CURSO BASICO INSPECTOR DE
SEGURIDAD
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 1
Artículo 42. Inspecciones y certificados de
seguridad. Los cuerpos de bomberos son los
órganos competentes para la realización de las
labores de inspecciones y revisiones técnicas en
prevención de incendios y seguridad humana en
edificaciones públicas, privadas y
particularmente en los establecimientos públicos
de comercio e industriales, e informarán a la
entidad competente el cumplimiento de las
normas de seguridad en general. De igual
manera, para la realización de eventos masivos
y/o pirotécnicos, harán cumplir toda la
normatividad vigente en cuanto a la gestión
integral del riesgo contra incendio y calamidades
conexas. Estas inspecciones, contemplarán los
siguientes aspectos:
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 2
1. Revisión de los diseños de los sistemas de protección
contra incendio y seguridad humana de los proyectos de
construcciones nuevas y/o reformas de acuerdo a la
normatividad vigente.
2. Realización de inspección y prueba anual de los sistemas
de protección Contra incendio de acuerdo a normatividad
vigente.
3. Realización de inspecciones técnicas planeadas
referentes a incendio y seguridad humana.
Todos los ciudadanos deberán facilitar en sus instalaciones
las inspecciones de seguridad humana y técnicas que
el cuerpo de bomberos realice como medida de prevención
y durante las acciones de control.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 3
Artículo 43. Aglomeraciones de público. El concepto integral
de seguridad humana y contra incendios en los eventos
masivos o aglomeraciones de público, se clasificará y
reglamentará por la Dirección Nacional de Bomberos
atendiendo las recomendaciones de la Junta Nacional de
Bomberos. En aquellos eventos masivos o aglomeraciones
de público que la citada reglamentación lo estipule, será
obligatorio el concepto positivo del Cuerpo de Bomberos
Oficial, o en su defecto el Voluntario de
La respectiva jurisdicción, para la realización del mismo.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 4
Parágrafo 2º A efectos de garantizar la integridad de la vida
de las personas es responsabilidad de los curadores urbanos
o las secretarias de planeación municipales o distritales,
verificar el cumplimiento de las normas técnicas de
seguridad humana, previo a la expedición de las licencias de
construcción , para lo cual podrán contratar o suscribir
convenios con los Cuerpos de Bomberos. De los recursos
generados para el Cuerpo de Bomberos con quien se haya
contratado o suscrito el convenio ,serán girados, en un plazo
no superior aun mes , un 30% de estos a la subcuenta de
solidaridad de Bomberos del fondo Nacional de Bomberos
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 5
Inspector.
1 Que reconoce y examina una cosa para ver si está en la
forma debida: han enviado una comisión inspectora a la
zona.
2 Persona que se dedica a examinar, controlar y vigilar las
actividades que se realizan en el campo al que pertenece:
un inspector de hacienda; un inspector de policía.
Empleado público o particular que tiene a su cargo la
inspección y vigilancia en el ramo a que pertenece y del cual
toma título especial el destino que desempeña
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 6
Resolución 0661 de 26 de Junio del 2014
por la cual se Adopta el Reglamento
Administrativo, Operativo, Técnico y
Académico de los Bomberos de Colombia.
Publicada en el Diario Oficial 27 de Agosto
de 2014
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 7
CAPITULO XXVIII
• Revisión de Diseños en los Proyectos de Construcción
• Sección 1 Generalidades
• ARTÍCULO 196.
