INTEGRADO PSIQUIATRIA
FARMACOS
ANTIPSICOTICOS
Prof. Patricio Perey Segovia Medicina 2010 / Campus San Felipe
OBJETIVOS DOCENTES
Conocer los dos grupos de frmacos utilizados en el
tratamiento de las psicosis. Conocer como actan estos frmacos bloqueando distintos tipos de receptores, y como se relacionan estos mecanismos con sus acciones teraputicas y sus efectos secundarios. Ver las principales ventajas e inconvenientes de los frmacos clsicos frente a las ventajas aportadas por los nuevos neurolpticos en el tratamiento de la esquizofrenia.
PSICOSIS, Conceptos Generales
Cualquier trastorno mental mayor de origen
orgnico, emocional o de ambos tipos, caracterizado por alteracin de la personalidad y prdida de contacto con la realidad, a menudo cursa con agitacin, delirio, alucinaciones e ilusiones.
La enfermedad psictica incluye la
esquizofrenia, enfermedad maniaco-depresiva, delirios.
SE BUSCA PARA TRATARLO
ANTIPSICOTICOS
Son frmacos que se usan en el tratamiento
sintomtico de trastornos psiquitricos, como la esquizofrenia.
Se denominan tambin NEUROLEPTICOS.
Son tambin frmacos de eleccin en el
tratamiento de las crisis agudas de mana y en la agitacin psicomotora de algunas demencias.
ANTIPSICOTICOS
A diferencia de los ansiolticos, se utilizan en
trastornos con grave deterioro de la personalidad ( neurosis).
Actualmente se clasifican los sndromes
esquizofrnicos en funcin del predominio de los sntomas positivos o negativos, y hay medicamentos especficos en cada caso.
TIPOS DE ESQUIZOFRENIA
POSITIVOS Delirios Alucinaciones Habla desorganizada Comportamiento extravagante NEGATIVOS Retraimiento Social Pobreza verbal ( Alogia) Prdida de voluntad No disfruta con nada
COGNITIVOS Alteraciones en : Memoria operacional a corto plazo Atencin selectiva Capacidad planificadora
ANTIPSICOTICOS
Los antipsicticos NO curan, sino que permiten
controlar los sntomas de la esquizofrenia permitiendo la no internacin del paciente y la posibilidad de someterlo a tratamiento psicoteraputico. La instauracin del efecto teraputico es larga y los tratamientos son siempre PROLONGADOS, producindose un alto porcentaje de recadas cuando se abandona la farmacoterapia. Son frmacos de alto ndice teraputico que NO producen tolerancia ni dependencia.
CLASIFICACION QUIMICA DE LOS ANTIPSICOTICOS
Antipsicticos Tpicos : Fenotiazinas:
Derivados Alifticos:Clorpromazina y trifluopromazina.
Derivados Piperidnicos: Tioridazina, pipotiazina .
Derivados Piperaznicos: Flufenazina, perfenazina . Tioxantenos : Clorprotixeno (CPZ) , Zuclopentixol
(Perfenazina). Butirofenonas: Haloperidol y droperidol. Difenilbutilpiperidinas: Pimozida.
CLASIFICACION QUIMICA DE ANTIPSICTICOS
Antipsicticos Atpicos: Benzamidas: Sulpirida. Dibenzodiazepinas : Clozapina y olanzapina.
Dibenzotiazepinas : Quetiapina y metiapina
Benzisoxazol : Risperidona
CLASIFICACION DE LOS ANTIPSICOTICOS
TIPICOS : Clorpromazina ; Flufenazina
Haloperidol Tioridazina
ATIPICOS: Clozapina
; Droperidol ; ; Olanzapina ; Ziprasidona ; Quetiapina
Risperidona Sulpirida Aripiprazol
COMO ACTUAN LOS ANTIPSICOTICOS?
Bloquean competitivamente los receptores
dopaminrgicos D2 en un 65-85% en el sistema lmbico y corteza. Bloqueo de receptores dopaminrgicos de la va nigro estriada : aparicin de cuadros extrapiramidales Bloqueo dopaminrgico va tuberohipofisiaria : galactorrea
COMO ACTUAN LOS ANTIPSICOTICOS?
Bloqueo dopaminrgico a nivel bulbar :
antiemticos.
Tambin actan bloqueando receptores :
- Colinrgicos -Alfa adrenrgicos -Histaminrgicos
PERFIL DEL ANTIPSICOTICO IDEAL
Eficacia
en todo tipo de sntomas Prevencin de recadas y suicidios Buena tolerancia. No toxicidad. Facilidad de administracin Facilita la rehabilitacin funcional Bien aceptado por el paciente.
INDICACIONES DE LOS ANTIPSICOTICOS
PSIQUIATRICAS Cuadros esquizofrnicos ( episodios agudos
y mantenimiento). Mana aguda en el trastorno bipolar. Depresin con sntomas psicticos. Sndrome de Tourette. Psicosis txicas y orgnicas. Retardo mental ( agresividad).
