0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas39 páginas

ACTIVIDAD 3. Grupo VII. Derechos Humanos en Europa.

El documento trata sobre un panel sobre derechos humanos en Europa organizado por la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos "EGAEE". El panel explorará la situación actual de los derechos humanos en el continente europeo, incluyendo tratamiento de derechos fundamentales, vulneraciones a derechos humanos y acciones de órganos de protección de derechos humanos, además de analizar problemas y soluciones. El panel contará con la participación de varios expertos en derechos humanos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas39 páginas

ACTIVIDAD 3. Grupo VII. Derechos Humanos en Europa.

El documento trata sobre un panel sobre derechos humanos en Europa organizado por la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos "EGAEE". El panel explorará la situación actual de los derechos humanos en el continente europeo, incluyendo tratamiento de derechos fundamentales, vulneraciones a derechos humanos y acciones de órganos de protección de derechos humanos, además de analizar problemas y soluciones. El panel contará con la participación de varios expertos en derechos humanos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 39

ESCUELA DE GRADUADOS DE ALTOS ESTUDIOS

ESTRATÉGICOS
“EGAEE”

Continente Europeo.
“Tratamiento derechos fundamentales, vulneración derechos humanos, acciones de los
órganos de protección de DD.HH. Problemas/soluciones. ”

INTEGRANTES GRUPO VII.


Cnel. Parac. Sandro Peña Villa, FARD.
Lic. Samuel Arias
Cnel. Alexander Jiménez Gómez, ERD
Cnel. Parac. Ivo Alonzo Rijo Cedeño
Lic. Hernán Alexis Santos Demuth
C/N Santo Martínez Jiménez
BIENVENIDOS AL

PANEL SOBRE
LOS DERECHOS HUMANOS
EN EL CONTINENTE
EUROPEO

ESPECIALISTA EN DDHH, MAGISTER MARIA YOLANDA ESCALANTE MORETA

XXI PROMOCION DE LA MAESTRIA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL


BASES DEL PANEL

TIEMPO
PONENCIAS
CANVA.LIVE
360-534
PREGUNTAS
Representante Especial de UE, de los DD.HH.

• Lic. Samuel Arias: tratamiento derechos fundamentales

Experto en DDHH

• Cnel. Alexander Jiménez Gómez, ERD: Vulneración


Derechos Humanos

Integrante del Comité Europeo de los


Derechos Sociales. UE-DD.HH
• Cnel. Ivo Rijo :Acciones de los órganos de protección de
DD.HH

Pte. Tribunal Europeo de los


DD.HH.
• Lic. Hernán Santos : Problemas

Dir. de la Oficina Regional para


Europa de los DD.HH.
• C/N. Santo Martínez Jiménez : Soluciones
"Los derechos humanos son

para todos nosotros, en todo


momento: seamos quienes
seamos y de donde seamos". –
Ban Ki-moon.
INTRODUCCIÓN.

Los derechos humanos en Europa han


experimentado avances significativos,
respaldados por instrumentos legales como el
Convenio Europeo de Derechos Humanos. Sin
embargo, persisten desafíos en temas como
migración, igualdad de género y discriminación.
Este panel explorará la situación actual y buscará
soluciones para fortalecer aún más la protección
de los derechos fundamentales en el continente.

Asamblea del Consejo Europeo


INTRODUCCIÓN.

Principal organización en defensa de los


DD.HH. en Europa.
• El Consejo de Europa, es una organización
intergubernamental, con sede en Estrasburgo (Francia)
y es la principal organización del continente que
defiende los derechos humanos.
• El Tribunal Europeo de Derechos Humanos supervisa
la aplicación del Convenio en los estados miembros.
• LA FORMA DE Reparación TEDH ES OBLIGATORIA PARA LOS
PAISES MIEMBROS, ES BASADA EN EL ASPECTO
ECONOMICO, POR LO CUAL RECIBE CRITICAS PARECE QUE
PAGAN MULTA POR VIOLAR DDHH

Asamblea del Consejo Europeo


ESTADOS MIEMBROS

• Cuenta con 46 Estados miembros, incluidos todos los


miembros de la Unión Europea. (Todos los estados
miembros han suscrito el convenio de DD.HH.).

