0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas27 páginas

Estructura Jurídica de Sudafrica

El documento proporciona información sobre el sistema jurídico de Sudáfrica. Describe que Sudáfrica tiene tres capitales: Pretoria es la capital administrativa, Ciudad del Cabo es la capital legislativa y Bloemfontein es la capital judicial. Explica que el poder legislativo recae en el Parlamento bicameral, compuesto por la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional de Provincias. También describe que el Presidente es el jefe de estado y de gobierno, y que el poder judicial es independiente y está encabezado por el Tribunal Constitucional.

Cargado por

Humberto Robles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas27 páginas

Estructura Jurídica de Sudafrica

El documento proporciona información sobre el sistema jurídico de Sudáfrica. Describe que Sudáfrica tiene tres capitales: Pretoria es la capital administrativa, Ciudad del Cabo es la capital legislativa y Bloemfontein es la capital judicial. Explica que el poder legislativo recae en el Parlamento bicameral, compuesto por la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional de Provincias. También describe que el Presidente es el jefe de estado y de gobierno, y que el poder judicial es independiente y está encabezado por el Tribunal Constitucional.

Cargado por

Humberto Robles
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Sistema Jurídico de Sudáfrica

-Pedro Raúl López Santiago

-Heidi Vanessa García García

-Fátima Reyes Gonzales

-Daniel Grajales Sánchez

-Humberto Francisco Robles Pérez


Antecedentes Históricos
Sudáfrica o, en uso minoritario, Suráfrica (oficialmente, República
de Sudáfrica), es un país soberano, miembro de la Unión Africana,
situado en África austral y cuya forma de gobierno es la república
parlamentaria modificada. Su territorio está organizado en
nueve provincias. Su capitalidad tiene un estatus especial, pues la
componen tres ciudades:
Pretoria
Pretoria: Es una ciudad situada en la parte norte de la provincia de Gauteng, en Sudáfrica, dentro de
la Municipalidad Metropolitana de la Ciudad de Tshwane. Es la capital administrativa de Sudáfrica, junto
a las ciudades capitales legislativa de Ciudad del Cabo y la judicial de Bloemfontein. El Poder Ejecutivo
está ubicado en Pretoria. El área metropolitana de Pretoria es la quinta en importancia de Sudáfrica,
con una población estimada en 2.985.997 para 2011.
Ciudad del Cabo
Ciudad del Cabo: Es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después
de Johannesburgo. Forma parte del municipio metropolitano de la Ciudad del
Cabo. Es la capital de la Provincia Occidental del Cabo, así como la capital
legislativa de Sudáfrica, donde se ubican tanto el Parlamento Nacional como
muchas otras sedes gubernamentales. Ciudad del Cabo es famosa por su puerto,
así como por su conjunción natural de flora, la Montaña de la Mesa y Punta del
Cabo. Es también el destino turístico más popular de África.
Bloemfontein
Bloemfontein: Es una de las tres capitales de Sudáfrica, junto con Pretoria y Ciudad del Cabo.
Bloemfontein es la capital judicial del país, así como también la capital de la provincia del Estado
Libre. El nombre sesotho de la ciudad es Mangaung, que significa "el lugar donde moran
los guepardos".
Bloemfontein es popular y poéticamente conocida como la ciudad de las rosas, debido a la abundancia de
estas flores y a que el festival anual de las rosas se lleva a cabo allí. Aunque Bloemfontein tiene una
reputación por sus flores en una región por otra parte árida, el nombre de la ciudad alegan algunos para
referirse a Jan Bloem (1775-1858), un líder Griqua Korana cuya gente habitó (y todavía habita) zonas del
Estado Libre y del norte del Cabo. Otros ven esta proposición como una vanidad, una manifestación de
corrección política y una reconstrucción retrospectiva de la historia. Las autoridades coloniales británicas
no solían nombrar sitios por aborígenes locales.
Sudáfrica es conocido por su diversidad de culturas, idiomas y creencias
religiosas, por lo que se la conoce como la nación del arcoíris. Once idiomas son
reconocidos como oficiales por la Constitución de Sudáfrica. Dos de los once
idiomas son de origen europeo: el afrikáans, idioma que proviene directamente
del neerlandés y es hablado por la mayoría de la población blanca y mestiza, y
el inglés. Aunque el inglés tiene un importante rol en la vida pública y comercial
es, sin embargo, el quinto idioma por hablantes nativos.
Sudáfrica es un país étnicamente diverso. El 79,5 % de la población sudafricana
es negra, la cual está dividida en diferentes grupos étnicos que hablan
diferentes lenguas bantúes, nueve de las cuales son oficiales. Además cuenta
con las mayores comunidades de habitantes de procedencia europea e india, así
como de comunidades multirraciales del continente.
Poder Legislativo
Sudáfrica es un estado descentralizado dividido administrativamente en un gobierno central y nueve provincias. El
Gobierno central está encabezado por el Presidente de la República, que es a la vez Jefe del Gobierno. La
Constitución vigente data de 1996 y entró en vigor en 1997. 
El poder legislativo recae en el Parlamento, que consta de dos cámaras, la Asamblea Nacional y el Consejo
Nacional de Provincias (órgano de representación territorial compuesto por una delegación por provincia). Las
provincias tienen su propio Gobierno y Asamblea Parlamentaria. Se caracteriza por su diversidad cultural, fruto de la
combinación de distintas razas y tradiciones creando un folklore multicolor donde se puede encontrar ciudades
modernas y parajes remotos.
Asamblea Nacional
Compuesta de 400 miembros, elegidos por voto popular a través de un sistema electoral proporcional,
en el que la mitad de los miembros se eligen proporcionalmente de 9 listas provinciales y la mitad
restante de las listas nacionales para restablecer la proporcionalidad. La Asamblea Nacional es
la cámara baja del parlamento de Sudáfrica, ubicada en ciudad del cabo, provincia del cabo occidental.
Se compone de cuatrocientos miembros que son elegidos cada cinco años utilizando un sistema
de representación proporcional de listas de partidos en el que la mitad de los miembros se eligen
proporcionalmente de 9 listas provinciales y la mitad restante de las listas nacionales para restablecer
la proporcionalidad.
Consejo Nacional de Provincias
El cual reemplazó al Senado en 1997, está formado por 90 miembros, 10 por cada provincia, que es
elegido como una sola delegación por cada gobierno provincial. Una delegación provincial contiene
seis delegados permanentes y cuatro delegados especiales. La representación del partido en la
delegación debe reflejar proporcionalmente la representación del partido en la legislatura provincial,
de acuerdo con una fórmula incluida en la Constitución. comprende 90 delegados provinciales, 10
delegados para cada una de las nueve provincias, independientemente de la población de la
provincia. Esto significa que cada provincia también está representada en el consejo nacional.
Una delegación provincial contiene de seis delegados permanentes y cuatro delegados
especiales. La representación del partido en la delegación debe reflejar proporcionalmente la
representación del partido en la legislatura provincial, de acuerdo con una fórmula incluida en la
Constitución. puede considerar, enmendar, proponer enmiendas o rechazar la legislación. Debe
considerar todos los proyectos de ley nacionales, y también tiene el poder de iniciar la
legislación en las áreas funcionales donde el Parlamento y las legislaturas provinciales tienen
poder legislativo concurrente.
Poder Ejecutivo
El Presidente de Sudáfrica es el jefe de estado y el jefe de gobierno. Este es elegido por el parlamento bicameral,
que consiste en la asamblea nacional de sudrafrica o cámara baja y el Consejo Nacional de las Provincias, o
cámara alta, por un período de 6 años. En la práctica el presidente es el líder del partido mayoritario en el
parlamento.

El Presidente nombra al Vicepresidente y a los ministros; les asigna sus facultades y funciones, pudiendo
destituirlos. El Presidente puede seleccionar cualquier número de ministros de los miembros de la Asamblea
Nacional y no puede seleccionar más de dos ministros fuera de la asamblea. Los viceministros no son miembros
del gabinete, y ayudan a los ministros pertinentes en el desempeño de sus funciones.
Atribuciones al Presidente
Conferir distinciones, nombrar, acreditar, recibir y reconocer embajadores, representantes diplomaticos y

