Materiales Zany 22 - 23 - Planeaciones de Sexto Grado - Octubre
Materiales Zany 22 - 23 - Planeaciones de Sexto Grado - Octubre
INICIO:
Tiempo: • Para iniciar el tema es necesario dialogar de manera grupal sobre las siguientes preguntas: ¿Que
20 es una biografía? ¿Para qué sirven? ¿De quiénes, generalmente, se escriben biografías? ¿Qué
información proporciona una biografía?
minutos
• De manera grupal leer los textos que aparecen en la página 20 y 21 del libro del alumno.
• En el cuaderno pedir a los a los alumnos escribir y contrastar las siguiente pregunta la cual esta
relacionada con los textos leídos anteriormente: ¿Cómo te imaginas la forma de ser de Juan José
Arreola?
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 5. . Que consiste escribir cuáles son
15 los tipos de preguntas que conoces al responder un examen
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
10 • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
minutos
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo:
20 • En relación a los textos leídos en la página 20 y 21 del libro del alumno solicitar a la clase
formar equipos de dos personas. Una vez ya formados los equipos comparar los textos leídos y
minutos anotar las características que pide la tabla que aparece en la página 22 del libro del alumno.
• Una vez contestadas las preguntas realizar una actividad donde de manera voluntaria los
alumnos compartirán sus respuestas.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 6 . Que consiste en pegar la
20 definición debajo del tipo de pregunta que describe
minutos.
CIERRE:
Tiempo: • Al finalizar el alumno deberá Compartir con sus compañeros el resultado de su actividad.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • Una vez que ya fueron analizados los textos de la página 20 y 21 del libro del alumno dialogas
20 las siguientes preguntas: En equipos, comenten: ¿cómo comienzan los textos? ¿Qué datos
ofrecen al inicio? ¿En cuál de los dos textos no se puede narrar la muerte del personaje?
minutos
• De manera individual escribir en el cuaderno los sucesos que consideren más ñ importantes de
la vida de Juan José Arreola.
•
• De manera grupal realizar una lista de preguntas que pueden ser útiles para poder saber mas
sobre una persona y su vida pueden observar los ejemplos de la página 24 del libro del alumno.
Posteriormente escribir la lista de preguntas en el cuaderno.
• para que cada uno realice la biografía del otro. Para ello es necesario iniciar realizando una
entrevista entre los miembros del grupo y utilizar preguntas como las realizadas en la actividad
anterior.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 7,8 . Que consiste en leer los
20 ejemplos de los tipos de preguntas y pega el nombre que corresponde a cada una de ellas.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Tarea:
5 minutos • Con las notas que se tomaron durante la entrevista, redactar el borrador de la biografía del
compañero entrevistado.
• Elaborar un guion que contenga las ideas que se van a utilizar.
• ¿Qué información presentarás primero? Por ejemplo, cuándo nació y dónde. ¿Qué
acontecimientos de su vida elegirás para narrar? ¿Cómo terminarás la narración?
• Investigar sobre un personaje celebre y buscar informacion sobre el.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo:
20 • Iniciar la clase recordando lo elaborado en clases anteriores.
• Recordar:
minutos Cuando un texto está escrito en primera persona, ¿puede tratarse de una biografía o
autobiografía? ¿y si está escrito en tercera persona? ¿Qué información debe incluir? ¿en qué orden?
Además del texto, ¿qué otros elementos debe incluir? ¿sobre quiénes se puede escribir una
autobiografía?
• De ser necesario, si hay confusiones aún, anotar y responder todo lo anterior en el cuaderno.
DESARROLLO:
Tiempo: • Indicar a los alumnos que se realizará una biografía sobre algún personaje importante de la
25 historia, se recomienda elegir uno del interés personal del alumno.
• Preguntar: ¿Qué necesitas saber de tu personaje? ¿Dónde puedes encontrar información? ¿En
minutos qué orden debes incluir la información que encuentres?
• Utilizar el formato de Materiales Zany pág.9 que consiste en redactar la biografía del
personaje que eligieron.
• Recordar que deben incluir un título y una imagen o dibujo de dicho personaje.
CIERRE:
Tiempo: • Al finalizar, solicitar a los alumnos revisar sus actividades de forma individual para una correcta
5 minutos evaluación.
• En caso de ser necesario el alumno podrá solicitar disipar dudas.
ASPECTOS A EVALUAR:
• Actividad terminada: Con título, letra legible, imagen o dibujo, información mínima de:
Nombre completo, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, estudios, logros personales y
laborales, muerte(en caso de haber fallecido).
• Información opcional: Nombre de los padres y hermanos, lugares de residencia, anécdotas de vida.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • Retomar la actividad del día anterior y leer varias como ejemplo para recordar sus elementos.
20 • Preguntar en cada caso si faltó o sobró alguna información con el objetivo de mejorar el
producto e identificar las características que son indispensables que contenga.
minutos • Indicar a los alumnos que en la clase del día de hoy recordaremos lo vivido hasta el momento, y
con esa información haremos una autobiografía.
