“CONTRATACIONES PARA LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA”
ASPECTOS GENERALES DE LAS
CONTRATACIONES PÚBLICAS
OBJETO DE LA LEY
REGULAR LA ACTIVIDAD DEL ESTADO PARA LA
ADQUISICION DE BIENES, PRESTACION DE SERVICIOS
Y EJECUCION DE OBRAS
PRESERVAR EL PATRIMONIO PUBLICO
FORTALECER LA SOBERANIA
DESARROLLAR LA CAPACIDAD PRODUCTIVA
ASEGURAR LA TRANSPARENCIA DE LAS ACTUACIOES DE
LOS RGANOS Y ENTES SUJETOS A LA PRESENTE LEY
COADYUVAR AL CRECIMIENTO SOSTENIDO Y
DIVERSIFICADO DE LA ECONOMIA
PRINCIPIOS QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DE LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Artículo 141. La Administración Pública está al
servicio de los ciudadanos y ciudadanas y SE
FUNDAMENTA EN LOS PRINCIPIOS de
Honestidad, Participación, Celeridad, Eficacia,
Eficiencia, Transparencia, Rendición De
Cuentas Y Responsabilidad en el ejercicio de la
función pública, con sometimiento pleno a la ley
y al derecho.
Artículo 6. Ley Contra la Corrupción
Artículo 6. En la administración y custodia de los bienes y recursos
públicos, las personas señaladas en el artículo 2 de esta Ley se regirán
por los principios de honestidad, probidad, transparencia,
participación, eficiencia, eficacia, legalidad, rendición de
cuentas, responsabilidad y corresponsabilidad, de forma que la
utilización de los bienes y el gasto e inversión de los recursos públicos se
efectúe conforme a la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, la ley y reglamentos.
Artículo 2. Ley de Contrataciones Públicas.
Artículo 2°. Las disposiciones del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza
de Ley se desarrollarán respetando los principios de economía, planificación,
transparencia, honestidad, eficiencia, igualdad, competencia, publicidad y
simplificación de trámites; y deberán promover la participación popular a través
de cualquier forma asociativa de producción.
Artículo 10. Ley Orgánica de la Administración Pública
Artículo 10. La actividad de la Administración Pública se desarrollará con
base en los principios de economía, celeridad, simplicidad, rendición de
cuentas, eficacia, eficiencia, proporcionalidad, oportunidad, objetividad,
imparcialidad, participación, honestidad, accesibilidad, uniformidad,
modernidad, transparencia, buena fe, paralelismo de la forma y
responsabilidad en el ejercicio de la misma, con sometimiento pleno a la ley
y al derecho, y con supresión de las formalidades no esenciales.
RESPONSABILIDADES DE LOS
FUNCIONARIOS PÚBLICOS
Ley Orgánica del Poder Ciudadano
Artículo 45 literal h)
La RESPONSABILIDAD significa disposición y diligencia en el
ejercicio de las competencias, funciones y tareas encomendadas,
tomar la iniciativa de ofrecerse a realizarlas, así como la permanente
disposición a RENDIR CUENTAS y a asumir las consecuencias de la
conducta, SIN EXCUSAS DE NINGUNA NATURALEZA, cuando se
requiera o juzgue obligante.
IUS PUNIENDI DEL ESTADO
ARTÍCULO 25 (CRBV). Todo acto dictado en ejercicio del Poder
Público que viole o menoscabe los derechos garantizados por esta
Constitución y la ley es nulo, y los funcionarios públicos y funcionarias
públicas que le ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad
penal, civil y administrativa (…)
Bases Legales de las Contrataciones Públicas
Decreto Nº 1.399, mediante el cual se dicta el Decreto
con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Contrataciones
Públicas.
