0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas3 páginas

Edificio Nacional Del Barranquilla

Este documento describe el Edificio Nacional de Barranquilla, un edificio histórico de estilo neoclásico que ha albergado dependencias gubernamentales y fue declarado patrimonio cultural de Colombia en 1993. Construido a mediados de 1945 por el arquitecto alemán Leopoldo Rother, representa la arquitectura moderna en el país. A lo largo de su historia ha sido testigo de eventos culturales y sociales. Ha sido restaurado para mantener su esplendor original y hoy en día sigue siendo un punto de referencia importante en la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas3 páginas

Edificio Nacional Del Barranquilla

Este documento describe el Edificio Nacional de Barranquilla, un edificio histórico de estilo neoclásico que ha albergado dependencias gubernamentales y fue declarado patrimonio cultural de Colombia en 1993. Construido a mediados de 1945 por el arquitecto alemán Leopoldo Rother, representa la arquitectura moderna en el país. A lo largo de su historia ha sido testigo de eventos culturales y sociales. Ha sido restaurado para mantener su esplendor original y hoy en día sigue siendo un punto de referencia importante en la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Edificio Nacional del

Barranquilla
Edificio Municipal y Departamental _
Centro Cívico
Código nacional: 01-01-01-04-08-001-000002

Departamento:
Atlántico
Municipio / ciudad:
Barranquilla
Ubicación:Calle 40 44-
80 Centro histórico
Reseña Histórica
Declaratoria

Decreto 1932 del 24


Grupo patrimonial:
Patrimonio Material
Hace parte del patrimonio de
de Subgrupo: Inmueble Colombia desde 1993
septiembre de 1993
Zona de influencia delimitada

Durante muchos años, albergó la sede del


Banco de la República en Barranquilla, lo
que le otorgó un valor económico y
financiero significativo para la región.

Esta obra es diseño del arquitecto alemán Leopoldo Rother a mediados de 1945 y
representa el movimiento moderno en Colombia, al tiempo que guarda los valores
de la escuela racionalista del urbanista y teórico Le Corbusier. El plan general,
según Carlos Bell, era cuatro bloques paralelos dispuestos de modo diagonal
respecto al trazado urbano. Es decir, tres oficinas de ocho pisos y sobre una
plataforma y un cuarto bloque bajo otras dependencias.
Este edificio es un ejemplo de la arquitectura neoclásica y ha
sido testigo de diversos eventos culturales y sociales a lo largo
de su historia.

Ha sido restaurado y conservado para


mantener su esplendor original. Su
mantenimiento está a cargo de las autoridades
locales – Centro administrativo municipal.

Hoy en día, sigue siendo un punto de referencia importante en


la ciudad y un símbolo de su herencia cultural. Funcionan
dependencias de la rama jurisdiccional del poder público,
además, su fachada imponente y su arquitectura elegante hacen
que sea un lugar destacado para visitar y apreciar la historia de
Barranquilla.

Ficha realizada por: Karoll Caicedo Sandoval


Referencia:Estudio De Caso, Centro Civico DE Barranquilla. (2020, octubre 3). Issuu.
https://issuu.com/fn0606/docs/estudio_de_caso_2c_centro_civico_de_barranquilla_2

También podría gustarte