“MI SEXUALIDAD ES MI RESPONSABILIDAD”.
PROPÓSITO: “Reflexionamos acerca de la sexualidad, así como de
sus dimensiones en un esquema”.
RESPONDEN
Sobre lo que piensan la mamá y el papá de Paula y la mamá de Julián, ¿qué les preocupa?, ¿por qué?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué ideas tienen sobre cómo deben comportarse las chicas y cómo los chicos?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………
¿Te resultan cercanas estas reacciones de las familias?, ¿cuáles serán sus razones?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………...
¿Cuál crees que ha sido el interés de Paula para acercarse a conversar con Julián?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿es correcto que ella tome la iniciativa o debe esperar a que él lo haga?, ¿por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Cómo deben comportarse chicas y chicos en esta situación?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Si bien tenemos derechos,
para asegurar su ejercicio,
tenemos también
responsabilidades. En ese
sentido, como adolescentes
vamos asumiendo más
responsabilidades en el
proceso de construir nuestra
autonomía y afirmar nuestra
libertad de decidir.
RESPONDE
1. A partir de las recomendaciones contenidas en los recuadros, responde:
¿aplicas estas recomendaciones?, ¿de qué forma?, ¿cuáles necesitas mejorar?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
2. Piensa:
¿qué otras posibles pautas podrías darte considerando lo que hemos venido trabajando hasta
ahora para vivir tu sexualidad en forma responsable?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
- Formen equipos de trabajo y comenten lo siguiente:
a. ¿Cómo expresamos nuestra sexualidad?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
b. ¿Cómo se relacionan la sexualidad, los sentimientos y emociones?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
c. ¿Qué piensan nuestras familias sobre la sexualidad?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Aplicamos la metacognición:
¿Qué aprendí?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo aprendí?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Para qué aprendí?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………