0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas52 páginas

Presidentes Del Ecuador

El documento presenta información biográfica y sobre los periodos presidenciales de varios presidentes constitucionales del Ecuador. José María Urbina y Viteri gobernó de 1856 a 1859 y promulgó el Código Civil, abolió tributos a los indígenas y logró la abolición de la esclavitud. Gabriel García Moreno fue presidente en varios periodos entre 1861 a 1875 siendo un gobernante conservador y católico. Francisco Robles y García aprobó la creación del Código Civil en su mandato de 1856 a 1859.

Cargado por

David Villav
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas52 páginas

Presidentes Del Ecuador

El documento presenta información biográfica y sobre los periodos presidenciales de varios presidentes constitucionales del Ecuador. José María Urbina y Viteri gobernó de 1856 a 1859 y promulgó el Código Civil, abolió tributos a los indígenas y logró la abolición de la esclavitud. Gabriel García Moreno fue presidente en varios periodos entre 1861 a 1875 siendo un gobernante conservador y católico. Francisco Robles y García aprobó la creación del Código Civil en su mandato de 1856 a 1859.

Cargado por

David Villav
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 52

Presidentes

Constitucionale
s del Ecuador DAVID VILLAVICENCIO

Contexto, Cultura y Realidad Socioeconómica

Carrera de Derecho
JUAN JOSÉ FLORES

Nacionalidad 1
Nació Puerto Cabello,
Venezuela, el 19 de junio
de 1800, y murió el 1 de
octubre de 1964. 2 Trayectoria
Inicio político 3 Alcanzó el grado de
Coronel antes de los 30.
Se redacta la primera brillante militar pero
Constitución designando pésimo administrador.
a J.J. Flores presidente
de la República.
4 Gobierno
Gobernó en tres
Regreso periodos 1830-1845, con
5 excepción de los años
A pesar de su destierro, 1835-1839.
vuelve en 1860, en plena
crisis política, tras varios
1 Biografía
Educación 2
Escritor, político y
Otorgó, el derecho a la diplomático. Nace en
educación a todos (Antes, Guayaquil el 1 de mayo
solo las élites tenían de 1783, muere en Lima
acceso a la educación). el 10 de mayo de 1847.
“La educación de las Su periodo presidencial
masas afianza la libertad”. fue 1835-1839.

Primer 3 Código Penal


4
Presidente Promulgó el primer
Fue el segundo Código Penal
presidente ecuatoriano, vigente
constitucional, pero el hasta 1972.
primer presidente
ecuatoriano. 5 Histórico
Fue considerado uno de
los mejores presidentes de
la historia republicana.

VICENTE ROCAFUERTE
VICENTE RAMÓN ROCA (Guayaquil, 1792 - 1958)
Periodo
1
presidencial
8 de diciembre de 1845
hasta el 15 de octubre 2 Marxismo
de 1849 (cuatro años).
Fue parte del triunvirato
Convención del que derrocó al
3 floreanismo, iniciando
45 así un periodo marxista.
El 3 de octubre de 1845
se reúne el triunvirato en
Cuenca con el fin de
elaborar una nueva
constitución para
4 Obra pública
reordenar el país. Fue fundamental en su
gobierno, también hubo
Faceta 5 libertad de prensa y
apoyo a la educación.
Era acomodado, muy
amigo de Simón Bolívar
y participó en
movimientos
revolucionarios.
1 Periodo
26 feb. – 13 sept. 1951
Senador 2
Ocupó dicho cargo en
varias oportunidades.
3 Provisional
Junto a Olmedo y Roca
conformó un gobierno
provisional.

Interinazgo 4
Antes, fue presidente
interino (8 dic. 1850 – 25
feb. 1951).
5 Destierro
Al expresidente Roca y al
General Elizalde, y a sus
partidarios.

DIEGO NOBOA Y ARTETA (Guayaquil, 1789 - 1870)


JOSÉ MARÍA URBINA Y VITERI (Píllaro, 1808 - 1891)
Lider 1
Era extremadamente
inteligente, un caudillo
2 Manumisión
En su gobierno se logró
la abolición de la
esclavitud.