otros funcionarios consulares


Otorgar el perdon o suspender la ejecucion de una pena

Firmar y ratificar convenios y trabajos internacionales

Revocar o proclamar la ley marcial, asi como declarar la guerra o firmar la paz

Nombrar a su gabinete y desempeñar las funciones que le confiere la ley

Cada partido de por lo menos 20 por ciento de los asientos de la asamblea nacional tienen la oportunidad
de designar a un presidente suplente ejecutivo de entre sus miembros, el gabinete esta compuesto por el
presidente, los prepresidentes suplentes ejecutivos y no mas de 27 ministros designados por el presidente.
Jefe de estado: Las funciones específicas de los jefes de Estado varían de acuerdo con el sistema

político de cada Estado. Al ser la máxima personificación del Estado, su título determina de por sí
la forma de gobierno estatal de que se trata. Principalmente se agrupan en dos, o bien una monarquia
si es un monarca, o bien una republica si es un presidente. En un sistema presidencialista , el jefe de
Estado (presidente) es también el jefe de gobierno, siendo la cabeza del poder ejecutivodel país. En
un regimen semipresidencialista, como en francia, el jefe de Estado es elegido por sufragio universal.
En cambio, el jefe de gobierno(el primer ministro) depende del parlamento.
Jefe de gobierno:  es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza

del gobierno de un estado o de una  subdivision territorial de este (estado,provincia , u otra). El


proceso de elección de jefes de Gobierno varía de acuerdo al país y depende, entre otros factores, de
la forma de gobierno utilizada en aquel.
Poder Judicial
El poder judicial, independiente del Gobierno, está formado por el Tribunal Constitucional, el Tribunal
Supremo de Apelación, los tribunales superiores y tribunales de magistrados.

Los jueces son designados por el presidente, tras consultar a la Comisión del Servicio Judicial, el
presidente del Tribunal Constitucional y los representantes de los partidos con representación
parlamentaria.

La Comisión del Servicio Judicial está integrada por el Jefe de Justicia, el presidente del Tribunal
Constitucional, el ministro de Justicia, dos abogados en ejercicio, dos fiscales, seis parlamentarios (tres
de ellos de la oposición) y cuatro miembros del Consejo Nacional de Provincias.
Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional con sede en Johannesburgo, es el tribunal supremo en todos los asuntos
constitucionales. Es el único tribunal que puede resolver las controversias que se planteen entre los
órganos nacionales y provinciales en relación con el ámbito constitucional. Interpreta y resuelve
asuntos relativos a la Constitución.

Otra función del Tribunal Constitucional es, aprobar las constituciones independientes de cada
provincia.

Es la más importante del país cuando se trata de interpretar, proteger y hacer cumplir la Constitución.
Tribunal Supremo de Apelación
Solía llamarse División de Apelación, se sitúa en Bloemfontein, se encarga de llevar y decidir
apelaciones contra cualquier decisión de una Corte Superior.

Los magistrados del Tribunal Supremo de Apelación son designados por el Presidente de la
República con el asesoramiento del Consejo Superior de Magistratura.
Tribunales Superiores
El Tribunal Supremo de Sudáfrica, se divide en nueves sedes provincial, tiene jurisdicción general en un área geográfica
definida.

El Tribunal Superior tiene jurisdicción en todos los asuntos, pero por lo general solo escucha asuntos civiles que implican más
de 400,000 y casos penales graves. También escucha las apelaciones de tribunales de paz y otros tribunales inferiores.

El Tribunal y sus divisiones están constituidos en su forma actual en la Ley de Tribunales Superiores de 2013,remplazando a
los antiguos Tribunales Separados creados en el gobierno apartheid en la década de 1950.

1.-Esta encabezada por un Juez Presidente y un Juez Adjunto.

2.- Después estaría el Registrador que se encarga de guardar todos los documentos oficiales del Tribunal.
3.- Sigue el “Abogado familiar”, que se encarga de todos los asuntos relacionado con los niños, ya
que el Tribunal Superior es el “Tuto Responsable” de todos los niños de Sudáfrica.

4.- El Maestro del Tribunal es el encargado de llevar los registros relacionados con las propiedades de
las personas (fallecidas o insolventes).

5. -El Alguacil, entrega documentos a las partes en el juicio civil y embarga los bienes cuando se
emite una orden judicial.

