Servicios Auxiliares de Diagnóstico (SAD)
Servicios de Sangre (SS)
Farmacia
Elementos relevantes en los procesos de asesoría y
supervisión
QFB. Juan Carlos López Martínez
Supervisor de los Servicios Auxiliares de Diagnóstico, Servicios de Sangre y Farmacia, CAIS, UPIB
Proceso de supervisión y características de la asesoría
Características de la 1. Planificar
asesoría
Se sustenta e implementa con
base al proceso de supervisión 8.Monitoreo y evaluación 2. Supervisar
y al análisis permanente de
datos.
Sistemática y permanente.
7. Difusión, capacitación 3. Informe de resultados
Retroalimentación constante. e implementación de la supervisión
Deben tenerse metas claras.
Determinar acciones concretas
y medibles. 6. Definición de acciones
4. Análisis de datos
de Mejora
Desarrollo de capacidades en
equipos de gestión.
5. Priorización de
resolución
Condiciona cambios acotados y
precisos.
Gestión por procesos
Estratégicos
Son aquellos procesos que permiten
Clasificación de coordinar todos los recursos
procesos y (personas, finanzas, instalaciones,
equipos, técnicas y métodos) a
responsables través de la planeación,
organización, control y dirección,
que conllevará al cumplimiento de
metas y objetivos.
Supervisores Médicos
Delegacionales, Regionales y
Soporte Directores de Hospital Rural
También conocidos como procesos de
apoyo, como su nombre lo dice
apoyan los procesos operativos y sus
clientes son internos. Operativos
Conjunto de actividades
Personal de diversas disciplinas mutuamente relacionadas o
que interactúan, las cuales
transforman elementos de
entrada en resultados.
Personal de Salud que
interviene en los procesos
Enfoque de la supervisión y asesoría en los SAD, SS y
Farmacia en el Programa IMSS-BIENESTAR
Complimiento Regulatorio Políticas Institucionales
Supervisión
y
Asesoría
Elementos básicos del Modelo de
Calidad en la atención
Seguridad del CSG
Sustento para el funcionamiento de los Servicios Auxiliares
de Diagnóstico
Reglamento de la Ley General de Salud en
Reglamento de Insumos para la Salud
Materia de Prestación de Servicios de
Suplemento para establecimientos dedicados a la Atención Médica.
venta y suministro de Medicamentos y demás insumos NOM-007-SSA3-2011, Para la organización y
para la Salud funcionamiento de los laboratorios clínicos.
Farmacia Laboratorio
12
Servicios de Sangre
34 Servicio de Rayos X
Reglamento de la Ley General de Salud en
REGLAMENTO de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario de Actividades,
materia de control sanitario de la disposición de Establecimientos, Productos y Servicios
órganos, tejidos y cadáveres de seres humanos
NOM-229-SSA1-2002, Salud ambiental. Requisitos
NOM-253-SSA1-2012, Para la disposición de sangre técnicos para las instalaciones, responsabilidades
humana y sus componentes con fines terapéuticos sanitarias, especificaciones técnicas para los equipos
y protección radiológica en establecimientos de
diagnóstico médico con rayos X.
.
Elementos Organizacionales a evaluar en los Servicios Auxiliares
de Diagnóstico, Servicios de Sangre y Farmacia:
Farmacia Laboratorio
Responsable Sanitario (perfil en al ámbito
de farmacia o médico) y personal con • Responsable Sanitario (Médico Patólogo o Químico con
conocimientos en el ámbito de la farmacia perfil en el ámbito clínico) y personal con conocimientos en
(capacitado). el ámbito de laboratorio clínico(capacitado).
Rayos X
• Responsable Sanitario (Médico
Radiólogo 50 % de tiempo de
permanencia) y personal técnico
radiólogo (capacitado). Contents
Here
Servicio de Transfusión Hospitalaria
Responsable Sanitario (Médico Titulado) y
Servicio de Colecta de Sangre
personal con conocimientos en el ámbito de • Responsable Sanitario (Médico
colecta de sangre (capacitado). Titulado) y personal con
conocimientos en el ámbito de
transfusión de sangre (capacitado).