FUENTE: WWW.COE,INT
EL CONVENIO EUROPEO DE DD.HH.
FECHAS IMPORTANTES
LA CONVENCION EUROPEA DE DDHH, DESDE SU INICIO HASTA LA FECHA
TIENE 16 DE PROTOCOLOS

14/11/1960, El
Tribunal dicta su
21/01/1959 Primera primera
elección jueces TEDH sentencia:
por la Asamblea Lawless c. Irlanda.
03/09/1953 Entrada en Consultiva del Consejo
vigor del Convenio de Europa.
Europeo de DDHH.
04/11/1950 Firma en
Roma del Convenio
para la Protección de los
DD.HH y de las LOS TRATADOS NO SUELEN MODIFICARSE POR LA OBLIGACION
Libertades
Fundamentales
QUE SIGNIFICA PARA LOS ESTADOS QUE HAN RATIFICADO, POR
05/5/1949 Firma
del Tratado de (Convenio Europeo de ESO CUANDO SE VA A ENMENDAR O AGREGAR SE HACE A TRAVES
Londres los DD.HH) DE PROTOCOLOS
estableciendo el
Consejo de Europa.
EL CONVENIO EUROPEO DE DD.HH.
FECHAS IMPORTANTES

01/08/2021,
Protocolo 15,
Reduce el plazo
para presentar las
01/06/2010, Creación de demandas ante el
nuevas formaciones judiciales Tribunal de seis a
para acelerar el tratamiento de cuatro meses.
los casos. Los jueces pasan a
designarse para un mandato de
9 años no renovables.
01/07/2003, Protocolo 13,
Relativo a la abolición de la
pena de muerte en cualquier
circunstancia.
01/11/1998, Implantación
nuevo Tribunal bajo el
Protocolo 11 al CEDH, Este
Tribunal único y permanente
reemplaza el sistema de
control previo.
Fuente: WWW.COE,INT
TRATAMIENTO DE DERECHOS
FUNDAMENTALES.

Lic. Samuel Arias


El Sistema Europeo De Derechos Humanos
(SEDH)

Este sistema está compuesto por El Convenio Europeo de Derechos


una serie de instrumentos Humanos es uno de los
El Sistema Europeo de Derechos
normativos emanados de instrumentos más importantes del
Humanos es un conjunto de reglas
organizaciones internacionales, sistema y establece los derechos y
y principios que tienen como
cuyo cometido básico consiste en libertades fundamentales que
objetivo proteger y promover los
la defensa de la democracia y los deben ser protegidos por los
derechos humanos en Europa.
derechos humanos en el Estados miembros del Consejo de
continente europeo. Europa.

El sistema ha evolucionado a lo
El sistema también incluye la largo del tiempo y enfrenta
Hoy, ese sistema protege los
Corte Europea de Derechos desafíos actuales, como la
derechos de 830 millones de
Humanos, que es el principal protección de los derechos en el
personas, desde el Océano
órgano judicial encargado de contexto de la lucha contra el
Atlántico hasta los Montes Urales.
interpretar y aplicar el Convenio. terrorismo y la crisis de
refugiados.

Lic. Samuel Arias


EL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
El Convenio Europeo de Derechos Humanos es un instrumento
jurídico internacional que establece los derechos y libertades
fundamentales que deben ser protegidos por los Estados miembros
del Consejo de Europa.

Fue adoptado en 1950 y entró en vigor en 1953. El Convenio


establece derechos como el derecho a la vida, la libertad y
seguridad, la libertad de expresión, la libertad de pensamiento,
conciencia y religión, el derecho a un juicio justo, el derecho a la
privacidad, el derecho a la propiedad, entre otros.

Establece la obligación de los Estados de garantizar estos derechos y


de proporcionar un recurso efectivo en caso de violación de los
mismos.

El Convenio también establece la Corte Europea de Derechos


Humanos como el principal órgano judicial encargado de interpretar
y aplicar el Convenio.
Lic. Samuel Arias
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos

El Tribunal está
compuesto por un El Tribunal
En la actualidad,
Es el juez elegido por también puede
46 países se han
principal cada Estado emitir
comprometido a
órgano miembro del opiniones
garantizar los
judicial Fue Consejo de Europa consultivas a
Las decisiones derechos y
encargado establecido y examina las petición de los
del Tribunal libertades
de en 1959 y demandas Estados
son vinculantes fundamentales,
interpretar tiene su sede presentadas por miembros del
para los no solo a sus
y aplicar el en individuos, Consejo de
Estados ciudadanos, sino
Convenio Estrasburgo organizaciones no Europa sobre
miembros a todos aquellos,
Europeo de Francia. gubernamentales y cuestiones
incluso no
Derechos grupos de relativas a la
europeos, que se
Humanos. individuos que interpretación
encuentren bajo
alegan haber sido o aplicación
su jurisdicción
víctimas de del Convenio.
violaciones DDHH

