0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas28 páginas

Charla Seguridad - Diciembre

Este documento proporciona recomendaciones sobre sistemas de seguridad para vehículos y festividades de fin de año. Explica los sistemas de detección de fatiga (DSS) e integrados de seguridad en el vehículo (IVSS), y recomienda instalar estos dispositivos en todos los vehículos que circulen fuera de sitio a partir del 31 de diciembre de 2022. También ofrece consejos sobre el uso seguro de vehículos durante las fiestas y describe los beneficios de los sistemas de seguridad para

Cargado por

Eber Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas28 páginas

Charla Seguridad - Diciembre

Este documento proporciona recomendaciones sobre sistemas de seguridad para vehículos y festividades de fin de año. Explica los sistemas de detección de fatiga (DSS) e integrados de seguridad en el vehículo (IVSS), y recomienda instalar estos dispositivos en todos los vehículos que circulen fuera de sitio a partir del 31 de diciembre de 2022. También ofrece consejos sobre el uso seguro de vehículos durante las fiestas y describe los beneficios de los sistemas de seguridad para

Cargado por

Eber Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA

VEHÍCULOS Y
RECOMENDACIONES PARA LAS
FIESTAS DE FIN DE AÑO

DICIEMBRE 2022
Objetivos:

o Explicar y comprender el propósito del uso de


los Sistemas Antifatiga.

o Comprender la diferencia entre los Sistemas


DSS e IVSS.

o Difundir y aplicar recomendaciones de


seguridad en los días festivos de fin de año
para prevenir accidentes dentro y fuera de
nuestras operaciones

Nueva Presentación 12.12.2020 2


Estándar YAN-HS-STA-003 Vehículos y Conducción / Otras consideraciones

CONTROL CRÍTICO
A partir del 31 de diciembre de 2022 para todos los vehículos de
Dispositivos de Seguridad Newmont o alquilados que circulen fuera de sitio se debe

 IVSS: los Sistemas de Seguridad Integrados de Vehículos instalar:

[In-Vehicle SafetySystems] consisten en tecnología


instalada en el vehículo para monitorear la ubicación
del vehículo, y el desempeño y comportamiento del
conductor a fin de mejorar la seguridad, la eficiencia y el Se considerará la instalación de estos dispositivos de seguridad
impacto ambiental. para vehículos que circulen dentro del sitio siempre que:

 DSS: El Sistema de Seguridad del Conductor [Driver  Rutas Largas.

Safety System] es una tecnología de monitoreo de fatiga  Manejo en turno día y noche.
que monitorea de manera activa el desempeño de los
 Récord de incidentes.
conductores y emite advertencias cuando se identifica
una situación de fatiga
Sistemas de Seguridad para vehículos livianos

Sistemas de
seguridad para
vehículos

Para vehículos de Para vehículos de


MYSRL contratistas

Sistema de Sistema integrado


Sistema detección
Seguridad dentro Fatiga y Seg.
de Fatiga – DSS -
del vehículo IVSS – Dentro del vehículo
Caterpillar
Mix Telematics – Tracklog

4
¿ Qué es Sistema de detección de Fatiga (Driver Safety
System - DSS) ?
 Este sistema estará implementado solo para unidades de MYSRL

 El DSS es un sistema que entrega información y alertas sobre dos tipos


principales de eventos:
 Fatiga del conductor
 Distracciones del conductor

 El DSS usa una cámara para rastrear 24 rasgos faciales mientras conduce.
 Tenga en cuenta las cruces rojas en la esquina de los ojos y la boca. Estas
son las ubicaciones principales para el seguimiento.

 El DSS es completamente automático y no requiere contacto por parte del


conductor.

 El DSS proporciona un perfil de conciencia de riesgo situacional en tiempo


real relacionado con la fatiga y la distracción del conductor.
5
¿Cómo funciona DSS?

Durante el arranque del DSS:

1. El conductor se posiciona en el su asiento.

2. El conductor arranca el vehículo


 El DSS se enciende mediante la chapa de
encendido del vehículo

3. El DSS pasa automáticamente por la secuencia de


inicio.

