Reuniones inaugurales
con Padres de Familia
2023 - 2024
BIENVENIDOS
ORDEN DEL DÍA
1. Saludo y bienvenida
2. Registro de Asistencia
3. Lineamientos académicos
4. Política de tareas
5. Normas Generales de
Convivencia
6. Recomendaciones salida de
estudiantes (video)
7. Elección del Comité de Paralelo
Lineamientos académicos
Educación General Básica Media, Superior y Bachillerato
Primer quimestre Segundo quimestre Proyecto final Nota final (100%)
(10%)
Aportes (90%) Evaluación de período Aportes (90%) Evaluación de período
académico académico
Proyecto Examen Proyecto Examen
integrador Quimestral integrador Quimestral
fase 1 (5%) (5%) fase 2 (5%) (5%)
9 puntos 0,5 puntos 0,5 puntos 9 puntos 0,5 puntos 0,5 puntos Suma ponderada de
los puntajes
quimestrales y
proyecto final
Puntaje quimestral 4,5 puntos ponderados Puntaje quimestral 4,5 puntos ponderados 1 punto ponderado
Evaluación cualitativa
5to a 7mo EGB Arte, Educación Física, Música, Animación a la lectura
8vo a 10mo EGB Arte, Educación Física, Música, Animación a la lectura, Orientación Vocacional
1ro y 2do BGU Arte, Educación Física
Evaluación cualitativa
Escala cualitativa Rango Equivale
Domina los aprendizajes 9.00 - 10.00 A
Alcanza los aprendizajes 7.00 - 8.99 B
Está próximo a alcanzar los aprendizajes 4.01 - 6.99 C
No alcanza los aprendizajes menor o igual a 4.00 D
POLÍTICA DE TAREAS
❖ Registro de tareas in Idukay
- Se registrarán hasta 15H30, con instrucciones claras
de acuerdo al nivel y los correspondientes adjuntos
(imágenes, enlaces, rúbricas, etc.)
- Las fechas de entrega de tareas será de acuerdo al horario
de clases.
❖ Las tareas se enviarán con, al menos, 48 horas de
anticipación. No se enviarán tareas para fines de
semana o feriados.
POLÍTICA DE TAREAS
❖ El cumplimiento de las tareas es obligatorio
independientemente de que aporte o no al promedio en
Idukay.
❖ Puede haber tareas que no tengan calificación; sin embargo,
serán revisadas y corregidas para su correspondiente
retroalimentación. De igual manera, serán creadas en Idukay
para control de los representantes.
❖ Las tareas incumplidas serán calificadas con 0.1/10. Si son
cualitativas la calificación será D. No hay justificación de tareas
incumplidas.
❖ Habrá seguimiento sobre la cantidad de tareas para evitar
sobrecarga de trabajo. Se recomienda evitar la
procrastinación.
❖ En caso de falta justificada por calamidad doméstica,
enfermedad y actividades deportivas o académicas, las tareas
se calificarán sobre 10 puntos si está dentro del plazo
establecido por Vicerrectorado (48 horas posterior a la
justificación).
POLÍTICA DE
TAREAS
NOTA: La justificación de inasistencias debe realizarse máximo
48 horas desde el día que el estudiante se reintegra a clases.
Caso contrario, no se recibirá la tarea y la calificación será
0.1/10.
❖ No hay recuperación por incumplimiento de tareas.
❖ Las actividades que no se han terminado en clase pueden
volverse tareas si el docente lo considera necesario y
también serán creadas en Idukay.
❖ Los docentes deben evaluar y retroalimentar las tareas
máximo hasta dos encuentros de clase posteriores a la
recepción de la tarea.
❖ Las notas de refuerzo académico serán un insumo más en
Idukay. Es decir, no se promedian con la actividad realizada.
Normas Generales de convivencia
Inspección
General El Departamento de inspección tiene la responsabilidad de organizar,
coordinar, supervisar y mantener el desempeño armónico y eficiente de la
Comunidad Educativa, velando porque las actividades se desarrollen en un
ambiente de sana convivencia.
Recordatorio:
•Asistir puntualmente a la hora de entrada y salida de sus representados.
•Controlar, desde casa, que se use correctamente el uniforme.
•Justificar la inasistencia de sus representados oportunamente.
•Mantener un trato cordial con todos los miembros de la comunidad
educativa.
•Evitar traer a la institución celulares y otros dispositivos electrónicos
tomando en cuenta que es de absoluta responsabilidad de los estudiantes y
padres de familia su extravío o daño.
Salida de estudiantes
https://drive.google.com/file/d/18Ks7Rmd_zylW083ioF528ekdHp4RNUwf/view?usp=sharing
Programa de Participación Estudiantil
2023 - 2024
PROGRAMA DE PARTICIPACIÓN
ESTUDIANTIL
1BGU Y 2BGU
Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural-2023 Art.141: la
calificación del PPE equivale al 10% para obtener el título de bachiller.
ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2023-00024-A normativa que regula el PPE, la cual
es de aplicación obligatoria
Art. 7.- Aprobación del Programa de Participación Estudiantil.- La calificación del Programa de
Participación Estudiantil se obtendrá a partir del cumplimiento de las horas que establece la
normativa vigente, considerando la participación y asistencia de las y los estudiantes en la
promoción de las áreas de acción y temáticas seleccionadas. De este modo, la calificación del
programa se reducirá en virtud de las inasistencias.
Organización de las actividades
∙ Comienza el día sábado 14 de octubre de 2023
∙ Día: sábado, cada 15 días (las clases que no se tengan se reprograma para semana seguida)
∙ Hora de ingreso: 07:15 /Hora de salida: 10:30 (se solicita puntualidad y cumplimiento de estos horarios)
∙ Hora de inicio: 07:30-10:20.