DESARROLLO:
Tiempo: • Preguntar a los alumnos qué recuerdan de grados anteriores y preescolar. Permitir que
25 participen y compartan sus anécdotas.
• Entregar el interactivo de Materiales Zany pág. 10 . que consiste responder el interactivo con
minutos los datos para realizar su autobiografía, como lugar y fecha de nacimiento, padres, hermanos,
gustos y anécdotas o recuerdos de cada grado de primaria y de preescolar.
• Pedir que recorten las maletas y debajo de cada una anoten lo que se les pide.
CIERRE:
Tiempo: • Para concluir las preguntas solicitar a la clase compartir sus resultados de manera
5 minutos participativa.
• En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
INICIO:
Tiempo: • Retomar la actividad del día anterior y compartir algunos trabajos como ejemplo para pulir el
10 propio.
• Indicar que lo que elaboramos será usado para redactar nuestra autobiografía, recordar que
minutos debe ser escrita en primera persona.
DESARROLLO:
Tiempo: • Recordar a los alumnos que la información debe ser puesta a manera de redacción y no como
10 viñetas o frases aisladas, por lo que será importante usar conectores como: lo que nos lleva a,
luego, después, para esto, considerando que, en pocas palabras, en particular, ahora bien, etc.
minutos • Entregar el formato de Materiales Zany pág.11 que consiste redactar su autobiografía, debajo
de ese título lo ideal sería agregar uno divertido a su propia historia, por ejemplo: Mi viaje por
la vida, Las aventuras de Fulanito, historias vida, Mis recuerdos.
• En caso de tener material como fotografías, se podrían añadir alrededor del texto o en una
página contigua en el cuaderno, para que el trabajo final quede más completo.
• Indicar a los alumnos que una autobiografía no necesariamente debe seguir un orden
cronológico, debe estar escrito en primera persona, traten de usar conectores como los vistos al
iniciar la clase, y anoten sólo cosas que si hayan pasado o vivido, ya que este tipo de textos no
son de fantasía, sino que contienen información real y comprobable.
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
• Letra legible, utilización de conectores, redacción coherente, título.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • Pedir participación de los alumnos para comentar qué aprendimos con la lección vista sobre los
25 autobiografías y las biografías (dar un espacio independiente a los elementos de cada una).
• Preguntar qué fue lo que se les dificultó más, o por el contrario, qué fue lo que se les hizo más
minutos fácil.
• Pedir a los alumnos que saquen el libro de texto en la página 30 y lean en grupo las
instrucciones del apartado: Descubre al personaje.
• El docente debe pedir a un alumno por turno que pase al frente y lea la biografía del personaje
que eligió o su autobiografía, sin leer el título de este, mientras que el resto del grupo debe
adivinar de qué tipo de texto se trata.
• El primero en adivinar deberá explicar qué elemento le hizo ver su respuesta y podrá pasar a
participar también.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar en la siguiente página del libro, p. 31, la auto evaluación propuesta por el libro de
15 texto.
• Entregar también la autoevaluación en Materiales Zany pág. 12 .
minutos • Permitir un par de participación explicar sus logros o dificultades con el tema.
CIERRE:
Tiempo: • Permitir un par de participación explicar sus logros o dificultades con el tema.
10
minutos.
ASPECTOS A EVALUAR:
INICIO:
Tiempo: • Con ayuda del docente leer la practica social del lenguaje; “Elaborar un programa de radio”, en
10 la pág. 32.
• Continuar la lectura en el subtema “lo que conozco” y abrir el dialogo a exponer que
minutos información se conoce respecto al tema de los programas de radio.
DESARROLLO:
Tiempo: • Pedir a los alumnos copiar en su cuaderno de la asignatura las preguntas de la pág., 33 de su
15 L.E.A.
• Responder en binas las preguntas que escribieron en su cuaderno de la asignatura.
minutos • Dar tiempo de responder las preguntas.
• Responder la actividad en Materiales Zany pág. 13 que consiste en responder las preguntas
que se solicitan debajo de cada pestaña del interactivo.
CIERRE:
Tiempo: • Pasar a varios alumnos a compartir sus respuestas con la clase.
10 • Una vez que los alumnos completen el ejercicio solicitar su participación para enriquecer las
ideas principales de la práctica social del lenguaje.
minutos. • Tarea: responder la tabla de la pág. 34 del L.E.A. escuchando varios programas de radio.
ASPECTOS A EVALUAR:
INICIO:
Tiempo: • Hacer una lluvia de ideas sobre los elementos que contienen una programa de radio
25 • Preguntar a los alumnos qué programas de radio escucharon en casa, qué elementos encontraron
y qué les llamó la atención que haya coincidido en dichos programas.
minutos • Repasar con los alumnos las actividades de Materiales Zany de la sesión anterior e identificar
si encontraron que alguna de las respuestas coincide con lo experimentado o no.
• Revisar la tarea de la pág. 34 el L.E.A.
DESARROLLO:
Tiempo: • Acomodar a los alumnos en parejas para trabajar.
15 • Pedir a los alumnos responder la actividad recomendada por Materiales Zany pág. 14 . que
consiste en escribir la definición de los conceptos relacionados con el guion radiofónico. Para
minutos ello se pueden apoyar en la página 34 del libro de texto.