4. El DSS comenzará a rastrear automáticamente al


conductor.
 No hay ningún requisito para la interacción del
conductor con el DSS

6
Componentes DSS

GPS de DSS:
Motor de Vibración:  Proporciona la ubicación del vehículo.
Vibra el asiento cuando se detecta fatiga
o distracción.  Proporciona la velocidad del vehículo para
desencadenar eventos.

Controlador:
La computadora principal que es el
"cerebro" del sistema.

Cámara en cabina:
Cámara orientada hacia adelante:
• Seguimiento del cierre de los
ojos. Captura imágenes de la carretera en frente.
• Posición de la cabeza.
7
¿Por qué implementar un sistema de seguridad en el vehículo?

La conducción y los vehículos es el Riesgo de Fatalidad

más importantes en Newmont.

La implementación exitosa y sostenible del sistema de

seguridad en el vehículo (IVSS, del inglés In Vehicle Safety

System) respalda el objetivo estratégico de Newmont de

lograr un ambiente de trabajo libre de fatalidades,

y lesiones. 

El IVSS es un control para mejorar la conducción a fin

de reducir los riesgos de colisiones y vuelcos. 

8
Beneficios del IVSS

 Mejor comportamiento del conductor que se traduce en una mayor


seguridad personal.
 Mayor seguridad de la comunidad.
 Menor frecuencia y gravedad de incidentes y accidentes.
 Medición y administración de las horas de conducción, de modo que
se tomen descansos.
 Disponibilidad de un botón de pánico para su uso ante emergencias.
 Seguimiento y rastreo de los vehículos para fines de seguridad y
protección.
 Reducción del robo de bienes a través de alarmas y seguimiento.
 Mejor confiabilidad de los equipos con menos uso indebido del
conductor.
 Mejor planificación de mantenimiento a medida que se registra la
distancia recorrida.

9
¿Componentes asociados al IVSS?

10
Llave azul para conductores
 A cada conductor individual se le entregará una llave Si usted es el propietario de una llave azul para conductores,
azul para conductores. tenga en cuenta estas normas:
 No entregue la llave azul para conductores a cualquier otra
 Es responsabilidad de cada conductor mantener la llave
persona.
segura y protegida.
 No preste esta llave. Es un objeto personal.
 Si una llave azul para conductores está dañada o no se
puede reparar, deberá reemplazarla.  No utilice la llave azul para el conductor a fin de arrancar el
vehículo para un tercero. Esto se podrá ver en un informe de
 Las llaves azules para conductores perdidas o robadas
diagnóstico.
deben ser informadas. Esta situación se registrará
inmediatamente como un incidente y se investigará. Se  No deje la llave azul para conductores en el vehículo cuando no
necesitará la aprobación de la gerencia de línea para esté en uso o cuando esté desatendido.
volver a solicitar una nueva llave.
 No haga un uso indebido ni intente abrir o desactivar la llave de
ninguna forma.

11
Uso de la llave azul para conductores
El vehículo no arrancará a menos que use su llave azul para conductores.

Arranque del vehículo:

 Coloque la llave azul para conductores en el  Tendrá 15 segundos para arrancar el vehículo
receptáculo de la llave que se ubica en el antes de que el sistema se vuelva a activar.
tablero de instrumentos del vehículo, cerca
del volante.  Cuando termine de conducir retire la llave azul y
 Cuando escuche dos pitidos, el acceso se manténgala lista para usarla la próxima vez que
habrá autorizado y podrá arrancar el necesite acceder a un vehículo.
vehículo.

12
¿Qué esperar del IVSS?

