0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas26 páginas

SESION 3 - Fisiología Bacteriana Ok

Este documento presenta información sobre fisiología bacteriana. Incluye preguntas sobre las diferencias en la microbiota intestinal entre pacientes hipertensos y sanos de acuerdo a estudios donde se eliminaron bacterias intestinales con antibióticos, lo que redujo la presión arterial en hipertensos. También incluye una pregunta sobre por qué poblaciones indígenas tienden a tener valores normales de presión arterial. El documento contiene información sobre metabolismo, crecimiento y cultivo bacteriano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas26 páginas

SESION 3 - Fisiología Bacteriana Ok

Este documento presenta información sobre fisiología bacteriana. Incluye preguntas sobre las diferencias en la microbiota intestinal entre pacientes hipertensos y sanos de acuerdo a estudios donde se eliminaron bacterias intestinales con antibióticos, lo que redujo la presión arterial en hipertensos. También incluye una pregunta sobre por qué poblaciones indígenas tienden a tener valores normales de presión arterial. El documento contiene información sobre metabolismo, crecimiento y cultivo bacteriano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

UNIDAD I

SEMANA N° 3

Fisiología bacteriana

Nombre del docente


Interés

“En algunos estudios, cuando las bacterias intestinales


fueron eliminadas con antibióticos, los pacientes con
hipertensión vieron una disminución de la presión arterial.”

Pregunta N°1: ¿A nivel de microbiota intestinal,


qué diferencia demostró el estudio entre
hipertensos y sanos?
Pregunta N°2: ¿Por qué cree que las
poblaciones indígenas tienen a tener valores
normales de presión arterial?
Clostridium scindens
https://www.youtube.com/watch?v=BIULD-Mn4Ss
AGENDA

1. Metabolismo bacteriano
2. Crecimiento bacteriano
3. Métodos e importancia del
cultivo microbiológico
4. Actividad aplicativa
LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, los estudiantes


justifican la utilidad del cultivo
microbiológico en el diagnóstico clínico;
de forma lógica, analítica y ordenada.
Descubrimiento

CONCEPTOS CLAVE

• AEROBIO: Un microorganismo capaz de


usar oxígeno en la respiración
• ANAEROBIO: Un microorganismo que crece
en ausencia de oxígeno

• ANABOLISMO: La suma total de todas las


reacciones biosintéticas de la célula
tomar
• CATABOLISMO: Conjunto de reacciones
bioquímicas que conducen a la producción
de energía utilizable por la célula

• ENZIMA: Una proteína que tiene la


capacidad de acelerar (catalizar) una
reacción química específica
¿Cómo las bacterias tienen la capacidad de alterar tejidos
en una infección?
El metabolismo soporta el crecimiento bacteriano
METABOLISMO BACTERIANO

Las bacterias toman recursos (nutrientes) del medio


REACCIONES ENERGÉTICAS: Proveen moléculas energéticas. Ejem.: ATP
REACCIONES DE BIOSÍNTESIS: Se generan moléculas precursoras
REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN: Se generan moléculas complejas (macromoléculas)
REACCIONES DE ENSAMBLAJE: Se generan estructuras celulares
REACCIONES ENERGÉTICAS
REACCIONES DE BIOSÍNTESIS
Toxinas

Proteína humana
FUNCIONAL

Corynebacterium diphtheriae
Proteína humana
DISFUNCIONAL

Vibrio cholerae
REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN
Replicación del ADN

Las QUINOLONAS, inhiben la ADN girasa, una enzima


involucrada en la replicación del ADN. Ej.: Ciprofloxacina
REACCIONES DE ENSAMBLAJE
Síntesis de la pared celular

G M

La PENICILINA evita la formación de enlaces entre moléculas de peptidoglicano


CRECIMIENTO BACTERIANO

• Incremento en el número de
células bacterianas.

• Cuando una célula se ha


dividido en dos, se dice que
se originado una generación.

• El tiempo que toma la


duplicación celular se
denomina: TIEMPO DE
GENERACIÓN.

Donde: t= tiempo y n= número de


generaciones
CRECIMIENTO BACTERIANO

El crecimiento de una población bacteriana es EXPONENCIAL


Se expresa en la siguiente ecuación:

N = N0 x 2n
Donde N es el número total de células en una población; N0, es el número
inicial de células en una población; y n, es el número de divisiones o
generaciones durante un tiempo.
Ejemplos:
Si N0 = 1, después de 1 división habrán N0 x 2n = 1 x 21 = 2 = N

Si N0 = 1, después de 2 divisiones habrán N0 x 2n = 1 x 22 = 4 = N

Si N0 = 1, después de 3 divisiones habrán N0 x 2n = 1 x 23 = 8 = N


CRECIMIENTO BACTERIANO

Caso:

Si en un plato de comida hay 25 células de E.


coli enteropatógenas, ¿cuál será la población
después de 4 horas a temperatura ambiente en
un día de verano?
Tg = 20 minutos
CRECIMIENTO BACTERIANO
Curva de crecimiento

¿Cuál cree Ud. Es el


momento ideal para la
administración de un
antibiótico?
NUTRICIÓN BACTERIANA

NUTRICIÓN: Captación del medio de las sustancias (nutrientes) para crecer


OBJETIVOS: Energética, Biosíntesis
MEDIOS DE CULTIVO

Mezcla de nutrientes que, en concentraciones adecuadas y en condiciones


físicas óptimas, permiten el crecimiento de los microorganismos.
• Medios líquidos: Caldos. Ejem.: Caldo Lauril Sulfato
• Medios sólidos: Agares. Ejem.: Agar Manitol salado

Agar sangre
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO

Toma de muestra

Cultivo primario - Aislamiento

Ejemplo: Urocultivo
https://www.youtube.com/watch?v=Ihh8b1Uwvw4
DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO
IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES
Pruebas bioquímicas

Existen baterías bioquímicas predeterminadas en la práctica clínica


Actualidad: Automatización por sistemas. Ejem.: Pruebas API
Experiencia
ESTRUCTURA PPT
TRABAJO COLABORATIVO
“SIEMBRA DE BACTERIAS”

1. Accedemos al laboratorio virtual:


http://learn.chm.msu.edu/vibl/content/streakpla
te/streak_plate/streak_plate.html

2. Anotamos los pasos considerando


procedimientos y tiempos
3. ¿Por qué es útil realizar la técnica de estriado?
4. ¿Por qué luego de sembrar se incuba a 37°C?

EJEMPLO: UROCULTIVO
https://www.youtube.com/watch?v=Ihh8b1Uwvw4&t=2s
PPTevidenciado
Aprendizaje
ESTRUCTURA

TRABAJO APLICATIVO
1. Completar el cuadro comparativo considerando las características de cada medio de
cultivo propuesto y su utilidad clínica.
2. Determinar el crecimiento de los grupos bacterianos en los medios de cultivo.
3. Referencia: http://learn.chm.msu.edu/vibl/content/differential/index.html

Agar eosina y
Agar Agar tres
Agar azul de Agar manitol
tripticasa de azúcares y
MacConkey metileno salado
Soya (TSA) hierro (TSI)
(EMB)
Utilidad

Color de las
colonias de
Escherichia coli
Color de las
colonias de
Staphylococcus
aureus
PPTevidenciado
Aprendizaje
ESTRUCTURA

TRABAJO APLICATIVO
1. Resolver el caso propuesto considerando lo aprendido en clase de forma detallada

A una mujer de 23 años de edad se le inoculan 10 Escherichia coli


en la vejiga durante una relación sexual. Estas células tienen un
intervalo de generación de 20 minutos. Después de un retraso de
30 minutos, la bacteria entra en la fase exponencial de
proliferación.

1. ¿Cuántas células habrán luego de 3 horas cuando alcance la fase


estacionaria?
2. Grafique la curva de crecimiento tomando en cuenta tiempo y
número de células
ESTRUCTURA PPT
Instrumento de evaluación

EVALUEMOS LO APRENDIDO
Referencias

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Brooks, G., Carroll, K., Butel, J., Morse, S. & Mietzner, T. 2011. Microbiología Médica,
25ª Edición. McGraw Hill Editores.
• Madigan, M., Martinko, J., Bender, K., Buckley, D. & Stahl, D. 2015. Brock Biology of
Microorganisms, 14th Edition. Pearson Education
• Madigan, M., Martinko, J. & Parker, J. 2003. Brock Biología de los Microorganismos,
10ma Edición. Pearson Prentice Hall
• University of Illinois College of Agricultural, Consumer and Environmental Sciences.
(2017, October 3). Gut bacteria metabolism may factor into hypertension.
ScienceDaily. Retrieved March 23, 2020 from
www.sciencedaily.com/releases/2017/10/171003144516.htm

También podría gustarte