(Nº 6 .154 Extraordinario de la GACETA OFICIAL DE
LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, de
19/11/2014)
Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas
(Gaceta Oficial N° 31.981, de fecha 19/05/2009)
Debilidades en los procedimientos de Contrataciones
Públicas
Portal www.cgr.gob.ve
Debilidades más comunes en los procedimientos de Contrataciones
Públicas
SUPUESTOS GENERADORES DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA,
ARTÍCULOS 91 Y 92 LOCGRySNCF
Artículo 91: “Sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal, y de lo
que dispongan otras Leyes, constituyen supuestos generadores de
responsabilidad administrativa los actos, hechos u omisiones que se
mencionan a continuación(…)
SUPUESTOS GENERADORES
DE
RESPONSABILIDAD
ADMINISTRATIVA,
CON LA REFORMA DE LA LCP, ESTE NUMERAL, QUEDÓ
DESARROLLADO DE LA SIGUIENTE MANERA: (Art. 166)
1. Omitir las actividades previas al proceso de selección de contratistas
(Artículo 7- Reglamento)
1. Dejar de aplicar la modalidad de selección de contratistas correspondiente
conforme a la Ley. (Artículos 77, 85, 96- LCP)
2. Inobservar o contravenir los principios establecidos en el presente Decreto
con Rango Valor y Fuerza de Ley (Artículo 2-LCP)
3. Omitir la Elaboración del Presupuesto Base para la aplicación de las
modalidades de selección de contratistas (Artículo 59-LCP)
4. Omitir la solicitud o recibo del Compromiso de Responsabilidad Social o
destinatario en términos distintos a lo establecido en el presente Decreto
con Rango Valor y Fuerza de Ley (Artículos 29 al 34-LCP)
6. Incumplir los Lapsos establecidos en este Decreto con Rango, Valor y Fuerza
de Ley para el desarrollo de los procesos sin levantar los actos motivados que
justifiquen tal incumplimiento. (Artículos 67- Presentación de Manifestación
de Voluntad y Oferta, 68- Modificación de Condiciones, 70- Lapso para
Aclaratoria, 81-Lapsos y Términos para Concurso Abierto, 83- Concurso
Abierto Anunciado Internacionalmente, 87- Lapsos y Términos para el
procedimiento de selección en concurso cerrado, 98- Lapsos y Términos
procedimiento de Consulta de Precios)
7. Incumplir con las actividades relacionadas con el Control del Contrato.
(Artículo 118- LCP)
8. Dejar de realizar el cierre administrativo de los Contratos (Artículos 146-147-
LCP)
9. Cuando no se someta a la Comisión de Contrataciones Públicas los informes
de recomendación por consulta de precios en plan excepcional o derivadas de
modalidades de concursos cerrados fallidos cuando por su cuantía exceda
las cinco mil unidades tributarias (5.000 UT) para adquisición de bienes, diez
mil unidades tributarias (10.000 U.T) para prestación de servicios y veinte mil
unidades tributarias (20.000 U.T) para ejecución de obras (Artículo 99-LCP)
10.Cuando no se someta a la Comisión de Contrataciones Públicas para su
opinión los Actos Motivados que se elaboren para Contrataciones Directas
cuando por su cuantía exceda las cinco mil unidades tributarias (5.000 UT)
para adquisición de bienes, diez mil unidades tributarias (10.000 U.T) para
prestación de servicios y veinte mil unidades tributarias (20.000 U.T) para
ejecución de obras (Artículo 103-LCP)
11.Omitir la verificación de la suficiencia de las garantías que se requiera o no las
haga valer oportunamente (Artículos 122- Anticipo, 123- Fiel
Cumplimiento, 124 -Laboral- LCP)
12. Incumplir con las medidas temporales para la inclusión, promoción, desarrollo
y preferencias a los pequeños y medianos actores económicos (Artículos 11
al 13-LCP)
13.Proceder a seleccionar por la modalidad de contratación directa o consulta de
precios en violación a lo dispuesto en el presente Decreto con Rango, Valor y
Fuerza de Ley y su Reglamento (Artículo 96- supuestos de procedencia,
101, numerales 1 al 14-LCP)
14.Aprobar o negar de manera injustificada la calificación del Registro Nacional
de Contratistas, o incumplir los plazos establecidos para ello. (Artículos 42,
numeral 6; 48, último aparte-LCP)
15.Negar a los particulares, el acceso a los expedientes administrativos en los
cuales posea interés. (Artículo 20- LCP)
16. Incumplir con el deber de suministrar al Servicio Nacional de Contrataciones,
la información requerida. (Artículos 38, 51-LCP)