Por medio de la cual se establecen y dictan los lineamiento
técnicos asociados con la liquidación de tarifas públicas
institucionales para los Cuerpos de Bomberos que trata la Ley
1575 del 21 de agosto de 2012, en el ejercicio de: Visitas
Técnicas Oculares, Pruebas Hidráulicas en Sistemas de
Protección Contra Incendios y Revisión de Diseños en Proyectos
de Construcción, cuyo énfasis se determina por la necesidad de
fortalecer financieramente los Cuerpos de Bomberos y generar
las acciones primarias para la atención integral del riesgo en todo
el territorio nacional conforme con los siguientes parámetros.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 8
• PARÁGRAFO: en los Municipios y Distritos
en donde esté reglamentado, a través de
acuerdo municipal, el cobro de las
inspecciones de seguridad por parte del
Cuerpo de Bomberos, se podrá seguir
liquidando el cobro con el valor del acuerdo
local, siempre que este no sea inferior al
valor de la liquidación que reglamenta esta
resolución y se deberá tener en cuenta los
mismos criterios de seguridad para la
expedición del certificado.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 9
ARTÍCULO 197. ALCANCE
• Es responsabilidad de todas las personas
naturales o jurídicas que operan dentro
del territorio nacional, programar la visita
técnica ocular y brindar el acceso sin
restricción alguna a las instalaciones
dispuestas para la explotación de la
actividad económica regulada dentro del
territorio nacional que sea utilizada para el
aforo con cualquier fin de personas,
materiales o servicios.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 10
• Así mismo, es deber de los Cuerpos de
Bomberos del territorio nacional acorde
con cada jurisdicción, la realización de la
visita técnica ocular que permita identificar
como primera medida de reacción o
respuesta las condiciones físicas,
locativas y el grado de preparación de
cada establecimiento sobre la atención de
incidentes que redunden en riesgos de
incendio y/o seguridad humana.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 11
ARTÍCULO 198.
Los lineamiento dispuestos en el presente acto,
son resultado del análisis de mercado y aspectos
técnicos comúnmente utilizados en la actualidad
por diferentes instituciones dedicadas a la
prestación del servicio público esencial de
bomberos, en cuya concordancia se analizaron
variables demográficas, socioeconómicas y
técnicas asociadas con el objeto comercial y el
tamaño del establecimiento, las cuales están
directamente relacionadas, con el riesgo que
pueda generar este hacia el entorno y la
comunidad.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 12
• ARTÍCULO 199. FUNDAMENTACIÓN
• Las tablas de precio calculadas y dadas en el
presente acto, constituyen la media económica
para los servicios mandados por la Ley 1575 de
2012, a los diferentes Cuerpos de Bomberos del
país en materia de visitas técnicas oculares,
pruebas hidráulicas en sistemas de protección
contra incendios y revisión de diseños en
proyectos de construcción, visitas de auditoria a
las obras de construcción y certificados de
ocupación de una vez ha finalizado la obra de
construcción.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 13
• Las demás actividades que adelante cada Cuerpo
de Bomberos del país no están reguladas por el
presente acto y quedan a disposición de cada
cuerpo de bomberos.
• PARÁGRAFO: Pueden ser sujetos de variación en
condiciones especiales debidamente sustentadas
por la Dirección Nacional de Bomberos como
excepciones a favor de un Cuerpo de Bomberos
especifico, para tal efecto la tarifa final a aplicar
debe estar asociada a la prestación del servicio de
bomberos y tener un fundamento técnico
económico, que acompañe dicha variación.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 14
ARTÍCULO 200. TÉRMINOS PARA RESOLVER
LAS SOLICITUDES PARA LA EXPEDICIÓN DEL
CERTIFICADO DE PROTECCIÓN
CONTRAINCENDIOS Y SEGURIDAD HUMANA
Los Cuerpos de Bomberos como entidad
competente, tendrán un plazo máximo de
cuarenta y cinco (45) días hábiles para
resolver las solicitudes de expedición del
presente certificado, pronunciándose sobre
su aprobación o negación, contados desde
la fecha en que la solicitud haya sido
radicada en legal y debida forma.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 15
• Cuando el tamaño o complejidad del
proyecto lo ameriten, el plazo para
resolver la solicitud de certificado de que
trata este artículo podrá prorrogarse por
una sola vez hasta por la mitad del
término establecido mediante acto
administrativo de trámite que solo será
comunicado por el Cuerpo de Bomberos.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 16
ARTÍCULO 201. PROCEDIMIENTO A
UTILIZAR
Para efectos de adelantar un debido proceso, cada
Cuerpo de Bomberos deberá adoptar un
procedimiento de control, el cual deberá cumplir
con las siguientes etapas:
• a. Radicación de solicitud.
• b. Entrega de la información.
• c. Banco de datos.
• d. Respuestas con observaciones y
correcciones.
• e. Emisión de concepto con vigencias.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 17
ARTÍCULO 202. TARIFAS
Las tarifas percibidas por el Cuerpo de Bomberos
se destinarán a cubrir los gastos que demanden la
prestación del servicio de revisión de diseños del
Sistema de Protección contra Incendio y
Seguridad Humana para los proyectos de
construcción.