Administració 3
n
En cuanto a hacienda y
administración fiscal, fue
excelente.
4 Corrupción
Hubo negociados y
peculados pero a
espaldas del presidente.
Estrategia 5
Creó un Ejército Nacional que incluyó
a hombres de color cuya manumisión
había sido dada. Así logró
mantenerse en el poder.
1 Periodo
1856 – 1859. Primer
Código Civil 2 presidente que ganó bajo
elecciones abiertas,
Aprobó la creación del aunque solo votaban los
Código Civil y abolió varones y estos de buena
tributos a los indígenas. posición económica.

3 Otros cargos
Antes, combatió contra
Guerra y el gobierno de Flores, fue
4 gobernador del Guayas y
destierro Ministro de Guerra y
En 1857 inicia conflicto Marina.
bélico con Perú que,
posteriormente, derivó en
una crisis nacional, siendo 5 Su regreso
desterrado en septiembre
de 1859 a Chile. Volvió en 1876 como Comandante
General de Primera División, bajo
petición del presidente Ignacio
Veintimilla.

FRANCISCO ROBLES Y GARCÍA (Guayaquil, 1811 - 1893)


GABRIEL GARCÍA MORENO (Guayaquil, 1821 - 1875)
Avance 1

Considerado un precursor Gobierno


de la modernización y
construcción del Ecuador
2 Conservador
como Estado.
Primer presidente elegido
por voto popular en varios
periodos, bajo autocracia y
Constitución 3 libertad de prensa.

Modificó la Constitución
de Urbina por una más
conservadora (Ciudadanía
a los 21, sufragio 4 Periodos
universal).
Gobernó en tres periodos:
• 1861 – 1865
Católico 5 • 1869 – 1875
• 1875 (pocos meses) en
Como católico y conservador, prohibió
este mandato fue
la entrada de los masónicos al país,
asesinado en el Palacio de
por lo cual se cree que fue asesinado.
Carondelet.
1 Periodo
1865 – 1867. renunció al
Tolerancia 2 diferir con las mafias
dentro del poder.
Fue un gobierno de paz,
pero sus adversarios
vieron esto como señal
de debilidad.
3 Masónicos
Bajo su mandato
retornaron las
Honesto 4 organizaciones
masónicas al país.
Fue muy fiel a sus
convicciones, pero no muy
firme en sus decisiones,
algo que fue aprovechado 5 Obras
por sus adversarios
políticos. Dio continuación a las obras públicas
iniciadas por García Moreno.

JERÓNIMO CARRIÓN PALACIOS (Cariamanga, 1804 - 1873)


JAVIER ESPINOSA Y ESPINOSA (Quito, 1815 - 1870)
Reconciliación 1

Entre liberales y
conservadores. 2 Apoyo
Periodo 1868 - 1869
Recibió el apoyo de García
Moreno, aunque gobernó
Desestabilización 3 alejado de la ideología de
este.
Del régimen luego del
terremoto de Ibarra, fue
ayudado por García
moreno en las gestiones 4 División
que correspondían hacer.
Se volvió a fragmentar la
reconciliación entre liberales y
Débil y frágil 5 conservadores previo al
término del periodo
Lo consideraban así por haber
presidencial.
gobernado con una línea de justicia y
buena gestión.
1 Periodo
1875 – 1876
Obras 2 Ganó las elecciones en
una sola vuelta.
Consumó las obras de
García Moreno, hubo
respeto a las garantías
ciudadanas.
3 Educación
Fomentó la
investigación científica a
Traición 4 través de la Escuela
Politécnica Nacional.
Ignacio de Veintimilla, su
Ministro del Interior,
conspiró en su contra,
declarándose Jefe 5 Retorno
Supremo y solicitando el
exilio de Borrero. Tras varios años exiliado en Chile y
Perú, y luego del derrocamiento de
Veintimilla, se solicitó el retorno de
Borrero a Ecuador.

ANTONIO BORRERO Y CORTÁZAR (Cuenca, 1827 - 1911)


IGNACIO DE VEINTIMILLA Y VILLACIS (Quito, 1830 - 1909)
Periodo 1

1876 – 1883
Tomó el poder después
de traicionar y exiliar a
2 Ferrocarril
Borrero.
En su gobierno se
construyo el ferrocarril
hasta el viaducto de
Agroexportación 3 Chimbo. El teatro nacional
Sucre y restauración de la
U. Central.
Desarrolló un modelo de
Agro exportacón cuya
duración fue hasta 1975.
tuvo el primer boom 4 División
cacaotero.
Dicho gobierno fue
catalogado una dictadura y
Exilio 5 tuvo muchos desaciertos
Murieron muchos civiles y otros
fueron exiliados al extranjero.
1 Periodo
Gobernó desde 1884
Obras 2 hasta 1888.

Su administración fue
similar a la de García
Moreno, impulsando la
educación, ciencias y
artes. Levantó Escuelas
hasta en Galápagos.
3 Elecciones
Se enfrentó a Luis
Cordero y Eloy Alfaro,
Interinazgo 4 venciendo a ambos en
las urnas.
En 1883 fue presidente
interino.

5 Golpe de Estado
Participó en el golpe de Estado contra
Ignacio de Veintimilla en 1883

JOSÉ MARÍA PLÁCIDO CAAMAÑO Y GÓMEZ CORNEJO (Guayaquil,


ANTONIO FLORES JIJÓN (Quito, 1833 - 1915)
Periodo 1

1888 – 1892
Dudaba en venir de
Europa a recibir el cargo,
2 Renuncia
finalmente lo hizo.
Por los grandes problemas
del país renunció al mes de
posesionarse, su renuncia
Gobierno 3 no procedió y siguió hasta
el fin de su mandato.
Intentó formar un gobierno
de inclusión y tolerancia,
derivando en un periodo
pacífico en medio de la 4 Amnistías
agitada vida política del
momento.
Concedió amnistías y liberó a
presos políticos. Dio prioridad
Carreteras 5 a libertades fundamentales.
Se crearon varias carreteras muy
importantes para el tránsito por todo el
territorio ecuatoriano.
1 Periodo
1892 – 1895
Educación 2 Renunció a la presidencia.

Creó escuelas y colegios


para los más
desfavorecidos.

3
Conflicto
interno
Debido a la venta de la
bandera.
Sublevación 4
Previo a su renuncia, en
1895.

5 Cantonización
En su mandato cantonizó a chone.

LUÍS CORDERO CRESPO (Déleg, 1833 - 1912)


ELOY ALFARO DELGADO (Quito, 1833 - 1915)
Periodo 1

1895 – 1901
1906 – 1911
Revolución liberal.
2 Iglesia-Estado
Desvinculó a la Iglesia del
poder estatal y promovió la
educación laica.
Integración 3

Promovió la creación del


ferrocarril andino para unir
a la Sierra y la Costa.
4 Constitución
Se dictó una nueva carta
magna en su segundo
Golpe de Estado 5 mandato. Luego renunció en
1611.
En el intento fue capturado y llevado a
Quito donde fue quemado y arrastrado
por un grupo de opositores.
1 Periodo
Liberal y reformista
Reformas 2 Tuvo dos periodos:
• 1901 – 1905
Leyes sobre el divorcio, • 1912 - 1916
matrimonio civil y
desamortización de
bienes eclesiásticos.
3 Alfarista
Su primer periodo ganó
con apoyo de Alfaro.
Dudas 4
El asesinato de Alfaro dejó
ciertas dudas sobre
Leonidas, aun así ganó las
elecciones en su segundo 5 Dificultades
periodo.
Enfrentó dificultades económicas
derivadas de la I guerra mundial, así
como sublevación.

