0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas22 páginas

Clase N°1 Qué Es La Psicología

El documento presenta un programa de psicología que incluye una introducción a la psicología como ciencia, su historia y principales corrientes. Detalla los objetivos, campos y temas de interés de la psicología, así como los métodos científicos utilizados en la investigación psicológica, incluyendo sus ventajas y limitaciones. Finalmente, resume brevemente un conocido experimento de Milgram sobre la obediencia a la autoridad.

Cargado por

Alonso Woloszyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas22 páginas

Clase N°1 Qué Es La Psicología

El documento presenta un programa de psicología que incluye una introducción a la psicología como ciencia, su historia y principales corrientes. Detalla los objetivos, campos y temas de interés de la psicología, así como los métodos científicos utilizados en la investigación psicológica, incluyendo sus ventajas y limitaciones. Finalmente, resume brevemente un conocido experimento de Milgram sobre la obediencia a la autoridad.

Cargado por

Alonso Woloszyn
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

PSICOLOGÍA Ps Pablo Roa Arias

GENERAL
Contenidos
• Presentación del programa
• ¿Qué es la psicología?
• La psicología como ciencia
• Historia de la psicología
- La psicología como ciencia
de la salud
- Ciclo Vital
Principales corrientes dentro de

Unidades de
la psicología:
-  Psicoanálisis

aprendizaje -  Conductual
-  Cognitivo
-  Cognitivo – conductual.
-  Psicología positiva.
• Funciones cognitivas.
• Funciones afectivas.
Resultados de aprendizaje:
Distingue los principales Comprende aspecto
paradigmas de la psicología generales de concepto de
y comprende los procesos salud y enfermedad mental,
afectivos involucrados en el y distingue los principales
comportamiento humano. trastornos de salud mental.
Requisitos de aprobación- Evaluación
65% asistencia clases • Solemne 1: Prueba teórica-
teóricas. práctica 20%
Nota mínima 4,0 • Solemne II: Prueba teórica-
práctica: 30%
• Solemne III: Prueba teórica-
práctica: 30%
• Nota parcial 20%
• Prueba recuperativa 20% o
30%, reemplaza solo un
solmene no rendido o
reprobado.
¿Qué es la psicología?
• Es el estudio científico del comportamiento y de los procesos
mentales.
• El termino proviene de psyche (alma) y logos (estudio).
• Estudio científico implica el uso de herramientas tales como
la observación, descripción y la investigación experimental.
• El comportamiento incluye acciones, mientras que los
procesos mentales son la percepción, el pensamiento, el
recuerdo y los sentimientos entre otros.
Objetivos Describir
de la
psicología Predecir

Entender: ¿Por qué ocurren?


Explicaciones tentativas: Teórias.

Influir
Campos de la psicología
• La APA (Amerian Psychological Association), está integrada
por 54 divisiones que representan los principales campos de
indagación psicologíca, de investigación e interes
profesionales.
• Cada uno de los subcampos principales tienen su propio
enfoque así como sus propios modelos de conducta y
mentales.
• Psicología del desarrollo
• Neurociencia
• Psicología experimental
• Psicología de la personalidad
• Psicología clínica.
• Psicología social.
• Psicología organizacional.
• Psicología del deporte
• Psicología Forense.
• Psicología Comunitaria
• Psicología educacional.
Temas de interés • Persona-situación: ¿En qué medida la
conducta tiene sus causas en procesos

permanente que ocurren dentro o son causadas por


factores externos?
• Naturaleza-Crianza: Grado de
influencia que tienen la herencia o los
genes frente al ambiente o la
experiencia.
• Estabilidad- Cambio: ¿Las
características que desarrallamos en la
niñez son más o menos permanentes o
cambiamos en el curso de nuestra vida
(predecible o no)?
• Diversidad-Universalidad humana.
• Mente-Cuerpo: Relación entre lo que
experimentamos y los procesos
biologicos.
Muestra representativa de la

La psicología
población.

