REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMON RODRIGUEZ.
NUCLEO LOS TEQUES.
FINANZAS E IMPUESTOS.
SECCION: “E”
CLASIFICACION DE LOS
TRIBUTOS Y LOS ILICITOS
TRIBUTARIOS.
LOS TEQUES, 05 DE DICIEMBRE DEL 2022.
FACILITADOR: ESTUDIANTE:
DAVID GARCÍA. KEVIN RODRÍGUEZ.
CI: 29.951.845
DEFINICIÓN DE TRIBUTO Y QUE
LO CARACTERIZA
•
Los Tributos son ingresos de derecho
públicoque consistenen prestaciones
pecuniarias obligatorias, impuestas
unilateralmente por el Estado,
exigidas por una administración
pública como consecuencia de la
realización del hecho imponible al que El tributo consiste generalmente en un
recurso de carácter monetario (Art. 317
la ley vincule en el deber de contribuir
CRBV). Los recursos tributarios se
encuentran afectados a la financiación de los
gastos públicos, lo que exige la
disponibilidad por los entes públicos de
masas dinerarias. – El tributo no constituye
nunca la sanción de un ilícito.
CLASIFICACIÓN DE LOS
TRIBUTOS.
Los tributos se clasifican en tasas,
contribuciones especiales e impuestos, que
pueden diferenciarse con arreglo a sus
respectivos hechos imponibles (supuestos de la
realidad en los que se aplica cada tributo)
Tasas: su hecho imponible consiste en la utilización
Impuestos: son tributos Contribuciones especiales: su
privativa o el aprovechamiento especial del dominio
exigidos sin contraprestación, hecho imponible consiste en la
público, la prestación de servicios o la realización
cuyo hecho imponible está obtención de un beneficio o de
de actividades en régimen de derecho público que
constituido por negocios, actos un aumento del valor de los
se refieran, afecten o beneficien de modo particular
o hechos de naturaleza jurídica bienes del obligado tributario
al contribuyente, cuando los servicios o actividades
o económica que ponen de como consecuencia de la
no sean de solicitud o recepción voluntaria para los
manifiesto la capacidad realización de obras públicas o
contribuyentes, o no se presten o realicen por el
económica del contribuyente. del establecimiento o ampliación
sector privado.
de servicios públicos.
QUE ES UN IMPUESTO, CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS.
El impuesto es una clase de tributo CLASIFICACIÓN:
regido por derecho público, que se
caracteriza por no requerir una Impuestos directos.
contraprestación directa o Los impuestos directo es aquel que recae directamente
determinada por parte de la sobre la persona que realiza el hecho generador que causa
administración hacendaria. el impuesto.
En los impuestos directos el sujeto económico es el mismo
sujeto responsable de la obligación tributaria.
La principal característica de los Es el caso por ejemplo del impuesto a la renta, donde quien
impuestos es que son coercitivos, es paga el impuesto es el mismo que debe declararlo, y recado
directamente sobre quien obtiene el ingreso generador de
decir obligatorios, y no otorgan
dicho impuesto.
derecho a contraprestación (no se
puede exigir ningún servicio adicional). Impuestos indirectos.
El impuesto indirecto recae sobre una persona
distinta al responsable del mismo, caso típico del Iva
donde el sujeto económico es el comprador o
consumidor final, quien lo paga efectivamente, y el
responsable es comerciante quien debe recaudarlo y
declararlo a la Dian.
QUE ES UNA TASA, CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS.
La tasa es un tributo que debe
pagar un consumidor o usuario Clasificación:
por el uso privado de un bien o
servicio de dominio público. Las Tasas de Interés: Las tasas de interés son el precio
del dinero, hay que pagar una cuantía extra por la cantidad
Una tasa puede entenderse en el ámbito que se recibe en un momento dado y el importe figura
económico como una relación entre como un porcentaje y será más grande si el préstamo sea
dos magnitudes. Es un coeficiente que más extendido.
representa la relación existente entre Tasa académica: es la cuantía que pagará el alumno para
la frecuencia de un fenómeno y la cantidad. preparar sus estudios oficiales, registrarse en el examen
De esta forma, permite expresar la existencia de evaluación o solicitar los documentos académicos
de una situación que no puede ser medida o oficiales.
calculada de forma directa. Tasa Administrativa: son aquellas que se tendrá que
abonar por usar un servicio público.