Alarma sonora Infracción de nivel 1 Infracción de


en el vehículo nivel 2

Aceleración brusca Inmediatamente Inmediatamente N/C

 El IVSS evalúa los Giro brusco Inmediatamente Inmediatamente N/C


datos del vehículo en
tiempo real. Frenado brusco Inmediatamente Inmediatamente N/C

Exceso de velocidad Cuando el límite de velocidad Después de Después de 15 segundos


se excede en más de 5 km/h. 5 segundos de exceso de exceso de velocidad o
 Si no se corrigió una de velocidad 15 km/h sobre el límite. 

infracción menor o se
identificó una
infracción más grave, Conducción continua sin A las 3 horas = 1 alarma Más de 3 h Más de 3 h y 15 min
se envía una un descanso de sonora. Más de 3 h y 15 min =
15 minutos alarma sonora continua
notificación a un
supervisor o gerente.
Conducir sin cinturón de Cada vez que el vehículo se Inmediatamente N/C
seguridad mueve sin utilizar el cinturón
de seguridad

13
Botón de pánico
 Cada vehículo está equipado con un interruptor de pánico. En caso de una situación de riesgo vital
donde se requiera asistencia de emergencia o seguridad, se puede activar el interruptor de pánico.

 En caso de que se active, se enviará una señal de emergencia al centro de seguridad. Siempre se
enviará en un vehículo equipado con una red satelital. Solo se enviará en un vehículo equipado con
red móvil si hay cobertura de datos móviles. El centro responderá según el procedimiento de
operación estándar acordado del sitio.

 Si accidentalmente activa un interruptor de pánico, debe llamar al centro de emergencias de


inmediato cuando sea seguro hacerlo e informar este incidente
Para activar el botón de pánico
 Presione el botón.

 Manténgalo presionado durante 3 segundos y espere hasta escuchar un pitido.

 La alerta se activa inmediatamente y no al final


de los 3 segundos.

NO REALICE UNA PRUEBA: el interruptor/botón de pánico está instalado para realizar acciones en tiempo real y no requiere
una prueba.
Si activa el interruptor/botón de pánico en cualquier situación, se alertará a los equipos de seguridad/respuesta a emergencias.
14
Portal y aplicación para conductores de IVSS: MyMiX
 MyMiX permite que cada conductor sea un conductor Como conductor, puede utilizar esta información para
informado que pueda interactuar con su organización en comprender cómo se compara su estilo de conducción con
cuanto a la conducción individual, que se traduce en ser un
el de los demás e identificar las áreas de enfoque para
conductor más seguro.
mejorar su desempeño de conducción.
 La puntuación de los conductores de MyMiX entrega la
siguiente información directamente al conductor de manera
oportuna:

1. Puntuación.

2. Clasificación (tabla de clasificación).

3. Eventos.

4. Vehículos utilizados.

15
Cómo acceder a la aplicación MyMiX

 MiX Telematics proporcionará los detalles de


inicio de sesión individuales por correo
electrónico.
 No necesita una dirección de correo electrónico
de Newmont para acceder a la aplicación
MyMiX: los socios contratantes pueden
proporcionar correos electrónicos alternativos
para recibir los detalles de inicio de sesión.

16
Prevención de Accidentes durante días
festivos
INTRODUCCIÓN
Las fiestas navideñas y de fin de año son motivo para
compartir con la familia y amigos; sin embargo, es
necesario tener presente que muchas veces pueden
ocurrir accidentes tanto en el hogar como en el trabajo.

 Los accidentes por quemaduras y amputaciones


aumentan en 20% durante las fiestas de fin de año por
la manipulación de pirotécnicos. 
 Los siniestros por incendios se incrementan en 25%
durante diciembre, respecto a otros meses del año,
siendo la principal causa el cortocircuito en los hogares.
Recomendaciones

N E W P R E S E N TAT I O N N A M E H E R E 12.12.2020 N E W M O N T C O R P O R AT I O N 19
Accidentes en el trabajo por desconcentración en la tarea

Las preocupaciones debido a gastos extra por fiestas, viajes,


culminación de obras y contratos, el inicio de la temporada de
lluvias y tormentas eléctricas que pueden generar retrasos, etc.
pueden conllevarlo a estados de distracción/ desconcentración en
su trabajo.
Recomendaciones:
 Descanse adecuadamente.
 Ponga toda su atención en lo que esta haciendo. Si tiene algún
problema que le esté afectando la concentración, repórtelo de
inmediato a su supervisor.
 Converse con su familia, hágales saber el riesgo de su trabajo y la
importancia de contar con tranquilidad y concentración
requerida.
Accidentes por Fatiga

El descanso inadecuado y deuda de sueño pueden producir


accidentes por fatiga.

