100% encontró este documento útil (1 voto)
97 vistas31 páginas

Tema 5 - Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

El documento describe los componentes clave de la inyección directa de gasolina (GDI), incluyendo la bomba de alta presión, los inyectores de combustible y el circuito de inyección. Explica cómo estos componentes funcionan juntos para pulverizar el combustible directamente en la cámara de combustión a altas presiones.

Cargado por

WallyGamer 23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
97 vistas31 páginas

Tema 5 - Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

El documento describe los componentes clave de la inyección directa de gasolina (GDI), incluyendo la bomba de alta presión, los inyectores de combustible y el circuito de inyección. Explica cómo estos componentes funcionan juntos para pulverizar el combustible directamente en la cámara de combustión a altas presiones.

Cargado por

WallyGamer 23
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Sistemas de

Inyección
Gasolina y Diésel

Tema 5:  Inyección multipunto (Inyección Directa GDI)

Escuela de: Ingeniería

Fuente: Hyundai
Logro de Aprendizaje N°5:
Identifica los componentes de la
inyección electrónica Directa
(GDI), usados en los vehículos de
alta gama, cumpliendo las
especificaciones del fabricante.
TEMA 5:
Inyección multipunto (Inyección Directa GDI)

 Circuito de inyección
 Filtro de combustible (vea tema 4)
 Bomba de elevación.
 Bomba de alta presión
 Inyector de combustible
 Diagnóstico de fallas
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

La inyección Directa

Yo ahorro
combustible

Pero emites
Inyección indirecta demasiado Inyección directa
NOX.

Fuente: Bosch
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

La inyección Directa (posición de los inyectores)


Inyección indirecta Inyección directa

Fuente: Bosch
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

La inyección Motronic MED-7

1 Bomba de alta presión


2 Válvula de control de presión
3 Tubo distribuidor
4 Bobina de encendido
5 Sensor de presión
6 Válvula de inyección
7 Sensor de masa de aire con sensor
de temperatura integrado
8 Cuerpo de mariposa (EGAS)
9 Sensor de presión absoluta
10 Válvula (EGR)
11 Sonda lambda (LSU)
12 Sonda lambda (LSF)
13 Catalizador
14 Pre-bomba de combustible
15 Unidad de comando

Fuente: Bosch
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

La inyección Motronic MED-7


El sistema de inyección directa de combustible MED 7 es uno de los más avanzados del mundo. El permite
que el combustible se pulverice directamente en la cámara de combustión, bajo a presiones alrededor de
160 bar. El sistema MED 7 se utiliza de una bomba de baja presión dentro del tanque, que envía el
combustible a una bomba mecánica principal, donde la presión se aumenta a valores elevados.

Fuente: Bosch
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Sensores que trabajan en la Inyección Directa

Fuente: Eectude
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Actuadores que trabajan en la Inyección Directa

• Inyector de Turbulencia.
• Unidad de control de la válvula de
mariposa.
• Válvula de colector de admisión.
• Regulador de presión.
• Bobina.

Fuente: Eectude
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Circuito de combustible en una inyección directa

La bomba de alta presión bombea el combustible a la


rampa de inyección (conducto común) y aumenta la
presión a un valor entre 50 a 120 bares.

El regulador de presión se controla electrónicamente


y asegura que se alcance la presión deseada en la
rampa.

La gasolina en la rampa se distribuye entre los


inyectores.

Fuente Electude
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Filtro de Combustible
El filtro de combustible es un sistema de filtrado cuya misión
principal es la retener y filtrar los contaminantes no deseados
para que no pasen al sistema de combustible donde
provocarían serios problemas.
El filtro de combustible es un elemento importantísimo que tiene
como fin alargar la vida útil del motor, asegurando que siempre
se encuentre en buen estado.
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Función del filtro de Combustible


La función del filtro de combustible es proteger al sistema de inyección y combustible contra las partículas de
suciedad, polvo, humedad, óxido, ceras, alquitranes, etc., presentes en todos los combustibles actuales ya
sean diésel o gasolina.
Estos filtros poseen un moderno sistema de filtrado que impiden que la mayoría de los residuos no pasen al
sistema, los filtros pueden evitar el paso de muchas impurezas pero no todas, por ello es importante comprar
un filtro de calidad para evitar problemas y averías.
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Tipos de filtro de Combustible


En Base al grosor de las Partículas que retienen:
1. Filtros primarios: Son aquellos que retienen partículas mayores a 2 micras, una micra es el equivalente a 1 millonésima
parte de un metro (un cabello humano suele medir entre 30 y 50 micras de diámetro).
2. Filtros secundarios: Retienen partículas más pequeñas, concretamente aquellas que sean menores a 2 micras.
3. Filtros Combinados: Son un tipo de filtros que poseen elementos filtrantes tanto primarios como secundarios.
En Base a si el elemento filtrante puede separarse o no:
1. Filtros Blindados: En este tipo de filtros el elemento filtrante no se puede separar de la estructura del filtro, es un conjunto
indivisible. Al cambiar el filtro se cambia todo el bloque del filtro.
2.  Filtros de tipo cartucho: En este caso el elemento filtrante se puede separar de la estructura del filtro. Por lo que en el
cambio de filtro lo único que hay que hacer es abrir, extraer el cartucho y sustituirlo por uno nuevo.
.
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Unidad de Control para Bomba de baja presión de gasolina


