Historia de la Psicología en
Honduras
Historia de la Psicología en Honduras
• La Psicología en Honduras, como disciplina formal, empezó
como una asignatura en el plan de estudios de la carrera de
magisterio en las Escuelas Normales.
• Para el año de 1943 aparecía una “psicología del niño” como
materia específica en la formación de los maestros primarios.
Al mismo tiempo en la clase de Filosofía aprecia la psicología
como parte de ella.
Historia de la Psicología en Honduras
• En la Universidad Nacional de
Honduras (Autónoma a partir de
1958) solamente admitía
estudiantes con grado de
Bachiller en Ciencias y Letras.
Historia de la Psicología en Honduras
Historia de la Psicología en
Honduras
5
Historia de la Psicología en
Honduras
• El Lic. Víctor Donaire fue docente de la Carrera de
Psicología en la UNAH por muchos años, y el 15 de
febrero de 1966 fue designado a ser el primer Jefe del
Departamento de Psicología.
6
Historia de la Psicología en
Honduras
• En 1961 se gradúa la primera Psicóloga
Hondureña en México: Licda. Aida Aguirre de
Ramírez.
• En 1965 se incorpora como docente a la UNAH
hasta 1985 y es la segunda psicóloga de
Honduras, pionera de la Psicología Clínica.
Historia de la Psicología en Honduras
• Dr. Augusto Aguilar, fue el primero en obtener el título de
Licenciado en Psicología, graduado en la UNAH, en
1968.
• Además fue el primer psicólogo Industrial del país,
graduado en México.
Historia de la Psicología en
Honduras
• A comienzos de 1967 se realiza la separación
definitiva de las carreras de Pedagogía y de la
Psicología, cada cual bajo su respectivo
departamento.
• 1968 se creó el departamento de ciencias
psicológicas fusionando las actividades psicológico-
psiquiátricas de la facultad de medicina.
Historia de la Psicología en
Honduras
Otros Datos:
•Las Licenciadas Amparo Quan de Raquel y Ana Eva de López,
recibieron un galardón que enaltece al gremio de la Psicología por su
trayectoria en la psicología hondureña.
•En 1992 Antonio Flores Arriaza, escribió en un trabajo sobre Historia de
la Psicología en Honduras.
•La Lic. Blanca Luz Mayorga, elaboró las Memorias de la Carrera de
Psicología entre los años de 1962-1993.
COPSIH
Asociación Hondureña de Psicólogos
y El Colegio de Psicólogos de
Honduras
Los primeros egresados de la UNAH de la carrera de
Psicología fueron absorbidos por ella en calidad de docentes,
ellos son:
Rina Túrcios,
Augusto Aguilar
Amparo Quán de Raquel
Ana Eva Murcia
Todos ellos han tenido un papel muy importante en el
desarrollo de la Carrera de Psicología.
Asociación Hondureña de Psicólogos y
El Colegio de Psicólogos de Honduras
La historia del colegio de psicólogos de Honduras remota al
año de 1974, donde se organizó la Asociación Hondureña de
Psicólogos como un paso previo a la fundación del colegio
profesional;
Situación se dio porque hasta ese momento no existía en el
país la cantidad mínima de 30 profesionales graduados que
exige la ley para crear un colegio profesional.
Asociación Hondureña de Psicólogos y
El Colegio de Psicólogos de Honduras
En 1982 ya se contaba con los suficientes profesionales de la
Psicología para subir de categoría y convertirse en el Colegio de
Psicólogos de Honduras.
Se procedió a elaborar el proyecto de la ley Orgánica y el Congreso
Nacional de la República de Honduras aprobó el decreto Ley en 1982,
lo cual afianzó a la asociación como el colegio que tenemos en la
actualidad, cuya sede principal está ubicada en Tegucigalpa Francisco
Morazán.
Asociación Hondureña de Psicólogos y
El Colegio de Psicólogos de Honduras
El 9 de noviembre de 1982, fue aprobado
en el Congreso Nacional la creación del
Colegio de Psicólogos.
Asociación Hondureña de Psicólogos y
El Colegio de Psicólogos de Honduras
En el año de 1983, luego de ser aprobada la ley y
convertirse en una organización oficial, se eligió la primera
junta directiva, cuya tarea fundamental consistía en la
elaboración y aprobación de reglamentos que rigen el
óptimo funcionamiento de la organización gremial, ejemplo
de ello es el Código de Ética Profesional y el reglamento
interno del Tribunal de Honor.
Asociación Hondureña de Psicólogos y
El Colegio de Psicólogos de Honduras
A lo largos de todos estos años el colegio se ha fortalecido
en varios aspectos, que van desde:
La infraestructura, la cual es propiedad del colegio,
donde se dan servicios de atención psicológica por
profesionales en diferentes áreas;
Hasta la cantidad de profesionales colegiados activos
que reciben los beneficios que el colegio ofrece.
Asociación Hondureña de Psicólogos y
El Colegio de Psicólogos de Honduras
La ley de colegiación establece que la junta directiva estará
integrada por nueve profesionales con los cargos de:
Presidente
Vicepresidente
Secretaria de actas y Colegiación
Secretaria de asuntos científicos y culturales
Secretaría de finanzas
Secretaria de relaciones publicas
Fiscal
Vocal I-II
Asociación Hondureña de Psicólogos y
El Colegio de Psicólogos de Honduras
Cada dos años la junta Directiva rotará sus cargos mediante
elecciones entre colegiados, así cada ciclo electoral trabajará
para mejorar el funcionamiento del colegio.
Por otro lado el tribunal de honor está integrado por 9
integrantes, siete propietarios y dos suplentes.
¡Es todo por hoy!
Afiliarse al Colegio e Psicólogos de
Honduras es un derecho y al mismo
tiempo un deber.