Lic. Samuel Arias


LOS MECANISMOS DE CONTROL DEL
CUMPLIMIENTO DEL CEDH POR PARTE DE LOS
ESTADOS SON BÁSICAMENTE TRES:

a) Los informes que, a requerimiento del


Secretario General del Consejo de Europa, todo
Estado miembro deberá suministrar dando las
explicaciones pertinentes sobre la manera en
que su derecho interno asegura la aplicación
efectiva de las disposiciones de la Convención.

b) las demandas individuales, que son aquellas


presentadas por un individuo, un grupo de
individuos o una organización no
gubernamental que estima que sus derechos
han sido violados.

El Tribunal decide sobre alegaciones


c) Las demandas interestatales, que son
de violación del CEDH a partir de aquellas interpuestas por un Estado contra otro.

demandas individuales o demandas


interestatales.
Lic. Samuel Arias
LA JURISPRUDENCIA

La jurisprudencia del Tribunal es abundante y abarca múltiples ámbitos.

La violación del Convenio más frecuentemente constatada por el Tribunal consiste en


el derecho a un juicio justo, ya sea por la falta de equidad o por la duración excesiva
del procedimiento.

El derecho a la libertad y a la seguridad y el derecho a la protección de la propiedad


también constituyen ámbitos frecuentes de violación.

El Tribunal se ha pronunciado sobre numerosas cuestiones sociales como el aborto, el suicidio


asistido, el cacheo corporal, la esclavitud doméstica, la adopción por parte de homosexuales, el uso de
símbolos religiosos en las escuelas, la protección de las fuentes periodísticas o la conservación de datos
de ADN.

La jurisprudencia del Tribunal es muy influyente y ha sido citada y utilizada por


tribunales y abogados de todo el mundo como una fuente importante de derecho
internacional de los derechos humanos.

Lic. Samuel Arias


EL IMPACTO DEL CONVENIO
El motivo del significativo impacto de la labor del Tribunal radica en
la fuerza vinculante de sus sentencias.

Un Estado que haya cometido una vulneración deberá resarcir el


perjuicio provocado al demandante y, en la medida de lo posible,
reparar cualquier consecuencia de la violación.

El Estado también debe asegurarse de que no vuelvan a cometerse


vulneraciones similares, es decir, que no se vuelva a producir la
misma violación con otras personas. En la práctica, esto se traduce a
menudo en cambios legislativos.

Al modificar la legislación o la práctica para adecuarlas al Convenio,


los Estados permiten a todos beneficiarse de los avances en materia
de derechos humanos. Por tanto, una sola sentencia puede afectar a
la totalidad de la población de un Estado.

La supervisión de la ejecución de las sentencias corresponde al


Comité de Ministros, órgano ejecutivo del Consejo de Europa.

Lic. Samuel Arias


EJEMPLOS DE CAMBIOS DERIVADOS DE
SENTENCIAS DEL TRIBUNAL

• Chipre abolió la criminalización de las relaciones


homosexuales consentidas entre adultos,

• La afiliación sindical ya no es obligatoria en Dinamarca,

• Francia reconoce la igualdad en derechos sucesorios entre


hijos matrimoniales y extramatrimoniales,

• Reino Unido prohibió los castigos corporales en las escuelas


públicas,

• Suiza promulgó una ley para regular las escuchas


telefónicas,

• En varios Estados se han introducido recursos para poder


denunciar la duración excesiva de los procedimientos.
Lic. Samuel Arias
Sistema Europeo De Derechos Humanos
Diferencias del Sistema Europeo De Derechos
Humanos con los demás sistemas en el mundo

Se basa en el Convenio Europeo de Derechos


Humanos, que establece una serie de derechos y
libertades fundamentales que deben ser protegidos
por los Estados miembros del Consejo de Europa.

Cuenta con la Corte Europea de Derechos Humanos


como el principal órgano judicial encargado de
interpretar y aplicar el Convenio.

Se basa en un sistema de quejas individuales, lo que


significa que los individuos pueden presentar demandas
directamente ante la Corte Europea de Derechos Humanos
si creen que sus derechos han sido violados.

