Decisiones de
aprovisionamiento
Capítulo 15
Compras o abastecimiento
La compras, también
llamadas abastecimiento, son
el proceso mediante el cual
las compañías adquieren
materias primas
(commodities), componentes,
productos, servicios y otros
recursos de los proveedores
para ejecutar sus operaciones
La subcontratación
La función de compras se puede subcontratar o realizarla de manera interna.
La subcontratación (outsourcing) significa que otro, un tercero lleve a cabo esta
función.
Outsorcing es cuando una compañía subcontrata a una empresa externa para
realizar la operación de compra en lugar de ejecutarla dentro de la compañía
Off-Shoring se usa cuando la compañía mantiene la propiedad de una función de la
CS, pero traslada sus instalaciones de producción al extranjero
Superávit de la cadena de suministro
El outsourcing tiene sentido cuando incrementa el superávit en
una cadena de suministro.
Superávit de la cadena de suministro es la diferencia entre el
valor del producto para el cliente y el costo total de las
actividades de la cadena que intervienen para llevar el producto
al cliente
A grandes rasgos, la gestión de compras
comprende actividades asociadas con la
adquisición de bienes y servicios necesarios
para el funcionamiento global de una empresa,
mientras el plan de aprovisionamiento supone
acciones de compra, almacenamiento y
gestión de materias primas, productos o
materiales destinados a procesos productivos.
El aprovisionamiento
El aprovisionamiento es un conjunto de procesos que se requieren para comprar bienes y
servicios.
Los gerentes deben decidir primero cuáles tareas deberán ser subcontratadas y cuáles se
realizarán en la compañía.
Para cada una de las tareas subcontratadas, el gerente debe decidir si abastecerse de un
solo proveedor o de un portafolio de ellos. Si se toma la segunda opción, el papel de
cada proveedor debe ser aclarado. El siguiente paso es identificar el conjunto de criterios
que se emplearán para seleccionar a los proveedores y medir su desempeño.
Procesos del aprovisionamiento
Selección de
Puntuación y
proveedores y Colaboración en el Planeación y análisis
evaluación del Abastecimiento
negociación del diseño del abastecimiento
proveedor
contrato
Procesos del aprovisionamiento
Puntuación y evaluación del proveedor: es el proceso empleado
para calificar el desempeño de los proveedores
Tomar en cuenta: tiempo de espera, confiabilidad, calidad y
capacidad de diseño,
Las decisiones se deben basar en todas estas características y no
sólo en el precio.
La selección del proveedor se utiliza el resultado de la puntuación
y evaluación para identificar el más adecuado
Procesos del aprovisionamiento
La colaboración en el diseño permite al proveedor y al
fabricante trabajar juntos en el diseño de los componentes
del producto final
El abastecimiento: es el proceso por el cual el
proveedor envía el producto en respuesta a los pedidos
colocados por el comprador.
la idea es que se coloquen y entreguen los pedidos
según lo previsto al costo más bajo posible.
Procesos del aprovisionamiento
Planeación y análisis del aprovisionamiento: es
analizar varios proveedores y categorías de
componentes para identificar oportunidades para
reducir el costo total.
Beneficios derivados del aprovisionamiento
Se pueden lograr mejores economías de escala si se
agregan los pedidos dentro de la compañía.
Las transacciones de abastecimiento más eficientes
pueden reducir significativamente el costo total de las
compras.
La colaboración en el diseño da por resultado productos
que son más fáciles de fabricar y distribuir, lo que
redunda en costos más bajos.
Beneficios derivados del aprovisionamiento
Los buenos proceso de abastecimiento facilitan la coordinación con el
proveedor y mejoran el pronóstico y la planeación
Los contratos adecuados con el proveedor pueden permitir que se
compartan el riesgo, lo que propicia mayores utilidades tanto como
para el proveedor como el comprador
Las compañías pueden lograr un precio de compra más bajo al
incrementar la competencia por medio de las subastas.
Trabajo grupal
Punto 15.2 actividad interna o subcontratación
Pg 431