PARÁGRAFO 1: Las tarifas reguladas en el
presente acto son únicas y serán liquidadas por el
Cuerpo de Bomberos y pagadas a este por el
solicitante del trámite, de conformidad con los
términos que se establecen más adelante
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 18
PARÁGRAFO 2: En ningún caso, el Cuerpo de
Bomberos podrá incluir dentro de los gastos para
la prestación del servicio, el pago de honorarios a
su favor distintos de lo que les corresponde a las
tarifas establecidas en el presente artículo.
PARÁGRAFO 3: En ningún caso las autoridades
departamentales, municipales o distritales
encargadas de estudios, trámites y expedición de
las licencias están autorizadas para hacer cobros
tarifarios en revisión de diseños de los Sistemas
de Protección contra Incendio y Seguridad
Humana para los proyectos de construcción.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 19
PARÁGRAFO 4: El manejo de los recursos
captados por concepto de recaudo de
impuestos, gravámenes, tasas, expensas y
contribuciones que puedan resultar de la
revisión de diseños para los proyectos de
construcción estará a cargo de cada cuerpo
de bomberos.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 20
Sección 2
Consideraciones especiales para inspección ocular de
seguridad en edificaciones públicas y privadas, y
establecimientos públicos de comercio e industriales
ARTÍCULO 203. DEFINICIÓN La visita técnica de
inspección ocular de seguridad es una actividad que
debe realizar un cuerpo de bomberos dentro de su
jurisdicción, al interior de cada establecimiento de
comercio, en el que se desarrolle una actividad de
índole comercial en el territorio nacional incluido
aquellos en los que no se tengan avisos y tableros.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 21
Con el objeto de identificar los riesgos
conexos a incendios y seguridad humana,
que dicho establecimiento puedan inducir al
entorno o la comunidad en general, cuyo
efecto dará lugar a un concepto técnico de
bomberos emitido mediante certificado.
PARÁGRAFO: En las jurisdicciones donde
operen más de un Cuerpo de Bomberos,
esta actividad debe ser distribuida por
cobertura geográfica entre los diferentes
Cuerpos de Bomberos que existan en el
Municipio.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 22
ARTÍCULO 204. METODOLOGÍA
El presente acto normativo determina como base la tarifa los
avances en materia de desarrollo y sostenimiento,
expresados en una tabla de tarifas desarrollada sobre la
relación de dos variables interrelacionadas entre sí; 1) de
NIVEL y 2) de IMPACTO.
En cuyo efecto logre en una medida ponderada para
calcular la relación de los recursos y servicios bomberiles
de cara al equipamiento y desarrollo institucional. Para
tal efecto queda a disposición de los cuerpos de
bomberos del país la adopción y/o configuración de la
medida variable a utilizar para la medición las cuales
deben estar direccionadas en la gestión integral sobre el
riesgo de incendios y seguridad humana.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 23
ARTÍCULO 205. TABLAS DE TARIFAS
•
•
VARIABLE
• Impacto 1 Impacto
• E IMPACTO
• Impacto 3 Impacto 4 Impacto 5 Impacto 6
• VARIABLE DE NIVEL
• Nivel 1 $ 40.000 74.000 144.000 293.000 1.167.000 1.342.000
• Nivel 2 $ 234.000 315.000 426.000 575.000 1.400.000 1.610.000
• Nivel 3 $ 427.000 576.000 778.000 1.050.000 1.418.000 1.914.000
• Nivel 4 $ 620.000 837.000 1.130.000 1.526.000 2.060.000 2.781.000
• Nivel 5 $ 814.000 098.000 1.483.000 2.002.000 2.702.000 3.648.000
• Nivel 6 $ 1. 007.000 359.000 1.835.000 2.477.000 3.344.000 4.514.000
•
•
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 24
ARTÍCULO 206. APLICABILIDAD
Los cuerpos de bomberos deben definir en
cada aspecto a liquidar una variable de nivel
y una variable de impacto las cuales deben
ser relacionadas entre sí para que dicha
acción determine la tarifa a cancelar por parte
del tercero sobre la relación que a mayor
nivel o impacto mayor serán los costos de
mitigación, reacción o acción en los que se
verá inmerso el cuerpo de bomberos frente a
la respuesta de un incidente.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 25
PARÁGRAFO 2: queda a disposición de los
cuerpos de bomberos establecer las pautas
o mecanismos para la forma de pago, cobro
de las tarifas señaladas en el presente acto.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 26
ARTÍCULO 207.