∙ Vestimenta: Uniforme de Educación Física
∙ Lunch: Los estudiantes pueden traer un lunch ligero para un receso de 20 minutos que desarrollará dentro de la
jornada
∙ Convalidación del Programa de Participación Estudiantil.- El proceso de convalidación es un reconocimiento a
las actividades que se enmarquen en las siguientes áreas de Programa de Identidad y acción Cívica, Deportistas de
Alto Rendimiento, Conservatorios, Scouts, el trámite se procede a ejecutar una vez concluido el proceso y
entregado el documento de validación a la Coordinadora de la Institución.
Nota: Cualquier inquietud personal comunicarse por medio de Idukay o al correo:
[email protected]de la Coordinadora Msc. Shirley Venegas Vásconez
Extracurriculares
Extracurriculares Clubes (14h00 - 15h30)
Taller Días Club Días
Robótica Primaria lunes y miércoles ONU Primaria lunes
Baloncesto Primaria lunes y miércoles ONU Secundaria martes
Baloncesto Secundaria martes y jueves Periodismo Secundaria martes y jueves
Fútbol Primaria martes y jueves Reporteros ambientales Primaria miércoles y viernes
Fútbol Secundaria lunes y miércoles
Francés Primaria Nivel 1 lunes y miércoles
Francés Primaria Nivel 2 miércoles y viernes
Coro Primaria y Secundaria lunes y miércoles
Danza aérea Primaria y lunes y viernes
Secundaria
Baile Preescolar martes y jueves
(12h30 - 13h30)
Baile Primaria martes y jueves
Contacto:
Baile Secundaria lunes y miércoles
Aracely del Pezo: 09 99 77 95 73
Elección del Comité de Paralelo
Acuerdo Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A
Artículo 6.- De la conformación.- Dentro de las tres primeras semanas de iniciado el año escolar tanto en
régimen Costa como en régimen Sierra-Amazonía, por cada paralelo, se convocará a una reunión de
carácter participativo y democrático con las madres, padres de familia y/o representantes legales, en la cual
se elegirán a los representantes del comité de paralelo, integrada por lo menos por un presidente y cuatro
vocales.
Cada vocal tendrá a cargo fomentar un ámbito de competencia, siendo estos: convivencia armónica,
alimentación saludable, seguridad y participación. La elección se realizará a través del sistema de votación
individual de cada uno de los padres, madres o representantes de los estudiantes del paralelo que se
encuentren presentes en la reunión, excluyendo la aplicación de sorteos y asignaciones por afinidad, y
garantizando que exista representatividad de género. No podrán ser candidatizados las madres, padres o
representantes ausentes, además no pueden repetirse las dignidades.
Los docentes tutores coadyuvarán en la coordinación de actividades del comité de paralelo electo,
brindando el apoyo necesario en lo que concierne a convocatorias y operativización de actividades.
Acuerdo Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A
Artículo 7.- Funciones.- Son funciones del comité de paralelo, las siguientes:
a) Fomentar un ambiente educativo de buen trato y comunicación asertiva entre madres, padres de familia y/o
representantes legales que fortalezcan el proceso educativo al interior del paralelo;
b) Promover la participación de las madres, padres de familia y/o representantes legales del paralelo en todas las
actividades planificadas en la institución educativa y en aquellas establecidas por el comité central;
c) Colaborar en el desarrollo de actividades vinculadas a la convivencia armónica, alimentación saludable, seguridad
y de participación y otras que organice la institución educativa;
d) Colaborar con las autoridades institucionales, con el personal docente, administrativo,
Departamento de Consejería Estudiantil y con los integrantes del Consejo Estudiantil en el desarrollo de planes,
programas y proyectos que fortalezcan la convivencia armónica, la alimentación saludable, la seguridad y la
participación y otras que organice la institución educativa;
Acuerdo Ministerial-MINEDUC-ME-2016-00077-A
e) Socializar, en coordinación con las autoridades y personal del Departamento de Consejería Estudiantil, información
referente a los deberes y derechos que tienen las madres, padres de familia y/o representantes legales en el proceso
formativo de los niños, niñas y adolescentes;
f) Participar activamente en las demás comisiones que se pudieren establecer desde el comité central de madres, padres
de familia y/o representantes legales;
g) Apoyar en la elaboración y difusión de convocatorias institucionales para fomentar la asistencia a las actividades
previamente planificadas en la institución educativa;
h) Participar activamente en todas aquellas acciones vinculadas a programas de participación y animación
socioeducativa promovidos por el Nivel Central del Ministerio de Educación; y,
i) Garantizar el cumplimiento de las actividades programadas, con el apoyo directo del docente tutor de grado o curso
Martha Chaves [email protected] Jazmín Montenegro [email protected]
Rectorado General
Maritza López [email protected] Nancy Yachimba [email protected]
Dirección General Soporte técnico (plataformas)
Maritsa Cadena [email protected] Sandra Soria [email protected]
Dirección administrativa Secretaría General
Dirección administrativa Secretaría Campus 1
Vicerrector administrativo Coordinador de sistemas
Francisco Cruz
[email protected] Andrea Dávila
[email protected]Vicerrector académico/ Coordinador Departamento médico
BS y BGU Ximena Pérez
Enfermería
● Verónica Montenegro
[email protected] Marco Zavala
[email protected] ● Valerie González
[email protected] Inspección General
DECE Campus 1
Rosa Principal
[email protected]Luis Aranda
[email protected] Inspectora
DECE Campus 2
Coordinadora de Inglés Contabilidad
Contabilidad
Coordinadora Básica Media