SALUD OCUPACIONAL
USO ADECUADO DE
MASCARILLAS
CONTEXTO COVID-19
Dra./Lic. [Apellidos y Nombres]
SALUD OCUPACIONAL
OBJETIVO:
Limitar la propagación de infecciones de
transmisión área (microgoticulas)
Hablar Toser o estornudar
SALUD OCUPACIONAL
Las Mascarillas
Son una barrera simple para ayudar a evitar que sus
gotitas respiratorias lleguen a otras personas. Hay estudios
que demuestran que las mascarillas reducen la dispersión
de las gotitas cuando cubren la zona de la nariz y la boca.
SALUD OCUPACIONAL
Tipos de Mascarillas
MASCARILLA QUIRURGICA
• Pueden ser planas o plisadas (algunas tienen forma de copa)
• Las caras internas y externas deben estar claramente identificadas.
• Alta resistencia a los fluidos y buena transpirabilidad.
• Pueden prevenir la transmisión del agente infeccioso desde una persona
infectada a otras sanas.
• Estas mascarillas filtran el aire exhalado, protegen a las personas que están
alrededor, evitando la dispersión de partículas al toser o hablar.
• Las partículas impactan directamente en la parte interior de la mascarilla .
• Funcionan desde adentro hacia afuera.
• La duración del uso dependerá de cada una de ellas, pero se recomienda, en
general, no utilizarlas más de 4h.
SALUD OCUPACIONAL
Características y composición
Banda Metálica Nasal
Cintas de sujeción
Parte impermeable que evita el
ingreso de gotitas a nuestra boca
Ayuda que
nuestra saliva
se quede en la
mascarilla y no
salga al exterior
SALUD OCUPACIONAL
Tipos de Mascarillas
RESPIRADOR CON FILTRO DE PARTICULAS /N95 /
KN95
• Filtran al menos el 95% de las partículas en el aire. (5 capas de protección)
• Diseñados para ajustarse alrededor de la nariz y la boca, creando un sello
hermético con la cara (clic nasal)
• Material de lata calidad, seguro, suave y cómodo.
• Son Equipos de protección individual y sirven para crear una barrera de
protección entre un contaminado potencial y el usuario.
• Filtran el aire inhalado evitando la entrada de partículas contaminantes en el
organismo.
• Mayormente se utilizan cuando debe protegerse frente a riesgos ambientales,
riesgos bilógicos.
• Están diseñados como dispositivos desechables de un solo uso.
SALUD OCUPACIONAL
Características y composición
SALUD OCUPACIONAL
Mascarillas con válvulas de respiración
La OMS no recomienda las válvulas de respiración o
ventilación porque omiten la función de filtración de la
máscara, lo que la hace inservible.
El orificio presente en el material podría permitir que sus
gotitas respiratorias se escapen y lleguen a otras
personas.
La mascarilla no protege totalmente, recuerda
mantener distancia de 1 a 2 metros.
No tocar la mascarilla ¡Allí quedaron virus y
bacterias que podrían enfermarnos!
SALUD OCUPACIONAL
¿Como colocar y usar la mascarilla?
https://www.youtube.com/watch?v=z2mclkFTVKI
SALUD OCUPACIONAL
RECOMENDADO NO RECOMENDADO
SALUD OCUPACIONAL