Las inspecciones de Seguridad Humana y Protección
Contraincendios se realizaran con la Normatividad
Vigente Colombiana o tomando como referencia
normas internacionales debidamente reconocidas.
• 1. Las edificaciones públicas y privadas
establecimientos públicos de comercio e
industriales deben solicitar las inspecciones de
Seguridad Humana y Protección Contra incendio,
por escrito dirigido al Cuerpo de Bomberos de su
municipio, anexando el RUT y el soporte de la
cancelación del servicio a dicha solicitud.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 27
2. El Cuerpo de Bomberos informará al
solicitante una vez recibido la comunicación a
un plazo no mayor a quince días calendario, la
coordinación para la inspección técnica de las
edificaciones públicas y privadas y
establecimientos públicos de comercio e
industriales.
3. El Cuerpo de Bomberos procederá con la
inspección a las edificaciones públicas y
privadas y establecimientos públicos de
comercio e industriales y entregara una copia
del acta de inspección donde consignara los
hallazgos y requerimientos de mejora.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 28
ARTÍCULO 208.
El Cuerpo de Bomberos contara con un plazo
no mayor a 15 días calendario el informe de
Verificación de las Condiciones de Seguridad
Humana y Protección Contra Incendio, para lo
cual utilizaran los formatos autorizados por la
Dirección Nacional de Bomberos o en su
defecto los formatos propios de cada Cuerpo
de Bomberos, los requerimientos emitidos
serán claros, concretos y viables de ejecución,
tendientes a garantizar la Seguridad Humana
y Protección Contra incendio.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 29
ARTÍCULO 209.
El informe contara con un registro
fotográfico amplio y suficiente que muestren
las características generales del objeto de
inspección, principalmente la fachada del
objeto de inspección así como detalles
específicos que sustenten los
requerimientos emitidos.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 30
ARTÍCULO 210.
El informe correspondiente contendrá, de
ser el caso, un plazo para la subsanación de
los requerimientos contenidos en el mismo.
Dicho plazo no podrá exceder de los 30 días
calendario contados desde la entrega del
Acta de inspección.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 31
ARTÍCULO 211.
El Cuerpo de Bomberos expedirá el
certificado de la inspección y una divisa
(calcomanía, stiker, enseña, estandarte o
marca destacada), posterior al cumplimiento
de las requerimientos contenidos en el Acta
de inspección o informe de verificación, que
constituye un documento público y oficial, la
divisa debe ser colocada en un lugar visible
en las edificaciones públicas y privadas y
establecimientos públicos de comercio e
industriales.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 32
ARTÍCULO 212.
El Cuerpo de Bomberos se abstendrá de
emitir Certificados Parciales, Temporales,
Provisionales, Incompletos a las
edificaciones públicas y privadas y
establecimientos públicos de comercio e
industriales con el fin de evitar incurrir en
una flagrante omisión en el cumplimiento de
la norma.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 33
ARTÍCULO 213. El Cuerpo de Bomberos expedirá un
Certificado de Inspección a las edificaciones públicas y
privadas y establecimientos públicos de comercio e
industriales que cumplan con las condiciones de
Seguridad Humana y Protección Contra incendio, este
Certificado contara con una vigencia no mayor a un (1)
año para todos los objetos. Así mismo, si las
edificaciones públicas y privadas y establecimientos
públicos de comercio e industriales realiza
remodelaciones, ampliaciones, modificaciones u otros
que implique variación en la parte arquitectónica, invalida
el Certificado actual y deberá solicitar inmediatamente
una nueva inspección para expedir el nuevo Certificado
de Seguridad Humana y Protección Contra incendio.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 34
ARTÍCULO 214.
En el supuesto que durante la inspección,
correspondiente, se identifiquen aspectos
que representan riesgo alto para la vida
humana, el Cuerpo de Bomberos deberá
poner en conocimiento, en un plazo no
mayor a un (01) día hábil, al alcalde
municipal o distrital , o su delegado
permanente y autoridades competente según
el hallazgo, copia de la acotada Acta de
Inspección, con la finalidad que adopten las
acciones que el caso pertinentes.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 35
ARTÍCULO 215.
