A
APLICACIONES DE LA
GEOLOGIA EN LA INGENIERIA
CIVIL
1.- Obras superficiales
2.- Obras subterráneas
3.- Cimentaciones
Geos
(Tierra)
GEOLOGÍA
“Estudio o
tratado de
la tierra”
Logos
(Tratado)
Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil
puesto que se encarga del estudio de las rocas y demás
materiales de la naturaleza y que se ocupan para la
construcción de cualquier magnitud.
CONOCIMIENTOS
PREVIOS
DE LA
CONSTRUCCIÓN
i e ntos de Materiales adecuados para
cim
Cono ateriales. los diferentes tipos de
los m cimentaciones.
y como
do nde erto
rca de c e r ci
Ace mos h a
i o nes.
c
pode e excava
d
tipo
a guas
nto de
nt o s de
no c imie s eleme a.
Co
ea s y lo terráne
bt e rrán ogía sub
su h i drol
l a
Acerca de aguas superficiales, como se
presentan sus efectos de erosión, como
es su transporte y su sedimentación,
entre otras cosas.
La capacidad de leer y poder interpretar
informes geológicos, como mapas, planos
geológicos, topográficos, etc., siendo de
vital importancia para la ejecución de
cualquier obra.
Sobre todo reconocer los
problemas geológicos de la
naturaleza, que es donde
habitamos.
OBRAS
S U PE R FI C IALE S
La geología un ejemplo de obras superficiales vendrían
siendo las obra viales que juegan un papel muy importante
pues la mayoría de las carreteras, campos de aviación y
demás obras viales utilizan la geología para realizar estudio
de suelo de los terrenos que se utilizaran para dichas obras.
CAR R ETE RAS
c a r re teras
p ro ye cto de q ue se
Todo y a
im p o rtante, v a r iedad
e s a n
e n tr a una gr ológicas,
encu ones ge
co n d i ci
e x ti enden
de u e se
q
puesto istancias.
d
grandes
Al momen
to de estu
suelo don diar el
de se ha
construcció rá la
n se con
detalles de ocerán
la geología
que de o local
tro modo
desconocid serían
os .
CAMPOS DE
AV IAC I Ó N
El crecimiento de la aviación
civil ha sido extraordinario
en los últimos siglos.
Los campos de aviación
modernos tienen que ser
áreas muy grandes y
bastante planas sin serios
impedimentos para volar en
los alrededores.
OBRAS
SUBTERRANEAS
En las obras subterráneas se toman en cuenta la
construcción de túneles, centrales hidroeléctricas
subterráneas, etc. Esto con ayuda de la geología para
realizar los estudios que sean necesarios al suelo.
TÚNELES
l um b reras
r f o r a c ión de a c i o nes La perforación de lumbreras es
pe a v
La
d e la s exc so de una operación de construcción
e s un a el a c c e
s i r ve n para compartida por los ingenieros
que
d e tú neles. civiles y los de minas, pues
s
trabajo muchas de las galerías de las
grandes minas son obras de
contratistas en ingeniería civil y
muchos ingenieros mineros se les
consulta acerca del problema con
lumbreras en obras civiles.
CENTRALES HIDROELECTRICAS
SUBTERRANEAS
La función de una central Las turbinas impulsadas por el agua se
hidroeléctrica es utilizar la sitúan en el fondo de excavaciones
energía potencial del agua profundas y se conectan con los
almacenada y convertirla, generadores situados en la superficie por
primero en energía mecánica y medio de flechas de acero por lo que no se
luego en eléctrica. puede considerar subterránea en su
totalidad.
C I M E N TAC I O N E S
La geología en las edificaciones constituye la zapata en la
cual se apoyan todas las edificaciones existentes en la
actualidad, pues, se debe realizar siempre un estudio del suelo.
Sino se realizan los estudios del suelo con el tiempo pueden
tener problemas los cuales son muy difíciles de reparar
estando ya la edificación terminada. Algunos ejemplos pueden
ser la cimentación de edificios, presas, puentes, etc.
CIMENTACIÓN DE EDIFICIOS
La ciment
ación es
estructural la parte
encargada del edificio,
de transm
cargas al te itir las
rreno.
En el diseño de una cimentación adecuada,
deben tenerse en cuenta los siguientes
puntos:
Naturaleza y estratigrafía del terreno.
Características geomecánicas y
comportamiento geotécnico de cada capa.
Factores externos (sismicidad, estabilidad
global del entorno geológico).
CIMENTACIÓN DE PUENTES
Muy a men
udo el dise
cimentacio ño de las
nes de un
compete puente
al ingeniero
estructural
responsabl
diseño de l e del
a superestr
uctura.
Existe una gran importancia de la geología
en la cimentación de los puentes. Por muy
científicamente que esté diseñada una
columna de un puente, en definitiva el peso
total del puente y las cargas que soporta
deberán descansar en el terreno de apoyo.
Tecnología de
Materiales en la
Ingeniería
La tecnología de materiales es una de las bases de cualquier
carrera de ingeniería. Este curso estudia las propiedades de los
materiales y cómo fabricarlos de una manera que se adapte a
nuestro propósito, es esencial para cualquier rama de la
ingeniería.
Según la ciencia la Tecnología de materiales es el estudio físicos
y desarrollo de materiales mediante aplicaciones de métodos
analíticos.
También es la ciencia de la ingeniería que se ocupa de los
procesos industriales que nos dan miles de variedades de
elementos .
CLASIFICACION Y
PROPIEDADES DE
LOS MATERIALES
Clasificación básica de los materiales
Materiales metálicos
Buenas propiedades mecánicas, mala resistencia a
la corrosión
Materiales poliméricos
Buena maleabilidad y deformabilidad, se
degradan
Materiales cerámicos
Alta dureza, alta fragilidad
Materiales compuestos
Propiedades que dependen de los materiales
mixtos utilizados
Metálicos Algunos de los metales que rodean nuestras vidas
Polímeros Los polímeros rodean nuestras vidas
Cerámicos Los cerámicos que rodean nuestras vidas
Compuestos Los elementos compuestos que rodean nuestras vidas
Materiales compuestos
La era de los nuevos materiales compuestos
Los materiales tienen diferentes tipos
de propiedades
Propiedades tecnológicas
Propiedades físicas
Propiedades químicas
Propiedades mecánicas
Propiedades térmicas y electricas
Propiedades de los materiales
Tipos de
Propiedades
Tecnológicas Físicas Químicas
Físicas puras Mecánicas Térmicas
Propiedades Tecnológicas
P. Tecnológicas
Maleabilidad Colabilidad Maquinabiliad Soldabilidad
Propiedades mecánicas
P. mecánicas
Dureza Tenacidad Elasticidad
Propiedades físicas
Propiedades
físicas
Punto de
Densidad
fusión
Propiedades térmicas y Eléctricas.
Propiedades
Térmicas
Conductividad
Dilatación
térmica
Propiedades Magnéticas.
fenómeno por el cual los materiales muestran
una fuerza atractiva o repulsiva o influyen en
otros materiales.
Propiedades químicas
P. Químicas
Resistencia a la
corrosión