Documentación Legal y Técnica a evaluar en el servicio de Farmacia
Manifiestos de Licencia Sanitaria
destrucción de y Aviso de Actas de
medicamentos Responsable verificación
Manual de caducos Sanitario sanitaria y sus Documentos que
Procedimientos (especialmente resoluciones avalen la tenencia
Normalizados de controlados) legitima de los
Operación (24
insumos
PNO)
Suplemento para
establecimientos
Libros para el
dedicados a la
control de
venta y suministro
Farmacia medicamentos de
Farmacia
de Medicamentos
las fracciones I, II
y demás insumos
y III, autorizados
para la Salud (6ta
Edición)
Registros de las
Relación de condiciones de
equipo e Plano o diagrama almacenamiento
instrumentos Programa anual de de los
de distribución de
capacitación medicamentos
la farmacia
Organigrama con Programa vigente
descripción de de control de
funciones fauna nociva
Elementos de estructura a evaluar en el Servicio de Farmacia
Rotulo con razón social Acceso a servicios Suministro de agua
Farmacia del establecimiento, datos
del responsable sanitario
sanitarios potable
Ventilación natural o
artificial adecuada para la Acabados que permitan Instalación eléctrica
Planta de emergencia
conservación de su limpieza adecuada protegida
medicamentos
Estantería resistente y Refrigeradores para
Termómetros y termo
separación de 20 cm entre medicamentos de red de
higrómetros certificados
piso y techo frío
Procesos a supervisar en el Servicio de Farmacia
Presencia de alertas
Recepción Mantenimiento de
visuales para los
adecuada de los los equipos dentro
medicamentos de
medicamentos de la farmacia
Alto Riesgo y LASA
Almacenamiento Cumplimiento de Mantenimiento
seguro (acceso las funciones del correctivo y
restringido a la responsable preventivo de
farmacia) sanitario refrigeradores
Proceso correcto de
Farmacia Control y manejo de
entrega y recepción
de medicamentos a
Análisis de las
áreas de
oportunidad desde
las caducidades los servicios y al
un punto de vista
paciente
financiero y clínico
ambulatorio
Solicitudes claras e
Registro y Balance idóneas de los
de medicamentos medicamentos
controlados (recetas y
colectivos)
Elementos a evaluar en el funcionamiento del servicio de
Farmacia
instancias autorizadas
Procedimientos Normalizados de
Operación: 14. Denuncia a la autoridad sanitaria de todo hecho, acto u omisión que
represente un riesgo o un daño a la salud
1. Elaboración de PNO
15. Destrucción o inhabilitación de medicamentos deteriorados o caducos u
2. Capacitación incluyendo programa anual otros residuos peligrosos
3. Buenas prácticas de documentación 16. Medidas de seguridad e higiene del personal
4. Adquisición de medicamentos y demás insumos para la salud 17. Atención de contingencias
5. Recepción y registro de medicamentos 18. Manejo de desviaciones o no conformidades
6. Manejo y conservación de medicamentos 19. Limpieza de áreas mobiliario y medicamentos
7. Control de existencias de medicamentos 20. Prevención y control de fauna nociva
8. Venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud 21. Recepción, atención y solución de quejas de los derechohabientes
9. Manejo y control de antibióticos 22. Notificación de sospechas de reacciones adversas a medicamentos
10. Devolución de medicamentos y demás insumos para la salud a 23. Mantenimiento preventivo y correctivo de refrigeradores, instalaciones y
proveedores mobiliario
11. Devolución de medicamentos a la farmacia 24. Retiro de producto del mercado y notificación a la SSA
12. Auditorias técnicas internas
Elementos a evaluar en el funcionamiento del servicio de
Farmacia
Para manejo de medicamentos controlados:
• Gavetas para almacenamiento de medicamentos controlados
• Procedimientos específicos para el manejo, conservación y control de estos
medicamentos.
