0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas13 páginas

Foda Personal

El FODA personal es una herramienta que evalúa las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una persona para desarrollar un plan estratégico de carrera. El análisis FODA brinda una perspectiva del presente y futuro laboral identificando retos y estableciendo metas basadas en las características individuales. Completar un FODA permite tomar mejores decisiones para mejorar la productividad y el desarrollo profesional de forma continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas13 páginas

Foda Personal

El FODA personal es una herramienta que evalúa las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una persona para desarrollar un plan estratégico de carrera. El análisis FODA brinda una perspectiva del presente y futuro laboral identificando retos y estableciendo metas basadas en las características individuales. Completar un FODA permite tomar mejores decisiones para mejorar la productividad y el desarrollo profesional de forma continua.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

FODA PERSONAL

El FODA personal es una herramienta que te ayuda a


desarrollar un plan estratégico para tu carrera basándote
en el reconocimiento de tus fortalezas y debilidades, así
como tus oportunidades y amenazas. La clave para
completar tu análisis FODA es tratar tu carrera como un
negocio y a ti mismo como un producto competitivo.
¿Cuál es el objetivo de un FODA personal? 

El objetivo del análisis FODA es evaluar el presente y el futuro de


tu carrera. Te brinda una nueva perspectiva de lo que haces bien,
mientras te permite identificar tus retos y el camino a seguir, de
acuerdo con los datos que hallaste.
También te brinda ideas clave basadas en tus propias fortalezas y
debilidades. De esta manera, tendrás información precisa para
tomar decisiones. En general, obtendrás conocimiento que podrás
utilizar para incrementar tu productividad, mejorar tu imagen
personal y profesional.
¿Por qué es importante un FODA personal?
Hacer un FODA personal te da la oportunidad de tener
conciencia sobre quién eres y cuál debe ser tu ruta para
mejorar de manera continua. Te permite desarrollar
objetivos más claros para conseguir tus metas principales
y aquellas que quizá hayas dejado de lado.
1. Fortalezas (internas)

Visualízate como una marca para entender tus fortalezas.


Una fortaleza personal es una característica positiva que
puedes utilizar para diferenciarte de los demás al momento
de una entrevista o al buscar una promoción en tu trabajo.
Las fortalezas que puede tener una persona variarán
conforme a su personalidad, la profesión que ejerza y el
lugar donde se desarrolle. Por lo tanto, son un elemento
completamente individual. 
Veamos algunos ejemplos:

1.Capacidad de liderazgo
2.Inteligencia emocional
3.Resiliencia
4.Confianza
5.Facilidad de palabra
2. Debilidades (internas)

Una debilidad personal es un área de oportunidad para tu


propio crecimiento. Estas son las características que
puedes mejorar para aumentar tus oportunidades laborales;
por ejemplo, si eres desorganizado, impuntual o te cuesta
adaptarte a los cambios, puedes trabajar sobre esos puntos
para transformarlos en tu favor.
Ejemplo de debilidades en una persona
 
1.Inseguridad
2.Soberbia
3.Apatía
4.Impaciencia
5.Baja tolerancia a la frustración
6.Baja capacidad para trabajar en equipo
3. Oportunidades (externas)

Observa los factores externos de los que puedes apoyarte para


conseguir tus objetivos laborales, encontrar trabajo o incluso
determinar el curso de tu carrera.
Algunas oportunidades generales pueden ser: avances tecnológicos e
innovaciones que impliquen cambios en las formas en las que
funcionan las empresas (software, aplicaciones, maquinaria),
aumento de interés por un servicio (programación, idiomas,
marketing, edición de video, diseño),
capacitaciones disponibles (talleres, cursos, diplomados,
maestrías), la apertura de nuevas empresas en tu localidad.
Este elemento variará en función del lugar y las actividades
que realice la persona. Podrías beneficiarte de:

Ejemplo de oportunidades en una persona 


1.Ampliar tu carrera profesional
2.Escoger rutas profesionales complementarias
3.Colaborar en la creación de proyectos con personas en tu
mismo campo
4. Amenazas (externas)

Aquí consideramos los desafíos que pueden perjudicar el


alcance de tus objetivos. 
Algunas amenazas que podrían limitar a una persona son:
bajos salarios en la zona donde radica, falta de
oportunidades de trabajo, empleos sin prestaciones, crisis
sanitarias, caída de la economía, etc. 
Ejemplo de amenazas en una persona
 
1.Alta competencia
2.Altos costos asociados
3.Dificultad de acceso a materiales complementarios
¿Cómo hacer un análisis FODA personal?

1.Determina tus fortalezas


2.Encuentra tus debilidades
3.Distingue tus oportunidades
4.Reconoce las amenazas
5.Evalúa tus resultados y actúa en consecuencia

También podría gustarte