Así mismo, transcurrido, un plazo no mayor a cuatro
(04) días hábiles de ejecutada la notificación de
dichos hallazgos, el Cuerpo de Bomberos verificara la
reducción del “riesgo alto”; debiendo dejar copia de
una nueva Acta de diligencia al establecimiento y un
plazo no mayor a un (1) día hábil, comunicara el
resultado al alcalde municipal o distrital, o su
delegado permanente y autoridades competentes
según el hallazgo, si dicho nivel de riesgo continúa o
permanece se repetirá el procedimiento cuantas
veces sea necesario hasta que dicho riesgo sea
reducido.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 36
ARTÍCULO 216. TARIFAS.
El cobro de las tarifas de las inspecciones
realizadas por el Cuerpo de Bomberos se
destinara a cubrir los gastos que demanden
la prestación del servicio de inspección de
las edificaciones públicas y privadas y
establecimientos públicos de comercio e
industriales de los Sistemas de Protección
Contra incendio y Seguridad Humana.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 37
PARÁGRAFO 1: El cobro de las tarifas por
trámite de las Inspecciones de Seguridad en
las edificaciones públicas y privadas y
establecimientos públicos de comercio e
industriales en el Sistema de Protección
contra Incendio y Seguridad Humana no se
reintegrará al interesado en caso de que
desista por el solicitante según lo previsto.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 38
Sección 3
Tarifas de Pruebas Hidráulicas en Sistemas de Protección
contra Incendios
ARTÍCULO 217. DEFINICIÓN
Las pruebas hidráulicas es un mecanismo que
permite inspeccionar y probar anualmente los
sistemas de protección contra incendio,
cumpliendo con la norma NFPA 25 y las
normas que la sustituyan o la complemente,
para proporcionar los medios para el control y
supresión de incendios al momento de una
eventualidad dentro de una edificación.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 39
Sección 4
Revisión de Diseños para Proyectos de
Construcción
ARTÍCULO 221. DEFINICIÓN
Para la prestación del servicio de revisión de
diseños de los Sistemas de Protección Contra
incendio y Seguridad Humana por parte de los
Cuerpos de Bomberos se regirán por el Reglamento
Colombiano de Construcción Sismo resistente –
NSR-10, o la norma que lo adicione, modifique o
sustituya; y en todas aquellas disposiciones de
carácter especial que regulen este tipo de
proyectos.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 40
PARÁGRAFO 1: Se entiende por Seguridad
Humana los parámetros y especificaciones
arquitectónicas y constructivas tendientes a
la seguridad y la preservación de la vida de
los ocupantes y usuarios de las distintas
edificaciones.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 41
PARÁGRAFO 2: Se entiende por Protección
Contra Incendio los requisitos generales de
condiciones arquitectónicas, estructurales,
eléctricas e hidráulicas para la protección
contra incendio en edificaciones y las
especificaciones mínimas que deben
cumplir los materiales utilizados con el
propósito de proteger contra la propagación
del fuego en el interior o hacia estructuras
aledañas.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 42
ARTÍCULO 222. METODOLOGÍA
Para la prestación del servicio de revisión
de diseños de los Sistemas de Protección
Contra incendio y Seguridad Humana por
parte de los Cuerpos de Bomberos se
regirán por el Reglamento Colombiano de
Construcción Sismo resistente NSR-10, o la
norma que lo adicione, modifique o
sustituya; y en todas aquellas disposiciones
de carácter especial que regulen este tipo
de proyectos.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 43
Sección 5
Consideraciones Especiales para el Recibo de Obra
ARTÍCULO 225. GENERALIDADES
Una vez iniciada la fase de construcción del
proyecto, el interesado debe notificar de este hecho
al Cuerpo de Bomberos de su localidad, con un
tiempo no mayor a 30 días calendario, para que se
programen inspecciones de auditoria a la obra, para
verificar el cumplimiento de las condiciones de
Seguridad Humana y Protección Contra Incendio
posterior a los diseños aprobados por las entidades
bomberiles
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 44
Sección 5
Consideraciones Especiales para el Recibo de Obra
ARTÍCULO 225. GENERALIDADES
Una vez iniciada la fase de construcción del
proyecto, el interesado debe notificar de este hecho
al Cuerpo de Bomberos de su localidad, con un
tiempo no mayor a 30 días calendario, para que se
programen inspecciones de auditoria a la obra, para
verificar el cumplimiento de las condiciones de
Seguridad Humana y Protección Contra Incendio
posterior a los diseños aprobados por las entidades
bomberiles
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 45
siguiendo el Reglamento Colombiano de Construcción
Sismo Resistente – NSR -10, y las normas que lo
adicione, modifique o sustituya, además de una copia del
certificado de aprobación de las instalaciones eléctricas
según RETIE y de las instalaciones de Gas Natural.