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
INICIO:
Tiempo: • Hacer una lluvia de ideas sobre los elementos que contienen una programa de radio
15 • Repasar con los alumnos las actividades de Materiales Zany de la sesión anterior.
• Pedir a los alumnos que mencionen quiénes participan en un programa de radio y cuál es su
minutos función.
• Permitir que los alumnos compartan sus ideas y opiniones.
DESARROLLO:
Tiempo: • Organizar al grupo en parejas o trinas para trabajar.
25 • Entregar la actividad en Materiales Zany pág. 15, que consiste en escribir la función de las
minutos personas que participan en un programa de radio.
• Pedir a los equipos que observen la página 35 de su libro de texto y la información de la página
34 del mismo para poder responder la actividad.
CIERRE:
Tiempo: • Dar espacio para que los equipos compartan sus trabajos.
5 minutos • De tarea pedir que escuchen varios tipos de programas de radio y piensen en qué tipo de
programa les gustaría elaborar, anotar en el cuaderno qué elementos presentan y qué
necesitarían si tuvieran que planear un programa similar.
ASPECTOS A EVALUAR:
INICIO:
Tiempo: • Recordar lo visto hasta el momento sobre los programas de radio, sus características y
10 elementos.
• Pedir participación para que compartan qué tipo de programa de radio les interesó más de lo que
minutos escucharon en casa para la tarea.
• Permitir que participen la mayoría de niños para que observen la diversidad de programas que
se pueden encontrar.
• Hacer hincapié en que también existen podcast en diversas plataformas de las cuáles también
pueden encontrar todos los elementos de un programa de radio en caso de que ningún niño
mencione dicha modalidad.
• Revisar la tarea y anotar en el pizarrón o en una lista personal qué tipo de programa le interesa a
cada niño.
DESARROLLO:
Tiempo: • Leer el subtema “planifiquemos nuestro guion de radio” pág. 36 el L.E:A.
30 • Organizar equipos de entre 3 a 4 niños para empezar a planear el guion de radio que quieran
elaborar, cuidar que de preferencia todos los integrantes coincidan en el tipo de programa que
minutos les interesa.
• Dar espacio a los equipos para que se pongan de acuerdo y unifiquen objetivos en cuanto a su
programa de radio.
• Pedir que en su cuaderno anoten: Tipo de programa que quieren elaborar, temas a tratar e
información que necesitan para llevarlo a cabo, así como comisiones entre los integrantes.
CIERRE:
Tiempo: • Dar un espacio para que los equipos compartan lo acordado.
5 minutos • De tarea pedir que escuchen un programa similar a lo que desean elaborar como equipo y
contesten la actividad en Materiales Zany pág. 16 . que consiste en responder un formato que
les ayudará a entender y visualizar los elementos de dicho programa.
ASPECTOS A EVALUAR:
• Cooperación en equipo, organización y disposición.
• Plan de trabajo elaborado por cada equipo con los elementos solicitados.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • Pedir a los alumnos que observen la tarea elaborada, y participen con las siguientes preguntas:
20 • ¿Qué tipo de programa era? ¿Qué información compartían? ¿Cómo era el título? ¿Cuánto duró?
De acuerdo a las participaciones de otros niños, ¿todos los programas duran lo mismo? ¿Contenía
minutos comerciales? ¿Todos lo hacen? ¿Qué aprendieron al escucharlo?
• Permitir que los alumnos compartan sus conclusiones guiando a las similitudes y diferencias que
pudieron encontrar respecto a lo que escucharon.
DESARROLLO:
Tiempo: • Indicar a los alumnos que con los elementos que han aprendido, los ejemplos que han
20 escuchado, podrán ahora planear su propio programa de radio.
• Realizar la actividad en Materiales Zany pág. 17 . que consiste en un interactivo que deberán
minutos recortar y pegar por la pestaña para después debajo anotar la información que se pide.
• Pedir a los alumnos que sean realistas con su planeación, no piensen en algo muy extenso y
contemplen que puedan conseguir la información que necesitan.
• Consideren incluir comerciales falsos o entrevistas de personajes donde ellos mismos los
interpreten y que lo hagan de forma breve y divertida pues será compartida con el grupo.
CIERRE:
Tiempo: • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente sobre algún elemento
5 minutos del programa donde tengan duda.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
• Tarea: Conseguir los elementos que necesitarán para elaborar su programa de radio.
ASPECTOS A EVALUAR:
• Cooperación en equipo, organización y disposición.
• Plan de trabajo elaborado por cada equipo con los elementos solicitados.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • Hacer una lluvia de ideas sobre los puntos importantes para la elaboración de un guio de radio.
15 • Repasar con los alumnos las actividades de Materiales Zany de la sesión anterior.
• Leer el “producto final” pág. 38 el L.E:A.
minutos • Comentar qué recomendaciones nos da el libro para realizar nuestro programa de radio.
DESARROLLO:
Tiempo: • Pedir a los alumnos realizar su guion radiofónico en equipos para una duración no mayor a 5-10
30 min utilizando de apoyo el formato en Materiales Zany pág. 18 .
• Dar tiempo de realizar la actividad.
minutos • Revisar sus guiones y dar sugerencias y apoyo para pulir el trabajo.
• En caso de tener los materiales necesarios (como una grabadora) permitir que los alumnos
elaboren su trabajo final, en caso contrario, encargar de tarea para la próxima clase.
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • Disipar dudas en caso de ser necesario.
• Revisar las actividades durante la participación de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
INICIO:
Tiempo: • Retroalimentar lo más relevante sobre los puntos importantes para la elaboración de un guio de
10 radio.
• Repasar con los alumnos las actividades de Materiales Zany de la sesión anterior.
minutos • Indicar que escucharán los trabajos de todos, por lo que se deberá guardar respeto al trabajo de
todos los equipos.
• Pedir que en sus cuadernos hagan anotaciones de aquello que les haya gustado de cada
programa y aquello en lo que podrían mejorar en próximos trabajos, esto ultimo con el objetivo
de ayudar a los compañeros y no de señalar errores.
DESARROLLO:
Tiempo: • Escuchar los programas de radio de todos los equipos.
30 • Entre cada equipo permitir que se compartan opiniones, observaciones y sobre todo aplaudir el
trabajo de cada uno.
minutos • Elaborar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 19. en la que podrán dar una
autoevaluación de su trabajo.
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
• Tarea: Responder la “autoevaluación” y la “evaluación” del L. E.A. pág. 39-41
ASPECTOS A EVALUAR:
INICIO:
Tiempo:
20 • Para poder emitir opiniones deberán buscar artículos de opinión sobre distintos temas y traerlos
a clase. Éstos serán el insumo para las actividades de la sección “Una vez, otra vez”
minutos • Solicitar a los alumnos dar lectura al siguiente articulo
DESARROLLO:
Tiempo: • En base al texto subrayar las respuestas del siguiente cuestionario.
20 • conversen sobre el texto que acaban de leer y respondan las siguientes preguntas.
1. ¿El Sol es una estrella como las demás?
minutos 2. ¿Cómo piensan que sería el planeta Tierra sin el Sol?
3. ¿Por qué muchas culturas veneraban al Sol como a un dios o lo veían como un regalo de los
dioses?
4. ¿Qué sucedería en nuestro sistema solar si el Sol se extinguiera?
5. ¿Habría vida en la Tierra si no existiera el Sol?
• Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 20. Que consiste en pondelas
siguientes preguntas.
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Recortar el siguiente interactivo en Materiales Zany pág. 21. pegar por la parte central y
15 responder las preguntas sobre el articulo de opinión que se solicitan según sean sus
conocimientos.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Tarea. Traer cuatro articulo de opinión para la siguiente clase deberán ser sobre temas
5 minutos similar con diferente autor de opinión para que puedan comparar las opiniones aun siendo
el mismo tema las diferencias ente opiniones deberán ser marcadas. .
• Compartir con el resto del grupo sus resultados.
• En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
54 A ____Octubre 2022.
Las estrellas. Pág. 36 a 7/9
Semana ___.
AMBITO: APRENDIZAJE ESPERADO:
Contrasta información de textos sobre un mismo
Estudio
tema.
INICIO:
Tiempo: • Solicitar a los alumnos utilizar los artículos de opinión solicitados de tarea en clase anterior.
25 • En los cuales identificaran y subrayaran con su marca textos favorito las partes de estructura
que debe contener un articulo de opinión.
minutos
• Justificar sus resultados y presentar al docente para su cotejo y corrección en caso de ser
necesario.
• Realizar la actividad con todos los artículos de opinión encontrados y comentar al final de que
tema eligieron cada articulo y por que.
DESARROLLO:
Tiempo: • En el siguiente formato realizar en el siguiente interactivo en Materiales Zany pág.22.el
15 registro de dos artículos de opiniones redactados por si mismos acerca de dos temas tomando en
cuenta la estructura para el articulo según sean sus conocimientos previos.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el
ASPECTOS A EVALUAR:
• Limpieza en el trabajo.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • Utilizar las cuatro opiniones solicitadas de tarea en clases anteriores para elaboras dos
30 comparativas sobre el tipo de opinión que emitieron los autores aun obteniendo el mismo tema .
• Elaborar un cuadro comparativo sobre las similitudes y diferencias que se encuentren en los
minutos. cuatro artículos.
Opinión 1 Opinión 2 Opinión 3 Opinión 4
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 28 . Que consiste en recortar el
10 interactivo, pegar por la pestaña, investigar como es la vida de los astronautas en el espacio y
debajo de la ventana didáctica responde correctamente.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos. • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
• Limpieza en el trabajo.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: Elaborar un medio circulo con los mesa bancos, para reflexionar sobre las siguientes preguntas.
30
• Después de leer la infografía con atención, discutan en grupo las siguientes preguntas.
minutos. • Antes de comenzar…
• Según la lectura, ¿qué pasaría si nos absorbiera un agujero negro? Dibujen su respuesta en una
hoja de su cuaderno, con base en la información más relevante del texto. Al terminar, compartan
el resultado con uno de sus compañeros; cada uno deberá explicar su dibujo y el significado de
sus elementos.
DESARROLLO:
Tiempo: • Elaborar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 23 . Que consiste en realizar una
10 infografía sobre los agujeros negros.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos. • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
• Limpieza en el trabajo.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • .¿Te has preguntado alguna vez cuántas historias sobre el Sol y la Luna hay en nuestro planeta o
30 cuántas versiones hay sobre su creación?
• ¿Has pensado por qué, desde los inicios de la historia, los seres humanos han querido comprender
minutos. cómo surgieron el Sol y la Luna?
1. ❶ Como te habrás dado cuenta, faltan dos personajes en esta historia. Para completarla, incluye
los sustantivos que desees sobre las líneas. ¿Por qué elegiste a esos personajes para la historia?
2. ❷ En grupo, reflexionen y comenten sus ideas sobre las siguientes preguntas: • ¿Cuál es la
función que desempeñan los personajes en las historias? ¿Qué nos permite imaginar a los
personajes con mayor o menor claridad al escuchar o leer una historia?
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 LOGO DEL
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X ESTADO
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • ❶ Contesta las siguientes preguntas a partir de la lectura.
10 • ¿A qué cultura pertenece este relato?
• ¿Cuál era la relación entre ambos personajes?
minutos • ¿Dónde se explica?
• ¿En qué parte del texto se explica que el señor Iguano y la señora Iguana son dioses?
• ¿Cuál fue la condición del primer personaje para convertirse en el Sol?
• Escribe sobre las líneas qué adjetivo usarías para describir a los personajes y por qué.
• Personaje 1. :
• Personaje 2. :
• ¿Cómo crees que se sintieron el Sol y la Luna cuando les dijeron que no podrían brillar al
mismo tiempo?
• ¿Crees que podrían haber aportado otra solución?
• Si te pidieran convertirte en el Sol, ¿aceptarías?
• Acompaña tu respuesta con tres argumentos.
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos. • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
• Limpieza en el trabajo.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • En parejas, resuelvan los problemas.
20
• 1. En el rancho de don Luis hay un terreno en el que siembran hortalizas que mide ½ hm de
minutos ancho por ⅔ hm de largo. Don Luis necesita saber el área del terreno para comprar las semillas
y los fertilizantes necesarios. ¿Cuál es el área de este terreno?
• 2. En otra parte del rancho de don Luis hay un terreno de ⅚ hm de largo por ¼ hm de ancho
donde se cultiva durazno. Cuál
• es el área de este terreno?
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 27 . Que consiste en recortar el
20 siguiente interactivo, pegar por la pestaña y resuelve los problemas.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
5 minutos • Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: Guadalupe fue a la mercería comprar 15.5 m de encaje blanco que necesita para la clase de costura.
20 Si cada metro cuesta $5.60, ¿cuánto pagó por todo el encaje que necesita?
minutos También pidió 4.75m de cinta azul que le encargó su mamá. Si el metro cuesta $8.80 y su mamá le
dio $40.00, ¿le alcanzará el dinero para comprarla?
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 28 . Que consiste en ayudar a
20 Claudia quiere comprar algunos artículos, ayúdale a saber cuanto deberá pagar.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
ASPECTOS A EVALUAR:
• Análisis de la información y participación.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 29 . Que consiste en marcar los ejes
20 de simetría de las imágenes y tacha las que no tienen eje de simetría.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
ASPECTOS A EVALUAR:
• Análisis de la información y participación.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: Realizar en el pizarrón una cuadricula y pedir a los alumnos que intenten reproducir el dibujo
20 elaborado, a continuación de comparte algunas ideas de dibujos:
minutos
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 30 . Que consiste en completar las
20 siguientes figuras.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 31. Que consiste en copiar la figura
20 en la retícula de un lado.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
VIDEOS DE REFERENCIA:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo:
• Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 32 . Que consiste en colorear los
20 among us según la coordenada y el color que se te indica.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 33 . Que consiste en colocrear los
20 pop it según las coordenados que se de indican.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 34 . Que consiste en dibujar un punto
20 donde se te indica y al final une todos los puntos
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• En su turno, Diego dice "8, F" y Luis contesta "tocado". Indiquen de cuántas casillas puede ser
el barco.
• Señalen en el tablero todos los lugares donde podría estar el barco y luego escriban las
posiciones (número y letra) que debe nombrar Diego para hundirlo.
• En la próxima jugada, Diego dice: "7, F" y Luis responde "tocado" Escriban la posición
(número y letra) que permite localizar exactamente el barco.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 35 . Que consiste en identificar la
20 posición de cada objeto y escribir la coordenada..
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Den por escrito sus indicaciones a otra pareja para que descubra el sitio elegido por ustedes,
siguiendo la ruta indicada. Si no lo gran llegar, analicen si hubo un error en la descripción de la
ruta o en su interpretación.
DESARROLLO:
Tiempo: • El autobús escolar debe recoger a todos los alumnos para llevarlos a la escuela, traza una ruta
donde recoja a los niños y los lleve a la escuela saliendo el autobús desde la biblioteca. Describe
20 la ruta debajo de la pestaña. Realizar la actividad en Materiales Zany pág. 36 .
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
• En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
5
minutos
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Comparen las rutas que describieron con las de otros compañeros del grupo y entre todos
20 decidan si, efectivamente, en todas se camina la misma distancia.
minutos • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 37,38. Que consiste en recortar y
pegar por la pestaña para escribir dos rutas por cada indicación
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 439. Que consiste en escribir como
20 se lee la escala en el mapa
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 40 . Que consiste en recortar y pega
20 por las pestañas. Podrán consultar en tu Atlas de geografía
• del mundo el mapa de la pág. 75, mide con tu regla y calcula las distancias aproximadas entre
minutos • las ciudades que se indican
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • En parejas, resolver lo siguiente.
20 • Una casa de prestamos ofrece dinero cobrando intereses. Lo anuncia asi
• Calculen el interés mensual a pagar por las siguientes cantidades
minutos
• .:
DESARROLLO:
Tiempo:
• Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 41,42 . Que consiste en ayudar a
20 Zunny está trabajando en una panadería, ayúdale a cobrar los siguientes panes
minutos
CIERRE:
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 43 . Que consiste escribe con letra el
20 nombre de las siguientes cifras
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
VIDEOS DE REFERENCIA:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 44 . Que consiste en escribir con
20 letra el nombre de las siguientes cifras
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 45 . Que consiste en escribir el valor
20 de las cifras marcadas.
minutos
CIERRE:
Tiempo:
5 minutos • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
• En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo:
• Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 46 . Que consiste en pegar los
20 números de mayor a menor, en el recuadro
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Recorre el laberinto desde la entrada hasta la salida. Sólo te puedes mover de forma horizontal o
vertical y siempre tienes que pasar a un numero mayor que el de la casilla donde te encuentras.
DESARROLLO:
Tiempo:
• Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 47 . Descubre los números
20 escondidos en la sopa de letras.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Ordena los siguientes números de menor a mayor.
20 1.23, 1.01, 0.11, 0.01, 0.51, 1.11, 0.15, 1.32, 1.12, 2.12
minutos • De los siguientes números, encuentra el mayor y márcalo con una cruz.
8.471, 8.74, 8.714, 8.14, 8.1
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • Con el objetivo de detonar la curiosidad en el alumno solicitar la participación de manera
20 voluntaria, ordenadamente levantando la mano para responder las siguientes preguntas: ¿Sabes
cuales son las estapas del desarrollo humano? ¿En que estapa consideras te encuentras? ¿Sábes
minutos. como se inicia la vida de uk ser humano? ¿Cómo se convierte un niño en adulto? ¿Consideras
que todos los seres vivos tienen una estapa de desarrollo como la de los humanos?
• Con la información que aparece en la lectura realizada elaborar un mapa conceptual utilizando
la creatividad e incluyendo la infomación que consideren importante.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 50 , 51 . Que consiste en armar el
20 siguiente interactivo, pegar por la pestaña la parte del cerebro donde de llevan a cabo algunas
funciones.
minutos.
CIERRE:
Tiempo:
5 minutos. • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Leer las página 35 del libro del alumno y elaborar un mapa lentar de la lectura realizada.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 52 a 56 . Que consiste en armar el
20 siguiente lapbook del sistema nervioso y responder .
minutos
CIERRE:
Tiempo: • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
5 minutos • Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• adolescente?
• ¿Qué implicaciones tendría en un adolescente el contagio de una ITS?
• ¿Por qué es importante estar informado respecto a la sexualidad?
• ¿Concideras que la responsabilidad es un valor impirtante en este tema?¿Porque?
• De manera grupal leer el comic que aparece en la página 37 del libro del alumno y de forma
grupal comentar las siguientes preguntas: ¿Qué pasaría si Luisa tuviera relaciones Sin
protección con su novio? ¿A qué podría enfrentarse? ¿Qué harías si fueras uno de los personajes
del cómic?
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 57 . Que consiste en completar el
20 siguiente interactivo escribiendo cuales son las medidas de prevención ante los siguientes
acontecimientos.
minutos
CIERRE:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• De manera grupal analizar la tabla de los metodos anticonceptivos que aparece en la página 40
del libro del alumno y dialogar sobre el tema y de igual manera discutir de manera grupal
¿Porqué es importante la existencia los metodos ainticonceptivos?
DESARROLLO:
Tie20mpo • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 58 . Que consiste en recortar el
: interactivo y completar correctamente las ideas.
20
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • Con el objetivo de conocer sobre el tema realizar la lectura del tema "El paso del nomadismo a
25 los primeros asentamientos agrícolas" (página 24 y 25 del libro del alumno). Una vez realizada
la lectura.
minutos
• Formar equipos de trabajo de dos personas y solicitar a los equipos escribir en su cuaderno 10
puntos principales sobre el texto leído. Una vez escritos en el cuaderno solicitar a los equipos
compartir su trabajo realizado.
