0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas13 páginas

Diseño de Mezcla Según Aci 211 Con La 9

Este documento describe el método ACI-211 para diseñar una mezcla de concreto. El método incluye 9 pasos: 1) seleccionar el asentamiento, 2) calcular la cantidad de agua, 3) elegir la resistencia y cantidad de cemento, 4) determinar el contenido de aire, 5) calcular el contenido de agregado grueso, 6) calcular el contenido de agregado fino, 7) corregir el diseño, 8) diseño final, y 9) dosificación por baldes. El diseño final de la mezcla incluye
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas13 páginas

Diseño de Mezcla Según Aci 211 Con La 9

Este documento describe el método ACI-211 para diseñar una mezcla de concreto. El método incluye 9 pasos: 1) seleccionar el asentamiento, 2) calcular la cantidad de agua, 3) elegir la resistencia y cantidad de cemento, 4) determinar el contenido de aire, 5) calcular el contenido de agregado grueso, 6) calcular el contenido de agregado fino, 7) corregir el diseño, 8) diseño final, y 9) dosificación por baldes. El diseño final de la mezcla incluye
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

DISEÑ O DE MEZCLA

SEGÚ N ACI-211
INTRODUCCIÓ N
Método que indica las proporciones de los materiales en una mezcla de concreto

Tipo de
Construcción

Diseño de mezcla
ACI-211

Propiedades de los
Aplicación agregados
Requisitos principales

NTP 400.037/ASTM C33

Propiedades físicas de los agregados


Caracterización Agregado fino Agregado grueso
Peso unitario suelto (Kg/m3) 1640 1490
Peso unitario compactado (Kg/m3) 1810 1610
Densidad específica aparente (Kg /m3) 2610 2620
Tamaño máximo -- N° 3/4"
Tamaño máximo nominal -- N° 1/2"
Módulo de finura 2.6 --
Contenido de humedad (%) 1.0 0.8
Absorción (%) 2.5 1.7
Paso 1: Selecció n del asentamiento

Asentamiento (pulg.)
Tipos de Construcción
Máximo Mínimo

Muros de Cimentación y Zapatas 3" 1"

Selección del
Cajones de cimentación y muros de
asentamiento según sub-estructura sencillos
3" 1"

uso o tipo de
Vigas y muros reforzados 4" 1"
construcción
Columnas para edificios 4" 1"

Pavimentos y losas 3" 1"

Concreto masivo 3" 1"


Paso 2: Cantidad de agua
Cálculo del agua de mezclado

Agua en L./m3, para TMN agregados y consistencia indicada


Asentamiento
(pulg.) 3/8” ½” ¾” 1” 1 ½” 2” 3” 6”
Concreto sin aire incorporado
1” a 2” 207 199 190 179 166 154 130 113
3” a 4” 228 216 205 193 181 169 145 124
6” a 7” 243 228 216 202 190 178 160 ---
Concreto con aire incorporado
1” a 2” 181 175 168 160 150 142 122 107
3” a 4” 202 193 184 175 165 157 133 119 NTP 339.088
6” a 7” 216 205 187 184 174 166 154 ---

216 3
V . Agua= =0.2160 𝑚
1 0 00
Paso 3: Resistencia y cantidad de cemento
Elección Relación agua/cemento en peso

f'c (Kg/cm2) Concreto sin aire Concreto con aire


f'c f'cr incorporado incorporado

< 210 f'c +70 150 0,80 0,71


210 a 350 f'c +84 200 0,70 0,61
210 0,68 0,59
> 350 f'c +98
250 0,62 0,53
280 0,57 0,58
300 0,55 0,46
f'cr = 210 + 84 = 294 Kg/cm2 350 0,48 0,4
400 0,43 -----
450 0,38 -----

280 -------- 0.57


294--------- r a/c
300-------- 0.55

Tipo Ico
Densidad: 3 g/cm3
Paso 4: Contenido de aire

TMN (Pulg.) Aire atrapado (%)

3/8” 3
½” 2.5
3/4” 2
1 1.5
1 ½” 1
2” 0.5
3” 0.3
4” 0.2

2.5 3
V . Aire= =0.0250 𝑚
100
Paso 5: Contenido de agregado grueso
Volumen del agregado grueso seco y compactado; por unidad de volumen del
TMN concreto para diferentes M. F
2.4 2.6 2.8 3
3/8" 0.5 0.48 0.46 0.44