• Contar con el aviso de previsiones para la adquisición de medicamentos de fracción I
• Sello fechador: Denominación del establecimiento, domicilio del establecimiento,
Datos del Responsable sanitario (profesión, nombre completo, y número de cédula
profesional, fecha de surtido).
• Designación de médico de recetarios especiales para medicamentos de fracción I
• Recetas especiales para medicamentos fracción I
Documentación Legal y Técnica a evaluar en el Servicio de
Laboratorio
Aviso de
Actas de
funcionamiento y
verificación
Aviso de
sanitaria y sus Bitácora de
Manuales de Responsable
resoluciones mantenimiento y
Procedimientos Sanitario
calibración de
(9)
equipos
Programa de
Programa de
mantenimiento
fumigación del
preventivo y
establecimiento,
calibración de Laboratorio
Farmacia
así como la
instrumentos de
bitácora
medición y del
correspondiente.
equipo
Los contratos de
servicios de Documentación Documentación Control de
referencia o de de controles de controles insumos
subcontratación internos de externos de
calidad Expediente del calidad
Bitácora de personal que
incidentes labora en el
laboratorio
Elementos de estructura a evaluar en el Servicio de Laboratorio
Almacén para guarda de
Laboratorio Registro de pacientes y
sala de espera para toma sustancias, materiales y
reactivos
Servicios sanitarios
de muestras
Equipamiento de las Áreas
del Laboratorio Clínico de
Área específica para acuerdo a lo que marcan los
Refrigeradores para
Área general para toma de lavado de material, apéndices de la Norma
almacenamiento de
muestras esterilización o NOM-007-SSA3-2011, Para la
reactivos y muestras organización y
sanitización
funcionamiento de los
laboratorios clínicos
En su caso, área para el
Áreas específicas para las depósito y
Planta de emergencia e
distintas secciones donde almacenamiento temporal
instalaciones eléctricas
se realizan los estudios de de residuos peligrosos
protegidas
laboratorio biológico-infecciosos
(RPBI)
Procesos a supervisar en el Servicio de Laboratorio
Solicitudes claras,
Adecuada toma,
en tiempo e
identificación,
idóneas Uso racional de Distribución
manejo, Uso de controles Calibración de
(congruencia pruebas de equitativa del
conservación y internos equipos
clínica) de las laboratorio trabajo
transporte de
pruebas de
muestras
laboratorio
Corrección de Resultados Evaluación de Control de
errores en la Evaluación externa Entrega oportuna validados por el productividad por entradas y salidas
calibración y en los de la calidad de resultados responsable operativo, a través de insumos de
controles internos sanitario del Sistema laboratorio
Seguimiento al
Mantenimiento Vinculo directo con
cumplimiento de
Desecho adecuado preventivo y Mantenimiento y el proveedor a
Acceso restringido contrato con el
de residuos correctivo de limpieza de las través del
al laboratorio proveedor de
peligrosos y RPBI equipo (propio y áreas Administrador del
pruebas de
subrogado) contrato
laboratorio
Análisis de las
Análisis periódico
áreas de
de las necesidades Suficiencia de
oportunidad desde
de material en el material e insumos
un punto de vista
Laboratorio
financiero y clínico
Laboratorio
Elementos a evaluar en el funcionamiento del Servicio de
Laboratorio
Manuales y Programas:
• Manual de organización
• Manual de procedimientos administrativos
• Manual de todos los métodos analíticos utilizados en el laboratorio clínico
• Manual para la toma, identificación, manejo, conservación y transporte de muestras
• Manual de manejo de equipo
• Manual de seguridad e higiene ocupacional
• Manual de procedimientos para el manejo de desechos peligrosos
• Programa de mantenimiento preventivo y calibración de instrumentos de medición y
del equipo
• Programa de fumigación del establecimiento, así como la bitácora correspondiente
Todos los manuales y programas anteriores deberán integrarse con información en
español que el fabricante envíe con los reactivos o equipos, o bien, ser elaborados y
aprobados por el propio laboratorio clínico y quedar contenidos en uno o varios
volúmenes, mismos que podrán tenerse disponibles en medios electrónicos.
