DESCARTES Y EL
RACIONALISMO
INTEGRANTES:
Barrera Tumay Yerson Steven
Duran Oropeza Yeison Andrés
Hernández Rubio Santiago
Pérez Lamus Andrés Felipe
INTRODUCCION
Fue conocido en el siglo XVII como el siglo de la crisis de conciencia europea,
producida de raíz que dio consecuencia a una reforma con continuas guerras de
estado, luchando por su hegemonía, se considera que comienza con rene descartes
y su expresión.
El Racionalismo sostiene que nuestros conocimientos válidos y verdaderos sobre la
realidad no proceden de los sentidos, sino de la razón, de nuestro entendimiento.
Descartes piensa que el conocimiento de la realidad puede construirse extrayendo
consecuencias, es decir deduciendo, de ciertas ideas y principios evidentes que no
dependan de la experiencia, ya que ésta sólo proporciona conocimientos inciertos y
dudosos.
Tuvo representantes como: Blaise Pascal, Baruch Spinoza, Gottlieb Leibniz.
RACIONALIMO Y SUS Tradicionalmente
REPRESENTANTES
se considera a René
surgió
Descartes (1596-1650)
como fundador de esta
A partir de ciertos cambios culturales que se dieron en corriente. Su célebre
Occidente durante el Renacimiento y el fin de la Edad Media. expresión “pienso, luego
existo”
También tuvo representantes como
Blaise Pascal (1623-1662). Baruch Spinoza (1632-1677). Gottlieb Leibniz (1646-1716).
fue fue fue
Matemático, físico, teólogo, filósofo y escritor Filósofo judío neerlandés, es considerado De origen alemán, este matemático, teólogo,
francés, no solo contribuyó teóricamente con uno de los grandes racionalistas del siglo jurista, bibliotecario, político y filósofo fue
las ciencias naturales y la historia natural, sino XVII. Su obra fue hostigada por el uno de los grandes pensadores de su época,
prácticamente con todas las ciencias. Es uno de catolicismo y olvidada hasta su al que se le confiere el título de “último
los pioneros en la construcción de las redescubrimiento en el siglo XIX. genio universal”.
calculadoras mecánicas.
Descartes
EL RACIONALISMO DE DESCARTES
Sostiene que
Nuestros conocimientos validos y verdaderos sobre la
realidad no proceden de los sentidos, sino de la razón, de
nuestro entendimiento
El racionalismo de descartes se
caracterizo por
El método matemático La metafísica El dualismo cartesiano
Para la tradición El modelo de conocimiento para Según descartes
descartes es un
La matemática siempre a sido Los seres humanos son almas encarnadas
considerada como el paradigma del Modelo basado en la idea de en un cuerpo
conocimiento representación
A esta posición se le como
• racional Se supone
• Metódico Dualismo de las dos sustancias
• Riguroso Que los seres humanos conocemos
el mundo Desde entonces
el dualismo cartesiano se considera la teoría tradicional de la mente y el cuerpo y
sugiere que las personas están formadas por dos sustancias de diferente importancia
Las obras hechas por un solo Es difícil Trabajar sobre las obras
maestro son mas perfectas de otra
Por esta razón decidí eliminar las
Hasta reedificarlos Mis propios pensamientos
Busque entonces un
Método cartesiano
Solo tiene
4 reglas
EVIDENCIA ANALISIS SINTESIS COMPROBANTES
No aceptar nada como Trabajar con orden. Resolver
Dividir los problemas en las pequeñas piezas de un
verdadero que no haya Revisiones ridículamente
partes tan pequeñas problema e ir subiendo a lo
dado señales obvias de completas y profundas.
como sea posible. mas difíciles
serlo.
MATEMATICAS
METAFISIC Constituida por Reflexión y progreso
A histórico
Busca
Principio o elemento
teológicos como como gnoseológicos
constitutivo
principio Estructurado en
como
Orientación
Dios Antológicos
neoaristotélica Ser cognoscente ente Conocimiento
Dios no es un principio
Orientación Que le asigna el
Aristotélica objeto de
conocimiento Que estudia los
SER al formando
diferentes
porque orientación
CONOCIMIENTO Conocimiento del ser como CIENCIA creando
DEL SER ser
SUPREMO
Los objetos son
finitos
Dignos de descomposición Construye la
LA DUDA METODICA
es un
método ideado por el filósofo francés René Descartes para adquirir
conocimiento verdadero. Este método consiste en dudar de todas las
ideas y premisas que se tengan con el fin de descubrir aquellas sobre las
cuales no se puede dudar.
Esta se divide en tres niveles
La duda de los sentidos El argumento del sueño El argumento del genio maligno
Si no podemos
Dado a que los sentidos a veces El argumento del sueño NO permite dudar
demostrar que no
nos engañan de la verdad de las proposiciones
estamos soñando
matemáticas, pues, dormido o despierto 3+2
es igual a 5.
Es preciso entonces
No fiarse de ellos si se quiere encontrar la Imposible que tengamos un conocimiento cierto
verdad acerca del mundo externo
¿Quién fue y qué hizo René Descartes?
Fue un filósofo racionalista, matemático y físico reconocido como padre de la geometría
analítica y la filosofía moderna. Descartes fue aquel filosofo fundador del racionalismo el
cual se centraba en que todo giraba entorno a la razón, por lo cual creo la siguiente frase:
“Pienso luego existo”.
Descartes piensa que el conocimiento de la realidad puede construirse extrayendo
consecuencias, es decir deduciendo, de ciertas ideas y principios evidentes que no dependan
de la experiencia, ya que ésta sólo proporciona conocimientos inciertos y dudosos.
Para conseguir su propósito, Descartes emplea el método matemático en la reflexión
filosófica. Quiso probar verdades filosóficas del mismo modo que se prueba un teorema
matemático. Emplear la misma herramienta que empleamos cuando trabajamos con
números, es decir la razón.
CONCLUSIONES
sobre el racionalismo que es una doctrina filosófica que considera que la razón es
la principal o única fuente de conocimiento, además como el único medio para
alcanzar la verdad.
es una corriente filosófica que apareció en Francia en el siglo XVII, formulada
por René Descartes y sus demás representantes Blaise Pascal, Baruch Spinoza,
Gottlieb Leibniz.
EL racionalismo Es el verdadero conocimiento que ´puede venir solo de la razón
(y que lo contrario sería en empirismo que dice que el conocimiento viene de la
experiencia y de los sentidos) Es la única fuente valida de la razón
WEBGRAFIA
https://concepto.de/racionalismo/#ixzz7bVp0i099
http://guindo.pntic.mec.es/ssag0007/filosofica/Descartes.pdf
https://sites.google.com/site/filosofiamodernamodernizada/el-racionalismo-de-
descartes
BIBLIOGRAFIA
VIDEO