Tasas Estatales: son las tasas que se pagan por los
servicios que nos son prestados de carácter nacional.
Tasas Autonómicas: son las tasas que se pagan por los
servicios que nos son prestados de carácter autonómico.
Tasas Locales: son las tasas que son aplicadas por los
ayuntamientos por la que nos presta un servicio público.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS
ENTRE IMPUESTO Y TASAS.
La diferencia entre tasas e impuestos es
que los primeros se cobran como
contraprestación directa y determinada de
un servicio que recibe el ciudadano.
Mientras, los impuestos se utilizan para
distintos fines y bienes públicos pero no
existe esa relación directa. En este Semejanzas:
sentido, con una tasa sabemos todos son tributos, por consiguiente, se consideran
exactamente el grado de beneficio del como prestaciones en dinero que el Estado exige
que disfrutamos algo que no ocurre con en ejercicio de su poder de imperio,
los impuestos.
en virtud de una ley, con el objeto de cubrir los gast
os que demanda el cumplimiento de sus fines.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CONTRIBUCIONES PARAFISCALES.
Entre las características de las contribuciones parafiscales destacan:
* Las establecen el gobierno o un organismo público autorizado.
* Gravan a las personas que cumplen con determinadas características, por ejemplo, a aquellos ciudadanos que tengan
un trabajo dependiente por el cual ganen X cantidad de euros al año.
* Son recursos que pertenecen al erario.
* Son pagos de carácter de obligatorio para los contribuyentes que corresponda.
* El dinero recaudado se invierte en solo un objetivo determinado.
Difieren de los impuestos en qué no ingresan a un «pozo común» dentro del erario. Por ejemplo, en el caso del
Impuesto al Valor Añadido (IVA), este va a las arcas públicas, pero una persona no puede saber con precisión cómo se
ha usado el IVA que paga regularmente.
* También debemos distinguir entre tasas y contribuciones parafiscales. Las primeras son contraprestaciones por un
servicio recibido personalmente por un organismo o ente estatal. Esto es, por ejemplo, el pago por el trámite del duplicado
del documento de identidad. En cambio, la contribución parafiscal busca financiar o solventar un fin de interés general,
como una pensión universal.
CUÁLES SON LOS EFECTOS
ECONÓMICOS DE LOS IMPUESTOS.
Los impuestos afectan a la economía de dos maneras distintas: Para cada nivel
de renta nacional, la renta disponible es menor cuando hay impuestos, y por
tanto, también lo será el consumo. Así, los impuestos disminuyen el gasto
agregado.
Nos parece necesario presentar algunas breves y sintéticas consideraciones
sobre algunos aspectos tributarios que en ciertas ocasiones no son tenidos en
cuenta en la toma de decisiones a nivel de la política económica. Ello es así
porque hay quienes consideran a los impuestos como algo aislado e
independiente que solamente aportan recursos para el Estado.
Si bien la recaudación constituye un cometido de significativa importancia, está
fuera de discusión que los impuestos o sea la política tributaria también
constituye uno de los instrumentos que utiliza la política económica para alcanzar
los objetivos fijados por ésta. Ello significa que el diseño de los impuestos que
adopte la política tributaria debe utilizar estructuras técnicas adecuadas a las
metas u objetivos buscados.
DE ACUERDO AL C.O.T. EXPLIQUE
LOS ILÍCITOS TRIBUTARIOS.
Conforme a los resultados arrojaron que los ilícitos
tributarios consisten en la violación, mediante
acción u omisión de las normas jurídicas que
instauran las obligaciones tributarias, generando
sanciones tales como: prisión, multas, clausura de
establecimiento, comiso de mercancías, entre
otros.
