MAYÚSCULA
Eltermino mayúscula se
encuentra en el vocablo
“maisculus”, que significa
suma de dos componentes:
“maior”, que es equivalente
a “mayor”, y el sufijo “-
cula”, que es diminutivo.
Una letra mayúscula, es
aquella que se diferencia
de la minúscula por tener
mayor tamaño y, en
ocasiones, distinta forma.
La utilización de la
mayúscula está determinada
por ciertas reglas
ortográficas.
ALGUNAS SON
REGLA 1
Se escribe con mayúscula
La letra inicial de nombres propios, nombres de
mascotas o animales
EJEMPLO
María
Perro Lucas
Gato Tin
REGLA 2
Se escribe con mayúscula
Luego de punto aparte, punto seguido y 2 puntos.
EJEMPLO
María y Juan viven juntos. Ellos viven en Samaria
y tienen : Un carro , una casa y 2 perros.
REGLA 3
Se escribe con mayúscula
Los puntos geográficos incluyendo los países,
ciudades , capitales y los nombres propios de un
lugar.
EJEMPLO
Venezuela, Samaria, Sur, Norte, Occidente, la
Catedral de Antioquia.
REGLA 4
Se escribe con mayúscula
Los títulos nobiliarios , de jerarquía y
eclesiásticos.
EJEMPLO
El Doctor Mauricio
El Sumo Pontífice
Don Ramiro
REGLA 5
Se escribe con mayúscula
Las abreviaturas que expresan titulo.
EJEMPLO
Dr.
Prof.
S.M
REGLA 6
Se escribe con mayúscula
Los títulos referidos a Dios, fiestas religiosas o
escrituras sagradas.
EJEMPLO
La Virgen María
La iglesia María Divina
La santa Biblia
REGLA 7
Se escribe con mayúscula
El nombre de revistas, periódicos y lugares
comerciales
EJEMPLO
El Qhubo
El Colombiano
Almacenes Éxito
REGLA 8
Se escribe con mayúscula
Los títulos de obras de arte, películas, libros.
EJEMPLO
Narraciones extraordinarias
Harry Potter
La Mona Lisa
REGLA 9
Se escribe con mayúscula
Los títulos de documentos importantes y los hechos
históricos.
EJEMPLO
La Constitución Política de 1994
La Ley 185
La Segunda Guerra Mundial
El Descubrimiento de América
REGLA 10
Se escribe con mayúscula
Los números romanos
EJEMPLO
El juicio del siglo XVIII
Año 2000 inicia el siglo XXI
VER VIDEO
HTTPS://YOUTU.BE/WKKORJPARI
Y
REALIZAR ACTIVIDAD
ACTIVIDAD DE PRACTICA
Dibuja las letras mayúsculas en tu cuaderno.
Realiza una oración con cada ejemplo de las
reglas de las mayúsculas.
Uga, la tortuga
¡Caramba, todo me sale mal!, se lamentaba
constantemente Uga, la tortuga. Y no era para menos:
siempre llegaba tarde, era la última en terminar sus
tareas, casi nunca ganaba premios por su rapidez y, para
colmo era una dormilona. ¡Esto tiene que cambiar!, se
propuso un buen día, harta de que sus compañeros del
bosque le recriminaran por su poco esfuerzo. Y optó por
no hacer nada, ni siquiera tareas tan sencillas como
amontonar las hojitas secas caídas de los árboles
en otoño o quitar las piedrecitas del camino a la charca.
ACTIVIDAD
JUGUEMOS STOP
LET NOMBRE APELLIDO CIUDAD, PAIS U OTRO
RA LUGAR
A ALVARO ACOSTA ARGENTINA
B
C
D
E
F
G