Se basa en un sistema de supervisión y seguimiento, lo que


significa que los Estados miembros del Consejo de Europa
están sujetos a un escrutinio constante para garantizar que
cumplan con sus obligaciones en virtud del Convenio.

Lic. Samuel Arias


VULNERACIÓN DE LOS
DERECHOS HUMANOS.

Cnel. Alexander Jiménez Gómez, ERD


¿HA QUE NOS REFERIMOS CON VULNERACIÓN
DE LOS DERECHOS HUMANOS?

• Cuando hablamos de vulneración de los


derechos humanaos nos referimos a la
violación de los derechos básicos
reconocidos a todas las personas, algo
reconocido además por el derecho
internacional, cuyo máximo exponente es
la Declaración Universal de los Derechos
Humanos.

• El holocausto ​es el genocidio realizado por


el régimen de la Alemania nazi contra los
judíos de Europa durante el transcurso de
la Segunda Guerra Mundial, entre 1941 y
1945, la población judía de Europa fue
perseguida y asesinada sistemáticamente,
en el mayor genocidio del siglo XX.
Cnel. Alexander Jiménez Gómez, ERD
LAS CAUSAS QUE LA LAS CONSECUENCIAS QUE
PROPICIAN CONLLEVA
Falta de voluntad política
Sufrimiento físico y psicológico
Corrupción e impunidad
Privación de libertad
Conflicto armado
Marginación social
Inestabilidad política o socioeconómica
Pérdida de la vida.
Pobreza y desigualdad

Cnel. Alexander Jiménez Gómez, ERD


Ejemplos de vulneración de derechos humanos

Violencia de género y
tráfico de personas

Discriminación racial Represión política


Restricciones a la
libertad de expresión

•La Agencia de la ONU para los


Refugiados (ACNUR) manifestó alarma por el
patrón creciente de violación de los derechos
humanos de los migrantes y refugiados en las
fronteres europeas, que en varias ocasiones han
Cnel. Alexander Jiménez Gómez, ERD provocado muertes entre esas personas.
Vulneración de
Derechos Humanos
•La Agencia de la ONU para los
Refugiados (ACNUR) manifestó alarma por
el patrón creciente de violación de los
derechos humanos de los migrantes y
refugiados en las fronteres europeas, que en
varias ocasiones han provocado
muertes entre esas personas.
Vulneración de Derechos Humano

ESPAÑA MAR UCRANI ALTO


MEDITERRÁNEO A
ÓRGANOS DE PROTECCIÓN
DE LOS DERECHOS
HUMANOS EN EUROPA.

Fuente: Wix.com
Cnel. IVO RIJO,FARD
Órganos de protección de DD.HH. en Europa

Tribunal
Europeo de Comité
Comisión DD.HH. Europeo
Europea contra (TEDH) Prevención
el Racismo y la Tortura Tratos
Intolerancia Inhumanos
(ECRI). (CPT)

Comisión Agencia
Europea de Derechos
DD.HH. Fundamentales
(CEDH) Unión Europea
(FRA) 28
Cnel. IVO RIJO,FARD
Tribunal Europeo de DD.HH. (TEDH)
Credo en 1954, con sede Enjuicia violaciones de los derechos
en Estrasburgo reconocidos en el Convenio Europeo
de Protección de los Derechos
Acciones • Protección de la libertad de expresión,
Humanos y de las Libertades
derecho de minorías, lucha contra la Fundamentales (CEDH) y en sus
tortura y el maltrato, y defensa del
derecho a un juicio justo. Protocolos.

Obstáculos Recursos, sobrecarga de trabajo y


mejorar eficiencia en la resolución
de casos.

Solución
Aumentar el presupuesto del tribunal y mejorar la
coordinación entre los tribunales nacionales y el
TEDH para que los casos puedan ser resueltos de
Cnel. IVO RIJO,FARD manera más rápida.
Comisión Europea contra el Racismo y la
Intolerancia (ECRI)
Creado en 1993, Acciones
Realiza informes y estudios sobre la situación en los
diferentes países europeos y hace recomendaciones a los
oficialmente a partir de Estados miembros para mejorar su lucha contra la
discriminación (racismo, antisemitismo, xenofobia).
marzo de 1994,
compuesto por 47
expertos Que la “discriminación puede adoptar varias
formas, que van desde negar a las personas los
principios básicos de la igualdad hasta alimentar
Órgano único de expertos el odio”, 2020.
en DD.HH. que supervisa
la acción contra el
racismo, la discriminación
Soluciones
y la intolerancia en
Aumentar el presupuesto y la visibilidad de la ECRI y
Europa” sexuales). trabajar con los gobiernos para abordar de manera
efectiva el racismo y la discriminación.
Cnel. IVO RIJO,FARD
Agencia Derechos Fundamentales Unión Europea (FRA)

