Implementacion de Sga en La Industria Minera-Minera Centauro-2
Implementacion de Sga en La Industria Minera-Minera Centauro-2
CARRIÓN”
ESCUELA DE POSGRADO
IMPLEMENTACION DEECOLOGÍA
MAESTRÍA EN SISTEMAY DE GESTION
GESTIÓN AMIENTAL EN LA
AMBIENTAL
Integrantes:
Bravo Camacho, Ariana
HUACHO - PERÚ
2023
INTRODUCCIÓN
El Sistema de Gestión Ambiental-SGA tiene como finalidad establecer dentro de la organización un sistema de
gestión y control de los aspectos ambientales, permitiendo el logro de los objetivos ambientales y económicos. Las
normas ISO 14000 establecen los requisitos de un SGA aplicable a diversas organizaciones. El éxito del sistema
dependerá del compromiso de todos los niveles y funciones, en especial de la Alta Dirección.
Siendo así, la gestión ambiental en el sector minero tiene la necesidad y obligación de contar con un enfoque social
y ambiental, que busque incentivar el compromiso de las actividades mineras con el desarrollo sustentable y de esta
manera evitar perjudicar a los pueblos y ciudadanos que viven alrededor del centro minero.
Es importante mencionar el enfoque social que se debe tener en la gestión ambiental en mineras debido a que se
busca principalmente el bienestar común y buscar el equilibrio entre las operaciones realizadas y el impacto
generado.
Por ello, la implementación de un sistema de gestión ambiental resulta indispensable para el desarrollo armónico de
la actividad minera, principalmente por la ubicación predominante de la mayoría de tajos o socavones mineros en
zonas rurales y de naturaleza no impactada.
Por tal motivo, se evaluará el SGA en la empresa Corporación Minera Centauro, que cumpla con los requisitos
legales nacionales y la norma internacional ISO 14001:2015, así como otros que haya suscrito en función de sus
compromisos ambientales y sociales.
BASE LEGAL
La Corporación Minera Centauro tiene como misión ejecutar sus operaciones mineras con altos estándares de
calidad, seguridad y eficiencia, mediante la optimización de sus recursos, la preservación de ecosistemas y el
desarrollo socioeconómico del país. De esta manera, su misión se centra en generar valor en los yacimientos
en los que operan, a través de alcanzar una armoniosa convivencia y equilibrio entre la actividad minera, el
medio ambiente, las comunidades aledañas y sus autoridades.
La Corporación Minera Centauro tiene como visión ser el referente peruano por excelencia en el rubro de
exploración, desarrollo y explotación minera, logrando ser el principal aliado estratégico del Perú al liderar una
minería moderna y responsable que genere prosperidad económica y social al país, a través de la creación de
valor sostenible para nuestros accionistas, personal de trabajo, las comunidades y el medio ambiente.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO
1 2 3 4
EXTRACCIÓN LIXIVIACIÓN
CHANCADO O PROCESAMIENTO
MOLIENDA
DESPACHO
2 Aquí se concentra la mayor parte de la energía
invertida en la operación para lograr la reducción de
tamaño del material, para obtener un material más
fino.
1 EFLUENTES Y VERTIMIENTOS
2 Aguas Residuales de Origen Minero
3 Aguas Residuales Domésticas 16 RESIDUOS PELIGROSOS
4 Aguas Residuales Industriales 17 Latas vacías de Cianuro
5 Agua Ácida 18 Aceites usados
6 Agua contaminada con hidrocarburos
19 Aceites Dieléctrico usado
7 Aceites y Grasas
8 Lubricantes (derivados del petróleo) 20 Grasas usadas
9 Agua con Químicos 21 Filtros de Aceite
10 Combustibles 22 Residuos contaminados con Hidrocarburos
23 Recipientes con Químicos
24 Baterías
11 EMISIONES
25 Fluorescentes
12 Material particulado
26 Cartucho de Tóner
13 Ruido 27 Extintores en Desuso
14 Gases químicos 28 Residuos de Hospital
15 Gases de combustión
41 CONSUMO DE RECURSOS
42 Agua
29 RESIDUOS NO PELIGROSOS 43 Electricidad
30 Papel 44 Combustibles
31 Cartón 45 Madera
32 Madera
33 Plástico
34 Vidrio
35 Trapos, telas usadas 46 POTENCIALES EMERGENCIAS
36 Residuos Metálicos 47 Derrame
37 Residuos orgánicos domésticos
38 Desmonte de Construcción
48 Incendio
39 Llantas en desuso 49 Explosión
40 Geomembranas 50 Fugas de gas
51 Avenidas
52 Deslizamientos
53 PAISAJE
54 Aspecto visual
DIAGNÓSTICO AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
CONTROLES
Mantenimiento de las máquinas excavadoras
Capacitación al personal para el uso de maquinarias y explosivos
Evaluar el estado de los explosivos
SALIDA
ENTRADA
(RESULTADOS)
Rocas de mineral,
1. Perforación y
voladura residuos sólidos,
Mano de
emisiones y
obra directa
material
e indirecta,
particulado, ruido
energía
y energía.
Maquinarias (excavadores, cargadores frontales, volvos)
Explosivos(dinamita)
Combustibles
Personal
MECANISMOS / RECURSOS
CONTROLES
Mantenimiento de los cargadores frontales y
volvos
Capacitación al personal
Cantidad máxima por camión 64 T SALIDA (RESULTADOS)
ENTRADA
Rocas de
mineral
provenientes de
Rocas de
perforación,
mineral 2. Carguío y acarreo emisión de
proveniente de partículas en
la perforación
suspensión e
hidrocarburos
Maquinarias (caargadores frontales, volvos)
Rocas extraidas
Combustibles
MECANISMOS / RECURSOS
CONTROLES
Mantenimiento de la chancadora.
Capacitación al personal.
Cantidad máxima de mineral 64 T. SALIDA
ENTRADA Tamaño de 80 cm de diámetro. (RESULTADOS)
MECANISMOS /
RECURSOS
CONTROLES
Mineral Pulpa
procedente del 4. Molienda homogénea,
chancado agua y energía.
mezclado con
agua
Molinos
Mineral más agua
Combustible.
MECANISMOS / RECURSOS
CONTROLES
Distintos
minerales,
relaves
Pulpa de 5. Flotación
mineros,
mineral (agua
sustancias
y mineral)
químicas.
Pozas de flotación
Conductos
Químicos de recuperación
MECANISMOS / RECURSOS
VALOR DE
CRITERIO DESCRIPCION GRADO DE EVALAUCION
PONDERACION
Carácter del impacto Se refiere al efecto beneficioso (+) o perjudicial (-) de las diferentes Positivo +
(CI) acciones que vana a incidir sobre los factores considerados Negativo -
Intensidad del Representa la cuantía o el grado de incidencia de la acción sobre el Baja 1
impacto (I) factor en el ámbito especifico en que actúa. Media 2
Alta 4
Muy Alta 8
Total 12
Extensión del Se refiere al área de influencia teórica del impacto en relación con el Puntual 1
impacto (EX) entrono del proyecto Parcial 2
Extensa 4
Total 8
Sinergia (SI) Este criterio contempla el reforzamiento de dos o más de efectos Crítica 12
simples, pudiendo generar efectos sucesivos y relacionados que No sinérgico 1
acentúan las consecuencias del impacto analizado Sinérgico 2
Muy Sinérgico 4
Persistencia (PE) Refleja el tiempo que supuestamente permanecería el efecto desde Temporal (1 a 10 años) 2
su aparición
Permanente (>10 años)
Efecto (EF) Se interpreta como la forma de manifestación del efecto sobre un Directo o primario 2
factor como consecuencia de una acción o lo que es lo mismo,
expresa la relación causa – efecto. Indirecto o Secundario 1
Momento del Se refiere al tiempo que transcurre entre la acción y el comiendo del Largo Plazo 1
impacto (MO) efecto sobre el factor ambiental. Medio Plazo 2
Corto Plazo 4
Irregular 1
Periodicidad
Se refiere a la regularidad de manifestación del efecto Periódico 2
PR
Continuo 4
La valoración cuantitativa del impacto, Se obtiene a partir de la valoración cuantitativa de los criterios que se explicó anteriormente y su expresión es la siguiente:
importancia del efecto (IM) IM = [3(I) + 2(EX) + SI + PE + EF + MO + AC + MC + RV + PR]
Recuperabilidad (MC)
Momento de impacto
Reversibilidad d (RV)
Acumulación (AC)
Persistencia (PE)
Extensión (EX)
Intensidad (I)
Periodicidad
Sinergía (SI)
Efecto (EF)
ETAPA DEL CARÁCTER DEL
(MO)
(PR)
ACTIVIDAD MEDIO AFECTADO ASPECTO IMPACTO Total CALIFICACIÓN
PROYECTO IMPACTO
Alteración de la
Aire y suelo Consumo de energía calidad del aire y -1 2 1 1 2 1 1 1 4 1 2 -21 COMPATIBLE
suelo
Generación de Alteración de la
Suelo -1 1 1 1 2 2 4 1 2 2 4 -23 COMPATIBLE
residuos calidad del suelo
Perforación y
voladura
Generación de
Ruido, vibraciones, Alteración de la
Aire -1 2 4 2 2 2 2 1 2 2 4 -31 MODERADO
emisiones y material calidad del aire
particulado
Carguío y
Acarreo
Alteración de la
Emisiones de
Aire y suelo calidad del suelo y -1 2 1 1 2 1 1 1 2 1 2 -19 MODERADO
hidrocarburos
aire
Derramamiento
de hidrocarburos
Mantenimiento de la
Aire y suelo por ende -1 2 1 1 2 1 1 1 2 1 2 -19 MODERADO
chancadora
alteración del
suelo y aire
Chancado
Alteración de la
Aire y suelo Consumo de energía calidad del aire y -1 2 1 1 2 1 1 1 4 1 2 -21 COMPATIBLE
suelo
Agotamiento de
Agua Consumo de agua los RR.NN -1 4 2 2 2 1 2 1 2 2 1 -29 MODERADO
Molienda
Alteración de la
Aire y suelo Consumo de energía calidad del aire y -1 2 1 1 2 1 1 1 4 1 2 -21 COMPATIBLE
suelo
Alteración de la
Suelo y agua Relaves mineros calidad del suelo y -1 4 4 2 2 2 1 4 4 2 2 -39 MODERADO
agua
Flotación