Sesiones 14 y 15 - Reacciones de Substitución
Sesiones 14 y 15 - Reacciones de Substitución
Periodo 2
Reacciones de
substitución
SN1 y SN2
Las bases son aquellos compuestos que comparten sus electrones a un protón
Basicidad: medida de que tan fácil un compuesto comparte su par de electrones con un protón.
Nucleofilicidad: la fuerza con la que ataca un nucleófilo a un electrófilo
Solvente
Productos
Nucleófilo
Sustrato de
alquilo que tiene
Un buen
el grupo saliente
nucleófilo es
una base
Un buen grupo
fuerte Tipos de solventes:
saliente, es una
Apróticos: no pueden formar puentes de H
base débil
Próticos: forman puentes de H
Tipos de solventes:
SN1 SN2
Orden de reacción 1 2
Diagrama de energía de reacción
SN1 y SN2
SN1 y SN2
Sustitución nucleofílica unimolecular (SN1) Sustitución nucleofílica bimolecular (SN2)
SN1 SN2
Intermediarios Carbocatión Ninguno
Mecanismo No concertado Concertado
Ruptura Heterolítica
Tipo de solvente Prótico Aprótico
Grupo saliente
SN1 y SN2
Un buen grupo saliente, es una base débil
Mecanismo SN2
El nucleófilo ataca por detrás al electrófilo mientras que al mismo tiempo el grupo saliente rompe
su enlace
Es importante que el nucleófilo sea fuerte (es decir, una base fuerte)
Requerimientos SN2
Requerimientos:
+E + H
Electrófilo
Productos
Benceno: anillo
aromático
Nucleófilo
Benceno
El carbocatión es estabilizado por resonancia (todos los carbonos tienen hibridación Sp2)
Sucede en condiciones ácidas, ya que los ácidos actúan como catalizadores
Tipos de sustitución electrofílica
H
X+ O
X R
NO2+ R+
SO3H+
Halogenación Acilación
NO 2 SO 3H R
Paso 0
La presencia del ácido de Lewis como
catalizador ayuda a que los halógenos
sean mejores electrófilos
Halogenación del benceno
1. El nucleófilo (un doble enlace del benceno) va por el halógeno (paso cero: el ácido le permite ser un mejor
electrófilo) y se enlaza al benceno
2. Se forma un carbocatión como intermediario
3. La base que se formo cuando el halógeno se fue en el primer paso, ahora actúa como nucleófilo y toma el
hidrogeno (electrófilo) de donde se unió el halógeno del primer paso. Esto a su vez permite que se forme un
doble enlace para estabilizar el carbocatión
4. Suceden reacciones secundarias para volver a formar al catalizador (ácido de Lewis)
Nitración del benceno
Ac.
nítrico Catalizador
Paso 0
La presencia del ácido como
catalizador ayudan a crear el electrófilo
Nitración del benceno
1. Ya que se formo el ion nitronio (paso cero cuando el H2SO4 reaccionó con HNO3) el nucleófilo (un doble enlace
del benceno) busca al electrófilo que es el ion nitronio (sabemos que es el electrófilo ya que tiene la carga positiva).
2. Se forma un carbocatión como intermediario, donde la base (nucleófilo) formada en el paso cero el solvente como
el agua, toma el un hidrogeno (electrófilo) del carbono donde se añadió el nitro. Esto a su vez permite que se forme
un doble enlace para estabilizar el carbocatión
Sulfonación
Paso 0
El H2SO4 es catalizador,
solvente y electrófilo
Sulfonación
1. Ya que se formo el ion sulfonio (paso cero cuando el H2SO4 reaccionó con H2SO4) el nucleófilo (un doble enlace
del benceno) busca al electrófilo que es el ion sulfonio (sabemos que es el electrófilo ya que tiene la carga positiva).
2. Se forma un carbocatión como intermediario, donde la base (nucleófilo) formada en el paso cero toma el un
hidrogeno (electrófilo) del carbono donde se añadió el ion sulfonio. Esto a su vez permite que se forme un doble
enlace para estabilizar el carbocatión
Alquilación de Friedel-Crafts
Ácido de
lewis
Paso 0
La presencia del ácido como
catalizador ayudan a crear el electrófilo
Alquilación de Friedel-Crafts
1. El nucleófilo (un doble enlace del benceno) va por el carbocatión (paso cero: el ácido le permite ser un mejor
electrófilo) y se enlaza al benceno
2. Se forma un carbocatión en el benceno como intermediario
3. La base que se formó en el paso cero, ahora actúa como nucleófilo y toma el hidrogeno (electrófilo) de donde
se unió el carbocatión. Esto a su vez permite que se forme un doble enlace para estabilizar el carbocatión
Rearreglo en la alquilación de Friedel-Crafts
Rearreglo en la alquilación de Friedel-Crafts
Acilación de Friedel-Crafts
Ácido de
lewis
Acilación de Friedel-Crafts
Paso 0 La presencia del ácido de
Lewis como catalizador
convierte al grupo acilo en
un mejor electrófilo
1. El nucleófilo (un doble enlace del benceno) va por el ion acilo (paso cero: el ácido le permite ser un mejor
electrófilo) y se enlaza al benceno
2. Se forma un carbocatión como intermediario
3. La base que se formó en el paso cero, ahora actúa como nucleófilo y toma el hidrogeno (electrófilo) de donde
se unió el ion acilo del primer paso. Esto a su vez permite que se forme un doble enlace para estabilizar el
carbocatión
Ejercicios
Ejercicios
Sustitución de un benceno ya sustituido
Grupos activadores Grupos desactivadores
Son grupos donadores de electrones. Contribuyen a la Grupos sustractores de electrones. Sustraen de la densidad electrónica
densidad electrónica del benceno lo que permite estabilizar del benceno lo que permite desestabiliza al carbocatión intermediario
al carbocatión intermediario que se forma en el benceno que se forma en el benceno durante las reacciones de sustitución.
durante las reacciones de sustitución.
Ejercicios
Ejercicios
Ejercicios
Reflexión
¿Porque tenemos que aprender tanto en
poco tiempo?
• Las personas con mejor preparación y mejor manejo de la
información son las que quedan a cargo
• Los que solo siguen el procedimiento sin cuestionar son los
técnicos
• En la industria y en la academia tienes un tiempo limitado
para aprender, realizar y dar resultados
Tarea