Cinthia Borges Arce
Bases Teóricas
para la diversidad y
la inclusión
¿Qué carta te representa hoy?…
1 2
3 4 10
5 6 7 8 9
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
40
31 32 33 34 35 36 37 38 39
M1
PROCESOS CULTURALES
DE INTEGRACIÓN E
M2
GÉNERO COMO
CONSTRUCCIÓN SOCIAL
E HISTÓRICA.
INCLUSIÓN SOCIAL.
06-11 al 20-11
23-10 al 06-11
M3
SITUACIÓN DE LAS
PERSONAS CON
DISCAPACIDAD Y
04
EXAMEN
SITUACIONES DE FINAL
11 al 16 de Diciembre
ETNICIDAD Y
MIGRACIONES.
20-11 al 04-12
CONCEPTOS CLAVES DEL
MODULO
Elementos Genéricos
Creencias y Prejuicios
Inclusión
Integración
Necesidades Educativas Especiales (NEE)
Necesidades Educativas Transitoria (NET)
Necesidades Educativas Permanentes (NEP)
Neurotípicos - Neurodivergentes
CREENCIAS V/S PREJUICIOS
https://youtu.be/38y_1EWIE9I
CREENCIAS PREJUICIOS
El prejuicio es un juicio o
Es una verdad subjetiva, una
valoración sin experiencia
convicción, algo que el sujeto
directa o real, generalmente
considera cierto
negativo. También implica una
emoción de carácter negativo
sobre un grupo o persona.
https://youtu.be/J0e2KYFxGOI
Inclusión V/S Integración
https://youtu.be/lcMCG5R6c0k
Por ejemplo: Por ejemplo:
• Colegios en los que las niñas y los • Colegios a los que van todas las niñas
niños y niños,
aprenden en la misma clase. pero hay una clase solo
Sin importar su discapacidad. para niñas y niños con discapacidad.
Cada estudiante recibe el apoyo que • Empresas en las que trabajan
necesita. personas con y sin discapacidad.
• Trabajos en los que hay Pero las personas con discapacidad
personas con y sin discapacidad. solo pueden hacer 1 tipo de trabajo
Cada persona aporta sus talentos o están en una zona separadas.
y recibe los apoyos que necesita. .
Necesidades Educativas Especiales (NEE)
NET NEP
Problemas de aprendizaje que va Son aquellos problemas que
presentando el estudiante en algún presenta una persona durante
periodo de su proceso escolar, se todo su período escolar y vida,
denominan transitorias ya que presentan un déficit
principalmente por su leve, mediano o grave de la
temporalidad en los apoyos inteligencia, en alguna o en
humanos y/o materiales que se todas de sus implicancias
requiera para su acompañamiento. sensoriales, motoras,
perceptivas o expresivas, de
las que resulta una incapacidad
que se manifiesta en el
ejercicio de las funciones
vitales y de relación, por tanto,
necesitan de la atención de
especialistas.
https://youtu.be/mFbO3DeqBGs
NEURODIVERSIDAD
“El mundo que hemos creado es un proceso de nuestro
pensamiento. No se puede cambiar sin cambiar nuestra
forma de pensar” Albert Einstein.
“Neurodiversidad” es un término popular
que se utiliza para describir las diferencias
en el funcionamiento del cerebro de las
personas. La idea es que no hay una
manera “correcta” de funcionar del
cerebro. En cambio, existe una amplia
gama de formas en que las personas
perciben y responden al mundo, y estas
diferencias deben ser aceptadas y
fomentadas.
Neurodiversidad
Neurotípico Neurodivergente
✓ Todas aquellas personas ✓ Las personas pueden
que no presentan tener variaciones
ninguna alteración en su cognitivas como
neurodesarrollo autismo, trastorno por
déficit de atención con
hiperactividad
(TDAH), dislexia o
dispraxia..
