MAQUINA DE
ANESTESIOLOGÍA
DRA. MARIANA MIRELLE GARCÍA PALACIOS R1 ANESTESIOLOGÍA
HOSPITAL GENERAL DE TUXTEPEC
ENERO 2016
HISTORIA, DESARROLLO DE MAQUINA DE
ANESTESIA
Por muchos triunfos que consiga la
mente,
por muchos dones que enriquezcan la
humanidad,
no habrá en el transcurso de
los siglos una hora más dulce,
que aquella
en que la esperanza, la duda y
el temor
contemplaron, en medio de profundo
silencio,
• a un cerebro audaz decretar WEIR
conMITCHELL1896
voluntad casi divina
la muerte del dolor.
HISTORIA, DESARROLLO HISTORIO DE
MAQUINA DE ANESTESIA
• Dada la creciente moda de utilizar agentes anestésicos se crean maquinas para el
empleo de estos agentes.
• 1771- 1772: Se descubre por el reverendo Joseph Priestley O2 y N2O
• Humphry Davy (Químico Ingles1778-1829) administraba N2O con una
maquina semejante al espirómetro actual para calmar dolor e cabeza y muelas.
HISTORIA
William T.G. Morton utilizo su
inhalador para éter en 1846 en
Boston demostrando la efectividad
para usos anestésicos.
Posteriormente se hicieron reformas
a este invento pasando por las
manos de Jhon Snow y el Dr. James
Young Simpson utilizando una
sistema de no reinhalacion.
HISTORIA
• 1876 Dr. Joseph Tomas Clover elabora maquina para
administrar cloroformo con metal y agua caliente
• 1912 , Cotton & Boothby Apparatus ( éter, oxigeno
y N2O)
• 1920, Lundy Rochester Model Machine
• 1930 primer Aparato de anestesiología de
circuito cerrado
• Posteriormente se han hecho diferentes reformas para
perfeccionar e incorporar flujometros y vaporizadores y
diferentes mezclas de gases
INTRODUCCIÓN
MAQUINA DE ANESTESIA
ELEMENTOS
ADMINISTRACION SEGURA MONIORIZACION
MECÁNICOS DE SIGNOS
NEUMÁTICOS Y VIA PULMONAR VITALES
ELECTRÓNICOS
OXIGENO , N2O,
VENTILACION AIRE , Y
ESPONTANEA, VAPORES
MECANICA ANESTESICOS
PUNTOS DE SEGURIDAD
MATERIAL
ANTES DE LA ANTES DE CADA
AUXILIAR
JORNADA PROCEDIMIENTO
Y
• INSPECCION GENERAL • INTEGRIDAD EN FARMACOS
• LARINGOSCOPIO
• MASCARILLAS, TUBOS
• CHEQUEO ELECTRICO LOS CIRCUITOS • PINZAS DE MAGILL
• CONEXIÓN DE GASES • FUCNCION DE • CANUALAS, SUEROS, LLAVES DE 3 VIAS,
• VERIFICAR ASPIRACION ALARGADORES
MONITORES • ESTETOSCOPIOS
• COMPROBAR VAPORIZADOR Y • AJUSTES EN RESPIRADOR Y • MANGO DE TA SEGÚN TAMAÑO DE
SUMINSTRO DE GASES
• FALLO DE SUMINISTRO DE O2
ALARMAS SEGÚN PACIENTE PACIETE
• BOLSAS
• DISPONIBILIDAD DE EQUIPO
• CHEQUEO DE LAVADO DE • ASPIRADOR
OXIGENO AUXILIAR Y FARMACOS • FARMACOS ROTULADOS
• VERIFICAR ABSORBENTE DE • VAPORIZADOR LLENO Y CERRADO
CO2
• SALIDA AUXILIAR DE GASES
Y CIRCUITOS MANUAES
• FUNCIONAMIENTO DEL
RESPIRADOR
• FUNCION DE
MONITORIES
• INDEPENDIENTENTE DE LA MARCA O MODELO, LA MAQUINA CONSTA DE LOS SIGUIENTES
BLOQUES : SUMINISTRO DE
GASES
MONITORES
FLUJOMETROS
DEL SISTEMA
MONITORES DEL
VAPORIZADOR
PACIENTE
SUMINISTRO DE GASES
• BANCO DE CILINDROS DE GASES.
• En grandes hospitales existe un gran contenedor de oxigeno liquido, además de sistema
de aire y succión. Los mas empleados actualmente son :
Oxigeno, Oxido Nitroso** y Aire.
• CILINDROS DE GASES COMPRIMIDOS
• Se usan para almacenar gases a alta presión, por lo que son construidos por
materiales como acero al manganeso o cromo al Molibdeno s
SUMINISTRO DE
GASES
Los cilindros son de diferente tamaño y color para su identificación Hay
dos tipos de seguridad:
PISS (Pin Idex Safetly System) cilindros pequeños
Ejem: 2- 5 : oxigeno y 3-5 N2O
DISS (Diameter Index Safetly System) cilindros grandes
SUMINISTRO DE GASES
• CALCULO DE CONTENIDO DE CILINDROS
• Es importante conocer el contenido de cilindro ante cualquier situación.
• Cualquier cilindro debe de tener un equipo reductor- regulador de presión de salida
(manometro) el cual regula la presión a 55 psi (3.8 bar)
independientemente de la presión de cualquier cilindro.
