CONTINENTE
S: AMÉRICA
Competencia
Clasifica los factores que inciden en la problemática
poblacional y ambiental del mundo.
Contenido Indicador de
Contexto geográfico universal: continentes.
diversos continentes.
logro
Contrasta la geografía y recursos naturales de los
-Características importantes.
-Regiones árticas y antárticas.
-Recursos.
ACTIVIDAD: La vuelta al mundo
DER
I
CON VA
TINE
NTA
¿Qué es un continente? L
Es una gran extensión de tierra emergida, separada de otras por océanos o
bien por otro accidente geográfico significativo. ANGEA
P
Cada continente presenta en su territorio una amplia variedad de
accidentes geográficos, climas, lenguajes y culturas.
¿Cuáles son los continentes?
4 continentes: Eufrasia (Europa, África y Asia), América, Oceanía y Antártida.
5 continentes: modelo que incluye solo los continentes habitados, que son los
representados en los 5 anillos del logotipo olímpico. ONU
6 continentes: Asia, América, Antártida, África, Europa y Oceanía. Este es el
modelo tradicional y el que se utilizará.
ACTIVIDAD
¿Qué conoces sobre América?
¿Cómo se divide el continente americano?
-América del norte/ Norteamérica.
-América central/ Centro américa
-América del sur/ Suramérica/ Sudamérica.
Latino América/ Iberoamérica/ Hispanoamérica/ Latinoamérica.
Latinoamérica Iberoamérica Hispanoamérica
El conjunto de países en los que se El conjunto de territorios de Es más restrictivo, ya que sólo se
hablan lenguas derivadas del latín América donde se hablan lenguas refiere a los países de lengua
(español, portugués y francés). iberorromances. (Otros países española en América.
ibéricos son: España, Portugal y
Andorra):
SUBCONTINENTES AMERICANOS
NORTE AMÉRICA
Comprende desde Alaska a
México, muchos no incluyen a EL CARIBE
Groenlandia.
Comprende un conjunto de
islas.
CENTRO
AMÉRICA
Comprende desde
Guatemala hasta SUR AMÉRICA
Panamá. Comprende desde Colombia
hasta Argentina.
CONTEXTO HISTÓRICO DE AMÉRICA
En 1499 el florentino Américo
Es el segundo continente Vespucio fue el primero en
más grande, 14.000 sugerir que se trataba de una
kilómetros, 8,3 % del total nueva masa de tierra diferente a
de la superficie terrestre. las Indias asiáticas.
“Descubierto” por Cristóbal
Colón en 1492 Murió
pensando que había dado la América es el continente con
vuelta al mundo y que había mayor variedad climática
llegado a un territorio debido a su extensión y a los
desconocido de las costas diversos factores como el agua,
asiáticas. el viento y la temperatura.
Estuvo habitada por grandes
civilizaciones denominadas
“precolombinas”, como el
Imperio Inca, las culturas Rodeado por los océanos
mesoamericanas de los mayas, pacífico al sur y atlántico
aztecas, zapotecas, olmecas y al norte.
toltecas
NORTE AMÉRICA
DINAMARCA
CULTURA
A partir de la llegada de Colón, los
europeos exploraron y colonizaron las
nuevas tierras. Los ingleses y franceses
ocuparon las regiones de Norteamérica.
CLIMA
El clima en el extremo norte del
continente es subártico o boreal, durante
todo el año. En gran parte de Canadá y
Alaska.
NORTE AMÉRICA
FAUNA
Entre las especies animales hay osos, águilas,
carneros canadienses, pavos, focas, bisontes
FLORA americanos, ocelotes, venados, lobos,
coyotes y serpientes.
Abundan árboles como los pinos, caobas,
cedros, coníferas y plantas como los cactus
y agaves.
CENTRO AMÉRICA
01
Guatemala 05
Belize
02
El Salvador 06
Honduras
03
Costa Rica 07
Nicaragua
04
Panama
CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE
AMÉRICA CENTRAL
CULTURA
Los pueblos originarios o indígenas que
habitaban el continente habían logrado
establecer grandes imperios. A partir de la
llegada de Colón, los europeos exploraron y
colonizaron las nuevas tierras.
CLIMA
En las regiones más alejadas de los polos se
registran las temperaturas más calurosas, pero
también hay zonas en las que suele nevar.
AMÉRICA CENTAL
FLORA
Abundan árboles como los aguacates,
guayabas, tamarindos, palmeras, guineos,
cerezas y piñas y plantas como el cacao, el
chile y maíz.
FAUNA
Entre las especies animales hay tapires,
armadillos, guacamayas, quetzales, ranas
verdes, flamencos, mono aullador, jaguar,
oso hormiguero, águila, puma y tapir.
SUR AMÉRICA
CULTURA
La cultura verdadera de Suramérica es la indígena, ya sea inca,
quechua, o maya. Las zonas donde resiste más la tradición y la
cultura son sobre todo en la Amazonia, en Bolivia y en Perú, en
la cordillera de los Andes… en Paraguay.
En estos lugares, lenguas como el Quechua o el Guaraní
conforman un rico legado cultural.
CLIMA
En la región patagónica de Argentina en el extremo sur del continente, el
clima es frío intenso con nevadas durante la época invernal
SUR AMÉRICA
FAUNA
Entre las especies animales hay pingüinos, ballenas,
yaguaretés, pumas, tucanes, cóndores, serpientes de
cascabel, cocodrilos, y manatíes.
FLORA
Abundan árboles como los alerces, cipreses, araucarias, coligües (o
cañas), lengas, pinos, guamos, caobos y bejucos y plantas como
los helechos, bananeros, las flores de victoria amazónica, rosas y
orquídeas.
RECURSOS Y CURIOSIDADES
Recursos minerales. En escudos de
Tres de las 7 maravillas del Canadá, Guyana y Brasil; las Montañas
mundo se encuentran en Rocosas, la Sierra Madre y la cordillera
América. de los Andes. Los principales recursos
de este tipo son oro, plata, uranio, cinc,
carbón.
Principales recursores de
Recursos hídricos: En
materias primas,
Suramérica se encuentra el
alimentos y materiales.
rio amazonas,, en
Norteamérica los grandes
lagos y el rio Mississippi.
Recursos forestales. Se localizan en Importaciones y
diversas zonas del continente. exportaciones, camino para
Destaca la selva del Amazonas y los embarcaciones.
bosques tropicales, se explotan
pinos y eucaliptus.
EJERCITACIÓN
El globo explosivo: Cada uno tiene un globo, lo reventamos al
mismo tiempo y en algunos encontraremos preguntas sobre el
tema.
Procura contestar correctamente, ayudar a tu compañero si no
conoce la respuesta y recoger la basura de los globitos al
finalizar la actividad.
SUERTE Y GRACIAS
CONTINENTE
S: AMÉRICA
EVALUACI
HOJA DE TRABAJO: En base a lo visto en clase, responde correctamente losÓN
incisos que se te
presentan en la hoja de trabajo. Valor 10 puntos.