80% 20%
Diversidad
El concepto de diversidad es aplicable en muchos ámbitos y hace alusión a las
diferencias que puede haber entre personas, animales, grupos, cosas,
opiniones, elecciones, entre muchas otras. Dentro de los seres humanos
existe la diversidad cultural, étnica, sexual, lingüística, ideológica,
religiosa, entre otras.
Tipos de Diversidad
Biológica o Biodiversidad Ecosistemas
Se trata del conjunto de ecosistemas que integran el
Se trata de la variación y abundancia de
planeta Tierra. En cada tipo de ecosistema
especies animales y vegetales que habitan
prevalece un clima, un relieve y especies animales
en una zona o región. y vegetales características.
Sexual
Se trata de la libre elección de las personas sobre su
Cultural
orientación sexual. La diversidad sexual supone
Se trata de la variedad de culturas que se relacionan
el respeto por las distintas identidades sexuales
dentro de un espacio geográfico determinado.
(como los homosexuales, bisexuales o
La diversidad cultural engloba a la diversidad
transexuales) y la importancia de que los
política, ideológica, religiosa, entre otras.
derechos de todos los individuos sean
respetados.
Tipos de Diversidad
Funcional Ecosistemas
Se trata de la inclusión y respeto hacia las personas
que tienen capacidades motoras o intelectuales Se trata del conjunto de ecosistemas que integran el
diferentes. Este término busca reemplazar a planeta Tierra. En cada tipo de ecosistema
conceptos como “discapacidad” y acabar con prevalece un clima, un relieve y especies animales
la discriminación y la exclusión. y vegetales características.
Genética
Lingüística Se trata de la variedad de características que pueden
Se trata de la cantidad y variedad de lenguas que hay tener los organismos de una misma especie.
dentro de una región geográfica determinada o
del mundo entero.
Diversidad Social
● Los seres humanos compartimos la misma esencia.
Tenemos unas características que son inherentes a la
condición humana y que no varían aunque estemos
separados por factores geográficos, históricos,
culturales, etc.
● Ningún pueblo, civilización o comunidad es
exactamente igual a otro; es más, ninguna persona
tiene un par idéntico. Esa opción de ser distintos es lo
que se denomina diversidad social.
● Cada sociedad desarrolla sus propias expresiones y,
por lo tanto, su propia cultura. Las creencias, el arte, el
derecho, las costumbres y las tradiciones son algunos
aspectos en los que se refleja la diversidad.
https://youtu.be/dzVCEEJCPkw
Diversidad Social y Cultural
Gastronomía
La Lectura
El Cine
La Música
Discriminación
Concepto Genérico
Trato diferente y perjudicial
que se da a una persona
por motivos de raza, sexo,
ideas políticas, religión, etc.
DISCRIMINACIÓN
SOCIAL
Tipos de Discriminación
• Discriminación laboral. Aquella que se presenta en el ámbito
laboral.
• Discriminación sexual. Aquella que discrimina o ejerce un prejuicio
por la diferencia de género.
• Discriminación social. Es un tipo de discriminación basada en el
país de origen, las costumbres sociales, la vestimenta, etc, que una
persona tenga como hábito adquirido.
• Discriminación racial. Es el tipo de discriminación que se
presenta por el aspecto físico de una persona: color de la piel,
de ojos, la altura o la contextura física de una persona.
• Discriminación religiosa. Es el prejuicio que surge por la falta de
tolerancia y la marginación hacia un tipo de creencia religiosa.
• Discriminación ideológica. Aquella que se profesa puesto que
una persona tienen creencias políticas e ideológicas diferentes a
otras.
Recordar
os
v e rem
t ro
uen
o enc
x im
Pr ó Enfoque de Derechos,
Dar respuesta a las
Género y
actividades y Quiz.
Multiculturalidad.
Conectarse a los
Ley Zamudio
encuentros
N°20,609
sincrónicos .
Ley TEA N° 21.545
Cada foro, actividad
Ley de Inclusión
y tu asistencia suma
N°20.845
para tu evaluación
final
Reflexionaremos entorno
a los contextos laborales
actuales.
¿Qué te pareció este encuentro?
GRACIAS