0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas20 páginas

BUSCAD PRIMERO EL REINO Leec. N.02 - Abril 2019 @

El documento presenta un resumen de Mateo 6:25-34 donde Jesús enseña a no preocuparse por las necesidades básicas de la vida como la comida, la bebida y la ropa. Jesús dice que Dios proveerá estas cosas a quienes buscan primero el reino de Dios. La preocupación es dañina y nos aleja de enfocarnos en lo que es realmente importante.

Cargado por

Fidel Asenjo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas20 páginas

BUSCAD PRIMERO EL REINO Leec. N.02 - Abril 2019 @

El documento presenta un resumen de Mateo 6:25-34 donde Jesús enseña a no preocuparse por las necesidades básicas de la vida como la comida, la bebida y la ropa. Jesús dice que Dios proveerá estas cosas a quienes buscan primero el reino de Dios. La preocupación es dañina y nos aleja de enfocarnos en lo que es realmente importante.

Cargado por

Fidel Asenjo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

BUSCAD PRIMERO EL REINO DE

DIOS Y SU JUSTICIA

PREOCUPATE POR HACER LA VOLUNTAD


DE DIOS
INTRODUCCIÓN
• Un estudio del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia
Universidad Católica del Perú (PUCP) señala que el 80% de peruanos
sufren o han sufrido estrés.
• La República, 29 Mar 2018 | 7:04 h

• Varios problemas de salud mental estarían asociados al estrés.


• “Vosotros, pues, no os preocupéis por lo que habéis de comer, ni por lo
que habéis de beber, ni estéis en ansiosa inquietud”. (Lc.12:29).
• Jesús conoce que la tendencia humana es estar ansiosos de que
repentinamente nos quedemos en nada.
MATEO 6:25-34
25 Por tanto os digo: No os afanéis (preocupen) por vuestra vida, qué
habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis
de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el
vestido? 26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni
recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis
vosotros mucho más que ellas? 27 ¿Y quién de vosotros podrá, por
mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? 28 Y por el vestido,
¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no
trabajan ni hilan; 29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria
se vistió así como uno de ellos.
• 30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el
horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros,
hombres de poca fe? 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué
comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32 Porque
los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre
celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. 33
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y
todas estas cosas os serán añadidas. 34 Así que, no os afanéis
por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán.
Basta a cada día su propio mal.
EL AFAN Y LA ANSIEDAD QUIEBRAN LA FE
• V.25. “No os afanéis (preocupen) por vuestra vida, qué habéis de comer
o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir”.
• V.27. ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su
estatura un codo?
• V28. Y por el vestido, ¿por qué os afanáis?
• V31. No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos,
o qué vestiremos?
• V34. Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de
mañana traerá su afán”. “Basta a cada día su propio mal”.
?POR QUÉ COSAS NO DEBEMOS AFANARNOS?
• El Señor nos ordena: “No os afanéis”, por la comida, bebida y
vestido, “porque él tiene cuidado de vosotros”. (1ª P.5:7)
• El afán (ansiedad por algo), tiene efectos dominantes, poniendo
en duda la gracia y misericordia de Dios.
• “El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la
palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas
ahogan la palabra, y se hace infructuosa”. (Mt.13:22)
• “Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no
se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta
vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día”. (Lc.21:34).
DIOS ES EL DADOR DE LA VIDA Y EL CUERPO
• Dios Alimenta a las aves: “Mirad las aves del cielo, que no siembran,
ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las
alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas”.
• ?Cómo las alimenta? Dios ha puesto instinto en ellas para salir cada
día y buscar alimento.
• Dios viste a los Lirios: ?Cómo los viste? A través de sus raíces, con
su propio trabajo.
• Qué es mayor la comida O la vida. Si Dios te da la vida, ?por qué no
te dará comida que es menos importante?
ANTE TODO DILIGENCIA
• El Señor quiere que seamos diligentes (Pr.10:4; 13:4; 12:27; 22:29).
• Anteriormente al pasaje, el Señor está hablando de la codicia, la
avaricia, de pretender hallar la felicidad en la fama, riquezas,
influencias; por eso dice no os hagáis tesoros en la tierra: “Ninguno
puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al
otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a
Dios y a las riquezas”. (Mt.6:24).
• Todas estas cosas buscan los gentiles, pero el Señor sabe nuestras
necesidades antes que le pidamos.
DOS COSAS DEL PORQUE NO HACER TESOROS EN LA
TIERRA

• 1. Las riquezas terrenales son perecederas, y no las puedes sacar.