LEONIDAS PLAZA Y GUTIERREZ (Manabí, 1866 - 1932)


LIZARDO GARCÍA SORROZA (Guayaquil, 1844 - 1915)
Periodo 1

Liberal
1905 – 1906 2 Apoyo
Su candidatura fue
impuesta por Leonidas
Plaza y contra la voluntad
Gobierno 3 de Alfaro.

Inició en un ambiente de
paz y tranquilidad.

4 Revolución
Fue vencido por la revolución
alfarista aunque intentó
Exilio 5 resistir.
Tuvo que abandonar el país, al poco
tiempo también huyó Lizardo García.
1 Periodo
Liberal
Virtud 2 1911 (dos meses)

Era honrado, sin tacha,


muy influyente.

3 Obras
creo el cantón Pedro
Moncayo (Tabacundo) e
Enfermedad 4 inició los trabajos previo
a la explotación
Una lesión cardiovascular petrolera en Santa Elena.
sería más adelante su
sentencia de muerte.
5 Corto mandato
Debido a su muerte prematura.

EMILIO ESTRADA CARMONA (Quito, 1855 - 1911)


ALFREDO BAQUERIZO MORENO (Guayaquil, 1859 - 1951)
Periodo 1

Liberal
1916 - 1920 2 Educación
Creo muchas escuelas,
programas y métodos,
invirtió ingentes cantidades
Obras 3 en la educación popular.

• Ramales de ferrocarriles
• Alumbrado en ciudades.
• Comu nicaciones
telegráficas Costa – 4 Revolución
Sierra.
Fue vencido por la revolución
alfarista aunque intentó
Exilio 5 resistir.
Tuvo que abandonar el país, al poco
tiempo también huyó Lizardo García.
Arrow timeline infographics

STEP STEP STEP STEP


01 02 03 04

Jupiter Mars Saturn Neptune


Jupiter is the biggest Despite being red, Saturn is a gas giant It’s the farthest
planet of them all Mars is a cold place and has several rings planet from the Sun
Arrow timeline infographics

Saturn Jupiter Venus Mercury Mars

Saturn is a gas giant Jupiter is a gas Venus is the Mercury is the Despite being red,
composed of giant and the second planet from smallest planet in Mars is actually a
hydrogen and helium biggest planet the Sun the Solar System cold place
Arrow timeline infographics
Neptune is the farthest
planet from the Sun and Day 1
a gas giant
Mercury is the closest
Day 2 planet to the Sun and
the smallest one
Earth is the third planet
from the Sun and the Day 3
only one with life
Despite being red,
Day 4 Mars is a cold place
full of iron oxide dust
Jupiter is a gas giant
and the biggest planet Day 5
in the Solar System
Arrow timeline infographics

Mars Neptune
01 03
Despite being red, It’s the farthest
it’s a cold place planet from the Sun

Jupiter Saturn
It’s the biggest planet
02 It’s composed of
04
of them all hydrogen and helium
Arrow timeline infographics
Mars Neptune
Despite being It’s the farthest
red, Mars is a planet from
cold place the Sun
1 3 5

2 4
Jupiter Saturn Mercury
Jupiter is the Saturn is a gas Mercury is the
biggest planet giant and has closest planet
of them all several rings to the Sun
Arrow timeline infographics
Mars Neptune
Despite being It’s the farthest
red, Mars is a planet from
cold place the Sun

2017 2018 2019 2020 2021

Jupiter Saturn Mercury


Jupiter is the Saturn is a gas Mercury is the
biggest planet giant and has closest planet
of them all several rings to the Sun
Arrow timeline infographics

Mars Neptune
01
Despite being red, Mars is Neptune is the farthest
a very cold place full of planet from the Sun and a
iron oxide dust 02 gas giant

Earth 04 Mercury
Earth is the third planet
03 Mercury is the closest
from the Sun and the only planet to the Sun and the
one that harbors life smallest one
Arrow timeline infographics
Mars Neptune Mercury
Despite being red, It’s the farthest It’s the closest
it’s a cold place planet from the Sun planet to the Sun

