Adolfo Tomás Ruiz Cortines2fue un contador, militante revolucionario y político
mexicano que se desempeñó como presidente de México del 1 de diciembre de 1952 al
30 de noviembre de 1958.
Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958
• https://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/RCA90.html
• El desarrollo estabilizador fue éxito debido a la estrategias que se implementaron.
• * La devaluación de la moneda a 12.50 por dólar
• Impulso de negocios locales sobre su competidores extrajeros
• Aumento de créditos al sector privado
• Desarrollo de infraestructura e inversión publica
• Durante este periodo el crecimiento anual de PIB fue del 6%. Se realizaron desarrollos
en el sector de la educación, salud y vivienda. Otros puntos a destacar es que la clase
media tuvo un desarrollo.
Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958
• https://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/RCA90.html
• Huelgas de ferrocarileros en 1958
• Huelga de maestro 1961s
• Huelga de médicos 1965
• Represion de las cuelgas y esto genero
Adolfo López Mateos (1958-1964)
• Adolfo Ruiz Cortines ocupó la silla presidencial el 1 de diciembre de 1952. Al integrar su gabinete,
López Mateos figuró como Secretario del Trabajo y de Previsión Social.
• Adolfo López tomó posesión de la presidencia el 1 de diciembre de 1958. En el rubro de la
asistencia social se destacó su política, al crear en diciembre de 1959 el Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE) y en enero de 1961,
el Instituto Nacional de Protección a la Infancia (INPI). Estas organizaciones, aunadas al
crecimiento de las clínicas de atención médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
desahogaron demandas de la población exigidas desde hacía tiempo.
• En lo que respecta a la política cultural y educativa, creó la Comisión Nacional de Libros de Texto
Gratuito, y la creación del Museo Nacional de Antropología, por sólo referir dos ejemplos.
• López Mateos sostuvo una política internacional de no intervención y de corte pacifista. Se dio a
la tarea de estrechar vínculos con otros países tanto de Asia, Europa y África como de América. .
Del acercamiento con Estados Unidos, consiguió hábilmente recuperar El Chamizal, una franja de
terreno que pertenecía a México, situada entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua.
Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
• https://www.memoriapoliticademexico.org/Biografias/DOG11.html
• A finales del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz el modelo se comenzó a
desgastar, esto se vio reflejado en el movimiento estudiantil del 2 de
octubre del 68 en la plaza de las tres cultural. Este hecho es
considerado uno de los hechos mas desgarradores de México