INFORME DEL AUDITOR
UADE 108 – EJERCICIO N° 28
CASO N° 1
PROBLEMA:
Desvío a las normas contables profesionales
Incorrecta exposición de la previsión por incertidumbre
en la cobrabilidad de La Puntual S.A., dado que es
p/incobrables y no p/siniestros (Ajuste A)
Incorrecta exposición del cargo por incobrabilidad en los
resultados extraordinarios del ejercicio, dado que éstos
corresponden a hechos atípicos, no habituales y de
comportamiento no repetible en el futuro. Se entiende
que es un resultado ordinario y operativo, relacionado
con la actividad principal del ente (Ajuste B)
Subvaluación de la previsión en $1.000 (Ajuste C)
CASO N° 1
AJUSTES:
Ajuste A:
Prev. p/siniestros (RP) 500
a Prev. p/incobrables (RA) 500
Ajuste B:
Deudores incobrables (R-) 500
a Resultados extraordinarios 500
(R-)
Ajuste C:
Deudores incobrables (R-) 1.000
a Prev. p/incobrables 1.000
CASO N° 1
CUANTIFICACION:
EFECTO S/CIA VAL. S/AUD % SIGN. EXPOS. % SIGN.
AJUSTE C AJUSTE A
(a) (b) (c)=(a)+(b) (b)/(c) (d) (d)/(c)
ACTIVO 20.000 (1.500) 18.500 8,11 S (500) 2,6 NS
PASIVO (5.000) 500 (4.500) 11,11 S 500 10 S
PN (15.000) 1.000 (14.000) 7,14 S
RESULT. 3.500 (1.000) 2.500 40 MS
CASO N° 1
DICTAMEN:
ALCANCE: Sin limitación
OPINION:
BALANCE GENERAL:
Salvedad determinada por valuación de la Prev.
p/incobrables
Salvedad determinada por exposición de la Prev.
p/incobrables en el pasivo
ESTADO DE RESULTADOS:
Opinión adversa por efecto MS de la subvaluación de la
Prev. p/incobrables en resultados
CASO N° 2
PROBLEMA:
Desviación a las normas contables profesionales
Incorrecta medición de bienes de uso
AJUSTE:
Resultado financiero y por tenencia
(R+) 4.900
a Bienes de Uso (A) 4.900
CASO N° 2
CUANTIFICACION:
EFECTO S/CIA VAL. S/AUD % SIGN. EXPOS. % SIGN.
(a) (b) (c)=(a)+(b) (b)/(c) (d) (d)/(c)
ACTIVO 20.000 (4.900) 15.100 32,45 MS
PASIVO (5.000) (5.000)
PN (15.000) 4900 (10.100) 48,51 MS
RESULT. 3.500 (4.900) (1.400) 350 MS
CASO N° 2 - TEORIA
UNIFORMIDAD – CAMBIO DE CRITERIO DE
VALUACION:
De una norma aceptada a otra El Auditor está de acuerdo con el
aceptada cambio.
De una norma aceptada a otra no Salvedad determinada por desvío a
aceptada las NCP (incluye en forma implícita el
problema de uniformidad).
De una norma no aceptada a otra Salvedad determinada por desvío a
norma no aceptada las NCP.
De una norma no aceptada a otra Se corrige un criterio inadecuado. El
norma aceptada Auditor está de acuerdo con el
cambio.
CASO N° 2
DICTAMEN:
ALCANCE: Sin limitación
UNIFORMIDAD: Salvedad determinada por
cambio del método de medición de costo
OPINION:
BALANCE GENERAL:
Opinión adversa por efecto MS en la medición del Activo y
PN
ESTADO DE RESULTADOS:
Opinión adversa por efecto MS de medición inadecuada
CASO N° 3 - TEORIA
PROBLEMAS ESPECIALES – TRABAJOS
REALIZADOS POR OTROS AUDITORES –
AUDITORIA INICIAL
El nuevo auditor debe satisfacerse de los saldos iniciales y
constatar la aplicación uniforme de las normas contables
con relación al ejercicio anterior
Puede aplicar procedimientos adicionales de auditoría o
tener acceso a los papeles de trabajo del auditor anterior
Si no es posible mediante trabajo adicional o por acceso a
los papeles de trabajo, cuyo examen puede ser negado,
analizar los saldos iniciales y constatar la uniformidad:
EMISION DE INFORME DE AUDITORIA CON SALVEDAD,
indicando las razones de la misma
CASO N° 3 - TEORIA
PROBLEMAS ESPECIALES – CONTINGENCIAS
Deben registrarse contablemente cuando:
La contingencia se clasifica como probable, es decir cuando la
probabilidad de concreción es relativamente alta
Su efecto monetario es cuantificable sobre bases
razonablemente objetivas
Deben informarse en nota:
Las contingencias probables, no cuantificables razonablemente
Las contingencias inciertas o razonablemente posibles
No deben registrarse contablemente o informarse en nota:
Las contingencias remotas
CASO N° 3 - TEORIA
PROBLEMAS ESPECIALES – CONTINGENCIAS
Cumplidos los requisitos desde el punto de vista contable
(contabilización o exposición) los EC con sus notas
cumplimentan los principios de valuación y exposición
Cuando se dan situaciones de incertidumbre, aún cuando
hayan sido expuestas en notas a los EC, el informe de
auditoría debe igualmente otorgar a esa situación el
tratamiento de opinión favorable con salvedad o abstención
de opinión
La explicación en nota a los EC excusa al auditor de
incluirlas en su informe, pero debe indicar tal situación y
remitirse a la nota respectiva
CASO N° 3
PROBLEMA:
Limitación en el alcance por inventario al inicio
Incertidumbre originada en contingencias
CUANTIFICACION:
EFECTO S/CIA INCERT. % SIGN. ALCENCE % SIGN.