como ciencia
Teória: Generar Recopilación de
hipótesis. datos

Analisis: Pruebas
estadísticas.
• Ejemplo:
• Los varones son más agresivos que las mujeres en cuanto a agresión física.
• Explicaciones posibles desde la neurociencia atribuyen esta diferencia a la
química corporal, los psicólogos del desarrollo pueden considerar que se
deben a como se le enseña a un niño a comportarse y los psicólogos
sociales pueden atribuirlo a normas sociales, todas esas explicaciones son
teorías.
• Estas nos permiten generar hipótesis o predicciones: Por ejemplo que los
hombres violentos tienen niveles mas altos de testoterona que aquellos que
no son por lo general violentos.
Toda ciencia requiere evidencia empírica, que es recolectada a
través de métodos de investigación.
Ventajas Limitaciones
Observación natural: La Proporciona una gran cantidad de La presencia de un observador puede alterar
conducta es observa en información conductual de primera mano la conducta de los participantes; el registro
el ambiente en el que que tiene mayor probabilidad de ser exacta que hace el observador de la conducta puede
ocurre naturalmente. que los reportes después del hecho. La reflejar un sesgo preexistente; a menudo no
conducta de los participantes es más está claro si las observaciones son
natural, espontanea y variada que las generalizables a otros escenarios y personas.
conductas que tienen lugar en el
laboratorio. Es fuente de hipótesis
Estudio de caso: Se Arrojan una gran cantidad de información El caso puede no ser una muestra
estudia en profundidad la descriptiva detallada. Es útil para formular representativa. En ocasiones consume
conducta de una persona hipótesis. mucho tiempo y es costoso. El sesgo del
o unas cuantas. observador es un problema potencial.
Encuestas: A un grupo Permiten obtener una inmensa cantidad de Los sesgos de muestreo desvían los
numeroso de participantes datos con rapidez y de manera económica. resultados. Las preguntas mal elaboradas
se le formula una serie de generan respuestas ambiguas. La precisión
preguntas estándar. (Entrevistas son mas costosas y requieren depende de la capacidad y la disposición de
(Cuestionarios-Entrevistas) mayor tiempo) los participantes a responder las preguntas
de manera precisa.
Investigación correlacional: Permite aclarar las relaciones entre No permite a los investigadores extraer
Emplea métodos estadísticos para variables que no son susceptibles de conclusiones sobre las relaciones
examinar la relación entre dos o más examinarse con otros métodos de causales.
variables. investigación. Permite predecir la
conducta.

Investigación experimental: El control estricto de las variables ofrece Es posible que la artificialidad del
Una o más variables se manipulan a los investigadores la oportunidad de escenario de laboratorio influya en la
sistemáticamente y se estudia el efecto extraer conclusiones acerca de conducta de los sujetos; las variables
que esa manipulación tiene en otras relaciones causales. inesperadas y no controladas pueden
variables. confundir los resultados; no es posible
controlar ni manipular muchas variables

Las observaciones naturales, los estudios de caso y las encuestas


proporcionan un rico conjunto de datos crudos que describen conductas,
creencias, opiniones y actitudes. Pero estos métodos de investigación no
son ideales para hacer predicciones, explicar o determinar las causas de la
conducta .

Correlación refiere a la fuerza y dirección de una relación entre dos


variables. La dirección es positiva cuando ambas variables aumenta: es
negativa cuando una variable aumenta mientras otra disminuye
Variable independiente: Es Variable dependiente: es la
la que el investigador medida de la conducta
manipula para permitir una especifica de interés. El
comparación de la conducta valor cuantitativo depende
de los participantes. de la condición.

Un grupo recibe la
condición de la variable
independiente que se piensa
(hipótsis) influye en la Este no recibe la condición.
conducta.
Ética e investigación psicológica
En 1963 Milgram publicó anuncios en un periódico local para contratar a gente que participara
en un “experimento de aprendizaje”.
Cuando un participante llegaba al laboratorio era recibido por un investigador; otro hombre con
ropa de calle estaba sentado en la sala de espera.
El investigador explicaba que estaba estudiando los efectos del castigo sobre el aprendizaje.
Cuando los dos hombres extrajeron las papeletas del sombrero, la papeleta del participante
decía “profesor”. El profesor observaba que el “aprendiz” era sujetado a una silla y que se le
ponía un electrodo en la muñeca.
Luego el profesor era llevado a un cuarto adjunto y lo sentaban frente a un impresionante
“generador de descargas” con interruptores de 15 a 450 voltios, con letreros que iban de
“descarga ligera” y “descarga muy fuerte” a “peligro: descarga severa” y por ultimo “xxx”.
El trabajo del profesor consistía en leer una lista de pares de palabras que el aprendiz debería
tratar de memorizar y repetir. Se indicó al profesor que aplicara una descarga cada vez que el
aprendiz diera una respuesta equivocada y que incrementara la intensidad de la descarga cada
vez que el aprendiz cometiera un error.