6. -El Director de la Fiscalía General, es responsable de los procesos penales por parte del Estado.
7. -Por último tenemos al “Abogado del Estado”, que se encarga de representar al estado en
procesos civiles (donde el estado esta siendo demandado).
Tribunales de Magistrados
 Los Tribunales de los Magistrados son el sistema judicial más bajo de la justicia sudafricana. Son los
tribunales de primera instancia para la mayoría de casos penales, excepto los graves, y para los
casos civiles en los que el valor de la demanda es inferior a un límite monetario fijo
 Sudáfrica esta dividido en tribunales de distrito y tribunales regionales que están en las provincias.

 En materia penal, los tribunales de distrito tienen jurisdicción en todos los delitos, excepto traición,
violación y homicidio. Los tribunales regionales solo tienes restricción en el delito de traición. El primer
tribunal impone multas de 120,000 rads y 3 años de prisión mientras que los segundos tribunales
imponen multas de 600,000 rads y 15 años de prisión o hasta cadena perpetua.
Profesión Legal

Profesión legal Redactan leyes

Apoderados
Abogados
Judiciales

Asesoran al
ministro que
Ayudan en Los hay en cada una de
asuntos penales y
aprobara la ley en
constitucionales
las distintas divisiones
el parlamento
de la corte suprema
Apoderados Judiciales
EXISTE UNA SOCIEDAD LEGAL EN CADA UNA DE LAS 4 PROVINCIAS.
EN FUNCIONES ES AUTOMATICAMENTE MIEMBRO DE UNA DE CUAN LO MENOS UNA DE ESTAS
SOCIEDADES Y PROMUEVE LOS INTERESES DE LA PROFESION.

ASESORES LEGALES
DAN RECOMENDACIONES A :
MINISTROS
DEPARTAMENTO GUBERNAMENTALES
ADMINISTRACIONES PROVINCIALES
INSTITUCIONES CREADAS POR UNA LEY ESCRITA
Abogados
SE ENCUENTRAN ORGANIZADOS EN ASOCIACIONES (COLEGIOS)
EL CONSEJO GENERAL DEL CONSEJO DE ABOGADOS DE SUDAFRICA ES LA
INSTITUCION COORDINADORA DE DIVERSAS BARRAS DE ABOGADOS
INDEPENDIENTES
Fuentes del Derecho
LEGISLACIÓN

JURISPRUDENCIA

COSTUMBRE
• LA COMICION SE ENCARGA DE INVESTIGAR TODAS LAS
RAMAS Y DA RECOMENDACIONES SOBRE SUS CAMBIOS,
LEGISLACION MEJORAS, ACTUALIZACION O REFORMA.
• NO EXISTEN CODIGOS CIVILES, PENALES O PROCESALES.

• EN MUCHOS CASOS UNA DECISION ESTABLECE UNA NUEVA


REGLA EN BASE A SU INTERPRETACION.
• LA RESOLUCION E LA DIVICION DE APELACIONES DE LA
CORTE SUPREMA SON OBLIGATORIOS PARA TODOSLOS
JURISPRUDENCIA
TRIBUNALES DE MENOS GERARQUIA.
• LAS SENTENCIAS DE LAS DIVISIONES PROVINCIALES Y
LOCALES SOBLIGAN A JUECES INFERIORES DENTRO DE SUS
PROPIAS JURISDICCIONES.

COSTUMBRE • AYUDA Y COMPLEMENTA LA LABOR DE EL JUZGADOR.


Estructura del Gobierno
Sudáfrica es una república con un sistema
democrático de gobierno, comprometido a lograr
la igualdad entre hombres y mujeres y gentes de
todas las razas. La constitución es la ley suprema
del país, es aplicable a todos los órganos del
estado en todos los niveles de gobierno. Existe
una separación entre el poder legislativo, ejecutivo
y judicial, que mantiene un equilibrio de poder
entre ellos.
Estructura del Gobierno
El derecho romano-holandés se expandió fuera
de Holanda (Países Bajos) debido a dos famosas
compañías: la Compañía Holandesa de las Indias
Occidentales. Funcionaban bajo concesión estatal
y tenían poder para declarar la guerra, gobernar
sus posesiones territoriales y legislar. Primero se
creó la Compañía de las Indias Orientales y tuvo
tanto éxito que se creó la otra compañía para el
comercio en África y América española y
portuguesa; estas compañías llevaron el derecho
romano holandés a diversos territorios.

También podría gustarte