Documentación Legal y Técnica a evaluar en el Servicio de Rayos X
Licencia Sanitaria
de
Permiso de establecimientos
que utilizan Actas de
Responsable de
fuentes de verificación
la Operación y
Manuales de radiación sanitaria y sus
Funcionamiento Memoria Analítica
Procedimientos ionizante (Rayos resoluciones
de Rayos X de cálculo de
(7) y Programas X) blindajes
(4)
Cédula de
Verificación de
información Rayos X
Farmacia
blindajes
Técnica
Informes
Planos o mensuales y
Permiso de uso y
diagramas de anuales de dosis
posesión del Planos y
ubicación de los individual
equipo especificaciones
equipos de rayos acumulada para
de instalación el personal
X y procesadores
de imagen
Elementos de estructura a evaluar en el Servicio de Rayos X
Dispositivos de
protección (Mandil
Rayos X Área de preparación de
medios de contraste
plomado, Guantes
plomados, Collarín
Reactivos de revelado
protector de tiroides)
Disposición de aguas
Área de vestidores para Señalamientos de Área de almacenamiento de
residuales y desechos de
pacientes seguridad insumos de rayos x
acuerdo a la norma
Suficiencia de chasis de
Indicador de luz roja
Cuarto oscuro diversas medidas para la
funcional
toma
Procesos a supervisar en el Servicio de Rayos X
Solicitudes claras,
en tiempo e
idóneas Evaluación de
Evaluación de la Entrega oportuna
(congruencia productividad por
calidad de resultados
clínica) de los operativo
estudios
radiológicos
Mantenimiento de
Control de entradas los equipos de Mantenimiento y
Desecho adecuado
y salidas de radiografía limpieza de las
de residuos
insumos convencional y áreas
reveladoras
Respeto a la
Análisis de las
privacidad e
Análisis periódico áreas de
Rayos X de las necesidades
del servicio
Suficiencia de
insumos
integridad del
paciente al
oportunidad desde
un punto de vista
momento de los
financiero y clínico
estudios
Análisis de las
Evaluación
Ingreso controlado áreas de
Uso de dosímetro periódica de dosis
al área de toma de oportunidad desde
por parte del POE mensual
imágenes un punto de vista
acumulada
financiero y clínico
Elementos a evaluar en el funcionamiento del Servicio de
Rayos X
Manuales y Programas:
• Manual de garantía de calidad
• Manual de protección y seguridad radiológica
• Manual de procedimientos técnicos
• Manual de procedimientos normalizados de operación
• Manual de instalación del Equipo de radiología
• Manual de operación del Equipo de radiología
• Manual de mantenimiento del Equipo de radiología
• Programa de garantía de la calidad
• Programa de capacitación al Personal Ocupacionalmente Expuesto (POE)
• Programa de vigilancia del funcionamiento y mantenimiento preventivo
• Programa de vigilancia radiológica ocupacional
Documentación Legal y Técnica a evaluar en los Servicios de Sangre
Aviso de
Responsable
Licencia Sanitaria Sanitario de
Servicios de Licencia Sanitaria
de Transfusión
Actas de Sangre de Colecta
Hospitalaria Manuales de
verificación
Procedimientos (7)
sanitaria y sus
y Programas (4)
resoluciones
Constancia de
Idoneidad de Servicios Consentimientos
Responsable de
Farmacia
de Sangre informados
Servicios de
Sangre
Convenio de
Formatos de Documentos disposición de
notificación de la relativos a las componentes
disposición de Libros de control actividades de la sanguíneos con
sangre al CETS o de unidades de disposición de Banco de sangre
CNTS sangre autorizados sangre y de una institución
componentes Publica
sanguíneos
Elementos de estructura a evaluar en los Servicios de Sangre
Servicios de Suministro permanente de Báscula con estadímetro Sellador eléctrico para
Sangre la energía eléctrica mecánica tubos de bolsa de sangre
Área de extracción Esfigmomanómetro de
Sillón para donador Refrigerador y Congelador
adecuada mercurio
Contenedores para el
Balanzas mezcladoras
Ventilación adecuada transporte de sangre y
para bolsas de sangre
componentes y RPBI
Procesos a supervisar en los Servicios de Sangre
Suministro y
Traslado de manera
recepción de unidades
Solicitudes de adecuada, bajo condiciones
con base a los
transfusión que preservan la integridad
requerimientos del
sustentadas y y las propiedades
paciente y que
correctamente terapéuticas del
respecto a la propia
requisitadas componente sanguíneo de
unidad, esta sea
que se trate
segura.