Recomendaciones:

 Duerma al menos 7 horas continuas.


 Evite comer de manera excesiva antes de ir a dormir.
 Si presenta síntomas de Fatiga, no conduzca ni realice
trabajos de alto riesgo, reporte a su supervisor.
Accidentes por incendio y explosión

Durante las celebraciones de Navidad y fin de año, se


incrementa el uso de elementos decorativos inflamables y
pirotécnicos, uso de cables, tomacorrientes, extensiones; esto
incrementa el riesgo de incendio y explosión.

Recomendaciones:

 No deje decoración luminosa y/o velas encendidas si va a


salir de casa. No sobre cargue tomacorrientes o extensiones.
 Cuente con un extintor en casa para casos de emergencia y si
fuese posible entrene a los miembros de su familia en el uso
de este.
 No coloque cables eléctricos debajo de alfombras u objetos
inflamables, ni cerca de estufas.
Quemaduras y lesiones por uso de productos pirotécnicos
Durante estas fechas, también es frecuente la ocurrencia de lesiones por
explosión de productos pirotécnicos. Lamentablemente los más
afectados y expuestos son los niños. Así mismo se han dado casos de
intoxicación y envenenamiento por ingerir dichos productos.

PRODUCTOS PIROTECNICOS
PROHIBIDOS
(Ley Nº 27718 y su reglamento, Decreto Supremo N° 014-2002-IN)

1. AVION DE PERLAS 12. CHAPANA


2. BINLADEN 13. CHOCOLATE
3. BOLITAS MAGICAS 14. JALA PITA
4. BOMBA TRUENO 15. MAGIC WHIP
5. CALAVERA 16. MAMARATA
6. COHETE DE TROYA 17. MASAIC
7. COHETE CHICLAYANO 18. PILI CRACKERS
8. COHETE HUANUQUEÑO 19. RASCAPIE
9. COHETE ROJO 20. RATA BLANCA
10. COHETECILLO 21. TRONADOR
11. COHETON
Recomendaciones:

 Lo mejor es que NO compre ni


manipule productos pirotécnicos
 No permita que los niños y adolescentes
los usen.
 Evite el uso de ropa inflamable.
 No permita que enciendan productos
pirotécnicos en el interior de la casa.
Estos deben ser encendidos solo en áreas
libres y despejadas, lejos de elementos
inflamables o combustibles.
Agresiones y Robos
Los delincuentes aprovechan las festividades para realizar robos, agresiones, fraudes, secuestros al
paso, asaltos, robos a mano armada, extorsiones por teléfono, entre otras fechorías.
El menor grado de vigilancia y la paralización de las actividades son algunas de las causas por las que
se presentan estos eventos con mayor frecuencia.

Recomendaciones:

 Reporte inmediatamente cualquier acto sospechoso al CCS.


 Evite situaciones de riesgo, como transitar por lugares poco concurridos,
llevar joyas u objetos ostentosos, retirar montos altos de dinero en
efectivo.
 No se enfrente, evite situaciones de conflicto.
 Asegúrese de verificar la identidad de las personas que llaman para
pedir dinero, solicitar información personal o indican alguna situación de
emergencia.
Riesgo de contagio a Covid-19

El incremento de las actividades en estas fiestas, como


las reuniones sociales, actividades de apoyo social,
compras, viajes, etc., genera mayor exposición a un
contagio viral. Y debido al incremento de casos Covid en las
ultimas semanas, se recomienda mantener las siguientes buenas
prácticas:

 Uso de mascarilla cuando se presenten síntomas


respiratorios.
 Lavado de manos antes de ingresar a los comedores.
 Limpieza de los ambientes y equipos.
 Ventilación de ambientes.
¡FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO 2023!

Con responsabilidad y prevención, hagamos de estas fiestas navideñas y de fin de año, sean de felicidad para todos.

¡Que Dios bendiga cada uno de sus hogares!

Son los deseos del equipo de Salud y Seguridad


Gracias

N E W M O N T C O R P O R AT I O N 28

También podría gustarte