(a) (b) (b)/(a) (c) (c)/(a)
ACTIVO 20.000
PASIVO (5.000) (1.000) 20 S
PN (15.000) 1.000 6,67 S
RESULT. 3.500 (1.000) 28,6 MS 10.000 285 MS
CASO N° 3
DICTAMEN:
ALCANCE: Salvedad indeterminada por inventario
inicial
OPINION:
BALANCE GENERAL:
Salvedad indeterminada por incertidumbre con efecto S
sobre el pasivo y PN
ESTADO DE RESULTADOS:
Abstención de opinión por efecto MS de la limitación en el
alcance sobre la valuación del CMV y por efecto MS de la
incertidumbre
CASO N° 4
PROBLEMA:
Desviación a las normas contables profesionales
Sobrevaluación de los bienes de cambio afectados por la
circunstancia descripta (Ajuste A)
Subvaluación de créditos por previsión p/incobrables en exceso
(Ajuste B)
AJUSTES:
Ajuste A:
Desv. Bienes de cambio (R-) 5.500
a Prev. p/desv. Bs. cambio (RA) 5.500
Ajuste B:
Prev. P/Deudores incobrables (RA) 1.500
a Deudores incobrables (R-) 1.500
CASO N° 4
CUANTIFICACION:
EFECTO S/CIA AJUSTES S/AUD % SIGN.
(a) (b) (c)=(a)+(b) (b)/©
ACTIVO 20.000 (5.500) 16.000 34 MS
1.500 9 S
PN (15.000) 5.500 (11.000) 50 MS
(1.500) 14 S
RESULT. 3.500 (5.500) (500) 1.100 MS
1.500 300 MS
DICTAMEN:
ALCANCE: Sin limitaciones
OPINION:
BALANCE GENERAL:
Opinión adversa por efecto MS en la valuación del Activo y PN
ESTADO DE RESULTADOS:
Opinión adeversa por efecto MS en los resultados del ejercicio
CASO N° 5
PROBLEMA:
Desvío a las normas contables
profesionales
Incorrecta valuación de la participación (VPP) y del
resultado Inv. Perm.
Incorrecta exposición de la inversión permanente en el
activo corriente
AJUSTE:
Resultado de Inv. Perm. (R) 380
a Inv. Perm. (A) 380
CASO N° 5
Venta de Bienes de cambio de Pegote a 1.200
Boligoma
En existencia en Boligoma al 30.09.99 950
Utilidad contenida en el saldo (50%) 475
Utilidad no trascendida a terceros (80%) 380
CASO N° 5
CUANTIFICACION:
EFECTO S/CIA VAL. S/AUD % SIGN. EXPOS. % SIGN.
AJUSTE
(a) (b) (c)=(a)+(b) (b)/(c) (d) (d)/(c)
ACTIVO 20.000 (380) 19.620 2 NS 4.000 20 S
PASIVO (5.000) (5.000)
PN (15.000) 380 (14.620) 3 NS
RESULT. 3.500 (380) 3.120 12 S
CASO N° 5
DICTAMEN:
ALCANCE: Sin limitaciones
OPINION:
BALANCE GENERAL:
Salvedad determinada por efecto S en la exposición de
Inv. Perm.
ESTADO DE RESULTADOS:
Salvedad determinada por efecto S en la valuación del
Result. Inv. Perm.
CASO N° 6
PROBLEMA:
Desvío a las normas contables
profesionales
Cálculo del CMV (UEPS a PEPS) no calculando la
incidencia en AREA de la variación en el Inventario
Inicial
Uniformidad
Cambio del método de valuación de inventarios
AJUSTE:
CMV (R-) 700
a AREA (PN) 700
CASO N° 6
COMPAÑIA AUDITORIA AJUSTE
EI S/UEPS EI S/PEPS
EI 3.800 4.500 700
(AREA)
(+) COMPRAS XX XX
(+) GASTOS XX XX
(-) EF (PEPS) (6.000) (6.000)
CMV 12.000 12.700 700
(CMV)
CASO N° 6
CUANTIFICACION:
EFECTO S/CIA AJUSTE S/AUD % SIGN. EXPOS % SIGN.
(a) (b) (c)=(a)+(b) (b)/© (d) (d)/©
ACTIVO 20.000 20.000
PN (15.000) 700 (15.000) 700 4,67 NS
(700)
RESULT. 3.500 (700) 2.800 25 S
DICTAMEN:
ALCANCE: Sin limitaciones
UNIFORMIDAD: Salvedad determinada por cambio de criterio de asignación
de salidas de stocks y valuación CMV
OPINION:
BALANCE GENERAL:
Sin salvedades
ESTADO DE RESULTADOS:
Salvedad determinada por efecto S en la valuación del costo de ventas