Estos ilícitos tienen que ver con el pago preciso y
oportuno de los tributos correspondientes al propio
sujeto pasivo, así como los recibidos como
agentes de recepción o percepción;
y en general, de todo impuesto, tasa o
contribución gravados y exigidos de acuerdo con
las leyes tributarias.
QUE ES LA PRESCRIPCIÓN EN MATERIA TRIBUTARIA.
De las normas anteriormente señaladas se
desprende el régimen jurídico aplicable a la
prescripción en materia
tributaria, institución legalmente establecida
como medio de extinción de las
obligaciones tributarias y sus accesorios
causada, precisamente, por el transcurso
del tiempo.
La prescripción extingue la deuda tributaria por el
transcurso del tiempo. Si se interrumpe, se iniciará de
nuevo el cómputo del plazo de prescripción a partir de
la fecha de la última actuación del obligado al pago o
de la Administración. La prescripción aprovecha por
igual al sujeto pasivo y a los demás responsables de la
deuda; pero, interrumpido el plazo de prescripción
para uno, se entiende interrumpido para todos los
responsables.
QUE ES LA DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA Y CUÁLES SON LAS CAUSALES DE
LA MISMA.
Según el Diccionario de la Real Academia Española se define la defraudación
como una acción y efecto de defraudar, teniendo estas varias acepciones y
una de ellas es eludir o burlar el pago de impuestos o contribuciones.
La misma consiste en privar a otro, mediante engaño o abuso de confianza, de Causas:
lo que es suyo o lo que en derecho le corresponde. La defraudación en el Incurre en defraudación tributaria el
campo tributario se asemeja a la estafa en el Derecho Penal ordinario en el
caso Nacional. Aquí predomina el engaño y el provecho de lo indebido para sí
que mediante simulación, ocultación,
o para un tercero, se busca inducir en error al sujeto pasivo de la obligación maniobra, o cualquier otra forma de
tributaria1. engaño induzca en error a la
administración tributaria y obtenga
Comete defraudación el que mediante simulación, ocultamiento, maniobra o
cualquier otra forma de engaño, obtenga para sí o para un tercero, un para sí o un tercero un
provecho indebido a expensas del derecho sujeto activo a la percepción del enriquecimiento indebido superior a
tributo. dos mil unidades tributarias (2.000
En Venezuela, es considerada la Defraudación como un Ilícito, sancionado con
UT) a expensas del sujeto activo a la
pena restrictiva de libertad, el cual se encuentra establecido en el artículo 116 percepción.
de nuestro Código Orgánico Tributario:
“Incurre en defraudación tributaria el que mediante simulación, ocultación,
maniobra o cualquier otra forma de engaño induzca en error la Administración
Tributaria y obtenga para sí o un tercero un enriquecimiento indebido superior
a dos mil unidades tributarias (2.000 U.T) a expensas del sujeto activo a la
percepción del tributo.
ANALICE EL ARTICULO 49 NUMERAL 6 C.N.B.V. PRESENTE
CONCLUSIONES.
Este artículo garantiza que toda persona sea
notificada de los cargos por los cuales es sometida a
investigación, garantiza el derecho a acceder a las
pruebas, y le garantiza el derecho a disponer del tiempo y de los “Ninguna persona podrá ser
medios adecuados para ejercer su defensa, garantiza
además, que sean anuladas las pruebas obtenidas de manera sancionada por actos u omisiones que
irregular, que violen el proceso. También prevé no fueren previstos como delitos, faltas
garantías a las personas declaradas culpables, para que o infracciones en leyes preexistentes”.
puedan recurrir al fallo, así como garantiza el derecho a
que una persona sea inocente, mientras no existan pruebas que
demuestren lo contrario; además de que garantiza de que
toda persona pueda ser oída en cualquier proceso, y de no
hablar castellano, tiene derecho a gozar de un
intérprete.
Este artículo, también prevé la
garantía de que toda persona no sea obligada a confesarse
culpable, o declarar contra sí misma, o conyugue,
concubino, y otros familiares o parientes por consanguinidad y
afinidad, por lo tanto la confesión será
válida solamente, cuando la persona no haya sido
coaccionada para hacerlo.