• Pedir a los equipos escribir y contestar las siguientes preguntas en el cuaderno: ¿Cuáles son las
principales diferencias entre la forma de vida de los primeros asentamientos agrícolas y las
poblaciones en la actualidad? ¿Hay características que se mantengan hasta nuestros días?
• Elabora en el cuaderno una tabla como la que se presenta en la página 25 del libro del alumno.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág.60. Que consiste en armar el siguiente
15 interactivo y debajo de cada ventana describir cada etapa..
minutos
CIERRE:
Tiempo: • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
5 minutos • Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo:
20 • Solicitar a los alumnos realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 61, 62 . Que
consiste en anotar los sucesos donde corresponden en la línea del tiempo.
minutos
CIERRE:
Tiempo:
5 minutos • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
• En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Solicitar a la clase realizar la lectura del recuadro "Investigo y valoro" (página 28 del libro del
alumno). Posteriormente elaborar una pequeña encuesta entre los alumnos mediante la
elaboración de preguntas y una tabla de registro de las respuestas. Y presentar de manera simple
un informe de los resultados con tablas y graficas.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág.63, 64 . Que consiste en
20 armar el interactivo, pegando por la pestaña y completar la información que se te pide.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
VIDEOS DE REFERENCIA:
• https://www.youtube.com/watch?v=8RtAwrhw5fU
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Comentar de manera grupal sobre como creen que serian las condiciones de vida de los
primeros homínidos, los cambios evolutivos del ser humano y su relación con otras especies
animales.
DESARROLLO:
Tiempo:
• Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág.65. Que consiste armar el siguiente
20 interactivo, pegando las respuestas debajo de la ventana que corresponde.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Tomando como referencia el plano que aparece en la página 27 del libro del alumno comentar
en grupo cómo utilizarían el mapa o el plano de México para localizar una zona turística.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 67 y 68 . Que consiste en armar el
20 siguiente interactivo, pegar debajo de cada ventana la respuesta correcta
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Tarea: Solicitar a los alumnos presentar el libro "Atlas" para la próxima clase
• En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
VIDEOS DE REFERENCIA:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 69 . Que consiste escribir la
20 definición que se te indica debajo de los globos terráqueos
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Tarea: Traer para la próxima clase un gis
5 minutos • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
• En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
VIDEOS DE REFERENCIA:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Dialogar de manera grupal si creen que consideran que las nuevas tecnologías han facilitado y
han echo mas divertida la localización de un punto determinado y ¿Para que más podrían ser
útiles?
• Tarea: Recortar y presentar para la próxima clase una tarjeta de cartoncillo negro de 10x 15
centímetros. En el centro de la tarjeta, recorten un cuadrado de 3 centímetros por lado.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 70 . Que consiste en recortar el
20 siguiente interactivo y debajo de cada ventana responde la pregunta
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Tarea: Presentar el libro "Atlas para la próxima clase"
5 minutos • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
• En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
VIDEOS DE REFERENCIA:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Con ayuda del material que fue solicitado de tarea en la clase pasada y con el apoyo del docente
realizar la actividad que aparece en la página 35 del libro del alumno la cual consiste en colocar
la tarjeta a diferentes alturas de la imagen: primero, ponerla encima de la página; luego aléjenla
10 centímetros, después a 20 centímetros y finalmente a 30 centímetros.
• Una vez realizadas las instrucciones anteriores describir lo que logran ver de la imagen desde
cada una de las alturas. De acuerdo con lo que se observo en esta actividad, comentar en grupo
¿Cuál de las distancias en que situaron su tarjeta podría representar una fotografía aérea? y
¿cuál
• una imagen satelital?
DESARROLLO:
Tiempo: • Solicitar a los alumnos que realicen de forma correcta según sus conocimientos la siguiente
20 actividad en Materiales Zany pág. 71, 72 y 73 Que consiste en Recorta el siguiente
minutos interactivo como te indica Zuny y completar el portafolio.
CIERRE:
Tiempo:
• Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
A ____Octubre 2022.
Mi postura ante los dilemas.. Pág. 18 a 19 2/4
Semana ___.
INICIO:
Tiempo:
20 • De manera grupal discutir la siguoente pregunta ¿Consideras que existe una relación entre las
mecesidades y los derechos? ¿Porque?
minutos
• De manera grupal leer en voz alta el texto "Nuestrar necesidades y los derechos" (Página 25 del
libro del alumno)
• Solicitar a la clase formar equipos de manera ordenada. Cada equipo debera dividor una hoja
tamaño carta en dos partes iguales; del lado izquierdo, anotar 10 necesidades básicas.
• Al terminar, cada equipo entregar su hoja a otro. El equipo que la reciba debe anotar el derecho
que le corresponda a cada necesidad.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 76. Que consiste en completar el
20 siguiente interactivo leyendo el caso de la pagina 18.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
A ____Octubre 2022.
Mi postura ante los dilemas.. Pág. 18 a 19 2/4
Semana ___.
