0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas31 páginas

La Misa Nuestra Cena Pascual

La liturgia de la palabra en la misa incluye lecturas del Antiguo Testamento, salmos, cartas de los apóstoles y el Evangelio. Estas lecturas nos ayudan a entender cómo Dios ha hablado a la humanidad a través de los siglos y a encontrar a Jesucristo, quien es la Palabra encarnada de Dios.

Cargado por

Fernando Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas31 páginas

La Misa Nuestra Cena Pascual

La liturgia de la palabra en la misa incluye lecturas del Antiguo Testamento, salmos, cartas de los apóstoles y el Evangelio. Estas lecturas nos ayudan a entender cómo Dios ha hablado a la humanidad a través de los siglos y a encontrar a Jesucristo, quien es la Palabra encarnada de Dios.

Cargado por

Fernando Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

LA MISA

NUESTRA
CENA
PASCUAL
FIESTA DE PASCUA
La Pascua Judía
Jos 5, 10-11 2R 23,21-23
Originalmente la pascua (pésaj) en el
antiguo Israel era una fiesta agrícola Se comienza a transformar
(o pastoril) que ya existía en época en fiesta de peregrinación
cananea, celebrada el día 14 del en Jerusalén
primer mes del año y que pone fin al
tiempo del desierto al comer los
frutos de la tierra y ya no el maná
1R 9,25; 2Cr 8,13
bajado del cielo.
Registros de la celebración de
Ex 12; Nm 9; Dt la fiesta realizada por
Salomón
16,1-8
Primeras alusiones
La Cena del
Señor
Jesús instituyó la Eucaristía cuando los
judíos se disponían a celebrar la Pascua -
fiesta anual que recordaba la liberación-,
y murió cuando todas las familias judías
estaban matando los corderos para la
cena pascual. Con eso quiso decirnos que
él es el Cordero que, con su muerte, nos
da la verdadera libertad y la vida
definitiva. Y la Eucaristía es la cena
pascual auténtica, el alimento que libera y
vivifica.
Nombre bíblico
con la letra
“A”
EL CORDERO PASCUAL
El cordero pascual debía ser expuesto
tres días antes para que fuera
observado detenidamente y si
mostraba algún defecto, quedaba El mismo le
descalificado, no podía servir para la pregunto a sus
cena pascual enemigos PUEDE
ALGUNO
ECHARME EN
CARA ALGUN
Tres años estuvo PECADO
expuesto Jesús en su (1 Ped.1, 19)
vida publica
La Sangre del Cordero
Fue la que sirvió de señal en las
puertas de los hebreos para que
fueran liberados de la muerte

En la misa si nos acercamos a


comulgar en las debidas
condiciones que
pasa………….nos salva y nos Bien decía San Pedro
purifica (1ped 1, 19)

El mal ladrón fue salpicado de


sangre……..murió blasfemado
El buen ladrón también…………ese día
quedo lavado de pecado
Nombre DE
LAS
PLAGAS
DE EGIPTO
EL CORDERO DEBE SER ASADO AL FUEGO
“Los discípulos de Emaús iban
desalentados y faltos de amor y de fe.
Lo primero que hizo Jesús fue
calentarles el corazón y cuando ya les
ardía el corazón les partió el pan”
La liturgia de la palabra, el canto,
los gestos las ceremonias vienen
encaminadas a “encender”
nuestros corazones para formar
asamblea de amor y de fe, solo
cuando están ardiendo nuestros
corazones El Señor puede
partirnos el pan
Pan Sin Levadura
Días antes de la cena pascual el Padre de
familia revisaba la casa meticulosamente a
ver si había levadura en algún lugar
Si la encontraba, la casa era declarada
impura, para los judíos la levadura era
símbolo de impureza
(Deuteronomio 16.3 / Éxodo 12.11).

CREDITS: This presentation template was


“Siete días
created comeréis
by Slidesgo, panes
including icons sin
by levadura; y así el
Flaticon and infographics & images by Freepik
primer día haréis que no haya levadura en
vuestras casas; porque cualquiera que comiere
leudado desde el primer día hasta el séptimo,
será cortado de Israel”. Éxodo 12.15
3 NOMBRES DE
PROFETAS
La Misa No Debe Quedarse Únicamente En Simbolismos Y Recuerdos

Es El Momento De Unirnos A Jesús En Su Sufrimiento

La Misa Es Un Espacio Para Renovar Nuestro Ofertorio

Es La Casa De Dios Nuestro Culto Mas Importante

Apartados Para Dios

Es Nuestro Viatico, Comida Espiritual Que Nos Prepara Para El Viaje


Mas Importante Rumbo A La Eternidad

Por Medio De La Palabra, La Comunión Y La Comunidad De Amor Nos


Volvemos A Animar Unos A Otros Para Continuar Con Fortaleza Y
Esperanza Nuestro Peregrinaje
ADELANTE
Al Concluir La Pascua Después De La Ultima
Los Israelitas Cena Jesús Y Los
1 Escucharon La Orden
¡¡¡ Adelante !!! Se
2 Apóstoles Se Fueron A
Un Jardín, Entonando
Inicia El Éxodo La Salida Himnos De Alabanza Y
De La Esclavitud De Aleluyas
Tantos Años