La unidad de control va instalada en la cubierta de la
electrobomba de combustible.
La misión de la unidad de control para bomba de
combustible se encarga de excitar la electrobomba de
combustible con una señal PWM (modulada en anchura de
los impulsos). Regula la presión en el sistema de
combustible de baja presión, entre los 0,5 y 5 bares. En las
fases de arranque en caliente y arranque en frío la presión
aumenta hasta 6,5 bares.
Efectos en caso de avería, si se avería la unidad de control
para bomba de combustible no es posible hacer funcionar el
motor.
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Bomba de baja presión de gasolina


La electrobomba de combustible va atornillada en el depósito. Forma un componente compartido con el sensor
del nivel de combustible. La electrobomba tiene la misión de impulsar el combustible en el sistema de baja
presión hacia la bomba de combustible de alta presión. La excitación se realiza por medio de una señal PWM
(modulada en anchura de los impulsos) y corre a cargo de la unidad de control para bomba de combustible.
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Bomba de Alta presión de gasolina


En el de alta presión el combustible
oscila entre 40 y 150 bar
(dependiendo del fabricante),
fluyendo desde la bomba de alta
presión hacia el tubo distribuidor de
combustible y de éste a las
electroválvulas de inyección de alta
presión. La válvula de descarga
asume la función de proteger los
componentes del circuito de alta
presión, abriendo aprox. a partir de
120 bar. El combustible de retorno
pasa al conducto de alimentación
para la bomba de alta presión al
abrirse la válvula de descarga.
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Bomba de Alta presión de gasolina


La bomba de alta presión es de un solo émbolo y es
accionada mecánicamente a través del árbol de levas de
admisión mediante una leva doble. El caudal impelido es
ajustable mediante la válvula reguladora de presión de
combustible N276. Las pulsaciones de presión en el sistema
son degradadas por el amortiguador de presión.
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Alimentación de Combustible
Válvula Reguladora N276
Por motivos de seguridad, la válvula
reguladora de la presión es una válvula
electromagnética abierta sin corriente.
Esto significa que la cantidad total impelida
por la bomba vuelve al circuito de baja
presión a través del asiento abierto de la
válvula.
Al aplicarse corriente a la bobina se genera
un campo magnético que oprime al inducido
y a la aguja de la válvula, provocando el
cierre de la misma.
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Electroválvula de Inyección

La función de la electroválvula de inyección


consiste en pulverizar el combustible para que se
consiga una mezcla específica del combustible y
el aire en una zona espacial definida de la
cámara de combustión. Al ser excitada la
electroválvula, el combustible entra directamente
en la cámara de combustión, debido a la
diferencia de presión que existe entre el
distribuidor y la cámara. Dos condensadores
“booster” integrados en la unidad de control del
motor generan la tensión de excitación de 65
voltios. Esto resulta necesario para conseguir un
tiempo de inyección bastante más breve, en
comparación con el de una inyección en el
conducto de admisión (indirecta)
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Electroválvula de Inyección
La necesidad de energía se ha limitado mediante el
llamado recorrido libre del inducido, que se consigue
desacoplando del mismo la aguja del inyector.
Ahora la fuerza de inercia inicial es menor, gracias al
juego existente entre los dos. Así, al aplicar corriente a
la bobina magnética, se mueve primero el inducido,
levantándose con retardo la aguja del inyector.
Nota: Existe un kit de reparación suministrado por
recambios, en el que se incluyen el elemento de
fijación, los anillos de estanqueidad y de soporte y la
junta de teflón necesarios para el montaje de las
electroválvulas
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Funcionamiento del inyector- Inyección Directa


En el momento de la inyección, la bobina se activa. Como
resultado se crea un campo magnético. El campo magnético
empuja el inducido hacia arriba y levanta la aguja de inyección
de su asiento. La gasolina se inyecta.

La cantidad de combustible suministrada depende de la presión


en la rampa, de la presión en la cámara de combustión y el
tiempo de apertura del inyector.

Fuente: Electude
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Inyectores –Inyección Directa

Los principales componentes son:


• Bobina.
• Conexión.
• Filtro interno.
• Muelle.
• Inducido.
• Aguja de inyección.

FuenteElectude
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Fuente: CBT Mercedes


Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Circuito de regulación de presión – Inyección Directa

Fuente: CBT Mercedes


Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Componentes del sistema de inyección directa Mercedes

Fuente: CBT Mercedes


Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Válvulas de Inyección– Inyección Directa

Fuente: CBT Mercedes


Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Válvulas de Inyección– Inyección Directa

Fuente: CBT Mercedes


Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Tubo de escape– Inyección Directa

Fuente: CBT Mercedes


Actividad Virtual
Sistemas de Inyección Gasolina y Diésel

Actividad Virtual Semana 5

TIPO DE ACTIVIDAD: Búsqueda de Información


INDICACIONES: El estudiante debe observar y analizar el siguiente video:

LINK DE ENLACE: https://www.youtube.com/watch?v=wXNX7YhAAP8&t=186s

TEMA O PREGUNTA Semana 5:

● ¿Cómo funciona la inyección directa gasolina? Explique


¡Gracias!

También podría gustarte