1/2" 0.59 0.57 0.55 0.53


3/4" 0.66 0.64 0.62 0.6
1" 0.71 0.69 0.67 0.65
1 1/2" 0.76 0.74 0.72 0.7

2" 0.78 0.76 0.74 0.72


3" 0.81 0.79 0.77 0.75
6" 0.87 0.85 0.83 0.81

Agregado grueso= 0.57 x 1610= 917.7 Kg

917.7 3
V A .G = = 0.350 2 𝑚
2620
Paso 6: Contenido de agregado fino
𝑉 𝐴𝐹 =1−(𝑉 𝑎𝑖𝑟𝑒 +𝑉 𝑐𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 +𝑉 𝐴 𝐺 +𝑉 𝑎𝑔𝑢𝑎)

𝑉 𝐴𝐹 =1−(0.025 +0.1295+0.3506 +0.216)=0.2789 𝑚3

A gregado fino=2610 x 0.2789=727.93 Kg


Paso 7: Correcció n del Diseñ o
Corrección por Absorción: Cantidad de agua corregida

𝑨𝒈𝒖𝒂 𝒄𝒐𝒓𝒓𝒆𝒈𝒊𝒅𝒂= 𝑨𝒈𝒖𝒂+ 𝑨 . 𝑮𝒓𝒖𝒆𝒔𝒐𝒙 ( 𝑨𝒃𝒔 𝑨𝑮 − 𝑯 . 𝑨𝑮 ) % + 𝑨. 𝑭𝒊𝒏𝒐𝒙 ( 𝑨𝒃𝒔 𝑨 𝑭 − 𝑯 . 𝑨 𝑭 ) %

𝐴𝑔𝑢𝑎𝑐𝑜𝑟𝑟𝑒𝑔𝑖𝑑𝑎=216+727.9 𝑥 ( 2.5 −1 ) % +91 7 .7 𝑥 ( 1.7 − 0.8 ) %=23 5 . 18 𝐾𝑔

Corrección por Humedad: Cantidad de agregados corregidos

 
Paso 8: Diseñ o Final
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒎𝟑
𝑷𝒐𝒓𝒄𝒆𝒏𝒕𝒂𝒋𝒆= 𝟑
𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒕𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒑𝒐𝒓 𝒎
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒎𝟑
𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏=
𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒆𝒄 í 𝒇𝒊𝒄𝒐

Material Peso por m3 (Kg) Porcentaje (%) Volumen (m3)


Agregado
925.04 40.5 0.3531
grueso
Agregado fino 735.18 32.2 0.2817

Cemento 388.49 17.00 0.1295

Agua 235.18 10.3 0.2352

Total 2283.91 100


Paso 9 : Dosificació n por Baldes
Peso (Kg) %
Material
AG. GRUESO 101.3 40.53

42.5Kg AG. FINO 80.5 32.18

CEMENTO 42.5 17.00

AGUA 25.7 10.29

TOTAL 250.0 100.00

𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐


𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍=
%  𝒅𝒆𝒍 𝒄𝒆𝒎𝒆𝒏𝒕𝒐

𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒍=𝑷𝒆𝒔𝒐𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍 𝒙 % 𝒅𝒆 𝒎𝒂𝒕𝒆𝒓𝒊𝒂𝒍


Paso 9 : Dosificació n por Baldes
Cantidad de
Material Peso por Balde (Kg)
Balde
Grava 32 3.20
0.02 m3
Arena 36 2.24

Agua 20 1.25

𝑷𝒆𝒔𝒐𝒑𝒐𝒓 𝒃𝒂𝒍𝒅𝒆=𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒃𝒂𝒍𝒅𝒆 𝒙 𝑷𝒆𝒔𝒐𝒖𝒏𝒊𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒄𝒕𝒂𝒅𝒐


𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒃𝒂𝒍𝒅𝒆=𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒍 𝒃𝒂𝒍𝒅𝒆 𝒙 𝑫𝒆𝒏𝒔𝒊𝒅𝒂𝒅 (𝟏𝟎𝟎𝟎)
de adición 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆𝒂𝒅𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐=𝟒𝟐.𝟓 𝒙 𝟑%
Cantidad 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝒅𝒆𝒂𝒅𝒊𝒕𝒊𝒗𝒐=𝟏.𝟐𝟕𝟓 𝑲𝒈
Material Cantidad Und.
Cantidad de aditivo
Grava 3 1/4 Balde
Arena 2 ¼ Balde
Cemento 1 bolsa
Cantidad de aditivo = 910 ml
Agua 1¼ balde
Aditivo 910 ml. 1 𝑐𝑚3=1 𝑚𝑙

También podría gustarte