0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas11 páginas

Leccion 2 La Digestion en El Ser Humano

El documento describe los cuatro pasos principales de la digestión humana: 1) la ingestión de alimentos a través de la boca, 2) la digestión de los alimentos en nutrientes pequeños, 3) la absorción de nutrientes por las células del cuerpo, y 4) la egestión de material no digerido. A continuación, detalla las principales partes del aparato digestivo humano, incluyendo la boca, faringe, esófago, estómago, hígado, páncreas, intestino delgado e intestino grueso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas11 páginas

Leccion 2 La Digestion en El Ser Humano

El documento describe los cuatro pasos principales de la digestión humana: 1) la ingestión de alimentos a través de la boca, 2) la digestión de los alimentos en nutrientes pequeños, 3) la absorción de nutrientes por las células del cuerpo, y 4) la egestión de material no digerido. A continuación, detalla las principales partes del aparato digestivo humano, incluyendo la boca, faringe, esófago, estómago, hígado, páncreas, intestino delgado e intestino grueso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Lección N° 2

La digestión en el ser humano


Pasos de la digestión
1. Incorporación de alimentos a
través de la boca (ingestión)
2. Transformación de los
alimentos en sustancias
diminutas llamadas
nutrientes (digestión)
3. Pasos de los nutrientes a
todas las células del cuerpo
(absorción)
4. Eliminación de todo lo que
no fue aprovechado por el
organismo en forma de
heces (egestión)
APARATO DIGESTIVO

Mide
aproximadamente
9 metros
Partes del aparato digestivo

La boca es la entrada del aparato digestivo. Esta rodeada por los


labios en su interior se encuentra la lengua y los dientes, junto a la
saliva, preparan el alimento para la digestión, por detrás de la
lengua se encuentra la faringe.
Las glándulas salivales
son de tres tipos:
• Las parótidas, que
están situadas cada
una debajo de una
oreja.
• Las submaxilares,
que también son dos
y se encuentran en la
mandíbula inferior.
• Las sublinguales que
están debajo de la
lengua y son más
pequeñas.
La faringe es un conducto elástico de unos 13cm de largo,
conecta la nariz con la laringe y la boca con el esófago, por lo
que forma parte del aparato digestivo y del aparato
respiratorio. Posee una válvula especial, la epiglotis, que
regula el paso diferenciado entre el aire y el alimento que
ingerimos.
El esófago es un tubo muscular de unos 30cm de largo
que comunica la faringe con el estómago. Es una cavidad
virtual; es decir que sus paredes se encuentran todo el
tiempo unidas y solo se abren cuando pasa el alimento.
cardias

píloro

El estómago esta situado en la cavidad abdominal. Tiene la


forma de una J y mide unos 20cm de altura en estado de
reposo. Posee dos aberturas el cardias, que comunica el
esófago con el estómago y el píloro ,que regula el paso del
alimento al intestino delgado.
El hígado es la glándula mas grande del cuerpo, mide cerca de
20cm de longitud y pesa alrededor de 1.5 kg. La secreción de
bilis que realiza el hígado hacia el estómago cumple una
importante función en la digestión.
El páncreas es un glándula pequeña de forma alargada,
que pesa cerca de 30 gramos. Segrega jugo pancreático
hacia el intestino delgado.
El intestino delgado es uno de los conductos más largos
del cuerpo; mide entre 6 y 7 metros de longitud y unos 3
centímetros de diámetro. Se encuentra plegado varias
veces . Se divide en tres partes:
• El duodeno, conectado con el estómago
• El yeyuno o porción media
• El íleon, que se comunica con el intestino grueso
El intestino grueso está dividido en tres partes: ciego, colon
y recto. En el ciego se encuentra el apéndice vermiforme.
La longitud total del intestino grueso es más o menos 1.2 m
a 1.6 m y su diámetro se reduce desde el ciego (6 cm) hasta
el recto (3 cm)

También podría gustarte