Proporciona a los responsables de la toma de


decisiones de la UE asesoramiento
independiente, contribuyendo así a que la Creada en 2007, con sede en Viena
creación de debates, políticas y legislación en
materia de derechos fundamentales sea mejor
informada y más específica. (european-
union.europa.eu) Soluciones
Aumentar el
presupuesto y la
Obstáculos visibilidad de la FRA y
Discriminación racial y étnica, la trabajar con los
Acciones gobiernos de la UE
violencia contra las mujeres, los
Realiza investigaciones y derechos de las minorías y los para mejorar la
recopila datos sobre la situación migrantes, la protección de la situación de los
de los derechos fundamentales privacidad y la libertad de derechos humanos.
en los Estados miembros y hace expresión.
recomendaciones para mejorar
la protección de estos derechos. Cnel. IVO RIJO,FARD
Comisión Europea de DDHH
(CEDH) Creado en
1958, celebran
Acciones reuniones
Obstáculos semanales en
Órgano Bruselas y
Soluciones
ejecutivo de Estrasburgo
Falta de voluntad
la UE política para Aumentar la presión sobre
encargada abordar los los Estados miembros de la “Despliega la
de proponer problemas de UE para que cumplan con estrategia de la
y aplicar las derechos sus obligaciones en materia UE y la
políticas de humanos y la de derechos humanos y transforma en
la UE. falta de recursos aumentar el presupuesto políticas e
para hacer frente de la Comisión Europea iniciativas
a estos problemas para abordar estos concretas”
problemas. commission.euro
pa.eu.

Fuente: Foro ECOFIN


Cnel. IVO RIJO,FARD
Comité Europeo Prevención Tortura Tratos
Inhumanos (CPT)
Creado en 1989 por el Convenio Acciones
Realiza informes sobre sus visitas periódicas a prisiones, centros de
Europeo para la Prevención de la detención específicos para menores de edad, comisarías de policía,
centros de detención para inmigrantes detenidos, hospitales
Tortura y de las Penas o Tratos psiquiátricos, centros de asistencia social, etc.

Inhumanos o Degradantes, del


Consejo de Europa.
Obstáculos.
En ocasiones las autoridades locales de los países inspeccionados
Compuesto por expertos ponen trabas a los miembros de la delegación de la CPT alegando
desconocer que la visita había sido programada para esa fecha.
independientes e imparciales con
titulaciones muy diversas como
abogados, médicos y especialistas
en cuestiones penitenciarias y Soluciones
Un sistema de enlace entre un representante de las
policiales. autoridades del país anfitrión y la delegación de la CPT.

Cnel. IVO RIJO,FARD


PROBLEMAS /
SOLUCIONES.
PROBLEMAS

España viola el derecho a la educación inclusiva de un


niño con síndrome de Down. 21 Septiembre 2020.

 España violó el derecho a la educación inclusiva de un


niño con síndrome de Down al enviarlo a un centro de
educación especial en contra de la voluntad de sus padres.
 España no evaluó las necesidades del niño y no tomó
medidas razonables para su inclusión en la educación
regular.
 El Comité encontró que España no cumplió con sus
obligaciones bajo la Convención sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad.

Lic. Hernán Santos


SOLUCIÓN

 El Comité solicitó a España que admita a Rubén en un


programa de formación profesional inclusivo, le otorgue una
indemnización y investigue sus denuncias de abuso.
 También instó a eliminar la segregación educativa de
estudiantes con discapacidad en escuelas especiales y
unidades especializadas en escuelas regulares.
 Además, pidió garantizar que los padres de estudiantes con
discapacidad no sean penalizados por exigir educación
inclusiva para sus hijos.
CONCLUSIONES.

El respeto de los derechos humanos y la dignidad, junto con los principios de


libertad, democracia, la igualdad y el Estado de Derecho son valores comunes a
todos los países de la Unión Europea (UE). También guían la acción de la UE
tanto dentro como fuera de sus fronteras.

El sistema europeo es el precursor entre los sistemas de


protección de los derechos humanos y es generalmente
reconocido como el más eficiente de ellos.
PREGUNTAS
Y
RESPUESTAS
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte