Delitos contra la libertad sexual
Derecho Penal: Parte Especial
Mg. Lucas Torres Jiménez
3
1 – Unidad
II
Violación sexual
Artículo 170 CP:
“ El que con violencia, física o psicológica, grave amenaza o aprovechándose de un entorno de coacción o de
cualquier otro entorno que impida a la persona dar su libre consentimiento, obliga a esta a tener acceso carnal
por vía vaginal, anal o bucal o realiza cualquier otro acto análogo con la introducción de un objeto o parte del
cuerpo por alguna de las dos primeras vías, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de catorce
ni mayor de veinte años. La pena privativa de libertad será no menor de veinte ni mayor de veintiséis años, en
cualquiera de los casos siguientes:
1. Si la violación se realiza con el empleo de arma o por dos o más sujetos.
2. Si el agente abusa de su profesión, ciencia u oficio o se aprovecha de cualquier posición, cargo o
responsabilidad legal que le confiera el deber de vigilancia, custodia o particular autoridad sobre la víctima o la
impulsa a depositar su confianza en él.
3. Si el agente aprovecha su calidad de ascendiente o descendiente, por consanguinidad, adopción o
afinidad; o de cónyuge, excónyuge, conviviente o exconviviente o con la víctima esté sosteniendo o haya
sostenido una relación análoga; o tiene hijos en común con la víctima; o habita en el mismo hogar de la víctima
siempre que no medien relaciones contractuales o laborales; o es pariente colateral hasta el cuarto grado, por
consanguinidad o adopción o segundo grado de afinidad.
4. Si es cometido por pastor, sacerdote o líder de una organización
religiosa o espiritual que tenga particular ascendencia sobre la víctima.
5. Si el agente tiene cargo directivo, es docente, auxiliar o personal
administrativo en el centro educativo donde estudia la víctima.
6. Si mantiene una relación proveniente de un contrato de locación
de servicios, o de una relación laboral con la víctima, o si esta le presta
servicios como trabajador del hogar.
7. Si fuera cometido por personal perteneciente a las Fuerzas
Armadas, Policía Nacional del Perú, Serenazgo, Policía Municipal o
vigilancia privada, o cualquier funcionario o servidor público, valiéndose
del ejercicio de sus funciones o como consecuencia de ellas.
8. Si el agente tiene conocimiento de ser portador de una enfermedad
de transmisión sexual grave.
• 9. Si el agente, a sabiendas, comete la violación sexual en presencia de cualquier niña, niño o adolescente.
• 10. Si la víctima se encuentra en estado de gestación.
• 11. Si la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años de edad, es adulto mayor o sufre de
discapacidad, física o sensorial, y el agente se aprovecha de dicha condición.
• 12. Si la víctima es mujer y es agraviada por su condición de tal en cualquiera de los contextos previstos en
el primer párrafo del artículo 108-B.
• 13. Si el agente actúa en estado de ebriedad, con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor
de 0.5 gramos-litro, o bajo el efecto de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o sintéticas
que pudiera alterar su conciencia”.
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 04 agosto 2018.
• Bien jurídico:
• Libertad sexual: libertad de decisión sobre con quién y cómo se tiene
una relación sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: cualquier persona mayor de 14 años.
• Conducta: Obligar a otro, por violencia o grave amenaza, a tener
acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos
análogos, introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de
las dos primeras vías.
• Objeto material del delito: el cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Tentativa:
• Sujeto activo haya empleado violencia o grave amenaza, sin haber
logrado obligar al sujeto pasivo a tener acceso carnal o
introducirle objetos o partes del cuerpo por vía vaginal o anal.
• Consumación:
• La introducción total o parcial del pene en el conducto vaginal, el
ano o la boca; o se introduce, total o parcialmente, objetos o
partes del cuerpo por las dos primeras vías.
Caso:
• Brenda amenaza con un arma de fuego a Roberto y Úrsula, para
obligarlos a que tengan relaciones sexuales entre ellos. Además, le
ordena a Roberto que le introduzca una botella a Úrsula por el ano,
produciéndole lesiones que necesitaron de 20 días de tratamiento
médico.
Violación de persona en estado de inconsciencia o en
imposibilidad de resistir
• Artículo 171 CP:
• “El que tiene acceso carnal con una persona por vía vaginal, anal o
bucal, o realiza cualquier otro acto análogo con la introducción de
un objeto o parte del cuerpo por alguna de las dos primeras vías,
después de haberla puesto en estado de inconsciencia o en la
imposibilidad de resistir, será reprimido con pena privativa de
libertad no menor de veinte ni mayor de veintiséis años”.
