LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
• En la actualidad casi todos los profesionales han
desarrollado sus propios códigos deontológicos.
• Es importante no confundir deontología profesional
con ética profesional.
• Bentham considera que la base de la deontología es
el utilitarismo, lo que significa que los actos de las
personas se consideran buenos o malos en función de
la felicidad global que puedan generar. Según este
marco teórico, el fin de una acción debe ser conseguir
la máxima felicidad para el mayor número de
personas. De este modo, toda acción que conduzca a
ese fin, será aceptada como moralmente correcta.
LA DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
• Cabe distinguir que la ética profesional
es la disciplina que estudia los
contenidos normativos de un colectivo
profesional. Es decir su objeto de
estudio es la deontología profesional,
mientras que la deontología
profesional, es el conjunto de normas
vinculadas para un colectivo
profesional.
LA ÉTICA PROFESIONAL
LA ÉTICA PROFESIONAL
¿CÓMO SE VE REFLEJADA LA
DEONTOLOGÍA?
¿QUÉ BUSCA LA DEONTOLOGÍA?
ÉTICA Y MORAL
LA ÉTICA
DIFERENCIA ENTRE ÉTICA PROFESIONAL Y
DEONTOLOGÍA
Deontología Profesional Ética profesional
Orientada al deber Orientada al bien, a lo bueno
No se encuentra recogida en normas ni en
Recogida en normas y códigos códigos deontológicos, está relacionada
deontológicos con lo que piensa el propio individuo
(conciencia individual/profesional)
Esas normas y códigos son mínimos y
No es exigible a los profesionales de un
aprobados por los profesionales de un
determinado colectivo (periodistas,
determinado colectivo profesional médicos, abogados,...)
(periodistas, médicos, abogados,...)
Se ubica entre la moral y el derecho Parte de la ética aplicada.
LA DEONTOLOGÍA COMO ÉTICA
PROFESIONAL
• En definitiva, cuando nos refiramos a una
profesión determinada, podemos hablar de la
existencia de una ética y de una deontología
determinada.
• La primera se podría centrar en determinar y
perfilar el bien de una determinada profesión
(aportación al bien social) y la deontología,
por su parte, se centraría en definir cuáles son
las obligaciones concretas de cada actividad.
TAREA 1
• REFLEXIONES:
• Comenta al interior del equipo de trabajo.
• ¿Qué significa para ustedes la ética
profesional?
• ¿En qué momento de su quehacer profesional
ha tenido que actuar por los principios éticos?
• ¿Cuándo ha escuchado que un colega carece
de ética profesional?
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
• Tomado de:
• https://es.wikipedia.org/wiki/Deontolog
%C3%ADa_%28%C3%A9tica%29