INDICACIONES DE LOS ANTIPSICOTICOS
Trastorno esquizoafectivo. Trastorno obseso-compulsivo refractario a
ISRS. Trastorno de personalidad limtrofe. Trastornos del comportamiento asociado a las demencias
INDICACIONES DE LOS ANTIPSICOTICOS
NO PSIQUIATRICAS
Enfermedad de Huntington( movimientos
involuntarios incontrolados, alteraciones psquicas, demencia). Vmitos refractarios e hipo incontrolable. Neuroleptoanestesia. Antihistamnicos.
Efectos Neurolgicos adversos de Neurolpticos
REACCION DISTONIA AGUDA SINTOMAS Espasmos musculares TIEMPO DE RIESGO Primera semana MECANISMO PROPUESTO No se conoce TRATAMIENTO Disminuir dosis Anticolinrgico de accin central Disminuir dosis Cambiarlo por otro
ACATISIA
Inquietud motora
Primero 60 das. Desde el quinto da y hasta un mes
No se conoce
PARKINSONISMO
Temblor RigidezTrastornos de la marcha-lenguaje
Antagonismo Disminuir dosis de la dopamina Cambiar droga Anticolinrgico de accin central.
Sndrome neurolptico maligno
Hipertermia Rigidez muscular Irritabilidad y prdida de conoci
Semanas
No se conoce
Suspender la droga. Dar bromocrptina Antiparkinsoniano
Efectos neurolgicos adversos de Neurolpticos
REACCION SINTOMA TIEMPO DE RIESGO Despus de meses o aos. MECANISMO TRATAMIENTO PROPUESTO No se conoce Anticolinrgico de accin central
TEMBLOR Temblor PERIBUCAL peribucal ( Sndrome del conejo).
DISCINESIA TARDIA
Discinesia bucofacial o Distonia generalizada
Despus de meses o aos de tratamiento
Se supone una funcin excesiva de dopamina
Fundamental prevencin Tratamiento insatisfactorio
Efectos adversos de Neurolpticos
Disminucin del umbral convulsivo. CLOZAPINA Galactorrea. SULPIRIDA Efecto diurtico.
Agranulocitosis. CLOZAPINA
Pigmentaciones oculares y cutneas.
BLOQUEO MUSCARINICO
Sequedad de la boca Atona gastrointestinal Dificultad miccin Dificultad de la acomodacin visual Confusin mental
Alucinaciones, delirio.
BLOQUEO ALFA-ADRENERGICO.
Sedacin y somnolencia. Hipotensin ortosttica Disfuncin erctil
EVITEMOS LOS EFECTOS ADVERSOS
BLOQUEO HISTAMINERGICO
AUMENTO DE PESO
SOMNOLENCIA
CARACTERISTICA DE LOS ANTIPSICOTICOS
ANTIPSICOTICOS Bloqueo receptor D2 Eficacia sobre sntomas positivos CLASICOS ANTIPSICOTICOS ATIPICOS Bloqueo D2 y 5HT-2 Eficacia sobre positivos y negativos
Importantes efectos secundarios de tipo Bajo perfil de efectos extrapiramidales extrapiramidal Riesgo de discinesia tarda Hiperprolactinemia 25-30% de pacientes son refractarios Bajo riesgo de discinesia tarda No Hiperprolactinemia Eficacia en esquizofrenia refractaria
PRECAUCIONES DE USO
Discontinuacin abrupta : riesgo de recadas y
recurrencias. Embarazo : Butirofenonas y butilpiperidinas son las ms seguras. Clozapina se ubica en categora B. Discrasias sanguneas : Recuento de clulas sanguneas. Enfermedad de parkinson Hiperglicemia y DBT2. Epilepsia. Glaucoma, hipertrofia prosttica, retencin urinaria.
CONSIDERACIONES CLNICAS TILES
Los pacientes psicticos agudos internados
requieren dosis mas altas que los ambulatorios, sin embargo en tratamientos prolongados ambos responden a dosis similares. En los pacientes con sndromes cerebrales agudos: utilizar antipsicticos de alta potencia. Evitar los de baja potencia, porque pueden causar sedacin, hipotensin, convulsiones
BENEFICIOS DE LA TERAPIA
Reducen el nmero de enfermos
hospitalizados. Mejoran algunos de los sntomas( en especial los positivos). Facilitan el desarrollo de programas de rehabilitacin individual y comunitaria. Permiten al enfermo pensar con mas claridad y relacionarse mejor con su medio ambiente.
PRINCIPALES LIMITACIONES
Contina habiendo recadas a pesar del
tratamiento. Hay sntomas que no responden y aspectos de la conducta que no mejoran. Provocan reacciones adversas que complican o perturban la vida del enfermo.
GRACIAS