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 04
agosto 2018
• Bien jurídico:
• Libertad sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: cualquier persona mayor de 14 años.
• Conducta: tener acceso carnal con otra persona por vía vaginal,
anal o bucal o realizar otros actos análogos, introduciendo objetos o
partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, después de
haberla colocado en estado de inconsciencia o en imposibilidad de
resistir.
• Objeto material del delito: el cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Tentativa:
• Sujeto activo coloca al sujeto pasivo en estado de inconsciencia o en imposibilidad de
resistir, sin haber logrado tener acceso carnal o introducirle objetos o partes del cuerpo
por vía vaginal o anal.
• Consumación:
• La introducción total o parcial del pene en el conducto vaginal, el ano o la boca; o se
introduce, total o parcialmente, objetos o partes del cuerpo por las dos primeras vías.
Caso:
• Alonso sigue a Francisca hasta un callejón oscuro, y cuando ve que no
hay nadie cerca, la golpea con un palo y la deja inconsciente para así
poder abusar sexualmente de ella.
Violación de persona en incapacidad de
resistencia
• Artículo 172 CP:
• “El que tiene acceso carnal con una persona por vía vaginal, anal o bucal o realiza cualquier
otro acto análogo con la introducción de un objeto o parte del cuerpo por alguna de las dos
primeras vías, conociendo que está impedida de dar su libre consentimiento por sufrir de
anomalía psíquica, grave alteración de la conciencia, retardo mental o que se encuentra en
incapacidad de resistir, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de veinte ni
mayor de veintiséis años”.
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 04 agosto 2018.
• Bien jurídico:
• La indemnidad e intangibilidad sexual (libre desarrollo de la
sexualidad) y la libertad sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: cualquier persona mayor de 14 años que sufra de
anomalía psíquica, grave alteración de la conciencia, retardo mental
o se encuentra en incapacidad de resistir.
• Conducta: tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realizar otros actos
análogos, introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías,
con una persona que sufra de anomalía psíquica, grave alteración de la conciencia,
retardo mental o se encuentra en incapacidad de resistir.
• Objeto material del delito: el cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Tentativa:
• Sujeto activo no logra tener acceso carnal ni introducirle objetos o partes del cuerpo por
vía vaginal o anal al sujeto pasivo.
• Consumación:
• La introducción total o parcial del pene en el conducto vaginal, el ano o la boca; o se
introduce, total o parcialmente, objetos o partes del cuerpo por las dos primeras vías.
Caso:
• Saúl se encuentra bebiendo licor con Esther, y cuando ella está
distraída, Saúl le agrega una droga al vaso de cerveza de Esther para
dormirla y luego abusa sexualmente de ella.
Violación sexual de menor
• Artículo 173 CP:
• “El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o
realiza cualquier otro acto análogo con la introducción de
un objeto o parte del cuerpo por alguna de las dos primeras
vías, con un menor de catorce años, será reprimido con
pena de cadena perpetua”.
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 04 agosto 2018
• Bien jurídico:
• La indemnidad e intangibilidad sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: persona menor de catorce años de edad.
• Conducta: tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o
realizar otros actos análogos, introduciendo objetos o partes del
cuerpo por alguna de las dos primeras vías, con personas menores
de 14 años de edad.
• Objeto material del delito: el cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Tentativa:
• Sujeto activo no logra tener acceso carnal ni introducirle objetos o partes del cuerpo por
vía vaginal o anal al sujeto pasivo.
• Consumación:
• La introducción total o parcial del pene en el conducto vaginal, el ano o la boca; o se
introduce, total o parcialmente, objetos o partes del cuerpo por las dos primeras vías.
Caso:
• Alfredo tiene 18 años y su enamorada Rocío tiene 13 años, edad que
conocía Alfredo. Una noche Rocío le pide a Alfredo que tengan
relaciones sexuales, y al ver este último que ella le está dando su
consentimiento, realiza el acto sexual.
Violación de persona bajo autoridad o
vigilancia
• Artículo 174 CP:
• “El que, aprovechando la situación de dependencia, autoridad o vigilancia tiene acceso
carnal por vía vaginal, anal o bucal o introduce objetos o partes del cuerpo por alguna de las
dos primeras vías a una persona colocada en un hospital, asilo u otro establecimiento similar
o que se halle detenida o recluida o interna, será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de veinte ni mayor de veintiséis años”.
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 04 agosto 2018
• Bien jurídico:
• La libertad sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: persona de la cual tenga dependencia el sujeto
pasivo, tenga autoridad sobre él o sea el encargado de su vigilancia
en un hospital, asilo u otro establecimiento similar o que se halle
detenido, recluido o interno.
• Sujeto pasivo: cualquier persona mayor de 14 años que se
encuentre en un hospital, asilo u otro establecimiento similar o que
se halle detenido, recluido o interna.
• Conducta: tener acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realizar otros actos
análogos, introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías,
con una persona que se encuentre en un hospital, asilo u otro establecimiento similar o
que se halle detenido, recluido o interna, aprovechándose de una situación de
dependencia, autoridad o vigilancia.
• Objeto material del delito: el cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Tentativa:
• Sujeto activo no logra tener acceso carnal ni introducirle objetos o partes del
cuerpo por vía vaginal o anal al sujeto pasivo.
• Consumación:
• La introducción total o parcial del pene en el conducto vaginal, el ano o la boca;
o se introduce, total o parcialmente, objetos o partes del cuerpo por las dos
primeras vías.
Caso:
• David se encuentra encargado del cuidado de Javier, Francisco y
Trinidad, todos mayores de 70 años, y cada vez que se encuentra con
ellos a solas, los amenaza con golpearlos si no acceden a tener con él
relaciones sexuales.
Seducción
• Artículo 175 CP:
• El que, mediante engaño tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o
realiza cualquier otro acto análogo con la introducción de un objeto o parte
del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, a una persona de catorce años
y menos de dieciocho años será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de seis ni mayor de nueve años.
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 04 agosto 2018
• Bien jurídico:
• La libertad sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: cualquier persona entre 14 y 18 años de edad.
• Conducta: tener con acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o
realizar otros actos análogos, introduciendo objetos o partes del
cuerpo por alguna de las dos primeras vías, con una persona
mediante el engaño.
• Objeto material del delito: el cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Tentativa:
• Sujeto activo engaña al sujeto pasivo pero no logra tener acceso carnal ni
introducirle objetos o partes del cuerpo por vía vaginal o anal.
• Consumación:
• La introducción total o parcial del pene en el conducto vaginal, el ano o la boca;
o se introduce, total o parcialmente, objetos o partes del cuerpo por las dos
primeras vías.
Caso:
• Abelardo es ginecólogo, y engaña a una paciente suya de 15 años,
Rosaura, de que sus cólicos menstruales desaparecerán cuando tenga
relaciones sexuales, convenciéndola así para que practique el acto
sexual con él.
Actos contra el pudor
• Artículo 176 CP:
• El que sin propósito de tener acceso carnal regulado por el artículo 170, realiza sobre una persona, sin su libre
consentimiento, tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos, en sus partes íntimas o en
cualquier parte de su cuerpo será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de seis
años.
• Si el agente realiza la conducta descrita en el primer párrafo, mediante amenaza, violencia, o
aprovechándose de un entorno de coacción o de cualquier otro que impida a la víctima dar su libre
consentimiento, o valiéndose de cualquiera de estos medios obliga a la víctima a realizarlos sobre el agente,
sobre sí misma o sobre tercero, la pena privativa de libertad será no menor de seis ni mayor de nueve años.
• En cualquiera de los casos previstos en el primer y segundo párrafos, la pena privativa de libertad se
incrementa en cinco años en los extremos mínimo y máximo, si la víctima es mayor de catorce y menor de
dieciocho años.
• Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 04 agosto 2018
• Bien jurídico:
• La libertad sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: cualquier persona mayor de catorce años de edad.
• Conducta:
• Realiza tocamientos indebidos en las partes íntimas o actos libidinosos sobre el sujeto
pasivo.
• Objeto material del delito:
• El cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa. Se necesita además un elemento subjetivo
adicional (ánimo lascivo). No deben realizarse estos actos con la intención de
realizar el acto sexual u otro análogo.
• Agravante:
• Emplear violencia o amenaza para realizar tocamiento o actos libidinosos
sobre el sujeto pasivo, sobre sí mismo o sobre terceros
• Tentativa:
• No se admite
• Consumación:
• Sujeto activo logra realizar tocamientos indebidos o actos libidinosos sobre el
sujeto pasivo, o que este lo realice sobre sí mismo o a terceros.
Caso:
• Orlando aprovecha que su sobrina Norma, de 17 años, acaba de llegar
en estado de ebriedad de una fiesta, para entrar a su habitación.
Primero le realiza tocamientos en sus partes íntimas para ver si ella
reacciona, y cuando decide intentar practicarle el acto sexual, es
descubierto por su hermano José, el padre de Norma.
Actos contra el pudor en menores
• Artículo 176-A CP:
• El que sin propósito de tener acceso carnal regulado en el artículo 170, realiza
sobre un menor de catorce años u obliga a este a efectuar sobre sí mismo,
sobre el agente o tercero, tocamientos indebidos en sus partes íntimas, actos
de connotación sexual en cualquier parte de su cuerpo o actos libidinosos,
será reprimido con pena privativa de libertad no menor de nueve ni mayor de
quince años.
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 04 agosto 2018
• Bien jurídico:
• La indemnidad e intangibilidad sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: cualquier persona menor de catorce años de edad.
• Conducta:
• 1. Realiza tocamientos indebidos en las partes íntimas o actos libidinosos sobre el sujeto
pasivo.
• 2. Obliga al sujeto pasivo a hacerse tocamientos indebidos en sus partes íntimas o actos
libidinosos.
• 3. Obliga al sujeto pasivo que realice tocamientos indebidos en partes íntimas o actos
libidinosos sobre el agente o un tercero.
• Objeto material del delito: el cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa. Se necesita además un elemento subjetivo
adicional (ánimo lascivo). No deben realizarse estos actos con la intención de
realizar el acto sexual u otro análogo.
• Tentativa:
• Sujeto activo no logra realizar tocamientos indebidos o actos libidinosos sobre
el sujeto pasivo, o que este lo realice sobre sí mismo o a terceros.
• Consumación:
• Sujeto activo logra realizar tocamientos indebidos o actos libidinosos sobre el
sujeto pasivo, o que este lo realice sobre sí mismo o a terceros.
Caso:
• Mónica amenaza a su sobrino, Carlos, de 7 años de edad, a quien
cuida todas las mañanas, de que no le dará postre sino le realiza
tocamientos a su prima Gabriela, de 17 años, en sus partes íntimas,
por lo que Carlos realiza lo solicitado por su tia.
Formas agravadas
• Artículo 177 CP:
• En cualquiera de los casos de los artículos 170, 171, 172, 174, 175, 176 y 176-A:
• 1. Si el agente procedió con crueldad, alevosía o para degradar a la víctima, la pena privativa de libertad se incrementa
en cinco años en los extremos mínimo y máximo en el respectivo delito.
• 2. Si los actos producen lesión grave en la víctima y el agente pudo prever ese resultado, la pena privativa de libertad
será no menor de treinta ni mayor de treinta y cinco años.
• 3. Si los actos causan la muerte de la víctima y el agente pudo prever ese resultado, la pena será de cadena perpetua.
• En los casos de los delitos previstos en los artículos 171, 172, 174, 176 y 176-A la pena se incrementa en cinco años en
sus extremos mínimo y máximo si concurre cualquiera de las circunstancias establecidas en el artículo 170, segundo
párrafo.
• Si el agente registra cualquiera de las conductas previstas en los artículos 170, 171, 172, 174, 175, 176 y 176-A mediante
cualquier medio visual, auditivo o audiovisual o la transmite mediante cualquier tecnología de la información o
comunicación, la pena se incrementa en cinco años en los extremos mínimo y máximo aplicable al delito registrado o
transmitido.
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 04 agosto 2018
Caso:
• Alejandro, aprovechando que un día se encuentra a solas con su
prima Teresa, de 20 años de edad, la amenaza con atacarla con un
desarmador para que ella le permita realizarle tocamientos en sus
partes íntimas y luego practicarle el acto sexual salvajemente,
buscando provocarle así lesiones, lo cual ocurre y genera que Teresa
requiera de 15 días de tratamiento terapéutico.
Obligación de prestar alimentación a la
prole
• Art. 178 CP:
• En los casos comprendidos en este capítulo, el juez penal debe resolver, de oficio o a petición de
parte, sobre la obligación alimentaria a la prole que resulte, aplicando las normas respectivas.
• La obligación alimentaria a que se hace referencia en el primer párrafo comprende lo necesario
para el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo,
asistencia médica y psicológica, y recreación del niño o del adolescente y, del mismo modo, los
gastos del embarazo de la madre desde la concepción hasta la etapa de postparto.
• La decisión del juez respecto de la obligación alimentaria comprende la asignación anticipada de
alimentos durante la investigación fiscal, así como la fijación de la obligación de prestar alimentos
inclusive antes de la sentencia atendiendo al material probatorio disponible
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30838, publicada el 04 agosto 2018
Tratamiento terapéutico
• Art. 178-A CP:
• El condenado a pena privativa de libertad efectiva por los delitos
comprendidos en este capítulo, previo examen médico y psicológico que
determine su aplicación, será sometido a un tratamiento terapéutico a fin de
facilitar su readaptación social.
Favorecimiento a la prostitución
• Art. 179
El que promueve o favorece la prostitución de otra persona, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años.
La pena será no menor de seis ni mayor de doce años cuando:
1. El agente cometa el delito en el ámbito del turismo, en el marco de la actividad de una
persona jurídica o en el contexto de cualquier actividad económica.
2. El agente es ascendiente o descendiente por consanguinidad, adopción o por afinidad,
pariente colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad o adopción o segundo grado de
afinidad; cónyuge, excónyuge, conviviente, exconviviente o tenga hijos en común con la
víctima; o habite en el mismo domicilio de la víctima, siempre que no medien relaciones
contractuales o laborales.
3. Es un medio de subsistencia del agente.
• 4. La víctima esté en situación de abandono o extrema necesidad
económica.
• 5. Se realice respecto a una pluralidad de personas.
• 6. La persona en prostitución tenga discapacidad, sea adulta mayor,
padezca de una enfermedad grave, pertenezca a un pueblo indígena u
originario o presente cualquier situación de vulnerabilidad.
• 7. Cuando el agente, a sabiendas, favorezca o promueva actos de
prostitución violentos que produzcan lesiones o ponga en peligro grave la
integridad o la vida de quien realice la prostitución.
• 8. El agente actúe como integrante de una banda u organización
criminal.
• Bien jurídico:
• La libertad sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: cualquier persona.
• Conducta: promover o favorecer los actos de prostitución.
• Objeto material del delito: el cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Elemento subjetivo adicional:
• Ánimo de lucro o el deseo de satisfacer deseos propios o ajenos.
• Tentativa:
• No se admite la tentativa
• Consumación:
• El autor realiza los actos de favorecimiento o promoción de la prostitución.
• Fernando le dice a José de que se dedique a la prostitución pues
pagan bien, por lo que podrá tener una buena vida sin trabajar
mucho, con lo cual convence a José.
Rufianismo
Art. 180 CP:
El que gestiona el beneficio económico o de otra índole de la prostitución de otra persona será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho años.
La pena privativa de libertad será no menor de seis ni mayor de doce años cuando:
1. El agente cometa el delito en el ámbito del turismo, en el marco de la actividad de una persona
jurídica o en el contexto de cualquier actividad económica.
2. El agente es ascendiente o descendiente por consanguinidad, adopción o por afinidad, pariente
colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad, o adopción o segundo grado de afinidad; cónyuge,
excónyuge, conviviente, exconviviente o tenga hijos en común con la víctima; o habite en el mismo
domicilio de la víctima, siempre que no medien relaciones contractuales o laborales.
3. Es un medio de subsistencia del agente.
4. La víctima esté en situación de abandono o extrema necesidad económica.
5. Exista pluralidad de personas en prostitución.
6. La persona en prostitución tenga discapacidad, sea adulta mayor, padezca de una enfermedad
grave, pertenezca a un pueblo indígena u originario o presente cualquier situación de vulnerabilidad.
7. El agente actúe como integrante de una banda u organización criminal.
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30963, publicada el 18 junio 2019
• Bien jurídico:
• La libertad sexual y la moral sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: cualquier persona mayor de edad.
• Conducta: Se explota o saca provecho económico de la prostitución
realizada por otra persona.
• Objeto material del delito: el cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Elemento subjetivo adicional:
• Ánimo de lucro.
• Tentativa:
• Sujeto recibe el dinero obtenido de la prostitución y se dispone a invertirlo.
• Consumación:
• El autor invierte, en todo o en parte, el dinero obtenido de la prostitución para
obtener más ganancias.
• Caso
• Lorenzo está casado con Ángela, quien se dedica a la prostitución, y se
hace el enfermo para no trabajar y ser mantenido por esta.
Proxenetismo
Art. 181 CP:
El que dirige o gestiona la prostitución de otra persona será reprimido con pena privativa de libertad no
menor de cuatro ni mayor de seis años.
La pena será no menor de seis ni mayor de doce años, cuando:
1. El agente cometa el delito en el ámbito del turismo, en el marco de la actividad de una persona
jurídica o en el contexto de cualquier actividad económica.
