Hidrogeno verde
Central por electrolisis
Integrantes: -Cristhian Cortes Cortes
-Karina Martínez Torres
Carrera: Tec. En electricidad y electrónica
Docente: Fabián Quinchavil
Introducción
• En este trabajo expondremos el tema del “Hidrogeno Verde’’, con el fin
de dar a conocer su utilidad y beneficios que tiene hacia el medio
ambiente, la relevancia de hoy en día y porque Chile es uno de los
mayores competidores en esta industria, para ello buscamos
Introducción
información de una de las primeras plantas de Hidrogeno Verde del país
¨Haru Oni¨.
¿Que entendemos por Electrolisis?
• La Electrólisis es un proceso en donde se
separan los elementos de un compuesto
químico utilizando corriente eléctrica.
• En resumen, lo que ocurre es una reacción de
oxidación- reducción.
Usos de la electrolisis
• Se ve reflejado en la producción de hidrógeno cómo lo es en el
combustible donde tiene mayor utilidad.
• Así como también la purificación de metales, cómo lo es el cobre siendo
el más utilizado.
Hidrogeno verde
• Se basa en la generación de hidrogeno a través de un proceso químico llamado electrolisis.
• Este método utiliza la corriente eléctrica para separar el hidrogeno del oxigeno que hay en el agua, por
lo que si la electricidad se obtiene por fuentes renovables produciremos energía sin emitir dióxido de
carbono.
¿Por que el H2V es relevante hoy en día ?
• La problemática principal es el
cambio climático.
• El compromiso hoy en día de las
naciones con el medio ambiente y una
nueva visión de industria en la
búsqueda de nuevas energías.
• Incorporaciones de nuevos avances
en la tecnologías asociadas al H2V.
Hidrógeno como elemento: versatilidad
• El hidrógeno es el elemento más
abundante (75% de la materia) y el
más liviano.
• Está presente en muchas de las Ventajas:
actividades del diario vivir: • 100% sostenible: No
emite gases
contaminantes
Agua: H2O Fertilizantes: NH3 • Almacenable: Es fácil
de almacenar lo que Desventajas:
permite un uso • Mayor costo: La energía
posterior en distintos procedente de fuentes
momentos renovables es mas costosa
• Versátil: puede • Mayor gasto energético:
Gas: CH4 Gasolina: CxHy Requiere mas energía que
transformarse en
electricidad o otros combustibles
combustibles • Seguridad: el elemento es
sintéticos. muy volátil e inflamable
¿Por que chile es uno de los mayores
competidores en esta industria H2V?
• En el norte de Chile se encuentra la radiación solar más alta
del planeta. (Energía solar)
• Los vientos del extremo austral soplan con la misma energía
en tierra que mar adentro.(energía eólica)
• amplia disponibilidad de terrenos cerca de la costa y acceso
a agua desalada.(Energía hídrica)
• Las bajas en costos de electrolizadores y de generación
renovable habilitarán un hidrógeno verde competitivo
doméstica e internacionalmente.
Primera planta de H2V eh Chile
• Enel Green Power Chile está colaborando con HIF y otras
empresas para desarrollar el primer proyecto de hidrógeno
verde a escala industrial en el país. Este proyecto, cuya
construcción ya se inició, se llama “Haru Oni”y está ubicado
en la región de Magallanes, en la Patagonia chilena.
Proyecto "Haru Oni"
• Utilizará energía proveniente de un
aerogenerador de 3,4 MW de Enel Green
Power.
• Contará con un electrolizador de 1,25 MW.
• En la fase piloto se estima una producción
inicial de 350 toneladas al año de metanol
y 130.000 litros por año de gasolina
sintética.
“Chile tendría el costo de producción mas bajo”
Conclusión
• Debido a las afectaciones del cambio climático a nivel mundial, chile implemento un plan de
acción llamado “hidrogeno verde” en el año 2020, ya que nuestro país cuenta con recursos para
la producción de energía limpia, así mismo disminuir los efectos del cambio climático y el
calentamiento global.
• Para llevar a cabo esto, chile anuncio 6 mega proyectos de hidrogeno verde para el año 2025, así
captar inversiones que rondan en miles de millones de dólares y generar nuevas oportunidades
en el país, estas propuestas deberán entrar en funcionamiento antes de diciembre del año 2025.
• Según las autoridades estos proyectos tendrían una capacidad de electrolisis de 388mw.
• Si este plan de acción se genera, chile se convertiría en el mayor exportador de hidrogeno verde
en el mundo ya que su valor de producción seria el mas bajo, de igual forma impulsaría la
economía del país al año 2050.
• Nuestro país Lograría ser el primer país totalmente neutro en emisiones.
Bibliografía
• “Estrategia nacional de hidrogeno verde chile” • “Chile como productor de hidrogeno verde”
https://energia.gob.cl/sites/default/files/estrategia_nacional_de_hid https://youtu.be/K2SP5xYUtgI
rogeno_verde_-_chile.pdf
• “Por que Chile es líder mundial en hidrogeno verde”
• “Iniciativa del hidrogeno verde”
https://youtu.be/CtBl56MwNwI
https://fch.cl/iniciativa/hidrogeno-verde/
• “costos de producción”
https://educacionprofesional.ing.uc.cl/chile-tiene-el-costo-de-produc
cion-del-hidrogeno-verde-mas-barato-en-el-mundo/
• “Haru Oni”
https://www.enel.cl/es/conoce-enel/haru-oni-hidrogeno-verde-hech
o-en-chile.html
• “Producción de gasolina de hidrogeno”
https://www.enel.cl/es/conoce-enel/haru-oni-hidrogeno-verde-hech
o-en-chile.html