Readmisión de
unidades de sangre y Reporte periódico de
Proceso de
componentes disposición de sangre
transfusión seguro
sanguíneos de forma al CETS o CNTS
segura
Servicios de
Sangre Procesos de
hemovigilancia
Rastrebilidad de las
unidades
Suficiencia de
Unidades de Sangre
No se lucre con la
adquisición de
unidades de sangre
Elementos a evaluar en el funcionamiento de los Servicios
de Sangre
Manuales y Programas:
• Procedimientos normalizados de operación para que las solicitudes de unidades o
mezclas de componentes sanguíneos para uso transfusional sean llenadas
apropiadamente y que se mantengan registros de las solicitudes
• Procedimientos escritos para controlar y realizar el seguimiento del equipamiento
• Procedimientos documentados para detectar, identificar y dar seguimiento a las
desviaciones de los requisitos que establece esta Norma para las unidades de
sangre, componentes sanguíneos, equipos, instrumentos de medición, reactivos,
procedimientos y servicios.
• Procedimientos normalizados de operación para el fomento de la donación voluntaria
y altruista de sangre
• Procedimiento normalizado de operación para la atención y manejo de los donantes
• Procedimientos normalizados de operación que especifiquen como deben actuar en
casos de urgencias transfusionales
Elementos a evaluar en el funcionamiento de los Servicios
de Sangre
Manuales y Programas:
• Procedimientos normalizados de operación para la extracción de unidades de
sangre, componentes sanguíneos y muestras
• Procedimientos normalizados de operación para el procesamiento, almacenaje,
etiquetado, embalaje y traslado de unidades de sangre, componentes sanguíneos o
mezclas de éstos, reactivos y muestras, que incluyan las instrucciones a seguir en
caso de falla en el suministro eléctrico o cualquier otra alteración en las condiciones
del almacenamiento
• Procedimiento Normalizado de Operación para las determinaciones analíticas
aplicables a las muestras de las unidades de sangre o componentes sanguíneos o
bien, de las muestras de los receptores
• Procedimiento Normalizado de Operación para el control de calidad de las unidades
de sangre y componentes sanguíneos
• Procedimientos normalizados de operación de seguridad
• Procedimiento normalizado de operación para el manejo de los residuos peligrosos
biológicoinfecciosos
Elementos a evaluar en el funcionamiento de los Servicios
de Sangre
Manuales y Programas:
• Procedimiento normalizado de operación para una coordinación efectiva entre
establecimientos con disposición de sangre
• Procedimientos normalizados de operación o guías para el buen uso clínico de la
sangre y componentes sanguíneos accesibles al personal de salud de los bancos de
sangre, servicios de transfusión y en los servicios clínicos de los establecimientos
para la atención médica que participen en la indicación, aplicación y vigilancia de las
transfusiones
• Procedimientos normalizados de operación para el uso de gamaglobulina anti–D,
para la prevención de aloinmunización al antígeno D que incluyan las indicaciones,
dosis y vías de administración.
• Programas de educación, información, sensibilización y reclutamiento en la
comunidad dentro de su área de influencia para fomentar la donación voluntaria y
altruista, periódica y responsable
• Programas de evaluación interna de equipos, instrumentos de medición, pruebas,
técnicas y reactivos
• Programa de mantenimiento
¡Gracias por su
QFB. Juan Carlos López
Martínez
atención!
Supervisor de los Servicios
Auxiliares de Diagnóstico,
Servicios de Sangre y Farmacia
Unidad del Programa
IMSS-BIENESTAR
Cel. 55 296 725 08
[email protected][email protected]