Literatura de la Colonia
La literatura de la Colonia en
Colombia estuvo conformada por un
¿Qué es la conjunto de producciones escritas
literatura de realizadas durante el periodo colonial.
la Colonia en
Colombia? Gracias a un conjunto de reformas
económicas y políticas, el Virreinato de
Nueva Granada disfrutó de un período
de relativa prosperidad e intensa
actividad intelectual y cultural.
¿Qué es la literatura de la Colonia en
Colombia?
Durante todo el proceso de
colonización de la Nueva Granada,
Se instalaron movimientos
el peso mayor de las
literarios y aparecieron los
responsabilidades recayó en los
primeros periódicos. También se
hombros de la iglesia católica, por
fundó la biblioteca pública y la
lo que en un principio las obras
imprenta real.
fueron fundamentalmente
religiosas.
Contexto histórico
El período hispánico en tierras 1. Los españoles fundaron lo
2. Posteriormente, en 1717, el
de la actual Colombia se que llamaron Reino de la
Reino de la Nueva Granada se
extendió por un período de Nueva Granada o Nuevo Reino
transformó por decreto real en
tres siglos a partir del siglo XVI. de Granada (1549) abarcando
el Virreinato de Nueva
Durante ese tiempo, la región los actuales territorios de
Granada, y se mantuvo hasta
conocida como Nueva Granada Colombia, Panamá y
1819.
pasó por dos etapas. Venezuela.
• La fundación, población y desarrollo del
Virreinato de Nueva Granada fue
acompañada de las ideas de apertura en el
control político (especialmente por parte de
los criollos). Estos, siendo los más
Contexto preparados intelectualmente, usaron a la
literatura como medio de difusión de sus
histórico ideas.
• El virreinato se convirtió entonces en un
hervidero de ideas. Temas como el amor, las
crónicas históricas y las nuevas formas de
agrupación social comenzaron a explorarse.
• se enaltecieron a los conquistadores,
gobernadores y reyes a través de la literatura
Característica histórica.
s de la • Se fusionó la estructura de la crónica con el
literatura de la lenguaje poético.
Colonia en • Todos los temas fueron abordados con un punto
Colombia de vista diferente al europeo.
• Predomino la crónica como género literario
Temas frecuentes
• relatos de las aventuras heroicas de
la Conquista.
• Las crónicas de Indias, la devoción
religiosa y los temas amorosos.
• El papel de las mujeres fue
replanteado con objetivos
moralizantes y ejemplificantes. Las
obras criticaban el mal uso de la
belleza por parte de ellas.
Autores y obras
destacados
• Juan de Castellanos (Sevilla,
1522-Tunja, 1607)
Su obra más famosa fue Elegías de
varones ilustres de Indias (1859)
Autores y obras
destacados
• Juan Rodríguez Freyle
(Bogotá, 1566-1642)
Su contribución a la literatura de la
Colonia en Nueva Granada se
presentó con un libro titulado El
carnero, escrito entre 1636 y 1638
Autores y obras destacados
• Hernando Domínguez Camargo (Bogotá, 1606-
Tunja, 1659)
Su obra más relevante, Poema heroico (1666), fue un
trabajo inconcluso que comenzó antes de tomar sus
votos sacerdotales