“Como salió del vientre de su madre, desnudo, así vuelve, yéndose tal
como vino; y nada tiene de su trabajo para llevar en su mano”.
(Ecl.5:15; Pr.23:5; 1ª Ti.6:17; Job. 1:21).
• 2. Los Tesoros en la tierra, se apoderan del poseedor.
• “Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro
corazón”. (Mt.6:21).
• “Hijos, ¡cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían
en las riquezas!” (Mr.10:24).
CONCLUSIÓN
• La orden es no afanarse por las cosas elementales de la vida, como
comida, bebida y vestido; porque Dios como nuestro Padre nos
proveerá a través del trabajo y la salud.
• Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno,
Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
• No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o
qué vestiremos? Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero
vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas
cosas os serán añadidas.
CONCLUSIÓN
• Las emociones nos sirven para expresar lo que tenemos dentro. Es
nuestra responsabilidad controlarlas.
• Una de las emociones que sobresalen en las mentes de las personas.
• La incertidumbre arrastra a niveles de ansiedad, mientras mas
ansioso estés mas estresado estarás.
• Seamos sinceros y honestos con nuestro Padre Eterno. ?has dudado
de la gracia y misericordia de Dios?.
• La ansiedad por la comida, bebida y vestido, no proviene de Dios.
Dios te proveerá a través del trabajo y salud.
LA PREOCUPACIÓN (ANSIEDAD) ES DAÑINA
• La preocupación es una perturbación muy común en la raza humana,
y peor en estos tiempos posmodernos.
• El pasaje nos dice tres veces “no se preocupen”, sino reordenen su
forma de pensar.
• La palabra preocupación, del griego merimnao, significa estar
ansioso, distraído por algo.
• Una mente desenfocada y distraída, no mira con objetividad lo que
está ocurriendo a nuestro alrededor.
• La preocupación es una cosa pequeña con una sombra grande, es
como proyectar la sombra de tu dedo.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREOCUPACIÓN
• 1. La preocupación es pesimista: Esto es muy cotidiano.
• Se ha calculado que una densa neblina que cubre 7 cuadras de una
ciudad, solo puede reunir un baso de agua. Y un baso de agua puede
paralizar siete cuadras.
• La preocupación es una cosa pequeña, que causa distorsión de la
realidad, y nos paraliza, y nos roba el gozo.
• La preocupación es unas de las armas más efectivas y mas usadas por
el enemigo.
• La preocupación se enfoca en lo peor, disminuyendo así la
racionalidad.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREOCUPACIÓN
• Ilustración: Un hombre se encontró con la muerte, y sorprendido le
preguntó ?que haces aquí?. La muerte le dijo: he venido a llevarme
diez mil personas de esta ciudad. El hombre se molestó, y la muerte
le dijo, déjame tranquila, yo vengo a llevar solo a la gente que ya su
tiempo se ha cumplido. El hombre comenzó a decirle a la gente el
propósito de la muerte. Pasan las 24 horas y el hombre vuelve a
encontrarse con la muerte y muy enojado le dice: dijiste que
llevarías diez mil y han muerto setenta mil. La muerte le dice, yo
solo maté diez mil, el resto murió de preocupación y ansiedad.
• La preocupación es como una muerte lenta.
CARACTERÍSTICAS DE LA PREOCUPACIÓN

La preocupación, es:
• Pesimista: Tiende a ver y a juzgar las cosas en su aspecto más
negativo o desfavorable. Esto perturba
• Futurista: Trata de controlar el futuro, no lo conoce ni lo puede
controlar. Esto perturba.
• Vive en el pasado: cosas que ya ocurrieron y no se puede cambiar.
Esto perturba. Dice la Biblia, que todas las cosas, aun el pasado resulta
para bien (Ro. 8:28)
• Especulativa: Se basa en meras suposiciones, que ni siquiera va a
ocurrir. Esto perturba.
• Ilógica: Trata de arreglar las cosas en la mente, eso no garantiza los
resultados. Esto perturba.
PROHIBIDO AFANARSE

• Por todo esto el Señor nos prohíbe, y dice, por tres veces: “ no os
afanéis”. (25,31,34). En los tiempos de Jesús, como la nuestra era una
práctica cotidiana.
• Jesús dice: “No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué
habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la
vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?” (V25).
• Estas son necesidades básicas, y nos preocupa, y más cuando hay
familia, pero Jesús les aclara estas cosas con preguntas retóricas.
PROHIBIDO AFANARSE

• Jesús dice que no se preocupen, ni por lo básico, por eso hace una
pregunta. “¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que
el vestido?”.
• La vida es mas importante que el alimento y el cuerpo mas que el
vestido.
• ?Quien te dio la vida?, ?quien te dio el cuerpo?.
• Si Dios te dio la vida, ?como no te va dar el alimento para la vida?,
si Dios te dio el cuerpo, también te dará el vestido.
DAVID CONOCÍA QUE DIOS LE DIO LA VIDA Y
EL CUERPO
• “Porque tú formaste mis entrañas; Tú me hiciste en el vientre de mi
madre. Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras;
Estoy maravillado, Y mi alma lo sabe muy bien. No fue encubierto de
ti mi cuerpo,
Bien que en oculto fui formado, Y entretejido en lo más profundo de la
tierra. Mi embrión vieron tus ojos,
Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas Que fueron luego
formadas, Sin faltar una de ellas”. (Sal.139:13-16).
CONCLUSIÓN
• Jesús está reordenando la forma de ver las cosas de sus discípulos.
• Esta enseñanza debe reorientar nuestras vidas.
• “El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros,
¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?” (Ro.8:32).
• La preocupación no soluciona nada, no es lógica es irracional.
• La fe en Dios quita la preocupación.
• El reino de Dios, es el señorío de Cristo,
• Nuestra vida debe estar enfocado en las cosas de arriba, donde nada se deteriora.
• Las añadiduras son las cosas temporales de la vida,
• Cuanto, “La princesa busca marido”.

También podría gustarte