ESTUDIO DE LAS
CONDICIONES DE
GERMINACIÓN DE LA
SEMILLA Y DEL
ESTABLECIMIENTO DEL
CULTIVO DE FRÍJOL,
PHASEOLUS VULGARIS, VAR.
CRANBERRY GRDE) EN UN
SUELO DE TEXTURA
ARCILLOSA EN LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA
LEONERA.
Nombre completo de la estudiante:
María de los Ángeles Barrios Giraldo.
Grado: 11.
Temática: Presentación sobre el trabajo de grado 11.
Asignatura/materia: Área media técnica agroambiental.
Docente: Juan Pablo Capera Posso.
Ciclo: Tercer periodo.
Colegio: ITA Farallones – La Leonera.
ÍNDICE
Guía de presentación
1 Presentación. 2
de los temas.
Resultados y
3 Introducción. 4
discusión.
5 Conclusiones. 6 Glosario.
7 Bibliografía. 8 Agradecimientos.
3. Introducción
El siguiente informe técnico agrícola, tiene el objetivo de exponer el proceso del
crecimiento y buscar la razón del porqué, brotó esta tipología de la semilla de frijol
Phaseolus Vullgaris, variedad Cranberry Group, sembrado por la estudiante del
grado 11, María de los Ángeles Barrios Giraldo, en el terreno de ITA Farallones –
La Leonera. Está ubicado, geográficamente en la comuna 58, en el occidente del
municipio de Santiago de Cali, departamento del Valle del Cauca. Este
corregimiento colinda al norte, con los corregimientos de Felidia y El Saladito, y al
sur, con el corregimiento de Pichindé.
Sus condiciones climáticas, al plantarlo, fueron las siguientes
condiciones climáticas: está región cuenta con una extensión de
superficie de 1,746,45 km2, está a 1,700 m.s.n.m., cuenta con una
temperatura promedio entre 18 a 24 grados centígrados y está en un
suelo arcilloso. Con una medida aproximada de surcos de un metro
y medio de largo×50 centímetros (cm) de ancho. La altura de cada
ramaje o de los tallos de esta planta, es de aproximadamente 30-50
cm. El periodo de tiempo en el que se requirió esta semilla de
familia Fabaceae, fue de dos meses y medio en dar su primera
cosecha, con ayudas de biofertilizantes orgánicos.
4. Resultados y discusión
Descripción y adecuación del terreno:
Lo que sí se debe de tener en cuenta, es que, la variedad de este
frijol, Cranberry Group,, necesita un pH entre 5.5 a 6, y, como
este es un suelo compacto y arcilloso, donde normalmente, tiene Figura 1. Figura 2.
un con pH elevado (>9). Exige suelos suelto. Al contrario, tiene
una estructura pobre y densa, de baja capacidad de infiltración y
lenta permeabilidad, se comenzó un proceso de aplicarle de cal,
para quitarle un poco su alcalinidad, y de abono orgánico para
soltar la el morro.
Figura 3.
• Figura 1: Es una ilustración sobre el final del procedimiento de preparar la tierra
para la construcción de los surcos, que consistió en los siguientes pasos: con ayuda de
un machete, se comienza a desyerbar la mal llamada «maleza» (plantas arvenses);
después, con ayuda de una pica, palín y de una pala, a comenzar a labrar la tierra,
para, luego, aplicarle y revolver una buena cantidad de cal. Se deja actuar la cal
aproximadamente unos tres días.
• Figura 2: Con ayuda de las manos, se comienzan a «esculpir» los surcos de tamaño
aproximado de un metro y medio de largo×50 centímetros (cm) de ancho. En total,
solo se tuvo de destino de la siembra del frijol, un surco. La separación de los cuatro
surcos, entre ellos, es de 8 cm, aproximadamente.
• Figura 3: Hay una evidencia de la aplicación de este abono orgánico, y del riego de
un humus líquido, dónde tuvo un tiempo de efecto de tres días, igualmente, hasta el
día de la siembra de la semilla de fríjol.
Descripción de las condiciones climáticas:
• El cultivo del frijol común se ve favorecido por temperaturas entre los 15 y los 27°C y
hasta puede tolerar hasta los 29.5°C.
• Además, se le debe de adjuntar que, en condiciones del estado de tiempo, cómo es un
clima tropical, las épocas de las heladas, lluvias o periodos secos, en este cultivo,
arriba de él, hay dos árboles , así que, en el lapso entre las 5 de la tarde, hasta las seis
de la tarde, los rayos incandescentes del sol no son tan fuerte, y se acostumbra más a la
sombra. Mientras, que, entre las dos de la tarde, hasta más 4:30 P.M., se puede decir
que hay unos rayos de sol calcinantes.
• El clima adecuado para este espécimen de fríjol, debe de ser entre medio y frío.
Descripción del desarrollo y del crecimiento del cultivo:
• Las plantas tendrán una germinación entre 3 y 8 días dependiendo de la temperatura. Además, de
que debe de tener: precipitaciones superiores a los 500 mm/año. Aunque, el tipo de suelo para
esta variedad de fríjol, Cranberry Group, deben ser entre franco-limosos y franco arcillosos
profundos. (Wikipedia, Wikipedia, 2022)
• Su ciclo del tiempo, es el siguiente itinerario:
• Siembra a germinación (12 a 15 días).
• Germinación a floración (27 a 45 días).
• La floración a la aparición de la legumbre verde (7 a 15 días).
• La floración a la recolección de la semilla (37 a 38 días).
• Tuvo un tiempo de dos meses y medio en dar su primera cosecha.
• Empezó con un tamaño de menos de un 1 cm, en la semilla. Luego, tres cm, y a ahora, tiene el
tamaño del tallo aproximado entre 30-50 cm.
TABLA SOBRE TIEMPOS Y FECHAS DEL CULTIVO DEL FRÍJOL VARIEDAD
Cranberry Group.
Proceso fisiológico: Fecha: Hora: Tiempo:
Siembra. 20 de abril de año 3:52 p.m. 15 minutos.
lectivo 2022.
Germinación. 26 de abril. 2:24 p.m. 6 días.
1da cosecha. 28 de julio. 9:54 a.m. 3 meses y medio.
2da cosecha. 3 de agosto. 3:30 p.m. 4 meses.
3da cosecha. 9 de agosto. 11:31 a.m. 4 meses y tres días.
Tabla 1.
Proceso de siembra y cuidado:
• En la parte trasera de la institución educativa La Leonera, en una huerta con zanjas y en una zona que
tiene un alto porcentaje de la fauna y floras del parque natural nacional o reversa de Los Farallones.
• Hubo una separación, por cada agujero de siembra, una distancia entre los dos de 4 cm. Hubo, en
total, casi 12 agujeros de menos de un cm. La profundidad de siembra por cada agujero, era menos de
un 1 cm de profundidad. Cada semilla de frijol, medía su semilla entre 2 a 3 cm. En cada agujero, se
sembraba dos simientes de fríjol. Finalmente, solo germinaron tres ramajes o plantas. Luego de
sembrar, con ayuda de una regadera, se roció agua en forma de goteo.
• Y en proceso de cuidado, para que brote una buena cosecha, consiste en un una fuente de riego , cada
tres días aproximadamente. Se necesita constante abono orgánico y arrancar plantas parasitarias.
Además, para quitar a los parásitos, como gusanos, se le puede aplicar una fermentación de casi tres
de semanas de
• una infusión de agua, un ajo completo y tres ajíes licuados, con la medida de una botella de jugo Hit
de 500 mililitros (ml), con un riego por goteo cada tres semanas.
Figura Figura
1. 2.
Figura
4.
Figura
3.
Figura Figura
5. 6.
• Figura 1: Apenas se está mostrando el procedimiento de la siembra.
• Figura 2: Aquí está en la segunda semana de siembra.
• Figura 3: Allí se está ilustrando el primer mes de sembrado.
