Plan de Desarrollo Metodologia
Plan de Desarrollo Metodologia
Plan de Desarrollo y
Ordenamiento Territorial y
su incidencia en el
desarrollo económico
local
La Planificación
En Territorio
ODS Objetivos
5
enfoque de la economía circular
Garantizar la gestión de las finanzas
P/6
4 públicas de manera sostenible y
M/8
transparente.
Políticas 14
8 Plan de Desarrollo y Metas 38
9 Ordenamiento Territorial
Sistema Nacional Descentralizado de Planificación Participativa
Cantonal Art. 55
Planificar, junto con otras instituciones del sector público y actores de la
sociedad, el desarrollo cantonal y formular los correspondientes planes de
ordenamiento territorial, de manera articulada con la planificación
nacional, regional, provincial y parroquial, con el fin de regular el uso y la
ocupación del suelo urbano y rural, en el marco de la interculturalidad y
plurinacionalidad y el respeto a la diversidad;
Parroquial Art. 65
Planificar junto con otras instituciones del sector público y actores de la
sociedad el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento
territorial, en coordinación con el gobierno cantonal y provincial en el
marco de la interculturalidad y plurinacionalidad y el respeto a la
diversidad.
Fuente: Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
6
Secretaría Nacional de Planificación
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
8
https://www.habitatyvivienda.gob.ec/wp-content/uploads/2021/08/LOOTUGS-Registro-Oficial.pdf
Secretaría Nacional de Planificación
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
https://www.habitatyvivienda.gob.ec/wp-content/uploads/2021/08/LOOTUGS-Registro-Oficial.pdf
Secretaría Nacional de Planificación
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial
b. Propuesta
1.- La visión de mediano plazo;
La propuesta de los planes de
desarrollo y ordenamiento 2- Los objetivos estratégicos de desarrollo, políticas, estrategias,
territorial de los resultados, metas deseadas, indicadores y programas, que faciliten la
Gobiernos Autónomos
rendición de cuentas y el control social;
Descentralizados contendrá,
al menos, lo siguiente: 3.- El modelo territorial deseado en el marco de sus competencias.
Para la determinación de lo descrito en el literal b, se considerará lo establecido en la Estrategia Territorial Nacional, los planes
especiales para proyectos nacionales de carácter estratégico, y los planes sectoriales del Ejecutivo con incidencia en el
territorio. Los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los Gobiernos Autónomos Descentralizados considerarán la
propuesta de los planes de los niveles superiores e inferiores de gobierno, así como el Plan Nacional de Desarrollo vigente.
c. Modelo de gestión
1.- Estrategias de articulación y coordinación para la implementación
Para la elaboración del del plan; y,
modelo de gestión, los
Gobiernos Autónomos 2- Estrategias y metodología de seguimiento y evaluación de los planes
Descentralizados precisarán, de desarrollo y ordenamiento territorial y de la inversión pública.
por lo menos, lo siguiente:
3.- Estrategias para garantizar la reducción progresiva de los factores de
riesgo o su mitigación
10
Flujo de relacionamiento
Gestión institucional
Fase 4
Inserción estratégica Formas de gestión y Mecanismos de Ejecución
Modelo de territorial financiamiento participación PDOT
gestión
Ejes transversales
11
Insumos para la actualización de los PDOT´s
Informe de Seguimiento
y Evaluación del PDOT 01 05
Marco normativo
(Competencias)
Reporte de alertas de
errores SIGAD 02
Guías y lineamientos para
06 la actualización del PDOT
Plan de Gobierno
(autoridad) 03
Información cartográfica y
07 estadística
Espacios de participación
08 ciudadana
Instrumentos de
Planificación nacional y 04
supranacional
1. Físico - Ambiental
2. Asentamientos humanos
3. Socio - Cultural
4. Económico - Productivo
5. Político Institucional
13
Económico productivo
Corresponde al conjunto de
factores vinculados con el
desarrollo de la economía
integral del territorio, formas
de organización de los modos
de producción, con énfasis en
formas alternativas de
producción, patrones de
consumo, entre otros.
14
Económico productivo
15
Económico productivo
Agricultura,
Cantón ganadería,
silvicultura y Manufactura Construcción Comercio Total Ranking
pesca
Área de cultivos
17
2.4. Modelo territorial actual - MTA
18
La Planificación desde el territorio
https://www.planificacion.gob.ec/