2. El agente sea ascendiente o descendiente por consanguinidad, adopción o por afinidad, pariente
colateral hasta el cuarto grado de consanguinidad o adopción o segundo grado de afinidad; cónyuge,
excónyuge, conviviente, exconviviente o tenga hijos en común con la víctima o habite en el mismo
domicilio de la víctima, siempre que no medien relaciones contractuales o laborales.
3. El proxenetismo sea un medio de subsistencia del agente.
4. La víctima esté en situación de abandono o extrema necesidad económica.
5. Exista pluralidad de personas en prostitución.
6. La persona en prostitución tenga discapacidad, sea adulta mayor, padezca de una enfermedad
grave, pertenezca a un pueblo indígena u originario o presente cualquier situación de vulnerabilidad.
7. Se produzca una lesión grave o se ponga en peligro inminente la vida o la salud de la persona en
prostitución.
8. El agente actúe como integrante de una banda u organización criminal.
Artículo modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 30963, publicada el 18 junio 2019
• Bien jurídico:
• La libertad sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: cualquier persona mayor de edad.
• Conducta: Dirigir o gestionar la prostitución de otra persona.
• Objeto material del delito: el cuerpo del sujeto pasivo.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Tentativa:
• No admite la tentativa.
• Consumación:
• Dirigir o gestionar la prostitución de otra persona.
• Caso
• David se encarga de conseguirle clientes a Josefina, además de
encargarse encontrar un lugar donde ella pueda ejercer la
prostitución.
Exhibiciones y publicaciones obscenas
• Art. 183 CP:
“Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años el que, en
lugar público, realiza exhibiciones, gestos, tocamientos u otra conducta de índole obscena.
Será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años:
1. El que muestra, vende o entrega a un menor de dieciocho años, por cualquier medio, objetos,
libros, escritos, imágenes, visuales o auditivas, que por su carácter pueden afectar su desarrollo
sexual.
2. El que incita a un menor de dieciocho años a la práctica de un acto de índole sexual o le facilita la
entrada a lugares con dicho propósito.
3. El administrador, vigilante o persona autorizada para controlar un cine u otro espectáculo donde
se exhiban representaciones de índole sexual que permita ingresar a un menor de dieciocho años.
En todos los casos se impone, además, la pena de inhabilitación conforme al artículo 36, incisos 1,
2, 3, 4, 6, 8, 9, 10 y 11”.
• Bien jurídico:
• El pudor público.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona. A excepción del agravante
previsto en el inciso 3.
• Sujeto pasivo: cualquier persona.
• Conducta: Realizar o materializar en lugar público exhibiciones,
gestos, tocamientos o cualquier otro comportamiento de carácter
obsceno.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Tentativa:
• El sujeto va a intentar realizar el comportamiento de carácter sexual en lugar
público.
• Consumación:
• Se empieza a realizar las exhibiciones, gestos o tocamientos de carácter sexual
en lugar donde puede ser visto.
• Caso
• Romeo le hace una apuesta a Leonardo, de que no se atreve a
mostrar su órgano sexual en la Plaza Constitución el domingo en la
mañana, en pleno desfile escolar, a lo cual accede Leonardo para
mostrar que no hay nada que no se atreva a hacer.
Proposiciones a niños, niñas y
adolescentes con fines sexuales
Art. 183-B CP:
“El que contacta con un menor de catorce años para solicitar u obtener
de él material pornográfico, o para proponerle llevar a cabo cualquier
acto de connotación sexual con él o con tercero, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de nueve años.
Cuando la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años, y
medie engaño, la pena será no menor de tres ni mayor de seis años.
En todos los casos se impone, además, la pena de inhabilitación
conforme al artículo 36, incisos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8, 9, 10 y 11”.
• Bien jurídico:
• La indemnidad sexual.
• Tipicidad objetiva:
• Sujeto activo: cualquier persona.
• Sujeto pasivo: cualquier persona menor de edad.
• Conducta: contactar a un menor para solicitar u obtener de él
material pornográfico, o para proponerle llevar a cabo cualquier acto
de connotación sexual con él o con tercero.
• Tipicidad subjetiva:
• Es un delito de comisión dolosa.
• Tentativa:
• No admite la tentativa.
• Consumación:
• Se solicita al menor o se obtiene de él material pornográfico, o se le propone
llevar a cabo cualquier acto de connotación sexual con él o con tercero.
• Caso
• Antonio le ofrece a Katty, de 13 años de edad, hacer una película
pornográfica, a lo cual ella se niega.