• Figura 4: Es una imagen de cómo se ha desarrollado el fríjol en el segundo
mes de germinado.
• Figura 5: En esta foto, ya se está notando un poco las vainas del fríjol, y,
dentro de su crecimiento, en el tercer, que ya casi va a dar su 1da cosecha.
• Figura 6: Ya ha dado su segunda cosecha. Le falta la tercera cosecha.
Figura 1. Figura 2. Figura 3. Figura 4.
Figura 5. Figura 6. Figura 7. Figura 8.
Figura 9. Figura 10.
• Figura 1: Se puede evidenciar las primeras semillas del fríjol variedad, Cranberry Group, tiene
ciertas características físicas, como su tamaño de 3 y 4 cm. Tiene un color rojo oscuro con
blanco – rojo pintado.
• Figura 2: Tiene una cáscara de la vaina, un tanto de superficie áspera, pálida, y con un tamaño
aproximado entre 9-12 cm.
• Figura 3: Se está ilustrando un par de semillas de fríjol, por fuera de su anterior «hogar», la
vaina.
• Figura 4: Es la cantidad de vainas de fríjol que brotó en la primera cosecha.
• Figura 5: Aquí se cincela más de una manera rúbrica, la cantidad de semillas en total de la
primera cosecha.
• Figuras 6 y 7: Hay cantidad de vainas y de semillas de fríjol en la segunda cosecha.
• Figuras 8 y 9: Son las fotos del número de vainas y de semillas de la tercera cosecha del fríjol.
• Figura 10: Es el total de las semillas de las tres cosechas del fríjol.
Cosechas y representaciones gráficas:
TABLA DE INFORMACIONES SOBRE LA CANTIDAD DE COSECHA DEL
FRÍJOL VARIEDAD Cranberry Group.
Temporada de cosecha: Número de vainas Número de semillas
aproximadas en las tres en total:
plantas:
Acotación: Según un pequeño promedio
que se pudo sacar, con la anterior
información, el número de semillas que
1da cosecha: 15 vainas. 40 semillas. había por vaina, en la primera, segunda y
tercera cosecha estaba entre 4-6 semillas
2da cosecha: 18 vainas. 79 semillas. aproximadamente.
3da cosecha: 20 vainas. 89 semillas.
TOTAL: 53 vainas. 208 semillas.
Gráfico de barras sobre el Gráfico de barras sobre el
número de vainas por número de semillas por
100 cosecha.
cosecha. 90
25 80
70
20
60
15 50
40 Número de
10
semillas
Número de 30
5 vainas
20
0 10
1da cosecha. 2da cosecha. 3da cosecha.
0
1da cosecha. 2da cosecha. 3da cosecha.
5. Conclusiones
● El fríjol de la variedad Cranberry Group, dentro de las diferentes hortalizas o de los cultivos
de los que ha cuidado y elaborado, en menos de un trimestre, ya se tiene una muy buena
cosecha o varias cosechas, además de que es un cultivo muy portentoso o vigoroso ante
diferentes condiciones climáticas externas, como las heladas o las temporadas cálidas, de
verano intenso o, como ejemplo, el fenómeno de «La Niña». Entonces, este cultivo tiene una
alta rentabilidad económica. Además de que, es un cultivo en el que produce un cúmulo de
plantas arvenses, y una pequeña parte, son plantas medicinales, como la suelda con suelda,
por ejemplo.
● Tiene una gran variedad, por lo que es muy diverso en buscar alguna opción de siembra,
Existen múltiples variedades de frijol que se caracterizan por su tamaño, color, forma y tipo
de crecimiento.
• También entran algunas características físicas, como el tamaño, color, forma
y tipo de crecimiento. Se considera que, en total, existen 70 especies de
fríjol. Además, de que es un alimento principal para la población rural y
urbana.
