INTEGRANTES:
Grupo 4 -
AVENIO MARTÍNEZ JOSÉ
MANUEL
Palmas del
BLAZ PASCUAL, DIEGO
ARMANDO
BORNAS CARRION,
Espino S.A y
PATRICIA ANDREA
MACHICAO
MAYBELL YULIET
ROSALES, SUB
MONZON EGOAVIL,
HUMBERTO HARRINSON
Historia
Palmas Del Espino S.A. se constituyó en
marzo de 1979 en el Departamento de San
Martín, Perú. Forma parte del Grupo
Romero y se dedica a la actividad agrícola
de siembra, cosecha y comercialización de
palma aceitera y cacao.
Es uno de los grupos más sólidos del sector
agroindustrial y representa la operación más
grande del país dedicada al desarrollo,
cultivo e industrialización de la palma
aceitera y el cacao, con altos estándares de
calidad y cuidado del medio ambiente.
Catálogo de productos
Consumo masivo Productos industriales
Aceites
Manteca coberthel
Aceite vegetal tondero
Manteca Manel
Aceite vegetal palmerola
Cobertura sabor chocolate
Aceite vegetal deleite
Palmerola extra fritura
Aceite vegetal delicia de Oro
Palmerola fritura plus
Mantecas
Mangal
Manteca vegetal tropical
Manteca palma relleno crema
Manteca premium mancina
Palmerola industrial
Manteca vegetal Don Manolo
Cocoa Butter Substitute (CBS)
Jabones
Cocoa Butter Replacer (CBR)
Pop eye
Aceite refinado de palma
San isidro
Aceite refinado de Palmiste
Fortuna
Glicerina
Spa
Biodiésel
Romeo
Etc…
Maquilas
Jabones de tocador
¿Cuáles son las necesidades de cada cliente? ¿En qué categoría de la
pirámide de Maslow se encuentran?
Cliente racional
Lo que el cliente racional busca es poder ser más
eficiente a la hora de comprar y consumir. Si el
cliente compra Manteca Manhel y le ofrecieran una
cobertura sabor chocolate, él lo rechazaría porque no
lo vería necesario. Por lo cual, pertenecería a la
categoría de necesidades fisiológicas porque busca
solo lo vital.
Cliente reservado
Lo que el cliente reservado necesita es una atención
concisa, no le gusta que le recomienden más de lo
que necesita. En este caso podría ser que el
vendedor de Palmas del espino, trate de conseguir
su información personal de la persona para ofrecerle
productos más personalizados, pero solo terminará
por molestar al consumidor. Se encontraría en la
categoría de seguridad, ya que busca sentirse seguro
con su privacidad.
Cliente hablador
Lo que el cliente hablador busca es ser más
amigable y manipulador con los vendedores.
Supongamos que el cliente hablador tiene un
negocio donde vende materia prima para hacer
postres. Buscará tener mejores ofertas con lo que la
empresa de Palmas le ofrece. Se encontraría en la
categoría de necesidad de afiliación.
Cliente indeciso
Lo que el cliente indeciso tiene es la dificultad de
elegir entre la gran cantidad de productos que se le
ofrece. Por ejemplo, en el catálogo de aceites
cuentan con 4 tipos que se le puede ofrecer, pero no
sabe cuál le convenga más. Entraría a la categoría
de necesidades de autorrealización ya qué, quiere
elegir lo mejor, tiene necesidades propias y
diferentes al resto.
El buyer persona de los
tipos de cliente que tiene
1. Cliente minorista:
Este tipo de cliente es una persona de clase media o
media-alta, que valora la calidad y la exclusividad
de los productos ofrecidos por Palmas S.A. Es
probable que esta persona tenga un nivel educativo
alto y esté dispuesta a pagar un precio más elevado
por productos orgánicos y sostenibles. Este cliente
se preocupa por su salud y bienestar, así como por
el impacto que sus elecciones de consumo tienen en
el medio ambiente.
2. Cliente mayorista:
Este tipo de cliente es un empresario o representante
de una empresa que se dedica a la distribución y
venta de productos alimenticios. Este cliente busca
productos de calidad a precios competitivos para
abastecer su negocio y satisfacer las necesidades de
sus clientes. Valorará la confiabilidad y consistencia
de la entrega de los productos, así como la
eficiencia en el proceso de compra y logística.
3. Cliente corporativo:
Este tipo de cliente es una empresa o corporación
que está buscando productos orgánicos y
sostenibles para utilizar en su cadena de suministro
o en sus productos finales. Pueden ser empresas de
alimentos y bebidas, industrias de cosméticos o
productos de cuidado personal, entre otros. Este
cliente valorará la calidad y la trazabilidad de los
productos, así como la transparencia en los procesos
de producción de Palmas S.A. Además, es probable
que busquen establecer una relación a largo plazo
con el proveedor.
4. Cliente internacional:
Este tipo de cliente es una empresa o distribuidor
extranjero que busca importar productos peruanos,
como productos de palma, aceite de palma o
ingredientes derivados de la palma. Este cliente
valorará la calidad y el cumplimiento de las normas
internacionales de calidad y sostenibilidad. Es
probable que busquen establecer alianzas
estratégicas y estarán dispuestos a invertir en
mejorar los procesos de producción de Palmas S.A.
para cumplir con los estándares requeridos por los
mercados internacionales.
Insight de clientes:
Este consumidor busca en los productos de
Palmas, específicamente en el aceite refinado,
que sea 100% vegetal y que tenga un adecuado
balance en sus ácidos grasos, para que su familia
tenga un consumo saludable.
Insight de clientes:
Esta consumidora busca empatizar con el medio
ambiente, por eso elige palmas, ya que su
producción es libre de deforestación y protege
áreas de alto valor de Conservación