1. TARIFA POR INSPECCIÓN DE AUDITORIA DE
OBRA: cada inspección de auditoria a las obras de
construcción, debe elaborarse un acta donde deben
quedar registrados las conformidades o no
conformidades que presenten los avances de la obra,
respecto a los diseños aprobados del proyecto y la
norma NSR-10, y las normas que lo adicione, modifique
o sustituya, y en su defecto facultará al Cuerpo de
Bomberos a realizar un cobro por sus servicios.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 46
PARÁGRAFO: Al momento de solicitar la visita
para el recibo de la Obra al respectivo Cuerpo
de Bomberos de la localidad, el constructor
presentará junto con la solicitud, copias de las
actas de inspecciones de auditoria con sus
respectivos recibos de pago, certificado de
aprobación de la prueba hidráulica del sistema
de protección contra incendio emitido por el
Cuerpo de Bomberos de la localidad, además
de una copia del certificado de aprobación de
las instalaciones eléctricas según RETIE y de
las instalaciones de Gas Natural.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 47
Sección 6
Consideraciones Especiales para Eventos Masivos
ARTÍCULO 226.
En los casos de eventos y/o espectáculos públicos
realizados en instalaciones, edificaciones o
recintos que han sido diseñados para tal fin y que
cuenten con Certificado de Bomberos vigente, no
se requerirá la ejecución de una visita previa a
evento y/oespectáculo público.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 48
Sin embargo, la entidad ejecutante previa a
la realización de los mismos, deberá
programar las visitas necesarias del Cuerpo
de Bomberos para cada caso, a fin de
identificar, según corresponda, el nivel de
riesgo presente en la instalación y, de ser el
caso, el mantenimiento del cumplimiento de
las normas de Seguridad Humana y
Protección Contra Incendio.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 49
ARTÍCULO 227.
En el caso de eventos ejecutados en
instalaciones deportivas o no deportivas,
que no están diseñadas para eventos y/o
espectáculos públicos, la entidad ejecutante
deberá radicar con quince (15) días hábiles
laborales calendario el Plan de Contingencia
en tema de Seguridad Humana y Protección
Contra Incendio en el Cuerpo de Bomberos.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 50
ARTÍCULO 228.
El Cuerpo de Bomberos se abstendrá de
emitir Certificados Parciales, Temporales,
Provisionales, Incompletos a los eventos
masivos con el fin de evitar incurrir en una
flagrante omisión en el cumplimiento de la
norma.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 51
NORMATIVIDAD VIGENTE:
• SEGURIDA HUMANA
• CONTRA INCENDIO
• EVENTOS MASIVOS
• PIROTECNIA
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 52
NORMATIVIDAD VIGENTE:
• LEY
• DECRETOS
• RESOLUCIONES
• CIRCULARES
• NORMAS TECNICAS
• NACIONALES,DEPARTAMENTALES
Y MUNICIPALES
• INTERNACIONALES
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 53
NORMATIVIDAD VIGENTE:
• SEGURIDA HUMANA
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo
Resistente
• NSR-98 se expidió, dentro de las autorizaciones
dadas por la Ley 400 de 1997, por medio del
Decreto 33 de 1998 .
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 54
NORMATIVIDAD VIGENTE:
• SEGURIDA HUMANA
Que con posterioridad a la expedición del
Reglamento Colombiano de Construcción Sismo
Resistente NSR-98 han ocurrido en el país sismos
importantes que han causado víctimas y
daños a las edificaciones dentro de los cuales se
destacan: el sismo del Quindío de enero
25 de 1999 que afectó la zona cafetera y
especialmente las ciudades de Armenia y Pereira
el sismo de Pizarro del 15 de noviembre de 2004 que
afectó la ciudad de Cali y el sismo de
Quetame del 24 de mayo de 2008 que causó daños
en la ciudad de Bogotá.
