0% encontró este documento útil (0 votos)
680 vistas9 páginas

Dieta para La Hiperlipidemia

Este documento trata sobre la hiperlipidemia o colesterol alto en la sangre. Explica que el colesterol y los triglicéridos son grasas que pueden acumularse en los vasos sanguíneos y causar enfermedades cardíacas. Detalla las causas como fumar, beber alcohol, comer mucha grasa saturada y falta de actividad física. Recomienda modificar la dieta para reducir la ingesta de grasas saturadas y aumentar el consumo de alimentos como pescado, nueces, legumbres y verduras

Cargado por

Liz Ascencio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
680 vistas9 páginas

Dieta para La Hiperlipidemia

Este documento trata sobre la hiperlipidemia o colesterol alto en la sangre. Explica que el colesterol y los triglicéridos son grasas que pueden acumularse en los vasos sanguíneos y causar enfermedades cardíacas. Detalla las causas como fumar, beber alcohol, comer mucha grasa saturada y falta de actividad física. Recomienda modificar la dieta para reducir la ingesta de grasas saturadas y aumentar el consumo de alimentos como pescado, nueces, legumbres y verduras

Cargado por

Liz Ascencio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

DIETA PARA LA

HIPERLIPIDEMIA

INTEGRANTES:
- Marisol Valencia Cordova
- Yovana Moreno Quezada
- Yordi Argumedo Alcantara
HIPERLIPIDEMIA
En pocas palabras se conoce como alto colesterol en
la sangre. Estos pueden acumularse y provocar
obstrucciones en los vasos sanguíneos. Esta es la
razón por la cual el colesterol alto puede poner en
riesgo de sufrir un derrame cerebral o un ataque al
corazón. Existen dos tipos de grasa que son los más
comunes: el colesterol y los triglicéridos.
El colesterol es una molécula de grasa blanca que es
parte esencial de cada membrana células. Es una
sustancia de grasa y cérea que está en todas las partes
del cuerpo de igual manera los triglicéridos son un
tipo de grasas que provienen de alimentos,
especialmente como mantequilla, aceites y otras
grasas.
SINTOMAS DE LA
HIPERLIPIDEMIA
En la mayoría de los casos la elevación de grasas en la
sangre no produce síntomas agudos, por lo que es
necesario realizar un análisis de sangre para efectuar el
diagnóstico.

¿Cuáles son los síntomas más habituales?

•Dolor abdominal.
•Aumento del tamaño de hígado y vaso.
•Xantomatosis eruptiva.
•Trastornos de circulación en extremidades inferiores.
CAUSAS
Existen varias causas de hiperlipidemia, entre ellas se
encuentran:

1.Fumar.
2.Beber mucho alcohol.
3.Comer alimentos que tienen muchas grasas
saturadas o grasas trans.
4.Sentarse demasiado en lugar de estar activo.
5.Estar estresado.
6.Heredar genes que hacen que sus niveles de
colesterol no sean saludables.
7.Tener sobrepeso.
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO DE HIPERLIPIDEMIA
Alimentación
Conclusión
Para reducir el colesterol de forma natural, se recomienda modificar la dieta de manera que se reduzca la
ingesta de grasas saturadas y se aumente el consumo de los alimentos beneficiosos.

– Alimentos que se deben evitar por ser ricos en grasas saturadas: carne roja y carne de cerdo;
embutidos; carne de ganso y pato; manteca y mantequilla; leche entera, nata y derivados; crema y queso
curado; pasteles y dulces; y aceites de coco y palma.

– Alimentos que se deben evitar por ser ricos en colesterol: mariscos; vísceras; huevas de pescado;
quesos; mantequilla; manteca de cerdo; y yema de huevo.

– Alimentos que se deben consumir: aceite de oliva (preferentemente) o de semilla (maíz, soja, girasol, etc.);
nueces, avellanas y almendras; pescado azul (atún, sardina, caballa, salmón, trucha, carpa, etc.); proteína de
soja; fibra dietética (avena, cebada, legumbres y verduras); cereales y frutas; té (sobre todo verde) y un poco
de vino.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte