0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas55 páginas

Topografia y Pared Abdominal

Este documento presenta un resumen del temario y evaluación del segundo parcial de anatomía, el cual cubre la pared abdominal, el aparato digestivo, el hígado, vías biliares, páncreas y bazo, la aorta abdominal, el aparato urinario y los aparatos genitales masculino y femenino. Se enfatiza la importancia de estudiar la anatomía topográfica del abdomen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas55 páginas

Topografia y Pared Abdominal

Este documento presenta un resumen del temario y evaluación del segundo parcial de anatomía, el cual cubre la pared abdominal, el aparato digestivo, el hígado, vías biliares, páncreas y bazo, la aorta abdominal, el aparato urinario y los aparatos genitales masculino y femenino. Se enfatiza la importancia de estudiar la anatomía topográfica del abdomen.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

SEGUNDO PARCIAL

TEMARIO:
1. Pared abdominal
2. Aparato digestivo.
3. Hígado, vías biliares, páncreas y
bazo.
4. Aorta abdominal
5. Aparato urinario
6. Aparato genital masculino
7. Aparato genital femenino
SEGUNDO PARCIAL
EVALUACIÓN:

PREPARADO:40%
EXAMEN DE RECONOCIMIENTO 40%
EXAMEN PARCIAL 60%
Estudiar
 Anatomía topográfica del abdomen
 Pared abdominal
ANATOMIA HUMANA

ABDOMEN:
TOPOGRAFIA Y PARED
ABDOMINAL

DISERTANTE: Bismar Mejía M.


ABDOMEN

GENERALIDADES

LIMITES:

SUPERIOR:
Diafragma
POSTERIOR:
Columna vertebral.
INFERIOR
Estrecho superior de la pelvis
ABDOMEN

TOPOGRAFIA ABDOMINAL

Se divide en 4 cuadrantes y 9 regiones:


Cuadrantes: dos superiores y dos inferiores.
Regiones: HIPOCONDRIO EPIGASTRIO HIPOCONDRIO
DERECHO IZQUIERDO
1. Hipocondrio derecho (subfrenica derecha)
2. Epigastrio. FLANCO FLANCO
MESOGASTRIO
3. Hipocondrio izquierdo (subfrenica izquierda). DERECHO IZQUIERDO
4. Flanco derecho (lumbar derecha).
5. Mesogastrio (umbilical).
6. Flanco izquierdo (lumbar izquierda) FOSA ILIACA HIPOGASTRIO FOSA ILIACA
7. Fosa iliaca derecha. DERECHA IZQUIERDA
8. Hipogastrio.
9. Fosa iliaca izquierda.
ABDOMEN

TOPOGRAFIA ABDOMINAL

HIPOCONDRIO EPIGASTRIO HIPOCONDRIO


DERECHO IZQUIERDO

FLANCO FLANCO
MESOGASTRIO
DERECHO IZQUIERDO

FOSA ILIACA HIPOGASTRIO FOSA ILIACA


DERECHA IZQUIERDA
ABDOMEN

TOPOGRAFIA ABDOMINAL

Cuadrantes: dos superiores y dos inferiores.

1. Cuadrante superior derecho CSD CSI


2. Cuadrante superior izquierdo
3. Cuadrante inferior derecho
4. Cuadrante inferior izquierdo
CID CII
ABDOMEN

PROYECCION DE ORGANOS POR CUADRANTES

CSD CSI

CID CII
ABDOMEN

TOPOGRAFIA ABDOMINAL

Proyección de órganos
intraabdominales por cuadrantes

CSD CSI

CID CII
ABDOMEN

TOPOGRAFIA ABDOMINAL

Incisiones quirúrgicas
VERTICALES
1. Medianas
2. Paramedianas
3. Supraumbilical
4. infraumbilical
TRANSVERSAS Y OBLICUAS
5. Kocher: subcostal derecha oblicua
(vesícula)
6. Mc Burney: (oblicua derecha)
apéndice.
7. Rocky Davis pura y modificada
(transversa) apéndice.
8. Pfannienstiel (transversa ginecológica)
ABDOMEN

MUSCULOS ANTEROLATERALES DEL


ABDOMEN

Comprenden 5 músculos:

1. M RECTO DEL ABDOMEN


2. M PIRAMIDAL
3. TRANSVERSO DEL ABDOMEN
4. OBLICUO INTERNO DEL ABDOMEN
5. OBLICUO EXTERNO DEL ABDOMEN
ABDOMEN

Musculo recto anterior del abdomen

• ALARGADO PLANO Y GRUESO


• SE EXTIENDE A LO LARGO DE LA LÍNEA MEDIA
• DESDE EL PUBIS HASTA LA CARA ANTEROINFERIOR DEL
TORAX

Se inserta:
Parte anterior del borde superior y cara anterior del pubis
Cara anterior del pubis
Tendón dividido en 2 fascículos:
• Fascículo medial: se entrecruza con el lado opuesto
• Fascículo lateral (lig de Henle).Su borde inferior llega hasta
el tubérculo y pecten del pubis
ABDOMEN

Musculo recto anterior (MAYOR) del


abdomen

Termina 3 digitaciones:
DIGITACIÓN LATERAL: cara externa y borde inferior 5ta
costilla y su cartílago costal
DIGITACIÓN MEDIA: cara externa y borde inferior del 6to
cartílago costal
DIGITACIÓN MEDIAL: cara externa y borde inferior del
7mo cartílago costal, ap xifoides cara anterior.
En la línea media ambos están separados por el rafe
tendinoso (línea alba)
ABDOMEN

Musculo piramidal del abdomen

• MUSCULO INCONSTANTE
• TRIANGULAR DE BASE INFERIOR
• SITUADO EN LA PARTE ANTEROINFERIOR DEL
RECTO ANTERIOR DEL ABDOMEN
• SE EXTIENDE DESDE EL PUBIS A LA LÍNEA ALBA
1. Se inserta mediante fibras tendinosas en el
pubis y cara anterior de la sinfisis
2. Termina en el borde lateral de la línea alba
ABDOMEN

Transverso del abdomen


Musculo transverso del abdomen

• MAS PROFUNDO
• OCUPA LA PARTE LATERAL DEL ABDOMEN
• SEMICIRCULAR Y MUSCULAR EN SU PARTE MEDIA.
• DESDE LA COLUMNA VERTEBRAL HASTA LA LÍNEA ALBA
• NACE DE SUPERIOR A INFERIOR
1. Cara interna últimos 6 arcos costales
2. Vertice de las ap costales 4 primeras vertebras
lumbares
3. 2/3 anteriores de la cresta iliaca y 1/3 lateral del lig
inguinal

LINEA SEMILUNAR DE SPIEGEL: unión del borde lateral


de la ap anterior con la porción muscular:
ABDOMEN

Musculo transverso del abdomen

• PRESENTA FASCÍCULOS INFERIORES QUE PASAN


SUPERIORMENTE AL CORDÓN ESPERMÁTICO
• SE UNE CON FIBRAS DEL OBLICUO INTERNO PARA
FORMAR EL TENDÓN CONJUNTO (hoz inguinal)
Tendón conjunto se inserta:
 pubis y sínfisis
 Tubérculo del pubis
 Pecten del pubis (lig lacunar de Ginbernat)
Algunas fibras del transverso se unen al oblicuo interno para
formal el musculo cremaster

• Se continua anteriormente con la ap anterior del


transverso q termina en la línea alba y pubis.
• Esta aponeurosis pasa posteriormente al recto anterior en
sus sus 2/3superiores y anterior al recto anterior e su 1/3
inferior
ABDOMEN

Musculo transverso del abdomen


ABDOMEN

Musculo transverso del abdomen

Su borde inferior de la porción posterior de esta aponeurosis


retrorectal se denomina línea arqueada o arco de Douglas. De
su extremo lateral se desprende el lig interfoveolar de
Hesselbach parte de la fascia transversal
ABDOMEN

Musculo transverso del abdomen

Línea arcuata (arco de Douglas:


borde inferior de la aponeurosis retrorectal
del transverso.
De su extremo lateral nace el lig interfoveolar
(lig de Hessellbach) hasta el lig inguinal

Ligamento inguinal: dependencia del OE. desde


la EIAS hasta la espina del pubis.
También conocido como: lig de lig de Falopio, lig
de Poupart, lig de Vesalio, arco femoral, arcada
crural , arco inguinal.
tracto iliopubico de Thompson; fibras de la fascia
transversal.
Expansiones del pilar lateral de OE, y hoz inguinal forman el lig
lacunar de Gimbernat, este lig lacunar se refleja en la cresta
pectinea y forma el lig pectíneo de Cooper)
ABDOMEN

Musculo oblicuo interno del abdomen

• ANCHO APLANADO Y TRIANGULAR


• CUBRE EN GRAN PARTE AL MUSCULO TRANSVERSO
Nace:
1) 1/3 lateral del lig inguinal y línea intermedia de la
cresta iliaca
2) ¼ posterior de la cresta iliaca y ap espinosa de la
5ta lumbar
3) Termina en las costillas y pubis
ABDOMEN

Musculo oblicuo interno del abdomen

Presenta:
FIBRAS POSTERIORES: borde inferior y vértice de 4 últimos
cartílagos costales
FIBRAS MEDIAS: continua hasta la línea alba como aponeurosis
y se divide en:
o Lamina anterior: une a la ap de oblicuo externo y pasa por
delante del recto anterior
o Lamina posterior: se une al transverso y pasa posterior al
recto anterior
FIBRAS INFERIORES: nace l inguinal que pasa superior y
posterior al cordón espermático, se unen fibras del transverso
para formar la hoz inguinal
ABDOMEN

Musculo oblicuo externo del abdomen

• ANCHO Y DELGADO
• MUSCULAR EN SU PARTE POSTERIOR
• Y TENDINOSO EN SU PARTE ANTERIOR
Se extiende:
o Desde la parte torácica hasta la línea alba
o Pubis
o Ligamento inguinal
o Cresta iliaca
ABDOMEN

Musculo oblicuo externo del abdomen

• Se inserta 7 -8 interdigitaciones cara externa y borde


inferior de 7 a 8 ultimas costillas
Desde esta inserción:
o Fibras superiores se dirigen horizontalmente
o Fibras medias en sentido inferior y medial
o Fibras inferiores descienden verticalmente
Terminan en la aponeurosis del OE.
1. Inserciones en la línea alba
2. Inserciones en el pubis por pilares:
• Pilar medial
• Pilar lateral
• Pilar posterior (lig reflejo de Colles)
ABDOMEN

Musculo oblicuo externo del abdomen

Pilares:
PILAR MEDIAL: cara anterior y tubérculo de pubis del
lado opuesto.
PILAR LATERAL: tubérculo del pubis
PILAR POSTERIOR (LIG REFLEJO DE COLLES): sínfisis,
tubérculo del pubis y pecten.
El pilar medial y lateral delimitan el orificio inguinal
superficial.
Ambos pilares están reforzadas superiormente por las
fibras intercrurales (intercolumnares, fibras en aspa,
fibras arciformes de Nicaise,
ABDOMEN

ACCION DE LOS MUSCULOS


ANTEROLATERALES DEL ABDOMEN

• intervienen en la micción, la defecación, la espiración


forzada, el vómito y el parto por compresión de las
vísceras abdominales.
• Los músculos recto, oblicuo externo y oblicuo interno
del abdomen toman generalmente su punto fijo en la
pelvis; abaten las costillas y el tórax y contribuyen a la
espiración.
• Cuando los músculos recto, oblicuo externo y oblicuo
interno del abdomen toman su punto fijo en el tórax,
desplazan la pelvis anterior y superiormente.
ABDOMEN

RESUMEN DE LOS MUSCULOS ANTEROLATERALES


DEL ABDOMEN
ABDOMEN

INERVACION DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL


ABDOMEN

NERVIOS:
TORACOABDOMINAL: T7-T11
CUTANEO LATERALES: T7-T9
SUBCOSTAL: T12
ILIOHIPOGASTRICO: L1
ILIOINGUINAL: L1
ABDOMEN

INERVACION DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL


ABDOMEN
ABDOMEN

ARTERIAS DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL


ABDOMEN
ABDOMEN

DRENAJE VENOSO DE LA PARED ANTEROLATERAL


DEL ABDOMEN

PIEL Y TEJIDO CELULAR SUBCOTANEO:


Plexo venoso subcutánea:
Drena: vena torácica interna medialmente
Vena torácica lateral lateralmente
Vena epigástricas superficial e inferior
Venas periumbilicales: drenan en la vena porta
hepática.
PLANO PROFUNDO:
Son tributarias de las arterias y toman el mismo
nombre
ABDOMEN

PUNTOS DEBILES DEL ABDOMEN


ANATOMIA HUMANA

PAREDES DE ABDOMEN:
REGION INGUINAL
(INGLE)

DISERTANTE: Bismar Mejía M.


REGION INGUINAL

GENERALIDADES

REGION
LIMITES: INGUINAL

SUPERIOR:
Línea horizontal entre las EIAS
MEDIAL:
Borde lateral del recto anterior.
INFERIOR
Ligamento inguinal

75% de hernias abdominales


REGION INGUINAL

CONTINENTE Y CONTENIDO

CONTINENTE:

0) Piel
1) capa celuloadiposa superficial de
Camper.
2) Fascia subcutánea superficial de
Scarpa, Velpeau, Cooper.
3) capa celuloadiposa profunda. 0
4) fascia subcutánea profunda de
Lamda Richet.
5) Epimisio del OE de Gallaudet.
KOCH E, JIMENEZ JC: Atlas anatómico de la región inguinal. Enciclopedia Cirugía
Digestiva. 2012 Anexo I-132: pág. 1-12.
REGION INGUINAL

CONTINENTE Y CONTENIDO

CONTENIDO:

VARON:
CORDON ESPERMATICO

MUJER:
LIGAMENTO REDONDO
REGION INGUINAL TESTICULO

TRAYECTO INGUINAL
PARED ABDOMINAL

Es el paso del testículo a través de la


pared abdominal en el varón, y el
ligamento redondo en la mujer.

PRESENTA :
A. posterior - anterior.
B. Techo - piso.
C. Orificio superficial y profundo. CORDON ESPERMATICO
FASCIA TRANSVERSALIS
REGION INGUINAL

TRAYECTO INGUINAL

RECTO ANTERIOR
TE
ND
ON
CO
NJ
UN
TO
PARED POSTERIOR:
Fascia transversalis lateralmente y
tendón conjunto (transverso –
oblicuo interno), ligamento reflejo
medialmente.
FASCIA TRANSVERSALIS
REGION INGUINAL

TRAYECTO INGUINAL

RECTO ANTERIOR
PARED POSTERIOR:

TE
ND
ON
TRIANGULO DE HESSELLBACH

CO
LIMITES:

NJ
UN
SUPERIOR: tendón conjunto.

TO
INFERIOR: ligamento Inguinal.
LATERAL: ligamento de Hessellbach y
arteria epigástrica inferior.

CUADRILATERO DE WILLIAM HESSERT

HERNIAS INGUINALES DIRECTAS


REGION INGUINAL

TRAYECTO INGUINAL

PARED POSTERIOR:

TRIANGULO DE HESSELLBACH
LIMITES:
SUPERIOR: tendón conjunto.
INFERIOR: ligamento Inguinal.
LATERAL: ligamento de Hessellbach y
arteria epigástrica inferior.

HERNIAS INGUINALES DIRECTAS


REGION INGUINAL

TRAYECTO INGUINAL

PARED POSTERIOR:

HERNIA INGUINAL DIRECTA:


Orificio inguinal superficial

HERNIA INGUINAL DIRECTA Nro. 6


REGION INGUINAL

TRAYECTO INGUINAL

PARED POSTERIOR:

HERNIA INGUINAL INDIRECTA:


Orificio inguinal profundo

HERNIA INGUINAL INDIRECTA Nro. 7


REGION INGUINAL CORDÓN ESPERMÁTICO

PARED POSTERIOR
TRAYECTO INGUINAL

PARED ANTERIOR:
4c
Aponeurosis del oblicuo externo. m

PARED ANTERIOR
FASCIA TRANSVERSALIS
REGION INGUINAL

TRAYECTO INGUINAL

RECTO ANTERIOR
OBLICUO EXTERNO

TE
ND
ON
CO
NJ
UN
TO
PARED ANTERIOR:
Formada por la aponeurosis del
oblicuo externo
REGION INGUINAL CORDÓN ESPERMÁTICO

TECHO
TRAYECTO INGUINAL

TECHO:
Fascia transversalis lateralmente, y
medialmente por el pilar medial del
oblicuo externo. 4c
m

PISO:
Tracto iliopubico, ligamento de poupard,
ligamento lacunar de Ginbernat.
PISO
FASCIA TRANSVERSALIS
REGION INGUINAL

TRAYECTO INGUINAL

RECTO ANTERIOR
OBLICUO EXTERNO

TE
ND
ON
CO
NJ
UN
TO
ORIFICIO INGUINAL PROFUNDO:
Fascia transversalis, vasos
epigástricos, lig de Interfoveolar.
FASCIA TRANSVERSALIS
REGION INGUINAL

TRAYECTO INGUINAL

RECTO ANTERIOR
OBLICUO EXTERNO

TE
ND
ON
CO
NJ
UN
TO
PILAR EXTERNO
ORIFICIO INGUINAL SUPERFICIAL:

Formada por los pilares del oblicuo PILAR INTERNO


externo (interno – externo), fibras
arciformes que rodean al contenido.
REGION INGUINAL

TRAYECTO INGUINAL

ORIFICIO INGUINAL SUPERFICIAL:

Formada por los pilares del oblicuo


externo (interno – externo) que
rodean al contenido, fibras
arciformes.
REGION INGUINAL

RESUMEN CONDUCTO INGUINAL


REGION INGUINAL

CONTENIDO: VARON 1 8

ESTRUCTURA DEL CORDON 2

ESPERMATICO:
3

1. Fascia espermática externa. (OE)


10
2. Fascia Cremasterica. (OI) 4
3. Fascia espermática interna. (FT)
4. Conducto deferente. (desde epidídimo al conducto
eyaculador)
5. Arteria gonadal. (desde la aorta) 6
6. Arteria deferencial.( desd la vesical inferior)
7. Arteria cremasterica. (desd la epigástrica inferior)
8. Plexo venoso pampiniforme.
Ventral: Izq: vena renal. Der: Cava.
Dorsal: a la vena epigástrica 5
9. Nervios Genitofemoral - Ilioinguinal 7
10. Vestigio del proceso Vaginal. (Lig de Cloquet)
9
REGION INGUINAL

RESUMEN
REGION INGUINAL

CONTENIDO: MUJER

1. Ligamento redondo del útero (asta


del útero a labio pudendo mayor)
2. R. Genital de n ilioinguinal: ramo del
plexo lumbar L1.
3. A y V del lig redondo del útero: R de
las epigástrica inferior.
4. R. genital del nervio genitofemoral:
ramo del plexo lumbar L1-LII

También podría gustarte