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 55
NORMATIVIDAD VIGENTE:
• SEGURIDA HUMANA
Que estos sismos fuertes que han ocurrido en el
territorio nacional recientemente han
indicado aspectos que deben actualizarse y
mejorarse dentro del Reglamento Colombiano
de Construcción Sismo Resistente para hacerlo más
efectivo en la defensa de la vida de los
ciudadanos y del patrimonio del Estado y los
particulares ante su ocurrencia
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 56
NORMATIVIDAD VIGENTE:
• SEGURIDA HUMANA
Decreto 092 17 ENE 2011
"Por el cual se modifica el Decreto 926 de 2010
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y
DESARROLLO TERRITORIAL
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 57
NORMATIVIDAD VIGENTE:
• SEGURIDA HUMANA
DECRETA:
ARTICULO PRIMERO. - Modifíquese el Reglamento de
Construcciones Sismo Resistentes, NSR-10, en los
ordinales, numerales, literales y párrafos, figuras,
tablas, notas, ecuaciones, valores¡ coeficientes y demás
aspectos técnicos, según documento anexo, que hace
parte del presente Decreto.
ARTICULO SEGUNDO. El presente decreto rige a partir
de su publicación y deroga las normas que le sean
contrarias. Publíquese y CÚMPLASE
Dado en Bogotá D. C., a los 17 ENE 2011
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 58
NORMATIVIDAD VIGENTE:
• SEGURIDA HUMANA
• NSR 10 REGLAMENTO
COLOMBIANO DE CONSTRUCCION
SISMO RESISTENTE TITULO K –
REQUISITOS COMPLEMENTARIOS
• NTC 1700 HIGIENE Y SEGURIDAD,
MEDIDAS DE SEGURIDAD EN
EDIFICACIONES, MEDIOS DE
EVACUACION
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 59
NORMATIVIDAD VIGENTE:
• SEGURIDA HUMANA
• NFPA 101CODIGO DE SEGURIDAD
HUMANA
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 60
NORMATIVIDAD VIGENTE:
CONTRA INCENDIO
•
REGLAMENTO COLOMBIANO DE
CONSTRUCCION SISMO RESISTENTE
NSR -10
TITULO J – REQUISITOS DE PROTECCION
CONTRA INCENDIO EN EDIFICACIONES
• NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC2885
EXTINTORES PORTATILES CONTRA
INCENDIO Segunda Actualización
Editada 2009-12-24
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 61
NORMATIVIDAD VIGENTE:
CONTRA INCENDIO
• NTC 1458 HIGIENE Y SEGURIDAD
CLASES DE FUEGO Reaprobada 98-08-26
• NTC 1478 MATERIAL DE SEGURIDAD Y
LUCHA CONTRA INCENDIO.
TERMINOLOGIA Editada 2001-11-16
• NTC 1669 NORMA PARA LA INSTALACION
DE CONEXIONES DE MANGUERAS
CONTRA INCENDIO segunda actualización
Editada 2009-10-09
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 62
NORMATIVIDAD VIGENTE:
CONTRA INCENDIO
• NTC 2886 HIGIENE Y SEGURIDAD
TANQUES DE AGUA PARA SISTEMAS
CONTRA INCENDIO Editada 2003-07-25
• NTC 4166 EQUIPOS DE PROTTECCION Y
EXTINCION DE INCENDIOS. SIMBOLOS
GRAFICOS PARA LOS PLANOS DE
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
ESPECIFICACION Editada 1997-06-25
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 63
NORMATIVIDAD VIGENTE:
CONTRA INCENDIO
• NTC 1916 EXTINTORES DE FUEGO
CLASIFICACION Y ENSAYO Primera
actualización Editada 2001-08-11
• NTC 2702 HIDRANTES DE CUERPO
SECO CONTRA INCENDIO 1997-06-25
Primera actualización
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 64
NORMATIVIDAD VIGENTE:
CONTRA INCENDIO
• NTC 2362 EXTINTORES DE
DIOXIDO DE CARBONO
16/03/2023 Tte. Guillermo Tabares Silva 65