A los 90 voltios el aprendiz empezaba a gruñir; a los 120 voltios gritaba “¡Cuidado, esto duele de
veras!”; a los 150 voltios exigía que lo liberaran; y a los 270 voltios sus protestas se convertían
en gritos de dolor. Después de los 330 voltios el aprendiz parecía desmayarse. Si el profesor se
preocupaba y pedía detenerse, el experimentador contestaba con cortesía pero con firmeza
que se esperaba que continuara
En realidad, Milgram estaba estudiando la obediencia, no el aprendizaje.

Deseaba averiguar si la gente común obedecería órdenes que causaran dolor


a otros.

Como parte de su investigación, Milgram (1974) describió́ el experimento a


110 psiquiatras, estudiantes universitarios y adultos de clase media y les
preguntó en qué punto creían que se detendrían los participantes

65% de los participantes de Milgram administraron el nivel más alto de la


descarga, aun cuando muchos externaron la preocupación de que las
descargas pudieran provocar un serio daño a los aprendices.
El código de ética de la APA requiere que los investigadores obtengan el consentimiento informado
de los participantes y estipula que:
• Los participantes deben recibir información de la naturaleza de la investigación en un lenguaje
claramente comprensible.
• El consentimiento informado debe ser documentado.
• Deben explicarse de antemano los riesgos, posibles efectos adversos y limitaciones a la
confidencialidad.
• Si la participación es una condición para obtener créditos académicos, deben ofrecerse actividades
alternativas equitativas.
• No debe engañarse a los participantes acerca de aspectos de la investigación que podrían afectar su
disposición a participar, como los riesgos o las experiencias emocionales desagradables.
• El engaño acerca de las metas de la investigación solo podrá́ emplearse cuando sea absolutamente
necesario para la integridad del estudio.
Desarrollo de la psicología
Funcionalismo: como el
Desde la época de Platón y organismo se adapta al ambiente,
Aristoteles las personas han como funcion la mente.
intentando explicar la conducta Ampliaron los métodos
y los procesos mentales cientificos, incluyendo
humanos. cuestionarios y pruebas mentales.

Hipocrates 460 a.C 1879 Wundt “El padre de la psicología” 1886: William James

Establecio un laboratorio para medir


y realizar experimentos, sacando a la
psicología del campo de la filosofía
para ubicarla como ciencia.
Titchener descompuso la conciencia
en sensaciones, sentimientos e
imágenes.
Estructuralismo: Descomponen la
mente en sus componentes
elementales.
Se centro en el comportamiento y hechos
Psicología de la Gestalt: Los observables a traves de estudios de
elementos individuales de la mente laboratorio. Si se podia determinar el tipo
no son lo importante, sino la forma de respuestaque daría una persona o
o configuración que estos animal frente a un estimulo determinado,
elementos conforman. “El todo es se conoceria lo más importante de la
más que las sumas de sus partes”. mente. Incapie en la importancia del
ambiente en la formación humana.
Princip. Siglo XX 1900: Interpretación de los sueños Watson 1913

Freud: Se enfoco en como tratar a


individuos que presentaban un
comportamiento anormal. Creía que
los impulsos biológicos (sexuales)
influian en el comportamiento
humano. Estos eran icc y creaban
conflicto entre el individuo y las
normas sociales.
Psicología Humanista: “tercera
fuerza” Maslow y Rogers proteston
que el conductismo dice mucho de
la conducta, pero poco sobre las
personas y el psicoanalisis mucho
sobre las personas enfermas, no así
de las sanas. El humanismo amplio
los contenidos de la psicología:
amor, odio, humor, sentido de la
vida, etc.
Skinner Revolución Cognitiva 1960
Condicionaminto operante:
Intenta comprender la forma en que
la mente procesa la información que
percibe, cómo organiza, recuerda y
utiliza esta información.
Utiliza el método cientifico, pues
con base a la investigación
sistemtica se puede obtener
información sobre los procesos
cognitivos. (Avance cientifico-
imagenología cerebral).
Psicología positiva: Los psicólogos
tradicionales han aprendido mucho
acerca de los orígenes, diagnóstico y
tratamiento de las enfermedades Teória General de los Sistemas
mentales, pero relativamente poco acerca
de los orígenes y fomento del bienestar
mental.

2000 PERSPECTIVAS MULTIPLES

También podría gustarte