17.Cuando la máxima autoridad administrativa del contratante se abstenga
injustificadamente de declarar la nulidad del acto o del contrato, según lo
previsto en el presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley. (Artículo
112- Nulidad del otorgamiento de la Adjudicación, 121-Nulidad de los
Contratos)
ASPECTOS ESPECIFICOS DEL
PROCEDIMIENTO DE
CONTRATACIONES PÚBLICAS
Exclusión de la LEY
Acuerdos Internacionales entre la República y otros Estados, o en el marco de
1 contratos o convenios suscritos con organismos internacionales
Contratación con empresas constituidas en el marco de acuerdos internacionales
2
3 Servicios laborales
Arrendamiento de bienes inmuebles , inclusive el financiero
4
5 El patrocinio en materia deportiva, artística,
literaria, científica o académica
Exclusión de las Modalidades de
Selección de Contratistas
La Prestación de Servicios Profesionales y Laborales
La Prestación de Servicios Financieros
Adquisición de bienes inmuebles
Adquisición de semovientes
La Adquisición de Obras Artísticas, literarias o
científicas
Alianzas comerciales y estratégicas
Servicios básicos indispensables
Exclusión de las Modalidades de Selección de Contratistas
8 Suministradas o ejecutadas
directamente por los organos o
entes de la administracion
publica
9 Suministradas o ejecutadas
directamente por los organos o
entes de la administracion
La Adquisición de Bienes,
Ejecución de Obras y publica
Prestación de Servicios
10
Encomendada a los organos o
entes de la administracion
publica
11 Recursos de caja chica
Exclusión de las Modalidades de Selección de Contratistas
12
Estado de Excepcion
La Adquisición de Bienes,
Ejecución de Obras y
Prestación de Servicios 13
Seguridad y Defensa
14
Primera Necesidad
Condiciones de
desabastecimiento
La Comisión de Contrataciones Públicas
ACTIVIDADES PREVIAS AL PROCESO DE
SELECCIÓN DE CONTRATISTAS
Programación Presupuestaria
Especificaciones Técnicas
Ventajas económicas y técnicas de la
contratación
Previsión en la Programación Anual de
compras
Modelo del Contrato
Notificación al órgano competente en Planificación Central
(Contratación Plurianual)
Procedencia del contrato marco
ACTIVIDADES PREVIAS AL PROCESO DE
SELECCIÓN DE CONTRATISTAS
ARTÍCULO 6, NUMERAL 2. LCP
Administrar el Contrato Evaluación de
Desempeño
Información que debemos remitir al Servicio Nacional de
Contrataciones
Artículo 51-LCP
Información sobre el
Contrataciones para la Administración Pública Desempeño
del Contratista
Información que debemos remitir al Servicio Nacional de
Contrataciones
Información sobre el
Desempeño
Artículo 51-LCP del Contratista
Contrataciones para la Administración Pública
Información que debemos remitir al Servicio Nacional de
Contrataciones
Artículo 51-LCP
Información sobre el
Desempeño
Contrataciones para la Administración Pública del Contratista
Información que debemos remitir al Servicio Nacional de
Contrataciones
Artículo 51-LCP
Contrataciones para la Administración Pública
Información sobre el
Desempeño
del Contratista
Información que debemos remitir al Servicio Nacional de
Contrataciones
Contrataciones para la Administración Pública
Información sobre el
Artículo 51-LCP Desempeño
del Contratista
Información que debemos remitir al Servicio Nacional de
Contrataciones
El uso del Sistema Electrónico de Evaluación de
Desempeño implementado en el portal de internet
del Servicio Nacional de Contrataciones
www.snc.gob.ve, es de uso obligatorio para todos
los señalados en el artículo 3 de la LCP.
(PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N°
DG/2011/C-0007. Gaceta Oficial N° 39.746, de
fecha 30 de agosto de 2011).
Contrataciones para la Administración Pública
PRESUPUESTO BASE
Es una estimación de los costos que se generan
por las especificaciones técnicas requeridas para la
ejecución de obras, la adquisición de bienes o la
prestación de servicios. (Art. 6.16- LCP)
Su realización es Obligatoria (Art. 59- LCP)
Contrataciones para la Administración Pública
Compromiso de Responsabilidad Social
Será requerido cuando supere las 2.500
U.T (375.000,00 Bolívares)
El cumplimiento del Compromiso de
Responsabilidad Social deberá hacerse
antes del cierre administrativo del
Contrato.
Es Independiente del Objeto de la
Contratación
Es deber de los Contratantes velar por el cumplimiento del compromiso de
Responsabilidad Social.
Obligatoriedad de Inscripción en el Registro Nacional
de Contratistas
Adquisición de Bienes o
Ejecución de Obras
Contratación de Servicios
4.000 UT 5.000 UT
La Inscripción en el RNC es OBLIGATORIA para todos los potenciales oferentes.
La Ley distingue la “Calificación” de la “Inscripción”.
Modalidades de Selección de Contratistas
20.000 UT= 20.000 x
Adquisición de Bienes 150= 3.000.000,00
CONCURSO
30.000 UT= 30.000 x
ABIERTO Contratación de Servicios 150= 4.500.000,00
Art. 77- LCP
50.000 UT= 50.000 x
Ejecución de Obras 150= 7. 500.000,00
Mecanismos del Concurso Abierto
CONTENIDO DEL LLAMADO:
Debe publicarse en la Página Web el llamado a 1. Objeto de la Participación: Adicionalmente en materia
Concurso y remitirlo al SNC. contractual el objeto debe cumplir los requisitos exigidos en el
artículo 1.155, del Código Civil.
2. Identificación del Contratante: Artículo 3 de la LCP.
3. Datos para la adquisición del Pliego de Condiciones:
Dirección Geográfica y Dependencia/ Fecha y Disponibilidad del
Pliego
4. Datos para la recepción de la Manifestación de Voluntad,
documentos para la calificación y ofertas: Tiene Carácter
Público y Obligación de Levantar Acta(Art. 91- LCP)
El Término para presentar la manifestación de Voluntad de
participar o de la oferta, no podrá ser menor de 7 días para bienes,
9 días servicios y 11 para obras (Art. 67- LCP)
5. Procedimiento a Utilizar: Art. 78- 81 de la LCP. Se debe fijar
un término para la calificación, evaluación de las ofertas, emisión
del Informe de recomendación, adjudicación y notificación de los
resultados que no podrá ser mayor de:
a) Acto Único: 9 días (b), 12 días (S) y 16 (o)
b) Apertura Diferida: 11 días (b), 14 días (s), 18 días (o)
c) Actos Separados: 17 días (b), 21 días (s), 26 días (o)
Uso de la CONSULTA PÚBLICA DE LLAMADOS A
CONCURSO ABIERTO en la Página Web del
Servicio Nacional de Contrataciones
Debe ser enviada al SNC con 72 Horas de
Anticipación
Se publica con 1 día hábil de
anticipación a la disponibilidad del
Pliego de Condiciones en la Página Web. En este Sistema podrá registrar:
1.Nuevo Llamado
2.Crear el Número del Proceso
Debe permanecer en la Página Web (Artículo 104- RLCP)
3.Denominación del Proceso y
hasta un día (1) antes de la recepción de
Objeto de la contratación
sobres. 4.Configuración del Llamado
5.Generar el Llamado
Modalidades de Selección de Contratistas
CONCURSO CERRADO
Adquisición de Bienes Prestación de Servicios Ejecución de Obras
(8 días) (10 días) (11 días)
Desde 5. 000 UT y hasta Desde 10. 000 UT y Dese 20.000 UT y hasta
20.000 UT= hasta 30.000 UT= 50.000 UT=
750.000,00 y 150.000,00 y 3.000.000,00 y
3.000.000,00 4.500.000,00 7.500.000,00
TAMBIÉN PUEDE PROCEDERSE POR CONCURSO CERRADO, INDEPENDIENTEMENTE DEL MONTO DE LA
CONTRATACIÓN, A TRAVÉS DE ACTO MOTIVADO EMITIDO POR LA MÁXIMA AUTORIDAD .
1. Equipos destinados a la Experimentación,
investigación y educación
2. Razones de Seguridad de Estado
3. Cuando existan cinco o menos oferentes.