1 3 5

2 4 6

Jupiter Saturn Venus


It’s the biggest It’s composed of Venus has a
planet of them all hydrogen and helium beautiful name
Arrow timeline infographics

Venus Mercur Mars Jupiter Neptune


Venus has a
y
Mercury is the Despite being Jupiter is a gas Neptune is the
beautiful name, closest planet red, Mars is a giant and the farthest planet
but it’s hot there to the Sun cold place biggest planet from the Sun
Arrow timeline infographics
1 2 3 4

Mercury Jupiter Saturn Neptune


Mercury is the smallest Jupiter is the biggest Saturn is a gas giant Neptune is the farthest
planet of them all planet of them all and has several rings planet from the Sun
Arrow timeline infographics

Mars
Mars is actually a 4
cold place. It’s full of
iron oxide dust
Venus
3 Venus is the second
planet from the Sun.
It’s really hot there
Saturn
Saturn is a gas giant, 2
composed of
hydrogen and helium
Mercury
1 Mercury is the closest
planet to the Sun and
the smallest one
Arrow timeline infographics
Mercury is the closest planet to
1 Mercury the Sun and the smallest one

Saturn has several rings and is


2 Saturn composed of hydrogen and helium

Venus has a beautiful name and is


3 Venus the second planet from the Sun

Mars is actually a cold place. It’s


4 Mars full of iron oxide dust
Arrow timeline infographics

Venus Mercur Mars Jupiter


Venus has a y is the
Mercury Despite being Jupiter is a gas
beautiful name closest planet red, Mars is a giant and the
and is hot to the Sun cold place biggest planet
Arrow timeline infographics
01 Mercury
It’s the closest planet to the
Sun and the smallest one
02 Saturn Saturn is a gas giant and
has several rings

Venus is the second planet


03 Venus from the Sun

It’s actually a cold place. It’s


full of iron oxide dust
04 Mars
Jupiter is the biggest planet
of them all
05 Jupiter
Arrow timeline infographics

Mercury Jupiter Saturn Neptune


Mercury is the smallest Jupiter is the biggest Saturn is a gas giant Neptune is the farthest
planet of them all planet of them all and has several rings planet from the Sun
Arrow timeline infographics

Venus Mercury Mars Jupiter

Venus has a Mercury is the Mars is actually a Jupiter is the


beautiful name, but smallest planet in cold place full of biggest planet in
it is terribly hot the Solar System iron oxide dust the Solar System
Arrow timeline infographics

Mars Day 1
Mars is actually a cold
place. It’s full of iron
oxide dust
Venus
Day 2 Venus has a beautiful
name and is the second
planet from the Sun
Saturn
Saturn is composed of Day 3
hydrogen and helium and
is the ringed planet
Mercury
Day 4 Mercury is the closest
planet to the Sun and the
smallest one
Arrow timeline infographics

2018 2019 2020 2021 2022

Saturn Jupiter Venus Mercury Mars


It’s composed Jupiter is a gas Venus is the It’s the smallest Despite being
of hydrogen and giant and the second planet planet in the red, Mars is a
also of helium biggest planet from the Sun Solar System cold place
Arrow timeline infographics

2018
2019
2020
2021
Neptune
Venus
Neptune is the Mercury
fourth-largest planet Venus is the second Saturn
in the Solar System planet from the Sun. It’s the closest planet
It’s really hot there to the Sun and the Saturn is composed
smallest one of hydrogen and also
of helium
Arrow timeline infographics

Mars 1 Venus
Mars is actually a cold Venus has a beautiful
place. It’s full of iron name and is the second
oxide dust 2 planet from the Sun

4
Saturn Mercury
Saturn is composed of Mercury is the closest
hydrogen and helium and
is the ringed planet
3 planet to the Sun and the
smallest one
Arrow timeline infographics
Jupiter is a gas
giant and the
Mercury is the biggest planet
closest planet
to the Sun
Neptune
Jupiter
Mars
Mercury Neptune is the
Venus farthest planet
from the Sun
Despite being
red, Mars is a
cold place
Venus has a
beautiful name
and is hot
Arrow timeline infographics
Jupiter
It’s the biggest 6
planet of them all Mercury
5 It’s the closest
Neptune planet to the Sun

