amanecer ofrecen luces más anaranjadas, rosadas o
doradas, así que puedes jugar con esos tonos para darle mayor calidez a
tus fotos.
5. Ponte al mismo nivel de lo que vas a
capturar
• De ese modo tendrá un ángulo mas favorable que le permita encuadrar y
resaltar los detalles de la fotografía
• se aconseja realizar varias tomas para así elegir entre las mejores.
6. Bloquea el resplandor del lente
• Eliminar los destellos es muy sencillo, como en una puesta de sol donde
se genera un gran destello en el lente.
• bloquea la luz con tu mano, colócala al costado del objetivo, pero siempre teniendo
cuidado de no meter los dedos en la toma.
7. Pon tu técnica de selfie para un mejor uso
• Recuerda que al momento de sacar selfies puedes jugar con infinidad de
ángulos que no solo se limiten a la extensión de tu brazo
• Del mismo modo, puedes aprovechar la cámara trasera, para mejorar la
calidad de tus selfies o darle nuevos encuadres que salgan del enfoque de
las fotos que usualmente vemos en redes sociales.
• No olvidar que en ambos casos puedes usar los palitos de selfies para así tener un
mayor alcance en tus fotos al ampliar el espacio de toma.
8. Captura imágenes a través de las ventanas
• Esto permitirá usar reflejos del exterior, un recurso perfecto para
enmarcar un retrato o proporcionar un reflejo similar al de un espejo,
para darle una vista distorsionada del mundo.
• Otras opciones, que puedes aprovechar para sacar fotos con tu
smartphone, son los viajes en auto, tren, autobús o avión para que, de
forma ingeniosa, captures todo aquello que está al otro lado de la ventana
9. Disparo en ráfaga para fotos en movimiento
• Para lograr fotografías perfectas en movimiento, las cámaras de Smartphone
tienen una opción de autoenfoque que ayuda a congelar a los objetos y personas.
• Utilizar el disparo en ráfaga de tu cámara o presionar el obturador de manera
continua para que la toma múltiple se active automáticamente es una solución
efectiva.
• Un truco extra es realizar la ráfaga de fotos mientras haces un barrido con la
cámara de tu celular. Esto es muy útil en los casos en los que la persona u objeto
en movimiento, pasa por delante de nosotros.
10. Busca el vacío o planos abiertos
• Puedes aprovechar que la mayoría de celulares Smartphone tienen una
opción de toma panorámica que te permite capturar grandes extensiones
de paisaje.
• Solo tienes que activar esta herramienta y seguir sus indicaciones.
• Por lo general, debes enfocar la parte inicial de tu objetivo, apretar el
obturador e ir dirigiendo tu cámara según la dirección y puntos de
referencia que te indica el celular.