INICIO:
Tiempo: • Preguntar a la clase si conocen alguna situación en la que se viole o se omitan los derechos
20 humanos y dialogar como se pudo evitar esta situación
minutos • Solicitar a los alumnos y de manera individual relatar en el cuaderno un caso que conozcan en
el que alguno de los derechos humanos se omita o viole, para ello pueden tomar como ejemplo
el que aparece en la página 27 del libro del alumno.
• En base al relato redactado escribir y contestar en el cuaderno las siguientes preguntas: ¿El
afectado eres tu o
• alguien más? ¿Qué derecho se
• está violando? ¿Qué puedes hacer? ¿A qué autoridad o institución debes acudir para
• pedir apoyo?
• Tarea: Preguntar a añgun familiar ¿A qué autoridad o institución debes acudir para pedir
apoyo? En relación al relato redactado.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 76. Que consiste en completar el
20 siguiente interactivo leyendo el caso de la pagina 18.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
VIDEOS DE REFERENCIA:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Leer cada uno de los propósitos de las instituciones que se dedican a la defensa de los derechos
humanos.
• Recuperar el caso que se relato en clases pasadas en la sección anterior y seleccionar cuál de las
organizaciones podría atenderlo de mejorcmanera.
• Complementar la respuesta en en el
• cuaderno.
DESARROLLO:
Tiempo:
20 • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 77 , 78. Que consiste pegar en el
minutos maletín los derechos, acciones y necesidades más importantes para ti y escribir el por qué.
CIERRE:
Tiempo:
5 minutos • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
• En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 79 Que consiste en escribir en la
20 mochila los derechos que se mencionen en la página 22 y 24 de tu libro de Formación Cívica y
ética.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • Solicitar a los alumnos realizar la siguiente tabla respondiendo los retos y el tiempo que tienen
20 establecido para lograrlo.
minutos
CIERRE:
Tiempo:
Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos •• En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
Dibuja la comunidad donde vives. Enseguida, anota los principales problemas que enfrenta y las
acciones que puedes llevar a cabo para mejorarla.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág. 82 . Que consiste en resolver el
20 siguiente laberinto para ayudar a Lucas.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
INICIO:
Tiempo: • La felicidad, la tristeza, la ira, el miedo, etcétera son emociones, que todos experimentamos.
20 Expresar e identificar que las sentimos es importante, pues de no ser así, pueden afectar nuestra
concentración, desempeño e incluso perjudicarnos emocionalmente.
minutos • Cuando se identifican y expresan las emociones de manera adecuada, se pueden aplicar
diferentes estrategias para conservar o resolver las situaciones que provocan dichas emociones.
• Lee la frase y escribe qué quiere decir.
DESARROLLO:
Tiempo: • Describe cómo es tu personalidad.
20
minutos
• Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág.83 . Que consiste en escribir cuales
son sus habilidades y cuales debes desarrollar.
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
DESARROLLO:
Tiempo: • De forma individual resolver el siguiente cuadro indicador.
20
minutos
• De forma individual solicitar a los alumnos realizar la siguiente actividad en Materiales Zany
pág.84. Que consiste en Escribir tres retos que tengan y escribir que se debe hacer para
cumplirlos.
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
Solicitar a los alumnos su opinión acerca de este texto. Responder la siguientes preguntas para
realizar un debate .
“La salud también genera belleza”.
Discutir sobre este hecho y presentar ejemplos según sus opiniones.
Al final del debate elaborar un escrito en su cuaderno donde mencionen el porque si están a favor o el
por que no.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág.86. que consiste en responder el
20 siguiente interactivo sobre su familia.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Redactar su opinión sobre lo que ven de negativo en esta enfermedad y todas las consecuencias
que llegan a suceder en caso de padecerla.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág.87. Que consiste en dibujar en el
20 siguiente rollo fotográfico cuales son los tipos de familia que existen.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
VIDEOS DE REFERENCIA:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Redactar su opinión sobre lo que ven de negativo en esta enfermedad y todas las consecuencias
que llegan a suceder en caso de padecerla.
DESARROLLO:
Tiempo: • Realizar la siguiente actividad en Materiales Zany pág.88 Escribir cuales son los factores
20 que contribuyen al cambio climático.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • Compartir con el resto del grupo sus resultados.
5 minutos • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
• Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
LOGO DEL
ESCUELA PRIMARIA “EDUCACIÓN PRIMARIA”
ESTADO
CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X
GRADO: _° GRUPO: “X”
• Solicitar a los alumnos mencionar los casos que han visto en televisión de famosos o noticiero
incluso algún conocido con alguna de estas enfermedades.
• Ya sea de anorexia, bulimia o una obesidad extrema que al igual afectan la salud del organismo.
• Reflexionar con el grupo las consecuencias que ven ha tenido.
DESARROLLO:
Tiempo: • Completa la siguiente actividad en Materiales Zany pág._ Que consiste en realizar una
20 reflexión donde propongas acciones para reducir el cambio climático.
minutos
CIERRE:
Tiempo: • En caso de ser necesario los alumnos podrán disipar dudas con el docente.
5 minutos • Revisar las actividades de los alumnos para la correcta evaluación.
ASPECTOS A EVALUAR:
•