It’s the farthest 4


planet from the Sun Earth
3 It’s the third planet
Saturn from the Sun

It’s a gas giant and 2


has several rings
Mars
1 Despite being red,
it’s a cold place
Arrow timeline infographics
Venus Saturn
It has a beautiful It’s a gas giant and is
name, but it’s even composed of
hotter than Mercury hydrogen and helium

2017 2018 2019 2020 2021

Neptune Mercury Jupiter


Neptune is the It’s the closest planet It’s a gas giant
fourth-largest planet to the Sun and the and the biggest
in the Solar System smallest one planet of them all
Arrow timeline infographics

Neptune is the farthest


planet from the Sun and
a gas giant
2018

Despite being red, Mars


2019 is a very cold place, full
of iron oxide dust

Earth is the third planet


from the Sun and the
only one that harbors life
2020

Jupiter is a gas giant


2021 and the biggest planet in
the Solar System
Arrow timeline infographics
It’s the closest planet to the Sun
1 Mercury and the smallest one of them all

Despite being red, Mars is actually


2 Mars a cold place full of iron oxide dust

Jupiter is a gas giant and the


3 Jupiter biggest planet in the Solar System

It’s a gas giant and is composed of


4 Saturn hydrogen and helium

Neptune is the fourth-largest


5 Neptune planet in the Solar System
Arrow timeline infographics

Venus Mercury Mars Jupiter


Venus has a Mercury is the Mars is actually a Jupiter is the
beautiful name, but smallest planet in cold place full of biggest planet in
it is terribly hot the Solar System iron oxide dust the Solar System
Arrow timeline infographics

201 202
8 1
Saturn Venus
201
Saturn is a gas 2020 Venus is the
giant and it has 9 second planet
several rings from the Sun

Mercury Earth
Mercury is the Earth is the
closest planet third planet
to the Sun from the Sun
Arrow timeline infographics

Saturn Jupiter Venus Mercury Mars


Saturn is a gas Jupiter is a gas Venus is the It’s the smallest Despite being
giant and has giant and the second planet planet in the red, Mars is a
several rings biggest planet from the Sun Solar System cold place
Arrow timeline infographics
It’s the closest planet to
2018 Mercury the Sun and the smallest
one of them all

Neptune is the farthest


planet from the Sun and Neptune 2019
a gas giant

Despite being red, Mars


2020 Mars is actually a cold place,
full of iron oxide dust

Saturn is a gas giant and


is composed of Saturn 2021
hydrogen and helium
Arrow timeline infographics

2022
Venus is the second planet
from the Sun

2021 2020
Mercury is the smallest Saturn is composed of
planet of them all hydrogen and helium

2019 2018
Neptune is the farthest Jupiter is the biggest planet
planet from the Sun in the Solar System
Instructions for use (premium users)
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide.

You are allowed to:


● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.

You are not allowed to:


● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.

For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Infographics

You can add and edit some infographics to your presentation to present your data in a visual way.

● Choose your favourite infographic and insert it in your presentation using Ctrl C
+ Ctrl V or Cmd C + Cmd V in Mac.
● Select one of the parts and ungroup it by right-clicking and choosing
“Ungroup”.
● Change the color by clicking on the paint bucket.
● Then resize the element by clicking and dragging one of the square-shaped
points of its bounding box (the cursor should look like a double-headed arrow).
Remember to hold Shift while dragging to keep the proportions.
● Group the elements again by selecting them, right-clicking and choosing
“Group”.
● Repeat the steps above with the other parts and when you’re done editing,
copy the end result and paste it into your presentation.
● Remember to choose the “Keep source formatting” option so that it keeps the
design. For more info, please visit Slidesgo School.

También podría gustarte