SUMINISTRO DE GASES
• En toda maquia siempre debe de haber acoplado un tanque para
garantizar el suministro de O2.
• Los cilindros tipo E miden 60 cm de longitud por 10 de diámetro
• Los cilindros tipo H miden 1.20 de longitud por 18 cm de ancho
• Los cilindros tienen una presión de:
• 2200 psi para oxigeno
• 745 psi para Oxido Nitroso
• El valor de la presión que tiene el tanque se encuentra en el manómetro o en
la maquina de anestesia es similar para todos los tanques y se multiplica por
la constante según el tamaño dándonos el volumen en litros.
• Tamaño D = 0,16
• Tamaño E = 0,28
• Tamaño G = 2,41
• Tamaño H y K = 3,14
• Tamaño M = 1,56
• Posteriormente se divide por el flujo de litros para obtener la cantidad
de minutos.
• En resumen : PIS que marca el manometro x constante / LPM:
SUMINISTRO DE GASES
TUBERIAS
FUENTE DE DE SISTEMA DE ESTACION
GASES DISTRIBUCIO ALARMA DE SALIDA
PUNTO DE PARTIDA DE LOS
GASES N TUBERIA HACIA LOS
SERVICIOS A UTILIZAR
SENSORES ELECTRONICOS
BOMBAS COMPRESORAS, QUE VERIFICAN EL BUEN
HECHA DE COBRE DEEMPEÑO DE LOS GASES
CILINDROS, O MAQUINAS PUEDEN SER DISS O QUICK
CONECTOR DEPENDE EL
ETIQUETADA SEGUN LOS SE ACTIVAN ALGUNAS AL FABRICANTE
DEBEN DE SER DOBLES
GASES ++ REGISTRAR PRESIONES POR
DEBAJO DE 20- 25 PSI
ALGUNAS CUENTAN CON
NO ESTAR EMPOTRADA A
CONMUTADOR PARA EVITAR
MUROS O PISOS
EL DESABASTO
OXIGENO OXIDO HELIO
• VERDE NITROSO • CAFE
• AZUL SUCCION : 99 LPM
SALAS GRANDES Y 27-
AIRE CICLOPROPA
• AMARILLO NO 55 LPM SALAS
• NARANJA PEQUEÑAS. TOMAS DE
LA PARED -7 PSI
FLUJOMETROS
Miden y cuantifican los gases antes de ser administrados .
Unidades medidas son en L/min o cc /min.
Se identifica según el color del gas Se
utiliza:
el sistema Thrope: tubo de vidrio
cilíndrico conico + rotámero.
De paleta o Gautier : Esfera
Electronicos
FLUJOMETROS
• SISTEMA DE SEGURIDAD DE FLUJOMETROS
• CODIFICACION MECANICA DE LAS PERILLAS
• Verde y estriado: oxigeno Azul y corrugado: N2O
• SISTEMA DE GUARDA HIPOXICA
• Sistema que garantiza un 25% de gases frescos
• FLUJO BASAL DE OXIGENO
• Garantiza un flujo de 50 a 350 ml/min hacia el circuito aun cuando el 02 se encuentre
totalmente cerrado
FLUJOMETROS
• Guarda hipoxica
• El sistema Link-25 permite permite la apertura de N2o/O2 sea proporcional
• Logrado por engrane de 14 dientes para el N2O y 29 para el O2 haciendo que por cada
2.07 vueltas del o2 una sea de oxido nitroso
• Se actuva al presentar menos del 25% de o2
VÁLVULA DE PURGADO DE OXIGENO
(FLUSH)
• Permite la conexión entre circuitos de alta y baja presión
• Se administra o2 al 100% 35-70 lpm
• Válvula atascada o mal funcionamiento:
• Barotrauma o despertar intraoperatorio.
Su función es transformar un agente anestésico liquido en gas
Liquido a temperatura ambiente
(20°C )y presión atmosférica Exactitud en administración de
anestésicos inhalatorios
VAPORIZADORES
Condensación
Vapor
Presión de vapor saturado
depende de la temperatura :
punto de ebullición
VAPORIZADORES
EXTERNOS A LA
DERIVACIÓN COMPENSACION DE ESPECIFICOS AL MAQUINA
SALIDA REGULADA
VARIABLE TEMPERATURA AGENTE
CIRCUITOS ANESTESTESICOS
Permiten la buena Semicerrado
Circuito
administración Semiabierto • Circular
gases anestésicos y
ventilación (Mapleson)
Cerrado
CIRCUITOS SEMIABIERTOS
22 mm
111 y 130
mm
SISTEMA DE ABSORCION DE CO2
• El principio general es la neutralización de un acido por una base.
• CAL SODADA Y CAL BARITADA
• Tamaño de 4 a 8 micras
• CAL SODADA:
• Se compone de hidróxido de calcio a un 94%, Hidroxido de Sodio a un
5% e hidróxido de Potasio como absorbedor
• Neutraliza hasta 23 L de CO2 por cada 100 gr
• Silice para endurecer* puede causar irritación bronquial
• CAL BARITADA
• Absorbe de 9-18 lt por cada 100 gr
• Desdobla el desflorano a monóxido de carbono pudiendo causar intoxicación
• El mecanismo de neutralización es similar a la cal sodada