• El frijol es una leguminosa que contiene un nivel nutricional muy cúspide o
alto. Este poder alimenticio lo conforma una fuente de proteínas e hidratos de
carbono natural. Además de que, también es abundante en vitamina B, que
son el niacina, el ácido fólico y la tianina. Asimismo, proporciona hierro,
cobre, zinc, fósforo, potasio, magnesio y calcio. Contiene un alto contenido
de fibra. Además, de su gran riqueza ancestral con nuestra etnia colombiana.
(Sacha’a”, 1999).
6. Glosario
• ¿Qué es un cultivo?: Un cultivo son plantas que se pueden cultivar y cosechar extensivamente, con fines de
lucro o de subsistencia. También, esto se puede referir a las partes cosechadas o a la cosecha, más
exactamente. La mayoría de los cultivos se cultivan en agricultura o acuicultura. Un cultivo puede incluir
hongos macroscópicos (por ejemplo, setas) o algas marinas macroscópicas (por ejemplo, algas marinas).
( (Wikipedia, Wikipedia, 2022).
• ¿Qué es la agricultura?: Es el conjunto de actividades económicas y técnicas relacionadas con el tratamiento
del suelo y el cultivo de la tierra para la producción de alimentos. Comprende todo un conjunto de acciones
humanas que transforma el medio ambiente natural. (Wikipedia, Wikipedia, 2021).
• Historia de la agricultura arable: La agricultura arable de los cultivos, en extensiones de tierra agrícola,
surge hace unos 11 000 años aproximadamente. Al final del periodo Paleolítico, las poblaciones nómadas
pasaron de la recolección de alimentos a la agricultura. Con la domesticación de los cereales, se desarrollaron
sistemas agrícolas y los asentamientos humanos.
7. Bibliografía
http:/ /tesis.u son.mx/dig ital/ tesis/docs/930/Conclu si%C3%B3n.pdf https:/ /en.w ikip edia .o rg/wiki/ Cranberry_bean
https:/ /www.scie lo .o rg.m x/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-09342010000300007 https:/ /www.b io enciclo pedia.com/frijo l-comun-
https:/ /repository.agrosavia .co/handle/20.500.12324/13911 482.h tml#:~ :text=Se%20trata%20de%20una%20vain a,b lancos%2C%20marrones%20e%20in clu so%20moteados.
https:/ /es.w ikipedia.org/wiki/ La_Leonera_(Cali) https:/ /www.fenalce.o rg/alfa/dat_particular/ar/68590__q_CARACTERISTICAS_FRIJOL_CARGAMANTO_ROJO.p df
https:/ /bala m.e s/suelo -a rcil o so-caracteristicas-q ue-cultivar-y-como-mejorar-este-suelo/ https:/ /www.scielo .o rg.mx/scie lo .p hp?scrip t=sci_arttext&pid =S2007-
https:/ /www.fao.o rg/3/ah645s/AH645S04.h tm#:~ :text=Los%20suelo s%20arcil o sos%20son%20pesados,trabaja r%20 09342010000300007#:~ :text=El%20frijo l%20es%20una%20le gumin osa,u n%20alto%20contenid o%20de%20fib ra.
cuando%20est%C3%A1n%20muy%20secos. https:/ /es.w ikip edia .o rg/wiki/ Producto_agr%C3%ADcola
https:/ /cropgenebank.sgrp.cgiar.org/images/file /other_crops/Beans_SP.pdf https:/ /es.w ikip edia .o rg/wiki/ Agricultura
https:/ /es.w ikipedia.org/wiki/ Frijol https:/ /es.w ikip edia .o rg/wiki/ Huerta
https:/ /www.elespectador.com/economia /buscan-q ue-cultivo-d e-frijo l-se-adapte-a-a ltas-temperaturas-a rticle-503206/ https:/ /es.w ikip edia .o rg/wiki/ Suelo _alcalin o#:~ :text=Los%20suelo s%20alcalin os%20son%20suelo s,d e%20in filtraci%C
3%B3n%20y%20le nta%20permeabilid ad.
8. Agradecimientos
¡Muchísimas
gracias por su
atención!