0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas14 páginas

Arte y Naturaleza 8ºb

Este documento presenta un proyecto de arte para estudiantes de octavo básico sobre la relación entre el arte y la naturaleza. El objetivo es crear trabajos visuales basados en manifestaciones estéticas de la naturaleza. Explica brevemente cómo ha sido vista la relación entre arte y naturaleza a lo largo de la historia y define el paisaje. Luego describe la técnica de pintura con plasticina que los estudiantes usarán para representar un paisaje natural seleccionado en un cartón, incluyendo los materiales requeridos y los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
91 vistas14 páginas

Arte y Naturaleza 8ºb

Este documento presenta un proyecto de arte para estudiantes de octavo básico sobre la relación entre el arte y la naturaleza. El objetivo es crear trabajos visuales basados en manifestaciones estéticas de la naturaleza. Explica brevemente cómo ha sido vista la relación entre arte y naturaleza a lo largo de la historia y define el paisaje. Luego describe la técnica de pintura con plasticina que los estudiantes usarán para representar un paisaje natural seleccionado en un cartón, incluyendo los materiales requeridos y los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Arte y Naturaleza

Micro proyecto
Octavo Básico
Objetivo:

 CREAR TRABAJOS VISUALES BASADOS EN LA


APRECIACIÓN Y EL ANÁLISIS DE MANIFESTACIONES
ESTÉTICAS REFERIDAS A LA RELACIÓN DE LA
NATURALEZA.
¿Qué es la naturaleza?
 La relación arte-naturaleza ha marcado las
prácticas artísticas y
las teorías del arte a lo largo de la historia.

 No obstante este binomio, arte – naturaleza, ha


variado mucho y
Ha significado en cada época algo diferente:

 Grecia antigua: el arte imitaba la naturaleza.

 Romanticismo: se alababa a la naturaleza por su


carácter sublime.

 Impresionismo: fue puesto el énfasis en la luz y la


temporalidad de
la naturaleza.
PAISAJE:
 El paisaje es la representación
gráfica de la geografía y la
cultura de un país desde el
punto de vista de un
observador.
 Desde el punto de vista del
artista, la representaciones
del paisaje exige el desarrollo
de varias destrezas, como las
representación del espacio, la
perspectiva, tanto lineal como
atmosférica, el conocimiento
del dibujo, el color y la
composición.
 “Tengo naturaleza, arte y poesía, y si eso
no es suficiente, ¿qué es suficiente?”
Vicente Van Gogh
ACTIVIDAD:
 Seleccionar un paisaje natural, de un artista reconocido.
 Sobre cartón piedra, incorpora la imagen en grises, fotocopia
o colores.
 Incorporar la técnica de pintado con plasticina.
 Trabajo individual.
 Actividad evaluada en proceso:
 Debes traer tus materiales para la clase del martes 21 de
marzo
 Cartón piedra del tamaño de un block
 Caja con plasticina 12 colores.
 Imagen del paisaje seleccionado.
 Pegamento en barra
 1 bolsa plástica para mantener trabajo guardado
 Toallas húmedas.
TÉCNICA DE LENTEJA O PELOTITAS
PASO A PASO
1. Imprimir, fotocopiar o dibujar un paisaje natural, en el total
de hoja oficio.
2. Pegar dibujo o impresión sobre cartón piedra (pegamento en
barra o cinta doble contacto)
3. Comenzar a aplicar sobre el dibujo, la plasticina, utilizando
colores de interés personal, sin perder el concepto del
PAISAJE NATURAL. ( que existen elementos naturales como
árboles, agua. Plantas, entre otros) (puede existir figura
humana o animales en el paisaje seleccionado)
4. Utilizar diversas técnicas para aplicar, como arrastrar,
realizar lentejas, hacer texturas con herramientas, entre
otros (utilizar “estecas” herramienta utilizadas para modelar
greda en años anteriores, alfiler, tenedor plástico, lápiz entre
otras herramientas que te permitan dar textura al paisaje)
5. La totalidad del dibujo debe estar intervenido con plasticina.
RUBRICA DE EVALUACIÓN
Muy 4 Bueno 3 Regular 2 Insuficient 1 No observado 0
Bueno e

PUNTA
JE
CRITERIOS / DIMENSIONES INDICADORES A EVALUAR
OBTEN
IDO
Interpreta paisaje vanguardista, ya  
sea rural o urbano.

Señala nombre de obra y autor en  


reverso de trabajo.
CONTENIDO

Utiliza la técnica de la plasticina,  


Muy 4 Bueno 3 Regular 2 Insuficie 1 No 0
utilizando diversos elementos que le
Bueno nte observado
ayuden a dar texturas.

Entrega su trabajo terminado y sin  


manchas, haciendo un trabajo prolijo
y detallista.
Termina su trabajo antes o en el  
PROCEDIMIENTO
plazo asignado.
La obra está completamente  
terminada, utiliza todo el formato
para pintar.
https://www.youtube.com/watch?
v=woNImGzTW-I

https://www.youtube.com/watch?
v=GnYDG0tMj40

También podría gustarte