0% encontró este documento útil (0 votos)
657 vistas15 páginas

Diapositivas IV Requisitos Higiénicos de Manipulación

Este documento establece los requisitos higiénicos para la fabricación de alimentos. Describe los requisitos para materias primas, insumos, fabricación, envasado y almacenamiento para garantizar la inocuidad y salubridad de los alimentos. Incluye procedimientos para la recepción, limpieza, almacenamiento y control de calidad de materias primas e insumos, así como requisitos para las operaciones de fabricación, envasado y almacenamiento para prevenir la contaminación.

Cargado por

Johanna Gj
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
657 vistas15 páginas

Diapositivas IV Requisitos Higiénicos de Manipulación

Este documento establece los requisitos higiénicos para la fabricación de alimentos. Describe los requisitos para materias primas, insumos, fabricación, envasado y almacenamiento para garantizar la inocuidad y salubridad de los alimentos. Incluye procedimientos para la recepción, limpieza, almacenamiento y control de calidad de materias primas e insumos, así como requisitos para las operaciones de fabricación, envasado y almacenamiento para prevenir la contaminación.

Cargado por

Johanna Gj
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

-Decreto 3075Requisitos Higinicos de Fabricacin Capitulo IV

Los requisitos descritos en este capitulo garantizan la inocuidad y salubridad en:


Materia Prima Insumos Fabricacin y procesamiento

Envasado

Almacenamiento

Producto final

Materias Primas e Insumos


1. Recepcin : Evitar la contaminacin y dao 2. Realizar anlisis y Control de Calidad.

3. Limpieza y Descontaminacin

4. Congelacin y Descongelacin.

5. Almacenamiento adecuado, independiente y sin contaminacin.

6. Separar recepcin y

almacenamiento de reas de Elaboracin.

*Utilizados para manipular las materias primas o los productos terminados*

-EnvasesMateriales

Apropiados, que no contaminen el alimentos y cumplir con las reglamentaciones del Ministerio de Salud.

Debe proteger el producto de manera adecuada.

Deben ser limpiados e inspeccionados para asegurar su buen estado.

No deben haber sido utilizados previamente para algn fin diferente que pudiese ocasionar la contaminacin del alimento a contener.

Operaciones de Fabricacin
-Proceso de FabricacinOptimas condiciones de limpieza para reducir el crecimiento de MICROORGANISMOS y DESCOMPOSICIN.
CONTROL DE: factores fsicos: tiempo, temperatura, humedad, actividad acuosa (Aw), pH, presin y velocidad de flujo VIGILAR: congelacin, deshidratacin, tratamiento trmico, acidificacin y Refrigeracin.

*detectar cualquier contaminacin, falla de saneamiento, incumplimiento de especificaciones o cualquier otro defecto de calidad del alimento, materiales de empaque o del producto terminado

Procedimientos de Control

Microbiolgico Fisico

Qumico

Organolptico

-Medidas para controlar la proliferacin de microorganismosMantener los alimentos a temperaturas de refrigeracin no mayores de 4o. C (39o.F) Mantener el alimento en estado congelado Mantener el alimento caliente a temperaturas mayores de 60 C ( 140F ) Tratamiento por calor destruir microorganismos mes filos alimentos cidos o acidificados, cuando estos se van a mantener en recipientes sellados hermticamente a temperatura ambiente.

Operaciones de Fabricacin
Deben realizarse secuencial y continuamente

Proteccin en procesos como: lavar, pelar, cortar, clasificar, desmenuzar, extraer, batir, secar para que no entren agentes externos como metales o contaminantes.

No usar utensilios de Vidrio

Usar Agua potable

Productos devueltos por defecto de calidad no se reutilizaran de ninguna manera.

Prevencin de la contaminacin cruzada


Evitar contacto directo o indirecto del alimento con materias primas. Usar indumentaria diferente para entrar en contacto con M.P y Producto Terminado.

Lavado constante de Manos, equipos y utensilios.

Operaciones de Envasado
El envasado deber hacerse en condiciones que excluyan la contaminacin del alimento.

Identificacin de lotes.

Registros de elaboracin y produccin

Jessica Lorena Bustos Diana M. Cupa Johanna Garavito J. Tecnlogo control de Calidad de Alimentos 149641-01

También podría gustarte