0% encontró este documento útil (0 votos)
522 vistas7 páginas

ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD Fase 4

Este documento describe la cuarta fase del Campo Formativo de Ética, Naturaleza y Sociedades. Busca que los niños reflexionen sobre su relación con la sociedad, la naturaleza y los derechos humanos, así como analicen críticamente sus propias relaciones y cómo afectan a otros. El objetivo es que identifiquen situaciones donde no se respetan los derechos de las personas y propongan soluciones pacíficas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
522 vistas7 páginas

ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD Fase 4

Este documento describe la cuarta fase del Campo Formativo de Ética, Naturaleza y Sociedades. Busca que los niños reflexionen sobre su relación con la sociedad, la naturaleza y los derechos humanos, así como analicen críticamente sus propias relaciones y cómo afectan a otros. El objetivo es que identifiquen situaciones donde no se respetan los derechos de las personas y propongan soluciones pacíficas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ETICA, NATURALEZA Y

SOCIEDAD

fase 4
El Campo Formativo
Ética, Naturaleza y
Sociedades aborda la
relación del ser humano
con la sociedad y la
naturaleza, además
enfatiza el
reconocimiento y
respeto a la dignidad y
los derechos de todas
las personas.
Las niñ@s

• son sujetos de • piensan, sienten y


derechos que son parte de la
comunidad, por lo
participan en la
tanto, son también
vida social y sus sujetos de políticas
opiniones son públicas para su
consideradas en beneficio y en la
la toma de generación de
decisiones mejores condiciones
para su desarrollo y
bienestar.
se plantea el • la crisis ambiental, las relaciones
aprendizaje de
aspectos entre culturas, la igualdad de
relacionados con: género y los derechos de las niñas,
niños y adolescentes.
• promueven los valores asociados a
estos aprendizajes, lo cual implica
favorecer la reflexión en torno a
nociones de libertad y
responsabilidad, así como la
construcción de saberes,
conocimientos y valores que les
permitan el desarrollo y
fortalecimiento de su autonomía e
identidad personal y comunitaria.
• En esta fase, se pretende
que las niñas y los niños
FASE 4 identifiquen y analicen
críticamente sus
relaciones personales,
familiares, comunitarias,
así como las de otras
sociedades, con los
componentes vivos y no
vivos de su entorno y de
los ecosistemas que
conocen, tanto en su
comunidad, en su estado,
como en México.
Busca que los niñ@s, reflexionen sobre
su derecho humano a un ambiente sano,
adecuado para su desarrollo y
bienestar, y así como su compromiso a
respetar los ecosistemas, actuar con
reciprocidad, cuidarlos y contribuir en
su preservación, mediante acciones
colectivas y comunitarias.

Identificar situaciones donde no se


respetan los derechos de las personas
para analizar críticamente sus causas y
proponer soluciones pacíficas.
Analizar acontecimientos y procesos
pasados o presentes de su comunidad,
entidad y del país, para identificar
causas, consecuencias, cambios y
permanencias.

También podría gustarte