Al Concluir La Misa Se
Nos Envía. Se Nos
3 Manda A Nuestro Éxodo
De Todos Los Días Pero
Vamos Vitaminados Con
La Fuerza De Dios!!!
NOMBRES DE
TRIBUS DE
ISRAEL
Con Fuerza y Gozo
San Agustín Al Contemplar Como San
Lorenzo Sufría Con Serenidad El Martirio
De La Parrilla Ardiente Se Dijo: “ Ya Se De
Donde Saca La Fuerza, Se Alimenta Con
La Sangre Del Cordero”
Al Concluir La Misa Se Nos Ha Alimentado
Con Su Cuerpo Y Con Su Sangre Entonces
Como San Lorenzo, También Tenemos
Fuerzas Para Continuar El Ascenso Al
Monte Del Señor

—JN 6, 56
— RM 8, 31
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN
LITURGIA
PENITENCIAL
EN EL NOMBRE DEL PADRE DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO
INICIAMOS NUESTRA MISA SANTIGUANDONOS
NOS CONSAGRAMOS A DIOS PADRE A QUIEN NOS PRESENTAMOS POR MEDIO DE SU HIJO
JESUS, GUIADOS POR EL ESPIRITU SANTO
(EF 1,13) (1P18,19)
COMPLETAR EN NOSOTROS
LO QUE LE FALTA A LA
PASION DE CRISTO
(COL,1,24)

UN SIGNO QUE NOS PERMITE


DAR SENTIDO A TODO EL
RITO DE LA EUCARISTIA QUE
NOS DISPONEMOS A
COMENZAR
NO ES UN SIMPLE “GESTO”
LA GRACIA DE NUESTRO
SALUDO SEÑOR JESUCRISTO, EL
AMOR DEL PADRE Y LA
COMUNION DEL
ESPIRITU SANTOESTE
CON TODOS USTEDES

AMARSE LOS UNOS CON LOS OTROS


RECONOZCAMOS NUESTROS
PECADOS

ANTES DE PARTICIPAR DE LA
EUCARISTIA SE NOS INVITA A SER
SINCEROS CON NOSOTROS
MISMOS A RECONOCER NUESTROS
PECADOS ANTE DIOS
( JN 16,8 )
SALMO 51 3-5

LA LITURGIA PENITENCIAL
TIENDE A PROVOCAR EN
NOSOTROS SINCERIDAD

DIOS TODOPODEROSO TENGA MISCERICORDIA DE


NOSOTROS Y PERDONE NUESTROS PECADOS…
GLORIA A DIOS EN EL CIELO

TODA LA INTRODUCCION DE LA EUCARISTIA, EL SALUDO,LA


LITURGIA PENITENCIAL, EL CANTO DE ALABANZA,LA ORACION
NOS DISPONEN PARA PODER ESCUCHAR CON EL CORAZON LA
LITURGIA DE LA PALABRA

DIOS NOS QUIERE HABLAR POR MEDIO DE LA SANTA BIBLIA


(LC 4,16)
la primera lectura, el día domingo, corresponde al Antiguo Testamento. Todo el Antiguo Testamento es un
anuncio velado de Jesús. Por eso muy bien el autor de la Carta a los Hebreos escribía: "De manera
fragmentaria y de muchos modos habló Dios en el pasado a nuestros padres por medio de profetas; en
estos últimos tiempos nos ha hablado por medio de su Hijo" (Hb 1, 1-2). Al leer ahora el Antiguo
Testamento vamos captando con nitidez las figuras e imágenes por medio de las cuales se iba anunciando
la venida de Jesús como el enviado de Dios. Vemos cómo Dios fue preparando a la humanidad para su
encuentro con Jesús. Con razón Jesús decía: "Escudriñen las Escrituras porque ellas hablan de mí" (Jn 5,
39

Viene luego EL SALMO RESPONSORIAL. Después de haber meditado en la acción de Dios a través de
los siglos, sentimos el deseo de expresarle nuestro agradecimiento, nuestro reconocimiento. Lo hacemos
por medio de un salmo escogido. Lo llamamos salmo responsorial porque es como una "respuesta" de
amor a la acción de Dios por nosotros.
La segunda lectura se toma de alguna de las cartas de Pablo, de Pedro, de Santiago, Juan o Judas.
Ellos, como obispos, se comunicaban epistolarmente con los fieles que estaban en lugares lejanos.
Estas preciosas cartas son documentos valiosísimos de personas que estuvieron a la par de Jesús y
bebieron su doctrina.

Y llegamos a la lectura del Evangelio, que significa "buena noticia". La buena


noticia que Jesús nos trajo y que los evangelistas dejaron consignada en
sus escritos. Allí se coleccionan impresionantes parábolas, discursos,
dichos, alegorías de Jesús. Nuestro Señor con su sabiduría nos va
introduciendo en el secreto de Dios. Nos ayuda a encontrarnos con Dios
Padre, con el Espíritu Santo, y al mismo tiempo, a encontrarlo a el. Como
el Enviado de Dios

También podría gustarte