6 - Multimetros Digitales
6 - Multimetros Digitales
• Para medición de corriente (CC o CA), la señal a medir se inyecta entre los
terminales COMMON y mA, en serie con el terminal mA se tiene un fusible de
protección a fin de evitar que circule por el instrumento una corriente mayor a la
que él soporta.
Sección analógica
• LLAVE DE RANGOS: son generalmente resistencias en serie o shunt que toman
una muestra reducida de la señal a medir para adecuarla al rango que manejan
los dispositivos electrónicos
• CONVERSOR CA/CC: puede ser de valor medio o de valor eficaz (TRUE RMS)
De valor medio
De valor eficaz
Sección analógica
• CONVERSOR DE RESISTENCIA/CONDUCTANCIA: el instrumento se
transforma en un circuito serie alimentado por una batería interna, este circuito
está formado por la resistencia desconocida (colocada entre los terminales V-
Ohm y COMMON), una resistencia de referencia y la fuente, la relación entre las
dos resistencias es igual a la relación entre sus caída de tensión. En las
mediciones de tensión convencionales, el conversor A/D compara la tensión
interna de referencia con la de entrada, cuando mide resistencia, usa como
referencia la caída de tensión sobre la resistencia interna conocida. Para medir
conductancias, se invierte la forma en que las tensiones ingresan al conversor
A/D.
• Al finalizar los 200ms, el contador abre la llave INTEG y cierra la llave READ que
conecta la tensión de referencia con polaridad opuesta a la entrada del buffer.
• Durante este tiempo, el contador comienza a contar los pulsos de un reloj, cuando
llega la tensión en el capacitor a 0, un comparador detiene la cuenta en el
contador.
• Para una lectura de 124.5mV, por el error de dígito, el error es de 0.1mV y por el
error porcentual, el error es de 0.1245mV, entonces el valor real será
Ejemplo
• A frecuencia de red, para una lectura de 1500mA, el error por dígito será de 1mA
y el error porcentual de 11.25mA, entonces el valor real será:
Ejemplo